A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PURIFICACION'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasDiseño de la línea de producción de agua purificada para la Empresa Santa Clara en el Barrio Trigal de la Ciudad de Tarija / Zubieta Rodríguez, Wilson Javier
![]()
Ubicación : PG663.61/ZUB Autores: Zubieta Rodríguez, Wilson Javier, Autor Título : Diseño de la línea de producción de agua purificada para la Empresa Santa Clara en el Barrio Trigal de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PURIFICACION DEL AGUA - PROCESOS DE MANUFACTURA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA, COMPOSICION DEL AGUA, CALIDAD DEL AGUA – CONTROL, ADMINISTRACION INDUSTRIAL, EMPRESA SANTA CLARA (Tarija) Resumen : El presente proyecto, titulado “Diseño de la línea de producción de agua purificada para la empresa Santa Clara en el barrio Trigal de la ciudad de Tarija”, aborda la necesidad de optimizar las operaciones de la empresa a través de un análisis detallado de su situación actual. Actualmente, la producción se lleva a cabo en un domicilio adaptado como planta, lo que genera limitaciones de espacio e infraestructura inadecuada. A esto se suma un incremento significativo en la demanda del producto en los últimos dos años, superando la capacidad de producción, que depende en gran medida de procesos manuales.
El proyecto propone soluciones orientadas a superar estas restricciones mediante el diseño de una nueva distribución de planta en el barrio Trigal, con el objetivo de incorporar equipos modernos que no solo incrementen la capacidad operativa, sino que también mejoren la eficiencia y calidad del producto.
A partir de un análisis comparativo de alternativas, se seleccionó la opción más adecuada para satisfacer las necesidades específicas de la empresa, garantizando el cumplimiento de las normativas aplicables al sector de agua purificada. El diseño propuesto proyecta un aumento del 40% en la capacidad real de producción, reduciendo significativamente los tiempos operativos.
Finalmente, se realizó una evaluación económica de la propuesta mediante indicadores financieros fundamentales, obteniendo una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 16% y un Valor Actual Neto (VAN) positivo de 119.121 Bs. Estos resultados confirman la viabilidad del proyecto, destacando los beneficios económicos que generará a mediano y largo plazo para la empresa.
El diseño planteado no solo satisface la creciente demanda del mercado, sino que también fortalece la competitividad de la empresa en el sector, impulsando su desarrollo y garantizando su sostenibilidad a futuro....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064807 PG663.61/ZUB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13088^bBCEN Documentos electrónicos
44276_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44276_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44276_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44276_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44276_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPropuesta de rediseño de la línea de agua descartable de 5 litros para la Empresa ¨Cascada del Sur¨ de la Ciudad de Tarija / Rueda Aparicio, Sebastián
![]()
Ubicación : PG663.61/RUE Autores: Rueda Aparicio, Sebastián, Autor Título : Propuesta de rediseño de la línea de agua descartable de 5 litros para la Empresa ¨Cascada del Sur¨ de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2025, 140 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PURIFICACION DEL AGUA - PROCESOS DE MANUFACTURA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA, COMPOSICION DEL AGUA, CALIDAD DEL AGUA – CONTROL, ADMINISTRACION INDUSTRIAL, EMPRESA CASCADA DEL SUR (Tarija) Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo proponer el rediseño de la línea de producción de agua descartable de 5 litros en la empresa Cascada del Sur, ubicada en la ciudad de Tarija.
A través de un diagnóstico de la situación actual, se aplicaron herramientas de ingeniería industrial como cursogramas analíticos, diagramas de recorrido, diagramas de hilos, análisis de tiempos y movimientos, estudio ergonómico, balance de materia y análisis de pérdidas, los cuales permitieron identificar los principales problemas que afectan el desempeño de la línea. Entre ellos se destacan la falta de automatización, una distribución inadecuada del espacio, condiciones ergonómicas deficientes, pérdidas de agua y subutilización del personal disponible.
La propuesta de mejora aborda estos problemas mediante la implementación de equipos semiautomáticos, reorganización del layout, mejor distribución de tareas, incorporación de controles operativos y elaboración de manuales de procedimiento. De acuerdo con la matriz de decisiones, la alternativa más adecuada que es una Automatización Parcial, incluye la adquisición de una llenadora semiautomática, transportador de cadena plana, túnel de termoencogido, horno de termocontracción y una envolvedora, todo dispuesto en una línea optimizada.
Con la implementación de esta propuesta, se logrará una mejora significativa en la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de producción, el recorrido de operarios y las pérdidas de materia prima, mientras se mantiene el mismo número de trabajadores. Además, el análisis económico realizado muestra un Valor Actual Neto (VAN) positivo, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 47.5 % supera ampliamente la tasa de descuento y un Retorno sobre la Inversión (ROI) del 22 %, lo que indica que, por cada 100 bolivianos invertidos, la empresa obtendrá un retorno de 122 bolivianos. Esta propuesta de rediseño permitirá a la empresa mejorar significativamente su eficiencia operativa, asegurar la calidad del producto, cumplir con normativas vigentes y responder adecuadamente a las exigencias del mercado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065522 PG663.61/RUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13344^bBCEN Documentos electrónicos
44298_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44298_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44298_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44298_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44298_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAbastecimiento de aguas y remoción de aguas residuales / Fair Gordon, Maskew
Ubicación : 628.2/F152a Autores: Fair Gordon, Maskew, Autor ; Charles Geyer, John, Autor ; Okun, Daniel Alexander, Autor Título : Abastecimiento de aguas y remoción de aguas residuales Fuente : México [MX] : Limusa, 1974, 547p, vol. 1, 2 Notas : Título original: Water and wateswater engineering. Incluye bibliografía Temas : AGUA,ABASTECIMIENTO,AGUA,PURIFICACION Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021710 628.2/F152a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1309^vvol. 1^bBTEC Acondicionamiento de aguas para la industria / Powell, Sheppard T
Ubicación : 628.16/P848a Autores: Powell, Sheppard T, Autor ; Ayanegui J., Salvador, Traductor Título : Acondicionamiento de aguas para la industria Fuente : México [MX] : Limusa, 1965, 631p Notas : Título original: Water conditioning for industry Temas : AGUA,PURIFICACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029872 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0743^cej. 2^bBAYF 029873 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0744^cej. 1^bBAYF 029874 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0742^cej. 3^bBAYF Control de la calidad del agua: procesos fisicoquimicos / Weber, Walter J
Ubicación : 628.161/W411c Autores: Weber, Walter J, Autor ; Bessa Feixas, Jorge, Traductor Título : Control de la calidad del agua: procesos fisicoquimicos Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1979, 654p Notas : Titulo original: Physicochemical processes for water quality control Temas : AGUA-CONTROL, AGUA-PURIFICACION, AGUA-COMPOSICION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009766 628.161/W411c Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0042^bBTEA Creación de una página WEB basada en la guía técnica para la selección y diseño de líneas de tratamiento de aguas residuales aplicación práctica: Comunidad de Yunchará / Rojas Rodríguez, José Alex
![]()
Ubicación : PG005.1/ROJ Autores: Rojas Rodríguez, José Alex, Autor Título : Creación de una página WEB basada en la guía técnica para la selección y diseño de líneas de tratamiento de aguas residuales aplicación práctica: Comunidad de Yunchará Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 105 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, LENGUAJE DE PROGRAMACION INFORMACION Y COMUNICACIÓN (página Web), PURIFICACION DE AGUAS DE ALBAÑAL Resumen : El presente proyecto de grado consiste en el desarrollo de una página web basada en la guía técnica para la selección y diseño de líneas de tratamiento de aguas residuales. La herramienta digital tiene como objetivo proporcionar una plataforma accesible y eficiente que ayude a ingenieros civiles y otros profesionales del medio ambiente en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el tratamiento de aguas residuales.
Para validar la funcionalidad y eficacia de la página web, se recopilaron datos reales de una comunidad específica más concretamente de la comunidad de Yunchará, lo que permitió demostrar que la plataforma puede generar recomendaciones precisas y personalizadas para el diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales. La página web incluye los 9 módulos que abarcan diversas etapas del proceso de selección especificados en la guía.
Entre los principales beneficios de la herramienta destacan su capacidad para mejorar la eficiencia del diseño, reducir los errores humanos y fomentar la adopción de prácticas sostenibles. Además, la página web facilita el acceso a información técnica actualizada y fomenta la colaboración interdisciplinaria.
Las conclusiones del proyecto resaltan la funcionalidad de la página web como una herramienta valiosa para la ingeniería civil, su contribución a la sostenibilidad ambiental y su potencial de escalabilidad.
Este proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica puede jugar un papel crucial en la resolución de problemas ambientales complejos, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064411 PG005.1/ROJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12906^bBC Documentos electrónicos
43788_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43788_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43788_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43788_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43788_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDeterminar la capacidad de autodepuración que cumple la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía en el cuerpo de agua superficial Río Tarija / Fernández Vera, Carlos Aldahir
![]()
Ubicación : TG333.7316/FER Autores: Fernández Vera, Carlos Aldahir, Autor Título : Determinar la capacidad de autodepuración que cumple la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía en el cuerpo de agua superficial Río Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : RECURSOS NATURALES-AGUA, LIMNOLOGIA, AGUA-PURIFICACION, AGUA-ANALISIS, PARQUES NATURALES-TARIQUIA (Prov. O'Connor) Resumen : La autodepuración de las aguas es un conjunto de fenómenos físicos, químicos y biológicos, que tienen lugar en el curso del agua de modo natural y que provocan la destrucción de materias extrañas incorporadas al flujo. Éstas son, principalmente, bacterias aerobias, que consumen materia orgánica con ayuda del oxígeno disuelto en el agua.
En el presente trabajo se Determina la Capacidad de Autodepuración que cumple la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía en el Cuerpo de agua superficial Río Tarija.
Esto mediante una campaña de monitoreo realizado a 4 puntos ubicados estratégicamente, los cuales, al comparar sus resultados, nos ayudaran a ver si existe la autodepuración, siendo los parámetros a estudiar: Demanda Química de Oxigeno, Demanda Biológica de Oxigeno, Oxígeno Disuelto, Fosforo Total, Nitrógeno Total, pH, Turbidez y Salinidad, utilizando como metodología de muestreo la NB 496
Resultando que este cauce de agua tiene una autodepuración de los contaminantes, mientras el cuerpo de agua no sea afectado por actividades antrópicas que puedan suceder en las cercanias en los afluentes que tiene este río.
Se determina, al comparar los resultados de los parámetros arriba mencionados, con nuestro Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica, que el Tipo de agua es Dulce y que los puntos de muestreo ubicados en “La Angostura”, “Chiquiaca” y “El Cajón” tienen aguas de “Clase D” y el Punto de Muestreo en “El Naranjal” presenta aguas “Clase C”.
Mediante la metodología de evaluación de Gómes Orea se identifica los impactos ambientales de aquellas poblaciones cercanas al Río Tarija, resultando estos ser: la alteración de la cubierta terrestre, la variación de la calidad del agua, cambio en el uso del suelo, la alteración de la cobertura vegetal y la muerte de animales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063397 TG333.7316/FER Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10783^bBCEN Documentos electrónicos
42816_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42816_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42816_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42816_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42816_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de un sistema de planificación y control interno para el proceso de producción de la Empresa Agua Vida / Miranda Aramayo, Leonel Andoni
![]()
Ubicación : PG663.61/MIR Autores: Miranda Aramayo, Leonel Andoni, Autor Título : Diseño de un sistema de planificación y control interno para el proceso de producción de la Empresa Agua Vida Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2022, 140 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION INDUSTRIAL, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA, PURIFICACION DEL AGUA, COMPOSICION DEL AGUA, RENDIMIENTO INDUSTRIAL - EMPRESA AGUA VIDA (Tarija) Resumen : El presente proyecto es realizado en la empresa Agua Vida, que desarrolla la actividad económica de purificación y embotellado de agua, ofreciendo seis productos al mercado. La empresa Agua Vida cuenta con inconvenientes de organización en el proceso de producción, por lo cual se enmarca en dicho proyecto una propuesta de mejora.
Por tanto, el objetivo de la investigación es diseñar un sistema de planificación y control interno para organizar el proceso de producción de la empresa, para lo cual es viable aplicar estudio de métodos, planeación y procedimientos, entre otras herramientas necesarias como ser: encuestas, pronósticos, plan maestro de producción, planificación de requerimiento de materiales, sistemas automatizados de control en producción e inventario y manuales.
El estudio se inicia con el análisis del proceso productivo para posteriormente dar paso a la estructuración de tres puntos principales y bases de la investigación, los cuales son: diseño del sistema, planificación de la producción y control de la producción.
El diseño del sistema, es donde se enfatiza el tipo de sistema de producción que se efectúa en el estudio, para planificar de acuerdo a ello la asignación adecuada de los recursos (productos e insumos), y por último mediante el control de producción, generar un flujo de información concerniente para el análisis y correcta toma de decisiones.
En la culminación del presente proyecto se evidencia como resultado que, al desarrollar un sistema productivo acorde a las necesidades del mercado, programar técnicamente la producción a futuro y establecer políticas de funcionamiento y procedimientos, se logra ordenar de manera óptima el proceso de producción de la empresa Agua Vida....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063204 PG663.61/MIR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11933^bBCEN Documentos electrónicos
42964_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42964_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42964_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42964_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42964_ANEXOSAdobe Acrobat PDF

