A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

141 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FISICAS,INDUSTRIAS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Métodos para medir propiedades físicas en industrias de alimentos / Alvarado, Juan de Dios edit
  • Público
Ubicación : 664.06/A482m
Autores:Alvarado, Juan de Dios edit, Autor
Título :Métodos para medir propiedades físicas en industrias de alimentos
Fuente :Zaragoza [ES] : Acribia, 2001, 410p
Temas :ALIMENTOS,PROPIEDADES  FISICAS,INDUSTRIAS  ALIMENTICIAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
009898664.06/A482mLibroBIBLIOTECA CENTRALAREA INGENIERIASDisponible 0376^bBTEA
Monograph: texto impreso 100 Industrias explicadas / Segovia, Miguel Angel
  • Público
Ubicación : 660/S584i
Autores:Segovia, Miguel Angel, Autor
Título :100 Industrias explicadas
Fuente :Buenos Aires [AR] : Albatros, 1984, 397p
Temas :INDUSTRIAS  QUIMICAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
018691660/S584iLibroBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURALIBROSDisponible 1210^bBTEC
Monograph: texto impreso Acondicionamiento de aguas para evitar incrustaciones calcares para la caldera de pil Tarija S.A. / Chinuri Condori, Raul
  • Público
Ubicación : T621.183/CHI
Autores:Chinuri Condori, Raul, Autor
Título :Acondicionamiento de aguas para evitar incrustaciones calcares para la caldera de pil Tarija S.A.
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2003, 178p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :INGENIERIA  DEL  VAPOR  -  INDUSTRIAS  LECHERAS  ,CALDERAS  -  TRATAMIENTO  DEL  AGUA,CATALIZADORES  ELECTROQUIMICOS
Resumen :En la industria, las necesidades son enormes para tener un buen funcionamiento de los equipos, entre ellas esta el abastecimiento de agua con una calidad aceptable, por razones tecnicas como economicas. La calidad del agua es fundamental para evitar bajos rendimiento y mantenimiento periodico de los equipos industriales, con fin de eliminar la corrosion e incrustaciones que forman por la presencia de la dureza del agua. En el presente proyecto se plantea un alternativa para el condicionamiento del agua para la caldera, de la empresa PIL-Tarija S.A., siendo esta una de los equipo que presenta mayor problema con las incrustaciones, a pensar de contar la planta con un ablandador de aguas. En el presente trabajo se realizara un estudio para la instalacion de un catalizador electroquimico en la linea de alimentacion a la caldera para lograr su acondicionamiento, y poder evitar la formacion del sarro. Despues de hacer un analisis teorico de los diferentes metodos de tratamiento de aguas, se llega a seleccionar los metodos mediante columnas de intercambio ionico y catalizadores electroquimicos. Despues de esta seleccion, se llega a determinar el caudal de alimentacion a la caldera, el caudal de retorno de condensado y mediante balance se calcula el caudal de agua de reposicion a la caldera. Conociendo el caudal de alimentacion de la caldera, se realiza un balance de materia, para calcular la concentracion acumulada de solidos totales en la caldera, durante un ciclo de dos dias, en las condiciones actuales de retorno de condensado y agua de reposicion. Para instalar un acondicionador catalitico de aguas en la linea de alimentacion a la caldera, se propone optimizar el retorno de condensado a mayores de 70 por ciento, con este valor se realiza un balance de materia en la caldera, para calcular el tiempo en que llega a la concentracion maxima permitiendo de solidos totales en la caldera y determinar el tipo de purga a realizar. Mientras no se consiga optimizar el retorno de condensado, se muestra como mejorar el sistema de tratamiento de agua medinte columnas de intercambio ionicos que actualmente cuenta la planta de PIL-Tarija S.A. Los analisis economicos realizados muestran que el metodo de acondicionamiento de aguas mediante catalizadores electroquimicos es el mas economico en comparacion con el metodo de tratamiento mediante columnas de intercambio ionicos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048338T621.183/CHITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 4885^bBQMC
Monograph: texto impreso Afección de la estabilidad MARSHALL de una mezcla asfáltica tradicional modificándola mediante la adición de lechada de cemento, en reemplazo al contenido de agregado fino / Reynoso Menacho, Richard GuillermoDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.18/REY
Autores:Reynoso Menacho, Richard Guillermo, Autor
Título :Afección de la estabilidad MARSHALL de una mezcla asfáltica tradicional modificándola mediante la adición de lechada de cemento, en reemplazo al contenido de agregado fino
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 252 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :MATERIALES  -  ASFALTO,  MEZCLA  ASFALTICA  -  MODIFICACION  CON  LECHADA  DE  CEMENTO,  MEZCLA  ASFALTICA  -  REEMPLAZO  DE  AGREGADO  FINO,  ASFALTO  -  PROPIEDADES  FISICAS  Y  QUIMICAS
Resumen :El presente proyecto se encuentra enfocado a las mezclas asfálticas modificadas, y a sus propiedades mecánicas en particular, cuyo objeto apunta a la afección de la estabilidad Marshall de una mezcla asfáltica tradicional, cuando esta puede ser afectada con la implementación de lechada de cemento y reemplazo del contenido de agregado fino de la misma.
Esta iniciativa surge de una idea planteada por el autor, el cual opta por la implementación de un material caracterizado por su comportamiento rígido, dentro de un material caracterizado por su flexibilidad.
El presente proyecto contempla una breve descripción de los objetivos, alcances y limitaciones para el desarrollo de este documento, los cuales dan conocer el desarrollo metodológico del estudio a realizar; mediante una breve descripción de la teoría relacionada a las mezclas asfálticas, a los materiales de composición de las mezclas asfálticas, tanto de los cementos asfalticos y sus características principales; los agregados y sus especificaciones para su manejo y acopio en planta, control de calidad de materiales pétreos y los ensayos que básicamente se le realizan a los agregados; descripción del método de diseño Marshall, y se realiza la teoría de lo que son las mezclas asfálticas modificadas y sus características más representativas.
También comprende el control de calidad de todos los materiales participes dentro del diseño de las mezclas asfálticas, tanto de los ensayos que corresponden a los agregados pétreos, y de los ensayos que respecta al cemento asfaltico en uso; estos para certificar su uso óptimo dentro de las propiedades necesarias a tomar en cuenta para el diseño de una Mezcla Asfáltica en Caliente. También se desarrolla un breve procedimiento, a modo de ejemplo, del diseño de una Mezcla Asfáltica en Caliente modificada con lechada de cemento y los ensayos necesarios para poder realizar el diseño con el método Marshall; para luego realizar un análisis los resultados obtenidos, en los que daremos enfoque principal a la afección en la Estabilidad Marshall y a al análisis de costo económico que presentan cada una de las muestras para establecer cual demuestra mejor rendimiento en calidad y a menor precio en su aplicación en obra.
Finalmente se establecerán conclusiones y recomendaciones que sean de utilidad para la comprensión de este proyecto.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053508PG624.18/REYProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8282
054316PG624.18/REYProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0254

Documentos electrónicos

36310_Preliminares - application/pdf
36310_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36310_Resumen - application/pdf
36310_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36310_Marco Teórico - application/pdf
36310_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36310_Bibliografía - application/pdf
36310_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Agroindustria rural / Durán Ramírez, Felipe
  • Público
Ubicación : 338.1/D984a
Autores:Durán Ramírez, Felipe, Autor
Título :Agroindustria rural
Fuente :1a ed. Bogotá [CO] : Grupo Latino Editores, 2013, 604p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :INDUSTRIAS  AGRICOLAS,  AGROINDUSTRIA,  ADMINISTRACION  DE  PROYECTOS  AGRICOLAS,  SISTEMAS  AGRICOLAS
Resumen :Contenidos parciales: 1 Componentes estratégicos de cadena agroproductiva. 2 Agroindustria rural, acción colectiva y siales. 3 Multifuncionalidad de agricultura (MFA) 4 Patrimonialización del territorio local. 5 Casos de producción localizada en Latinoamérica.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
059601338.1/D984aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 6582^bBAYF