A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3934 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DERECHO,PENAS,BOLIVIA,INDIVIDUALIZACION'


Circunstancias para la individualización judicial de la pena en nuestro país / Oliva Castrillo, Sergio Manuel
Ubicación : TD345.84/OLI Autores: Oliva Castrillo, Sergio Manuel, Autor Título : Circunstancias para la individualización judicial de la pena en nuestro país Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DERECHO,PENAS,BOLIVIA,INDIVIDUALIZACION DE LAS PENAS,SANCION PENAL,LEGISLACION Resumen : En el primer capítulo, se desarrollan los conceptos básicos y los antecedentes históricos más importantes, que permiten comprender la evolución del proceso de individualización penal en sus tres fases: legal, judicial y administrativa o ejecutiva. En el capítulo segundo, se analizan conceptos, fundamentos y finalidades de la sanción penal, abarcando también el sistema que adopta nuestro país al respecto y observando al mismo tiempo lo diferentes beneficios que se relacionan al tema. En el tercer capítulo, se efectúa un desarrollo de las circunstancias del artículo 38 sus conceptos y alcances, realizando para tal fin una investigación de cada una de ellas y observando la injerencia que presentan en el ámbito delictual. En el capítulo cuarto, se desarrolla un estudio sobre la motivación de las sentencias, los requisitos de motivación, exigencias que deben estar presentes en todo fallo como ser: completa, clara, expresa, legitima y lógica. En el capítulo quinto, se realiza una crítica y una propuesta dirigida a la determinación judicial de la pena, otorgando un marco normativo y no normativo que a través de la debida motivación de las circunstancias se transforma en un instrumento valiosos para esta finalidad. En el capítulo sexto, se realiza una comparación de las diferentes legislaciones, en primer lugar, de la legislación nacional: código penal y código de procedimiento penal, posteriormente, se analiza las legislaciones de diez países: Argentina, Alemania, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, El Salvador y Uruguay
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044911 TD345.84/OLI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2397^bBDER Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya / Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya
Ubicación : D341.026/C634a Autores: Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya, Autor Título : Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya Fuente : Washington [US] : The Sun Book, 1929, 1214p Temas : DERECHO INTERNACIONAL, BOLIVIA-PARAGUAY Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011683 D341.026/C634a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 2777^bBDER Análisis de la función social de la propiedad agraria en nuestra legislación y proyecto para que su verificación sea por los jueces agrarios / Janco Choque, Ruben Carlos
![]()
Ubicación : T343.076/JAN Autores: Janco Choque, Ruben Carlos, Autor Título : Análisis de la función social de la propiedad agraria en nuestra legislación y proyecto para que su verificación sea por los jueces agrarios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 85 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : DERECHO AGRARIO - BOLIVIA, PROPIEDAD AGRARIA, DERECHO AGRARIO, TIERRAS COMUNITARIAS - FUNCION SOCIAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La Ley Nº 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria de 18 de octubre de 1996, en su artículo 3 parágrafo IV, con base en la norma constitucional del artículo 393, señala:
La mediana propiedad y la propiedad empresarial, reconocidas por la Constitución Política del Estado y la ley, gozan de la protección del Estado, en tanto cumplan una función económico-social y no sean abandonadas, conforme a las previsiones de esta ley. Cumplidas estas condiciones, el Estado garantiza plenamente el ejercicio del derecho propietario, en concordancia con lo establecido en el parágrafo I del presente articulo.
La Ley de Reforma Agraria del 52, establecía las compras y las ventas de los terrenos agrarios, la Ley INRA permite la venta de cualquier extensión de tierra a cualquier persona y sin necesidad de autorización del Instituto Nacional de Reforma Agraria.
Anteriormente estas debían darse entre compañeros campesinos de la zona principalmente y nunca en grandes extensiones de tierras. Por ejemplo un compañero campesino podía vender unas cuantas hectáreas a otra persona, pero estaba prohibido que esa persona compre grandes extensiones de tierras de varios compañeros campesinos y se convierta en un nuevo patrón o latifundista, lo que hoy en día es considerada por la actual Constitución Política del Estado y puesta a disposición y consideración de la población, llevándolo a un Referéndum para que este sea quien establezca sobre la cantidad de extensión que debe tener un productor.
La Ley INRA, es sumamente complicada y difícil de entender, peor aun con las diferentes modificaciones que se hicieron con la actual Ley y en el marco de la Constitución Política del Estado, que fue aprobada en el seno de la Asamblea Constituyente. Para tal situación esta Ley se debe analizarla con mucho cuidado para poder tener una mejor comprensión e interpretación.
