A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INDEPENDIENTES'



Ampliación de la cobertura de la seguridad social a los zapateros, sector informal de La Cancha la Pampa – Ciudad de Cochabamba / Fajardo Montaño, Marco Antonio
Ubicación : M344.02/FAJ Autores: Fajardo Montaño, Marco Antonio, Autor Título : Ampliación de la cobertura de la seguridad social a los zapateros, sector informal de La Cancha la Pampa – Ciudad de Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 120 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL – LEGISLACION, TRABAJADORES INDEPENDIENTES (Zapateros) – SEGUROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La presente investigación trata sobre LA AMPLIACION DE COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS ZAPATEROS DEL SECTOR INFORMAL DE LA CANCHA LA PAMPA, CIUDAD DE COCHABAMBA; cuyo propósito es aportar con ciertos lineamientos que implicaran en la política social contribuyendo en la necesidad de ampliar la cobertura de la seguridad social, puesto que la atención de los sectores excluidos y más vulnerables en el país, es primordial hoy día para el logro de la reducción de la pobreza y el desarrollo nacional.
No hay nación alguna que tenga este problema de la protección social a través de la seguridad social a los trabajadores sin dependencia laboral, denominados libres, independientes y autónomos, cuyas experiencias dadas en los denominados subdesarrollados y desarrollados constituyen antecedentes para que nuestro país también implemente políticas en el ámbito social.
De acuerdo al análisis de la situación actual de nuestro país, no obstante haber nueva normativa con relación a la Seguridad Social, existe una clara exclusión de una parte de la población boliviana, lógicamente de aquel grupo poblacional que no tienen conocimiento de las cotizaciones al seguro social obligatorio de largo plazo, menos de las bondades de la seguridad social, quienes claman ser protegidos contra riesgos y contingencias que amenazan su vida, exigiendo al actual gobierno soluciones prontas con la ampliación de la cobertura de la seguridad social.
La falencia observada identifica el problema, enfocado como carencia de cobertura de la seguridad social para proteger a los zapateros del sector informal de La Cancha La Pampa de la ciudad de Cochabamba, que potencialmente impediría alcanzar la paz social, el bienestar social o en rigor de verdad, al ideal supremo como es el vivir bien, aspecto por el cual se orienta el presente trabajo para quienes necesitan protección del Estado.
Por las características del proceso investigativo se realizará un estudio descriptivo porque se describirá la cobertura de la seguridad social como un estudio analítico porque se analizará la Normativa de la Seguridad Social. Además de un estudio encaminado a proponer una Propuesta Jurídica, caracterizada por su visión estratégica e integral que permita la ampliación de cobertura de la seguridad social hacia los trabajadores mencionados.
El contenido de la presente investigación, está dividido de la siguiente manera:
El primer Capítulo muestra los marcos de la investigación que comprende el marco teórico, el marco conceptual y el marco legal que sustenta la propuesta del trabajo de investigación.
El segundo Capítulo presentará la descripción de la Cobertura de la Seguridad Social de la Población objeto de investigación.
El tercer Capítulo comprende el análisis de la actual Normativa de la Seguridad Social.
El cuarto Capítulo referido a la propuesta jurídica e integral del trabajo investigación que plantea un anteproyecto de Decreto Supremo Reglamentario.
Finalmente, el último apartado comprenderá las conclusiones y recomendaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065898 M344.02/FAJ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0899^bBC Factores que determinan el crecimiento de las actividades económicas de los trabajadores por cuenta propia vinculados al apoyo de la ONG “Mujeres en acción” en la Ciudad de Tarija / Flores Miranda, Jilda Mónica
![]()
Ubicación : PG330.9/FLO Autores: Flores Miranda, Jilda Mónica, Autor Título : Factores que determinan el crecimiento de las actividades económicas de los trabajadores por cuenta propia vinculados al apoyo de la ONG “Mujeres en acción” en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 117 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA LABORAL,TRABAJADORES INDEPENDIENTES,CRECIMIENTO ECONOMICO Resumen : El trabajo por cuenta propia constituye un sector importante en la economía Boliviana por su mayor fracción de la población económicamente activa, de igual manera en la ciudad de Tarija este sector representa la mayor parte de la población activa ocupada de trabajadores por cuenta propia, esta actividad puede constituir la única alternativa de generación de ingresos para personas excluidas de formas asalariadas de empleo por la escasez de oportunidades que ofrezca el mercado laboral según la estructura productiva de la economía, pero también puede ser el resultado una elección personal ya sea por gustos o vocación o para aquellos que consideren que beneficios como la independencia y flexibilidad superan los costos como podría ser la inestabilidad de ingresos.
En el presente trabajo tiene el propósito de identificar a los factores que determinan el crecimiento de las actividades económicas de los trabajadores por cuenta propia vinculados al apoyo de la ONG “Mujeres en Acción” en la ciudad de Tarija.
El trabajo está estructurado en cinco capítulos, en el capítulo 1 se presenta una pequeña introducción, el planteamiento del problema, los objetivos, los alcances, limitaciones y la hipótesis; el capítulo 2 abarca el marco teórico, conceptos, enfoques que involucra al trabajo por cuenta propia, definiciones del trabajo por cuenta propia, evolución del trabajo por cuenta propia en Bolivia, los determinantes del trabajo por cuenta propia y otras definiciones importantes para el desarrollo de este trabajo; el capítulo 3 se explica la metodología de investigación utilizada en este trabajo, fuentes de información, instrumentos de la recolección de datos y se realiza un análisis descriptivo de la determinación de la muestra; el capítulo 4 se presenta el análisis e interpretación de los resultados en base a las encuestas realizadas y por último, el capítulo 5 se realizan algunas conclusiones y recomendaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061089 TI330.9/FLO Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10575^bBCEN Documentos electrónicos
41433_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41433_ResumenAdobe Acrobat PDF
41433_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41433_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLas características económicas y sociales de los trabajadores por cuenta propia que trabajan con el apoyo de la ONG “Mujeres en acción” en la Ciudad de Tarija / Choque Cruz, Eva Cristina
![]()
Ubicación : TI330.9/CHO Autores: Choque Cruz, Eva Cristina, Autor Título : Las características económicas y sociales de los trabajadores por cuenta propia que trabajan con el apoyo de la ONG “Mujeres en acción” en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA LABORAL,TRABAJADORES INDEPENDIENTES,SITUACION ECEONOMICA Resumen : El propósito del trabajo es determinar las características económicas y sociales de los trabajadores por cuenta propia que trabajan con el apoyo de la “ONG” Mujeres en acción y describir los objetivos de los trabajadores por cuenta propia de la ciudad de Tarija.
El presente trabajo está en base a la teoría microeconomía, marco teórico en base a las teorías de acuerdo al tema de investigación, revisión de documentos, internet y bibliografías que apoya al presente trabajo.
En la metodología se ha utilizado como el método deductivo, método inductivo, tamaño de la muestra, tipo de muestreo, recolección de información y luego tabular la información al programa de SPSS.
Entre los principales resultados logrados con el presente trabajo de investigación; se tiene que, del total de los trabajadores por cuenta propia, un 30% está en gastronomía en general (meseras, garzones, comida criolla, repostería), el 17% limpieza de viviendas y oficinas o requerimiento, mientras 16% instalación y mantenimiento de hidrosanitarios, y el otro 16% servicio de belleza integral, el 12% construcción y refacción de viviendas, y por último esta la confección prendas de vestir por talla o medida.
Del total del género masculino, el 34% se dedican a instalación y mantenimiento de hidrosanitarios, el 25% se dedican a construcción y refacción de viviendas, el 20% se dedican servicio de belleza integral, el 14% servicio a servicios de gastronomía general (meseras, garzones) y el 7% a la confección de prendas de vestir.
Mientras que del total del género femenino, el 44% se dedican a gastronomía en general (meseras, garzones), el 32% a limpieza de viviendas y oficinas, el 12% a servicio de belleza integral, el 11% a confección de prendas de vestir y el 2% a construcción y refacción de viviendas.
De donde podemos deducir que, en mayor proporción del género masculino se encuentran en la actividad de Instalación y mantenimiento de hidrosanitarios y en menor proporción en la actividad de confección de prendas de vestir. Mientras que del género femenino la mayor proporción de ellas se encuentra en la actividad de servicios de gastronomía....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061087 TI330.9/CHO Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11021^bBCEN Documentos electrónicos
41431_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41431_ResumenAdobe Acrobat PDF
41431_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41431_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia