A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROTEGIDOS,'



Centro correccional para adolescentes varones infractores de la ley de 14 – 18 años en el departamento de Tarija / Caiguara Torrez, Nataly Lorena
![]()
Ubicación : T725.6/CAI Autores: Caiguara Torrez, Nataly Lorena, Autor Título : Centro correccional para adolescentes varones infractores de la ley de 14 – 18 años en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2018, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – TALLERES PROTEGIDOS, COLONIAS PEBNALES – CENTROS JUVENILES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El presente trabajó aborda la temática de jóvenes infractores de ley, entre 14- 18 años.
En los últimos años la delincuencia juvenil ha ido progresivamente en aumento cada vez son más los adolescentes que se ven involucrados en este tipo de actos.
El 2014 se modificó el nuevo Código Niño, Niña y Adolescente favoreciendo a los menores de edad y poniéndolos libres de castigos. Anteriormente se podía procesar por la vía ordinaria penal a los adolescentes de 16 y 18 años, ahora el nuevo Código amplía la protección de la niñez y adolescencia hasta los 18 años.
Conociendo la nueva modificación del código pone en alerta al país al no contar con la infraestructura necesaria y adecuada para responder a esta nueva ley, por lo que se requiere construir nuevos centros correccionales para menores de edad, garantizando los derechos del adolescente y respondiendo a las necesidades y a las actividades que deben desarrollar interiormente, así como también permitir la rehabilitación del menor para una futura reinserción social, desarrollando y creando espacios adecuados.
Es importante recalcar que uno de los principales problemas que se afronta en nuestro medio es la falta de un sistema que ayude a los adolescentes en una adecuada reinserción social y rehabilitación del interno que debe ser tomada de una manera mucho más responsable y seria, donde la arquitectura juegue un papel primordial al aportar con una infraestructura adecuada, con espacios y equipamientos afines a dicha rehabilitación, es así que este trabajo intenta abordar esta problemática social desde el punto de vista arquitectónico, tratando de adquirir conocimientos y experiencias que hayan producido resultados favorables en otros países y poder tener una base que ayude a mejorar nuestro sistema penitenciario y lograr características espaciales que ayuden tanto a los internos como al personal de este centro obteniendo las herramientas necesarias para una adecuada rehabilitación ....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052924 T725.6/CAI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9858^bBC Documentos electrónicos
37218_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37218_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37218_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37218_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37218_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37218_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de inserción para el menor infractor / Soto Gareca, Osmar
![]()
Ubicación : PG725.6/SOT Autores: Soto Gareca, Osmar, Autor Título : Centro de inserción para el menor infractor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – TALLERES PROTEGIDOS, COLONIAS PENALES – CENTROS JUVENILES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La realidad social de cada día en nuestro país son más alarmantes los índices de delincuencia juvenil. El tema de la delincuencia y de la delincuencia juvenil es un tema común que vivimos a diario y que en más de una oportunidad ha sido tema de debate público. A partir de esta problemática ha surgido iniciativas que buscan la seguridad ciudadana, en nuestras ciudades sea iniciado sistemas de seguridad con espacios públicos vigilados por seguridad ciudadana vecinal algunas cámaras de vigilancia en centro de la ciudad, existe leve aumento de policías, guardias municipales; con el surgimiento de planes estratégicos de la policía nacional en barrios periféricos para ayudarse entre vecinos para que exista mayor seguridad. Así es como nuestra sociedad ha enfrentado frente al tema de la delincuencia.
Cuando hablamos de delincuencia juvenil. Estamos hablando de adolescentes , de jóvenes en formación, estamos hablando de jóvenes que han cometido delitos leves, graves, muy graves; de menores que han llegado a la categoría de delincuentes producto de la marginalidad de sus barrios, la exclusión social, la vagancia, el abandono de sus padres, la drogadicción, etc. Son múltiples los motivos de los cuales deriva el problema de la delincuencia juvenil y a pesar de esto, este tema no ha sido enfrentado con responsabilidad.
El problema se registra en el ámbito nacional en recintos carcelarios la falta de edificios con instalaciones adecuadas para un trato especial hacia el reo, aparte de la separación entre adultos ya condenados y jóvenes que por vez primera infringen la ley. Aquellos jóvenes que ingresan por primera vez se vuelven avanzados delincuentes, contagiándose moralmente por otros delincuentes de más trayectoria al no contar con espacios adecuados y de prioridad que pueda servir para su futura rehabilitación y reincorporación a la sociedad urbana. Con la propuesta arquitectónica se pretende lograr que el departamento de Tarija cuente con un estudio de instalaciones adecuadas en el cual se pueda realizar un proceso de reinserción social de jóvenes transgresores con la modificación de su comportamiento antisocial y su capacitación, que en la mayoría de casos se debe a la falta de oportunidades, empleo y de incentivos para poder subsistir....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054037 PG725.6/SOT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6867^bBC Documentos electrónicos
Centro de reinserción para menores de edad en conflicto con la ley del Departamento de Tarija / Soto Montenegro, Julio Cesar
![]()
Ubicación : PG725.6/SOT Autores: Soto Montenegro, Julio Cesar, Autor Título : Centro de reinserción para menores de edad en conflicto con la ley del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 468 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA – TALLERES PROTEGIDOS, COLONIAS PENALES – CENTROS JUVENILES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN.- Día a día, mediante los medios de comunicación, somos testigos del aumento de la delincuencia juvenil en nuestro país. Como ciudadanos apreciamos, que gran parte de los actos delictivos son cometidos por jóvenes menores de edad.
Esta es una realidad nacional ya que para el año 2015 se registró 758 menores de edad sentenciados a nivel nacional de los cuales 86 menores pertenecen al departamento de Tarija.
El número de delitos es alarmante ya que hubo un crecimiento del número de casos de delitos cometidos por menores que desde el año 2008, el número de delitos llegó a 103 y el año 2015 a 308. Mostrando que el crimen por menores creció en un 420%
Cuando un menor comete un delito, y es procesado y sentenciado, pierde su derecho a permanecer en libertad, cumpliendo un determinado período de reclusión en un establecimiento de reinserción del departamento donde la tarea fundamental es la rehabilitación y reinserción de éstos.
Actualmente, la población de menores recluidos, reside en equipamientos que no son aptos infraestructuralmente, no cumplen las condiciones que deberían tener y lo más importante su escolarización y capacitación laboral no son las adecuadas el cual dificulta su reintegración en la sociedad.
La idea del presente proyecto, apunta a cubrir dichas necesidades y falencias, tomando en consideración las normativas que rigen en el Estado Plurinacional de Bolivia sobre el tipo de régimen penitenciario para reclusos menores de edad, los ambientes y espacios que estos centros deben contar y de promover la capacitación laboral del menor para su reinserción en la sociedad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053851 PG725.6/SOT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8842^bBCEN Documentos electrónicos
36954_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36954_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36954_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36954_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36954_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36954_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de un Centro de Rehabilitación y Capacitación Laboral para personas con discapacidad motriz, visual y mental leve para la Ciudad de Tarija / Mejía Carrizo, Jocelyn Vanessa
![]()
Ubicación : PG725.54/MEJ Autores: Mejía Carrizo, Jocelyn Vanessa, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Centro de Rehabilitación y Capacitación Laboral para personas con discapacidad motriz, visual y mental leve para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - TALLERES PROTEGIDOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTROS DE REHABILITACION Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En nuestra sociedad alrededor del 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad motriz, visual y mental, la incidencia es mayor en países en vías de desarrollo; el 12 % de la población de América latina vive al menos con algún tipo de discapacidad.
En los últimos años la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) han promovido planes específicos en los que se contempla la equidad e inclusión en el sistema de salud, educación, empleo, protección social y distintas necesidades que presenta este sector con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos.
Como comunidad hay muchos aspectos que se deben de seguir trabajando para no excluir a este sector, haciendo énfasis en rehabilitarlos, capacitarlos y proporcionarles las herramientas necesarias para sobrellevar esta condición de la forma más óptima posible, es por eso que, en el presente proyecto de grado, nos enfocaremos hacia esta temática tan importante....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063518 PG725.54/MEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11792^bBCEN Documentos electrónicos
43318_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43318_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43318_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43318_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43318_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43318_PLANOSAdobe Acrobat PDFGeografia y espacios protegidos / Valle Buenestado, Bartolomé
Ubicación : 900.33394/V251g Autores: Valle Buenestado, Bartolomé, Colaborador Título : Geografia y espacios protegidos Fuente : Andaluc [ES] : AGE, 1984, 406p Notas : Incluye bibliografía Temas : GEOGRAFIA,ESPACIOS PROTEGIDOS,ESPAÑA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038343 900.33394/V251g Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0410^cej. 2^bBP 038344 900.33394/V251g Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0409^cej. 1^bBP
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia