A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

642 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'APARATOS,EQUIPOS,ODONTOLOGIA,PLACA'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso La placa bacteriana, su eliminación y detección mediante substancias reveladoras / Pereira Calizaya, Ernestina
  • Público
Ubicación : T617.690284/PER
Autores:Pereira Calizaya, Ernestina, Autor
Título :La placa bacteriana, su eliminación y detección mediante substancias reveladoras
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1977, 46p
Notas :Tesina
Incluye Bibliografía
Temas :APARATOS,EQUIPOS,ODONTOLOGIA,PLACA  BACTERIANA
Resumen :Luego de algunas consideraciones generales sobre la enfermedad periodontal, enfocamos la teoría moderna de la formación de la placa bacteriana, realizándose un estudio y un análisis sobre esta causa y efecto tanto de caries dental como de las enfermedades periodontales. Después de un breve estudio sobre la historia de la placa bacteriana, enfocamos su etiología en las enfermedades periodontales, detección y forma de eliminación. También se analiza las diversas clases substanciales reveladoras que existen, sus propiedades, composición química, coloración , modo de empleo. Seguidamente nos referimos a las ventajas en el uso de estas substancias reveladoras. Los casos clínicos muestran claramente mediante fotos y slides las diversas coloraciones que toma la placa, demostrando de esta manera la detección precoz de la misma y su eliminación, mediante un buen cepillado, ya que si se aplica nuevamente substancias reveladoras ya no demuestran indicios de placa bacteriana.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064111T617.690284/PERTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0204/BODT
044284T617.690284/PERTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1931^bBODT
Monograph: texto impreso Identificación del sistema fotorugoscópico del Dr. Castroverde / Miranda Florez, Luis Eduardo
  • Público
Ubicación : T617.690284/MIR
Autores:Miranda Florez, Luis Eduardo, Autor
Título :Identificación del sistema fotorugoscópico del Dr. Castroverde
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 49p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :APARATOS,EQUIPOS,ODONTOLOGIA,FOTORUGOSCOPIA
Resumen :El presente trabajo de tesis, es una identificación, que consiste en un método que toma como referencia las rugosidades palatinas, para lograr la identificación de las personas mediante la rugoscopía. La rugoscopía, desde el punto de vista de la identificación científicamente, descansa sobre las mismas bases de la dactiloscópica, vale decir: la inmutabilidad, perennidad y variabilidad. Constituyéndose de esta forma las rugosidades palatinas en un valiosos elemento morfológico de identificación personal, más aun en el caso de que las huellas dactilares pudieron desaparecer del sujeto como resultado de accidentes o siniestros que este pueda haber sufrido. El estudio del tema de tesis, fue posible gracias a la inquietud que tuvimos de aplicar en forma práctica las enseñanzas teóricas impartidas en la cátedra de odontología legal de nuestra facultad. Colaborando con la Policía Nacional Departamental y la Fuerza Aérea, al proponer este método de identificación alternativo. Para este objeto se hizo un estudio de identificación. En primera instancia en la facultas de odontología con pacientes corrientes, luego en el penal de Morros Blancos, utilizando como muestra un porcentaje de dicha población interna, ya que por su condición se consideran personas de alto riesgo, y finalmente a los pilotos aviadores del Grupo Aéreo de Caza 33 de la IV Brigada Aérea acantonado en nuestra ciudad, puesto que en los accidentes aéreos los pilotos están propensos a perder la vida y se difícil la identificación por las características del accidente, en el que el piloto pierde su fisonomía totalmente y puede ser más fácil determinar tal identificación mediante la rugoscopía
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063924T617.690284/MIRTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0168/BODT
044339T617.690284/MIRTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1542^bBODT
Monograph: texto impreso Registro intraoral de la curva de compensación por el método del Dr. Paterson / Murillo Calleja, Walter
  • Público
Ubicación : T617.690284/MUR
Autores:Murillo Calleja, Walter, Autor
Título :Registro intraoral de la curva de compensación por el método del Dr. Paterson
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1977, 57p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesina
Temas :APARATOS,EQUIPOS,ODONTOLOGIA,METODOLOGIA,PATOLOGIA
Resumen :Este trabajo es un investigación teórico practico realizados en la clínica dental de la carrera de odontología. Resumiendo la presente tesina citaremos en el primer capitulo la reseña histórica de la aparatología, el estado general de salud. En el capitulo siguiente revisamos la articulación Temporo Mandibular, en estado normal y patológico, como así también detallaremos sobre los movimientos mandibulares que es de mucha importancia para el desarrollo del presente tema. Posteriormente encontraremos en detalle a la técnica del registro intraoral de la curva de compensación, método del Dr. Peterson. Así sucesivamente seguiré describiendo los diferentes capítulos que cita la presente tesina. Una vez que termina de señalar los acápites expondré los casos clínicos. Finalmente enunciaré las conclusiones y demostraré que esta técnica es aplicable en la mayoría de los adelantos totales tanto desde el punto de vista funcional y estético
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064146T617.690284/MURTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0183/BODT
044405T617.690284/MURTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1813^bBODT
Monograph: texto impreso Aplicación de rayos laser en odontología / Choque Martínez, Alicia PaulinaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T617.6/CHO
Autores:Choque Martínez, Alicia Paulina, Autor
Título :Aplicación de rayos laser en odontología
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 100 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ODONTOLOGIA  -  APARATOS  E  INSTRUMENTOS,  MATERIALES  DENTALES,  RADIACIONES  LASER  -  TERAPEUTICA  DENTAL
Resumen :Tesis elaborada con la dirección del Dr. Guillermo Jalil Jiménez, catedrático de la Facultad de Odontología y de la U.A.J.M.S., Jefe. de Clínica de la Cátedra de Endodoncia y Cirugía.
El presente trabajo de Tesis, remitida y puesta a consideración del Tribunal Examinador, está basada fundamentalmente en la aplicación del LASER en Odontología, debido a sus efectos biológicos atribuidos. a la radiación LASER de baja potencia.
Se demuestra el efecto analgésico, antiinflamatorio y el efecto bioestimulante y reparador tisular, en las diferentes patologías del campo odontológico, como es el caso para realizar tratamientos en gingivitis, hipersensibilidad dentinaria, dolor de post-extracción.
Se describirán todas las partes de que consta el aparato como: módulo y la manopla (emisión del rayo LASER) y su funcionamiento, a) tiempo de aplicación, b) zonas de radiación en los diferentes tratamientos.
Con este trabajo se demuestra que existe una nueva alternativa de tratamiento, en las diferentes patologías dolorosas, inflamatorias y regenerativas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064333T617.6/CHOTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0330^bBODT