Creemos que los artículos 13 numeral 8, 16 numeral 4 de la Ley Nº 1715, que señalan que corresponde a la Comisión Agraria Nacional y a las Comisiones Agrarias Departamentales ejercer control social sobre el incumplimiento de la función económico-social, así como el articulo 26 numeral 4 del mismo cuerpo legal que dispone que es atribución de la Superintendencia Agraria denunciar la expropiación de tierras, sea de oficio o a solicitud de las Comisiones Agrarias Departamentales y la Comisión Agraria Nacional por incumplimiento de la función económico-social, son las que dan pie a sostener que esta verificación le corresponde exclusivamente al Instituto Nacional de Reforma Agraria, con lo cual no estamos de acuerdo, por lo que podemos concluir que el problema de investigación propuesto existe realmente y que además es un asunto que exige ser debidamente solucionado.
Por ello conforme a lo establecido en nuestra legislación vigente, la verificación de la función económico-social es también una atribución de los jueces agrarios en las acciones para garantizar el ejercicio del derecho propietario; así por lo que estas deben ser consideradas por los mismos, ya que tienen competencia para calificar el cumplimiento o incumplimiento de la función económico-social de la propiedad.
La interpretación de esta norma nos lleva a asegurar que la condición para que estas dos clases de propiedades- únicas a quienes se exige el cumplimiento de la función económico-social-, gocen de la protección del Estado, y que los derechos de sus propietarios sean garantizados, es que cumplan la función económico-social; sin embargo, surge la duda acerca de si el órgano jurisdiccional- por intermedio de los jueces agrarios- puede verificar el cumplimiento o el incumplimiento de la función económico-social, y si fuese posible, bajo que parámetros.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050661 T343.076/JAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6669 Documentos electrónicos
34016_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34016_ResumenAdobe Acrobat PDF
34016_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34016_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnteproyecto de código penal para Bolivia / Duran P., Manuel
Ubicación : D345.32884/D984a Autores: Duran P., Manuel, Autor Título : Anteproyecto de código penal para Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de Gobierno, 1964, 88p Temas : DERECHO PENAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013272 D345.32884/D984a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 5083^bBDER Apuntes de derecho civil boliviano / Romero LInares, Raúl
Ubicación : D340.84/R744a Autores: Romero LInares, Raúl, Autor Título : Apuntes de derecho civil boliviano Fuente : 2a. ed Sucre [BO] : Universitaria, 1969, 457p, vol. 1 Temas : DERECHO CIVIL,BOLIVIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020388 D340.84/R744a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 2513^vvol. 1^bBDER Apuntes de derecho de familia / Samos Oroza, Ramiro
Ubicación : D346.01584/S264d Autores: Samos Oroza, Ramiro, Autor Título : Apuntes de derecho de familia Fuente : 2a. ed Sucre [BO] : Judicial, 1995, 303p, vol. 1 Temas : DERECHO DE FAMILIA,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013677 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6970^vvol. 1^cej. 1^bBDER 013672 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6971^vvol. 1^cej. 2^bBDER 013670 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6972^vvol. 1^cej. 3^bBDER 013669 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6973^vvol. 1^cej. 4^bBDER 013675 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6974^vvol. 1^cej. 5^bBDER 013676 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6975^vvol. 1^cej. 6^bBDER 013671 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6976^vvol. 1^cej. 7^bBDER 013674 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6977^vvol. 1^cej. 8^bBDER 013673 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6978^vvol. 1^cej. 9^bBDER 013651 D346.01584/S264d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 6979^vvol. 1^cej. 10^bBDER Bolivia: hacia una reforma constitucional / Excma. Corte Suprema de Justicia de Bolivia
Ubicación : 342/E971B Autores: Excma. Corte Suprema de Justicia de Bolivia, Autor Título : Bolivia: hacia una reforma constitucional Fuente : Sucre [BO] : Judicial, 1993, 206p Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004092 342/E971B Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 5852^bBC Bolivia hacia una reforma constitucional debate nacional sobre la reforma a la constitución política del estado / Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación
Ubicación : D342.84/E971b Autores: Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, Autor Título : Bolivia hacia una reforma constitucional debate nacional sobre la reforma a la constitución política del estado Fuente : Sucre [BO] : Judicial, 1993, 206p Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012081 D342.84/E971b Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3637^cej. 1^bBDER 012082 D342.84/E971b Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 4887^cej. 2^bBDER Código Civil Boliviano / Mallea Balboa, Enrique
Ubicación : D346.84/M236c Autores: Mallea Balboa, Enrique, Autor Título : Código Civil Boliviano Fuente : La Paz [BO] : Velarde, 1906, 474p Temas : DERECHO CIVIL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011516 D346.84/M236c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 5390^bBDER Código Civil Boliviano / Facultad de Derecho
Ubicación : D347/F132c Autores: Facultad de Derecho, Autor Título : Código Civil Boliviano Fuente : Sucre [BO] : Boliviana, 1864, 133p Temas : DERECHO,LEGISLACION,BOLIVIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020703 D347/F132c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5406¡BAJA!^bBDER Código de Comercio / Gaceta Oficial de Bolivia
Ubicación : D346.07328/G126c Autores: Gaceta Oficial de Bolivia, Autor Título : Código de Comercio Fuente : La Paz [BO] : Codificación Banzer, 1978, 466p Temas : DERECHO MERCANTIL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014114 D346.07328/G126c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1077^cej. 1^bBDER 014112 D346.07328/G126c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1078^cej. 2^bBDER Código penal de Bolivia : parte general / Cadima M., Hugo César
Ubicación : D345.84/C138c Autores: Cadima M., Hugo César, Autor Título : Código penal de Bolivia : parte general Fuente : Bolivia [BO] : Universitaria, 1958, 336p Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO PENAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013312 D345.84/C138c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 5098^bBDER Código penal : código civil / Rojas Aguilar, Franz
Ubicación : D345.053288/R714c Autores: Rojas Aguilar, Franz, Autor Título : Código penal : código civil Fuente : La Paz [BO] : Codificación Banzer, 1976, 335p Temas : DERECHO PENAL,LEGISLACION,BOLIVIA,DERECHO CIVIL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013368 D345.053288/R714c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1552^bBDER Código penal : Santa-Cruz / Nuñez, Mariano
Ubicación : D345.32884/N951c Autores: Nuñez, Mariano, Autor Título : Código penal : Santa-Cruz Fuente : Cochabamba [BO] : La Restauración, 1873, 164p Temas : DERECHO PENAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013244 D345.32884/N951c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1581^bBDER Código penal Santa Cruz para el régimen de la República de Bolivia / Zamorano, Horacio
Ubicación : D345.05/Z281c Autores: Zamorano, Horacio, Autor Título : Código penal Santa Cruz para el régimen de la República de Bolivia Fuente : Sucre [BO] : La Libertad, 1888, 177p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO PENAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012708 D345.05/Z281c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 5040^bBDER Constitución política del estado en braille / Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional
Ubicación : D342.84/B762c Autores: Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional, Autor Título : Constitución política del estado en braille Fuente : Sucre [BO] : Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional, 2016, 105 p. Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, BRAILLE - ESCRITURA Resumen : Sumario : Constitución política del estado en braille de la Academia Plurinacional de Estudios constitucionales, Unidad de Jurisprudencia, Legislación y gaceta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055343 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 8263^bBDER 055344 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 8264^bBDER Constitución Política del Estado : Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional - Ley 027 de 6 de julio de 2010 / Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia
Ubicación : D342.84/T818c Autores: Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia, Autor Título : Constitución Política del Estado : Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional - Ley 027 de 6 de julio de 2010 Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, 2018, 270 p. Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL - BOLIVIA, LEGISLACION, NORMATIVA Resumen : Sumario : 1. Bases fundamentales del estado, derechos, deberes y garantías. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5. Jerarquía normativa y reforma de la constitución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055315 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 8235^bBDER 055316 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 8236^bBDER Constitución política de la república de Bolivia: su texto, su historia y su comentario / Paz, Luis
Ubicación : D342.84/P316c Autores: Paz, Luis, Autor Título : Constitución política de la república de Bolivia: su texto, su historia y su comentario Fuente : Sucre [BO] : Pizarro, 1912, 500p Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013023 D342.84/P316c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 0531^cej. 1^bBDER 012183 D342.84/P316c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 0532^cej. 2^bBDER Convenios boliviano-brasileños de 29 de Marzo de 1958 / Ministerio de Relaciones Exterores y Culturales
Ubicación : D341.0266/M644c Autores: Ministerio de Relaciones Exterores y Culturales, Autor Título : Convenios boliviano-brasileños de 29 de Marzo de 1958 Fuente : La Paz [BO] : Burillo, 1958, 158p Temas : CONVENIOS,DERECHO,BOLIVIA,BRASIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011861 D341.0266/M644c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 4762^bBDER La creación de un seguro de desempleo en nuestra legislación laboral, sus restricciones y competencias establecidas en un tribunal conciliador a implementarse / Rivas Padilla, Consuelo
![]()
Ubicación : TD344.024/RIV Autores: Rivas Padilla, Consuelo, Autor Título : La creación de un seguro de desempleo en nuestra legislación laboral, sus restricciones y competencias establecidas en un tribunal conciliador a implementarse Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2013, 74 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : DERECHO LABORAL, SEGURO DE DESEMPLEO, LEGISLACION LABORAL - TRIBUNALES, BOLIVIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Se han efectuado muchos estudios para determinar la dimensión y gravedad del DESEMPLEO en nuestro territorio nacional y se constata en general, que esta situación se ha proliferado y cundido más de lo que se piensa, siendo sus consecuencias graves y traumáticas para quienes lo padecen, por las secuelas psicológicas y por la perdida de beneficios laborales que de acuerdo a un Estado de Derecho, en el cual estamos inmersos, estos deben derivar de una fuente laboral.
El desempleo es el problema económico de los más graves que enfrenta la sociedad de nuestro país en general y su efecto desmoralizador puede impulsar a los individuos a situaciones extremas como la delincuencia atentados contra la vida y la propiedad entre otras, puesto que el desempleo engendra miseria, reduce la capacidad de consumo y la autoestima del individuo.
Este drama afecta tanto a países industrializados, como a países del tercer mundo, situación que es considerada como un freno para el progreso económico, porque al bajar la capacidad de compra, las empresas productoras de bienes y servicios reducen su capacidad de producir, crear y generar empleo, lo que incrementa la pobreza en el país.
Al existir disminución del poder adquisitivo de los salarios, nace en la población el hambre, la miseria y los jóvenes entre 15 y 30 años de edad deseosos de trabajar, carecen de trabajo, muchos de ellos aun habiendo culminado sus estudios, siendo ya profesionales no tienen posibilidades de trabajar quedando expuestos a desviar su conducta; a campos como la droga, alcohol, prostitución, robo, comercio ilegal o finalmente a abandonan el país con miras de un mejor futuro, a muchos les va bien a otros mal, como ocurre con los que fueron a España antes ganaban muy bien ahora es lo contrario y vuelven al País alicaídos moral y económicamente.
Situación que tiende a agudizarse mucho más con los conflictos sociales que llega a encausar al trabajador en el marco de los procesos laborales, ya que de acuerdo a estadísticas de nuestro país, una gran cantidad de conflictos laborales, que llega a tener el empleado con el empleador, tienden a desgastar la relación obrero patronal y es entonces cuando se pone de manifiesto que existe retardación de justicia para con este sector, por lo que se debe crear un ente conciliatorio entre estas dos partes, con el fin de evitar el desempleo y solucionar los conflictos que se puedan generar en su fuente laboral.
Es bueno hacer hincapié, que el poder normativo empresarial, va mucho más allá de las facultades disciplinarias o de regulación del funcionamiento técnico y administrativo del establecimiento, ya que tiene una fuerza dirimente en este enfrentamiento desigual, el poder económico conlleva la posibilidad de culminar unilateral y arbitrariamente con la prestación laboral de sus dependientes, lo que genera la necesidad de implementar una regulación distinta, como ente protector del trabajador nacional, tal el caso del Tribunal Conciliador Laboral.
Si bien se conoce que a partir de la Revolución Industrial se acentúa el problema del desempleo en los países latinoamericanos subdesarrollados y se ve claramente un excedente de mano de obra, que va ofreciendo su capacidad de trabajo a cambio de un salario cada vez más mísero, lo cual no es la única dificultad que atraviesa este sector, pues su situación se recrudece en países en vías de desarrollo, donde la tecnología es deficiente, existe un retraso económico, un aumento desmesurado de la población y donde no existen mecanismos de prevención para los problemas de este sector.
Por todo lo expresado anteriormente, en mi trabajo de tesis “LA CREACIÓN DE UN SEGURO DE DESEMPLEO EN NUESTRA LEGISLACIÓN LABORAL, SUS RESTRICCIONES Y COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN UN TRIBUNAL CONCILIADOR” quiero contribuir con una propuesta que atenúe los efectos adversos de esta problemática social....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050765 TD344.024/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7558 Documentos electrónicos
34099_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34099_ResumenAdobe Acrobat PDF
34099_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34099_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia