A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLARA'



Angel of the battlefield: the life of Clara Barton / Ross, Ishbel
Ubicación : 920/R784a Autores: Ross, Ishbel, Autor Título : Angel of the battlefield: the life of Clara Barton Fuente : United States of America [US] : Pyramid Books, 1963, 128p Temas : BIOGRAPHY-CLARA BARTON Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027552 920/R784a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1395^cej. 1^bBLM 027553 920/R784a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1979^cej. 3^bBLM 027554 920/R784a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1430^cej. 2^bBLM Caracterización de la aptitud forrajera de Acacia aroma gill ex H. et A. en la Comunidad de Santa Clara / Baldiviezo Tejerina, Luis
![]()
Ubicación : T634.97/BAL Autores: Baldiviezo Tejerina, Luis, Autor Título : Caracterización de la aptitud forrajera de Acacia aroma gill ex H. et A. en la Comunidad de Santa Clara Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESPECIES FORESTALES, PRODUCCION DE FORRAJE, ACACIA AROMA - BIOMASA FORRAJERA, COMUNIDAD SANTA CLARA - TARIJA Resumen : El estudio se llevó a cabo en la comunidad de Santa Clara ubicada en el municipio de Padcaya Primera Sección de la Provincia Arce, distrito 6 La Merced Dpto. Tarija.; en un área con una superficie de 40,21 hectáreas dedicadas a la ganadería extensiva, no existiendo estudios del potencial forrajero que tiene esta zona. Es de ahí que surge la necesidad de realizar un estudio de identificación de características nutricionales y poblacionales, para hacer un manejo racional y sostenible de la vegetación existente, y obtener de ellos un mejor aprovechamiento de su potencial forrajero. El objetivo del presente estudio, es caracterizar desde el punto de vista forrajero, la especie Acacia aromo Gill ex H. et A. en función de sus parámetros de Calidad Nutricional, Cobertura, Densidad, Fenología y Preferencia Dietaría. Para el levantamiento de información se empleó un muestreo sistemático que abarcó una superficie de muestreo de 2 hectáreas. Las mediciones fueron realizadas en el periodo de octubre a noviembre / 2014. Los principales resultados obtenidos para las variables cuantitativas, reflejan que el área de estudio tiene una densidad de 401 plantas/hectárea, con una cobertura de 22.02%. La población de la especie fue categorizada en 5 clases diamétricas e identificados los arboles tipo, la biomasa fue estimada por el método de Parra (2001), se hizo una división de la copa en 4 partes, del cuarto seleccionado se cosecharon los frutos y hojas se registró su peso verde, para determinar el peso total por árbol tipo se multiplico por 4, Con lo que se obtuvo las ecuaciones de regresión lineal para cada clase diametral relacionando los pesos con el diámetro basal, altura total y número de anillos. Los Parámetros nutricionales nos dieron resultados; con contenidos de calcio (Ca) 0,44% en frutos y 0,79% en hojas, en Fósforo (P) 0,15% en frutos y 0,24% en hojas, Cenizas 3,07% en frutos y 4,27% en hojas, Materia Seca 93,35% en los frutos y 5,57% en las hojas y por último los contenidos de proteína total fue de 10,98% en frutos y 19,04% en hojas....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052183 T634.97/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8687 Documentos electrónicos
35602_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35602_ResumenAdobe Acrobat PDF
35602_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
35602_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
35602_AnexosAdobe Acrobat PDFDiseño de la línea de producción de agua purificada para la Empresa Santa Clara en el Barrio Trigal de la Ciudad de Tarija / Zubieta Rodríguez, Wilson Javier
![]()
Ubicación : PG663.61/ZUB Autores: Zubieta Rodríguez, Wilson Javier, Autor Título : Diseño de la línea de producción de agua purificada para la Empresa Santa Clara en el Barrio Trigal de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PURIFICACION DEL AGUA - PROCESOS DE MANUFACTURA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA, COMPOSICION DEL AGUA, CALIDAD DEL AGUA – CONTROL, ADMINISTRACION INDUSTRIAL, EMPRESA SANTA CLARA (Tarija) Resumen : El presente proyecto, titulado “Diseño de la línea de producción de agua purificada para la empresa Santa Clara en el barrio Trigal de la ciudad de Tarija”, aborda la necesidad de optimizar las operaciones de la empresa a través de un análisis detallado de su situación actual. Actualmente, la producción se lleva a cabo en un domicilio adaptado como planta, lo que genera limitaciones de espacio e infraestructura inadecuada. A esto se suma un incremento significativo en la demanda del producto en los últimos dos años, superando la capacidad de producción, que depende en gran medida de procesos manuales.
El proyecto propone soluciones orientadas a superar estas restricciones mediante el diseño de una nueva distribución de planta en el barrio Trigal, con el objetivo de incorporar equipos modernos que no solo incrementen la capacidad operativa, sino que también mejoren la eficiencia y calidad del producto.
A partir de un análisis comparativo de alternativas, se seleccionó la opción más adecuada para satisfacer las necesidades específicas de la empresa, garantizando el cumplimiento de las normativas aplicables al sector de agua purificada. El diseño propuesto proyecta un aumento del 40% en la capacidad real de producción, reduciendo significativamente los tiempos operativos.
Finalmente, se realizó una evaluación económica de la propuesta mediante indicadores financieros fundamentales, obteniendo una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 16% y un Valor Actual Neto (VAN) positivo de 119.121 Bs. Estos resultados confirman la viabilidad del proyecto, destacando los beneficios económicos que generará a mediano y largo plazo para la empresa.
El diseño planteado no solo satisface la creciente demanda del mercado, sino que también fortalece la competitividad de la empresa en el sector, impulsando su desarrollo y garantizando su sostenibilidad a futuro....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064807 PG663.61/ZUB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13088^bBCEN Documentos electrónicos
44276_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44276_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44276_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44276_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44276_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEfecto de control de la viruela (Mycosphaerella fragariae) de la frutilla con fungicidas específicos en la comunidad de Santa Clara provincia Arce / Morales Segovia, Grover Manuel
![]()
Ubicación : T632.952/MOR Autores: Morales Segovia, Grover Manuel, Autor Título : Efecto de control de la viruela (Mycosphaerella fragariae) de la frutilla con fungicidas específicos en la comunidad de Santa Clara provincia Arce Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FRUTILLA - PLAGAS Y ENFERMEDADES, VIRUELA DE LA FRUTILLA – MYCOSPHAERELLA FRAGARIAE, CONTROL DE PLAGAS, FUNGICIDAS, FRUTILLA - PRUNUS PERSICA L. BATSCH, SANTA CLARA – COMUNIDAD, PROVINCIA ARCE - TARIJA Resumen : El objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de incidencia, grado de severidad y % de control con la aplicación de fungicidas del hongo Mycosphaerella fragariae en el cultivo de la frutilla (Fragaria chiloensis Duch) en las condiciones agronómicas de la comunidad de Santa Clara “Provincia Arce” zona que está ubicada a 1650 m.s.n.m presenta un promedio de temperatura que oscila entre los 20 – 25° C con una precipitación promedio anual de 700 a 1400 mm.
Se realizó el trabajo con el fin de fomentar nuevos sistemas de control del hongo, para obtener mejores producciones en calidad y cantidad, también para comparar cuál de los fungicidas serán más efectivos para el cultivo.
Para la investigación se trabajó con la variedad de frutilla llamada “Camarosa” y tres alternativas de control fitosanitario de la viruela “Mycosphaerella fragariae” frente al testigo.
Para el control de la incidencia del hongo el tratamiento 4 Azoxistrobin + tebuconazole tuvo un mejor control sobre el hongo “Mycosphaerella fragariae”
Con la aplicación del fungicida Azoxistrobin + tebuconasole (T4) se obtiene mayor utilidad económica con una relación beneficio costo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057889 T632.952/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9695^bBCEN Documentos electrónicos
39468_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39468_ResumenAdobe Acrobat PDF
39468_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
39468_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
39468_AnexosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia