A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COCHAS'



Evaluación del factor de seguridad en taludes por método de Dovelas en la Falda La Queñua (18+019-23+167) / Huarachi Martínez, Javier Alejandro
![]()
Ubicación : T624.151363/HUA Autores: Huarachi Martínez, Javier Alejandro, Autor Título : Evaluación del factor de seguridad en taludes por método de Dovelas en la Falda La Queñua (18+019-23+167) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS - TALUDES (MECANICA DE SUELOS), TALUDES - ESTABILIZACION, DESPRENDIMIENTOS DE TIERRA, APLICACIONES INFORMATICAS (SLIDE 6.0), TRAMO COCHAS - TUNEL FALDA LA QUEÑUA (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la estabilidad de los taludes ubicados en el tramo Cochas - Túnel Falda La Queñua, en el departamento de Tarija, mediante el cálculo del factor de seguridad utilizando el método de dovelas. La estabilidad de taludes es un aspecto crucial en la ingeniería geotécnica y la seguridad vial, ya que la inestabilidad de estos puede generar deslizamientos que afectan el tránsito, la infraestructura y la seguridad de las personas.
Se llevaron a cabo estudios topográficos y de mecánica de suelos para caracterizar las propiedades geométricas y geotécnicas de los taludes. Se utilizaron técnicas de laboratorio para determinar la cohesión, el ángulo de fricción interna y otras propiedades físico-mecánicas del suelo, esenciales para los cálculos del factor de seguridad. Los análisis de los datos obtenidos se realizaron mediante el software Slide 6.0, que permitió modelar las condiciones de los taludes y calcular su estabilidad.
Los resultados mostraron que varios de los taludes evaluados presentaban factores de seguridad por debajo de los niveles aceptables, lo que indica un alto riesgo de deslizamientos en condiciones actuales. Para mejorar la estabilidad de los taludes, se propusieron soluciones como la modificación geométrica de los mismos y la implementación de geomallas reforzadas, con lo cual se lograron factores de seguridad adecuados en las simulaciones posteriores.
Las recomendaciones del estudio incluyen la implementación de sistemas de drenaje para controlar el flujo de agua superficial, la modificación de la geometría de los taludes más inestables y el uso de geomallas reforzadas para aumentar su resistencia. Asimismo, se sugiere el monitoreo continuo de los taludes para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y evitar futuros deslizamientos.
Este estudio contribuye al conocimiento y manejo adecuado de taludes en regiones montañosas como Tarija y las soluciones propuestas ofrecen una respuesta efectiva para mitigar los riesgos asociados a la inestabilidad de estos, garantizando la seguridad de la infraestructura vial en la región....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064796 T624.151363/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13044^bBCEN Documentos electrónicos
44088_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44088_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44088_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44088_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44088_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44088_PLANOSAdobe Acrobat PDFModelo de estabilidad de taludes comparando los métodos BISHOP simplificado vs. tablas de jambú aplicados al tramo San Lorenzo-Cochas variante Falda La Queñua / Mora Baldiviezo, Joel Albaro
![]()
Ubicación : TD624.151363/MOR Autores: Mora Baldiviezo, Joel Albaro, Autor Título : Modelo de estabilidad de taludes comparando los métodos BISHOP simplificado vs. tablas de jambú aplicados al tramo San Lorenzo-Cochas variante Falda La Queñua Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2013, 333 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : INGENIERIA GEOLOGICA-ESTABILIZACION DE TALUDES, SUELOS, METODO BISHOP-TABLAS DE JANBU, TRAMO-SAN LORENZO-COCHAS, VARIANTE FALDA LA QUEÑUA Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
Los frentes de los taludes, al igual que cualquier otro material geológico de la corteza terrestre, está expuesto a diversos procesos de meteorización o degradación, que si no se controlan pueden inducir efectos desestabilizadores a largo plazo e incluso aumentar distintos tipos de riesgos, como pueden ser los desprendimientos de suelos o rocas sobre las calzadas, y exigir además una labor continua de limpieza y mantenimiento de los taludes y obras de desagüe.
El trabajo tiene como objetivo general: Plantear y proponer una alternativa de estabilización de los taludes ubicados en el tramo asfaltado “SAN LORENZO – COMUNIDA DE COCHAS” aplicando los Métodos de Bishop Simplificado y Tablas de Janbú, comparando así cual método es el más confiable para el cálculo del Factor de Seguridad .
A pesar de haberse avanzado notablemente en las técnicas de diseño de taludes, a partir de los sistemas de caracterización geotécnica de los terrenos y de la disponibilidad de los métodos de cálculo implementados en programas informáticos, es frecuente la necesidad de aplicar medidas correctoras de estabilización, bien sea en la etapa de construcción o posteriormente en la de explotación si es que se han detectado problemas de movimientos de masas.
Recapitulando lo expuesto en la presente tesis, los primeros métodos de diseño de taludes se remontan a tiempos pasados. En esos tiempos, los diseños se realizaban en base a la experiencia y métodos empíricos. Dando lugar a métodos que tienen como base una prueba de laboratorio que se supone que sirve como índice, para representar el comportamiento real de los taludes a través de una correlación razonable que debe existir entre el comportamiento de los materiales en laboratorio y la estructura, cuya incorporación de parámetros en el diseño y adelanto tecnológico dio lugar a su aplicación computacional dando origen a programas computacionales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042674 TD624.151363/MOR Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7553 Documentos electrónicos
33696_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33696_ResumenAdobe Acrobat PDF
33696_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33696_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia