A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSOLIDACION'



Análisis del efecto que tiene el contenido de humedad en el coeficiente de consolidación / Morales Lema, Hugo Alfredo
![]()
Ubicación : PG624.151/MOR Autores: Morales Lema, Hugo Alfredo, Autor Título : Análisis del efecto que tiene el contenido de humedad en el coeficiente de consolidación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GEOTECNIA, SUELOS - ANALISIS, SUELOS - ENSAYOS, SUELOS – PERMEABILIDAD, MECANICA DE SUELOS, SUELOS - HUMEDAD - CONSOLIDACION Resumen : En la presente investigación se realizó los ensayos de consolidación mediante los métodos de Taylor y Casa Grande para muestras remoldeadas haciendo variar sus contenidos de humedad desde cero hasta la saturación para dos tipos de suelos con el fin de poder encontrar valores de coeficientes de consolidación que nos puedan ser útiles en cálculos estructurales de la ingeniería civil.
Para llegar al objetivo se tuvo que realizar la extracción de muestras de diferentes barrios de la provincia cercado del departamento de Tarija, de los cuales se realizó la caracterización con el fin de poder encontrar los suelos necesarios para este estudio que son los suelos de alta plasticidad y baja plasticidad, procediendo a obtener las variables que influyen en la obtención del coeficiente de consolidación.
Obtenido el tipo se suelo y las variables se procede a remoldear las muestras que no es más que generarse un pequeño cilindro tal como lo indica el procedimiento de consolidación, realizamos los ensayos, se obtienen resultados a los cuales re les realiza un análisis para ver la variabilidad que presenta a diferentes contenidos de humedad y así presentar un resultado óptimo y confiable....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057603 PG624.151/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9045^bBCEN Documentos electrónicos
Análisis del mejoramiento en la estabilización de suelos finos utilizando caucho granular / Velásquez Rojas, Adrián Gonzalo
![]()
Ubicación : PG624.151363/VEL Autores: Velásquez Rojas, Adrián Gonzalo, Autor Título : Análisis del mejoramiento en la estabilización de suelos finos utilizando caucho granular Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MECANICA DE SUELOS, CIMENTACIONES, CONSOLIDACION DE SUELOS, ESTABILIZACION DE SUELOS Resumen : Dentro del grupo de materiales que afectan negativamente a las obras que sobre ellos se construyen destacan los materiales arcillosos. Los efectos provocados por estos materiales, asociados a sus características resistentes, sus cambios de estado, su deformabilidad o sus cambios volumétricos son ampliamente conocidos en el sector de la construcción desde tiempos remotos. El objetivo en el presente estudio es mejorar los suelos arcillosos con caucho granular obtenidos a partir de neumáticos reciclados, los ensayos de suelos realizados están basados en las normas ASTM y AASHTO.
Los suelos considerandos como parte del presente proyecto de investigación son de la avenida 2da circunvalación en un tramo de 4.861 m, extrayendo 10 calicatas de estudio del cual trabajamos 3 puntos intermedios por la similitud que existía entre estos, con el propósito de analizar y describir las características físicas del suelo fino, así también fue necesario la recolección de polímero reciclado caucho de la empresa Andesur ubicada en la avenida Cochabamba y Hugo Lopez Dolz.
El tipo de suelo en estudio es CL clasificado según el sistema de clasificación SUCS, y según el sistema AASHTO A-4 Y A-6. Estos suelos están conformados de arcillas inorgánicas de baja plasticidad. Estos suelos finos tienen como máximo un CBR de 4,9%, estos suelos no son recomendables como material de subrasante porque se encuentran en una categoría pobre para subrasante.
Se realizó los ensayos de Compactación, Proctor Modificado y Relación de Soporte California CBR con la adición de caucho en diferentes porcentajes y finalmente se compararon los resultados obtenidos tanto de la muestra en condición natural como de la muestra con adición de caucho en diferentes porcentajes (5%, 10% y 15%) y se estableció que a medida que vamos aumentando caucho a nuestro material de subrasante su resistencia aumenta hasta el 10% de caucho, incorporando un 15% de caucho su resistencia disminuye....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064214 PG624.151363/VEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12840^bBCEN Documentos electrónicos
43521_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43521_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43521_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43521_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43521_ANEXOSAdobe Acrobat PDF