Documentos electrónicos

43812_PRELIMINARES - application/pdf
43812_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43812_RESUMEN - application/pdf
43812_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43812_MARCO TEORICO - application/pdf
43812_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43812_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43812_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43812_ANEXOS  - application/pdf
43812_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Blanqueamiento "inmediato" en dientes vitales, mediante el uso de peróxido de hidrógeno al 35 / Morales Nowotny, Ana Luisa
  • Público
Ubicación : T617.690284/MOR
Autores:Morales Nowotny, Ana Luisa, Autor
Título :Blanqueamiento "inmediato" en dientes vitales, mediante el uso de peróxido de hidrógeno al 35
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2000, 115p
Notas :Tesis
Incluye Bibliografía
Temas :DIENTES  VITALES,APARATOS,EQUIPOS,HALOGENA,BLANQUEAMIENTO
Resumen :En el presente trabajo enfocamos uno de los problemas mas comunes con los que se encuentra el profesional odontólogo en la práctica diaria, las alteraciones de color, que se presenta con bastante frecuencia en dientes anteriores. Hoy en día el paciente no solo desea tener dientes sanos y bien alineados, sino también blancos, dando así una apariencia estética mas agradable. Es por eso que la odontología moderna propone como alternativa "El blanqueamiento dental". Esta técnica de blanqueamiento dental propuesta en este trabajo, es una técnica sencilla que debe realizarse en el consultorio dental, nos brinda resultados de forma inmediata, es decir que el blanqueamiento se realiza en una sola sesión, con muy buenos resultados. Esta técnica consiste en el aislamiento de la encía con una barrera de resina de fotocurado especial (Opal Dam), creada exclusivamente para el blanqueamiento con peróxido de hidrógeno al 35 por ciento, que es un agente clareador poderoso (OpalescenceXtra), este agente es activado por una lámpara de luz halógena. El blanqueamiento ocurre, cuando el peróxido penetra en el esmalte y la dentina, oxidando las manchas del diente. Los resultados obtenidos son muy buenos ya que este tipo de material se ha utilizado en este trabajo de tesis, usándolo en un solo diente , varios dientes, manchas específicas y en dientes no vitales.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064142T617.690284/MORTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0179/BODT
044318T617.690284/MORTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1544^bBODT
Monograph: texto impreso Caries por biberón y soluciones estéticas / Rojas Zeballos, Ana María
  • Público
Ubicación : T617.67/ROJ
Autores:Rojas Zeballos, Ana María, Autor
Título :Caries por biberón y soluciones estéticas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 64p
Notas :Tesis
Incluye Bibliografía
Temas :CARIES  DENTALES,CAVIDAD  DENTAL,ORTODONCIA,PLACA  BACTERIANA,ODONTOLOGIA
Resumen :Se ha realizado un estudio tratando de dilucidar los principales interrogantes que surgen a la hora de abordar, clínica y preventivamente, la salud del paciente, para tal propósito, se sugiere que el consejo a las mujeres embarazadas muestre la importancia y necesidad tanto de la atención clínica, a fin de concluir un cuadro favorable, de salud bucal de la gestante como también, la necesidad de proveer cuidados preventivos y educativos, orientándose hacia la motivación del control de la dieta alimentaría, el control de la placa bacteriana y la utilización de suplementos dietéticos adecuados. También ha sido abordada la importancia del cambio de actitudes de los padres buscando establecer hábitos favorables de salud bucal., lo mas precozmente posible en sus hijos, siempre en el periodo comprendido entre el nacimiento y el surgimiento de la dentición.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064066T617.67/ROJTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0249/BODT
044316T617.67/ROJTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1604^bBODT
Monograph: texto impreso Compómeros / Soruco Rodríguez, RobertoDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T617.695/SOR
Autores:Soruco Rodríguez, Roberto, Autor
Título :Compómeros
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1998, 70 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :MATERIALES  DENTALES  (Compómeros),  TERAPEUTICA  DENTAL,  ODONTOLOGIA  -  APARATOS  E  INSTRUMENTOS
Resumen :Los compómeros son materiales restauradores - estéticos, cariostáticos de aplicación directa (Fotopolimerizable), aparecieron en1993 como una innovación; pero aún con muchas limitaciones clínicas. Recién en 1995, 1996 aparecieron resultados de estudios In-Vitro, lo que inmediatamente dio partida a una serie de estudios y comprobaciones clínicas, emprendidas por universidades como Bristol, Liverpool (Inglaterra) Umea (Suecia) Zurich (Suiza) Nijmegen (Países bajos) Maryland, California (E. Unidos).
Nuestro estudio clínico tiene una duración de 10 meses, se inicia con una revisión y fundamentación teórica bibliográfica que incluye; como complementación, información actualizada de productos y firmas promocionadoras de compómeros (Capítulo I, II, III). En lo estrictamente clínico (Capítulo IV) realizamos restauraciones con compómero (Resultados inmediatos) y establecimos un plan de seguimiento y control clínico, durante 30 semanas (Resultados mediatos).
Los resultados logrados (Cap. V) confirman, algunas definiciones, pero principalmente destacan algunas condiciones idiosincrásicas que condicionan el uso clínico del compómero en nuestro medio odontológico.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064332T617.695/SORTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0328^bBODT

Documentos electrónicos

43823_PRELIMINARES - application/pdf
43823_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43823_RESUMEN - application/pdf
43823_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43823_MARCO TEORICO - application/pdf
43823_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43823_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43823_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43823_ANEXOS  - application/pdf
43823_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Determinación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019 / Avila Calabi, María JoséDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T617.643/AVI
Autores:Avila Calabi, María José, Autor
Título :Determinación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 117 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ORTODONCIA,  RADIODIAGNOSTICO,  ODONTOLOGIA  -  APARATOS  E  INSTRUMENTOS
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El presente trabajo de investigación propone, realizar el estudio computacional de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalométrico de los ángulos SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y la profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II de la Facultad de Odontología, gestión 2019.
Poder realizar un estudio computacional nos permite obtener datos precisos de una manera más fácil y rápida, favoreciendo a su vez el diagnóstico y la obtención de una base de datos digital.
Como bien se sabe, las maloclusiones se consideran como una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial, que se ven afectadas indiscutiblemente por el desarrollo del patrón esqueletal, motivo por el cual es de mucha relevancia en nuestra región ya que no existen estudios previos que describan la situación actual.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065193T617.643/AVITesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0392^bBODT

Documentos electrónicos

43997_PRELIMINARES - application/pdf
43997_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43997_RESUMEN - application/pdf
43997_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43997_MARCO TEORICO - application/pdf
43997_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43997_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43997_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43997_ANEXOS  - application/pdf
43997_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF