A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3165 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOLIVIA,HISTORIA,DEMOGRAFIA,DESARROLLO'


Bolivia en el Siglo XX: La formacion de la Bolivia contemporanea / Campero Prudencio, Fernando
Ubicación : 984/H221B Autores: Campero Prudencio, Fernando, Autor Título : Bolivia en el Siglo XX: La formacion de la Bolivia contemporanea Fuente : La Paz [BO] : Harvard Club de Bolivia, 1999, 633p Notas : Incluye Bibliografía Temas : BOLIVIA,HISTORIA,DEMOGRAFIA,DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008029 984/H221B Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6192^cej. 1^bBCEF 008028 984/H221B Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6193^cej. 2^bBCEF Estados de la investigación : Santa Cruz / Peña Hasbún, Paula /et.al/
Ubicación : 338.9843/P384e Autores: Peña Hasbún, Paula /et.al/, Autor Título : Estados de la investigación : Santa Cruz Fuente : La Paz [BO] : Fundación PIEB, 2009, 279 p., vol. 1 Notas : Sumario : 1. Historia y culturas del departamento de Santa Cruz. 2. Economía y población del departamentO de Santa Cruz. 3. Estado, estructura y poder en Santa Cruz. Temas : DESARROLLO ECONOMICO, SANTA CRUZ-HISTORIA, ECONOMIA, POBALCION, DEMOGRAFIA, PLANIFICACION URBANA, DESARROLLO REGIONAL, HISTORIA, INVESTIGACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042243 338.9843/P384e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9235^bBC Rectificando el camino: las auténticas causas del subdesarrollo de Bolivia: un modelo alternativo viable para Bolivia / Eguino Humérez, Marco Antonio
Ubicación : 338.9/E311r Autores: Eguino Humérez, Marco Antonio, Autor Título : Rectificando el camino: las auténticas causas del subdesarrollo de Bolivia: un modelo alternativo viable para Bolivia Fuente : 1a ed. Cochabamba [BO] : Los Amigos del Libro, oct. 2003, 210p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DESARROLLO ECONÓMICO, CONDICIONES ECONÓMICAS, CONDICIONES SOCIALES, HISTORIA, BOLIVIA Resumen : Contenidos parciales: Capitulo I. Bolivia…su pasado. Tiwanaku: primer estado imperial de Sudamérica. El estado kolla - aymara. El incario. La destrucción de una civilización. El coloniaje. La revolución y la guerra por la independencia. La república. Breve semblanza del mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana. Capitulo II. La incertidumbre del presente. Análisis y balance general al presente. Capitulo III. El futuro. El rol del estado en la nueva estructura económico productiva. Las transformaciones del sector privado. Corolario. Anexos. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059831 338.9/E311r Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3011^cej. 1^bBPSI 059832 338.9/E311r Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3012^cej. 2^bBPSI 059833 338.9/E311r Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3013^cej. 3^bBPSI 059834 338.9/E311r Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3014^cej. 4^bBPSI Y.P.F.B. entre nacionalistas y liberales / Vargas Salgueiro, Augusto
Ubicación : 338.9/V321Y Autores: Vargas Salgueiro, Augusto, Autor Título : Y.P.F.B. entre nacionalistas y liberales Fuente : La Paz [BO] : Los Amigos del Libro, 1996, 361 p. Notas : Sumario : 1. La creación. 2. Desde sus comienzos hasta el código Davenport 1937-1955. 3. Desde el Código Davenport hasta la ley de Hidrocarburos 1955-1972. 4. Desde la Ley de Hidrocarburos hasta la Capitalización 1972-1995. 5. Periodo 1971-1978: La Palanca de desarrollo termina en endeudamiento. Temas : DESARROLLO ECONOMICO, YPFB-BOLIVIA, ECONOMIA, HIDROCARBUROS-VENTA, HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050281 338.9/V321Y Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8716^bBCEF 050280 338.9/V321Y Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8715^bBCEF Cuaderno de Futuro, 10. Bolivia: prospectiva económica y social / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Ubicación : 330.984/P942b Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor Título : Bolivia: prospectiva económica y social Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 2000, 91p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,DESARROLLO ECONOMICO,BOLIVIA,DEMOGRAFIA,ECONOMIA INTERNACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008762 330.984/P942b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6202^bBCEF Cuaderno de Futuro, 9. Mundos urbanos / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Ubicación : 312.884/P942m Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor Título : Mundos urbanos Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 2000, 150p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DEMOGRAFIA,BOLIVIA,DESARROLLO URBANO,ECONOMIA,MERCADO,COMUNICACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008726 312.884/P942m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6201^bBCEF Acciones y hombres olvidados (Bolivia heroica) / Ichazo Urquidi, Armando
Ubicación : 984.051/I261a Autores: Ichazo Urquidi, Armando, Autor Título : Acciones y hombres olvidados (Bolivia heroica) Fuente : Tarija [BO] : Imprenta Universitaria, 1981, 300p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOLIVIA,HISTORIA,GUERRA DEL CHACO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007996 984.051/I261a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 6019^cej. 1^bBC 007997 984.051/I261a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 6018^cej. 2^bBC Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija / Ramallo Guillén, José
Ubicación : 610.98425/R164a Autores: Ramallo Guillén, José, Autor Título : Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija Fuente : Tarija [BO] : s.n, 1991, 129p Notas : Incluye bibliografía Temas : MEDICINA,HISTORIA (Tarija-Bolivia) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004376 610.98425/R164a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 6175^bBC Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija / Ramallo Guillén, José
Ubicación : 610.98425/R164a Autores: Ramallo Guillén, José, Autor Título : Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija Fuente : Tarija [BO] : s.n, 1991, 129p Temas : MEDICINA - HISTORIA (Tarija.Bolivia) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004377 610.98425/R164a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 1167^bBC Analisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo / Del Castillo Altamirano, Raul
Ubicación : T352.002/DEL Autores: Del Castillo Altamirano, Raul, Autor ; Ibañez Viorel, Hugo Bismarck, Autor ; Kolle Caso, Marco Antonio, Autor Título : Analisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTROL MUNICIPAL,DESARROLLO MUNICIPAL,PLANIFICACION,URIONDO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Sistemáticamente, la investigación se inicia con la elaboración de un marco conceptual intencionado al objetivo propuesto, para lo que se pretende efectuar una investigación bibliográfica de todo el material académico e informes escritos sobre el municipio y los referidos al tema de la planificación participativa municipal. El objetivo de la presente investigación es determinar, en que medida la elaboración y/o formulación del plan seccional de desarrollo y el plan ajustado de desarrollo municipal de Uriondo responden a los documentos que sirvieron de base para su elaboración, además de efectuar una comparación con en el manual de planificación participativa, emitido posteriormente por el viceministerio de participación popular y fortalecimiento municipal, dependiente del ministerio de desarrollo económico. - Identificar los procedimientos seguidos en la elaboración del plan de desarrollo seccional (1996-2000) y el plan ajustado de desarrollo Uriondo (1997-2001) - Comparar con los procedimientos establecidos en guía rápida para el apoyo a la planificación de las provincias del primer año y la guía metodológica para la evaluación y ajustes de los PDMs documentos base para su elaboración. - Comparar con los procedimientos señalados en el manual de planificación participativa vigente
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043398 T352.002/DEL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0638^bBCEF Analisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija / Segovia Rivera, Maria del Carmen
Ubicación : T331.11/SEG Autores: Segovia Rivera, Maria del Carmen, Autor Título : Analisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANO DE OBRA,MERCADO,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El trabajo analiza el funcionamiento del mercado de mano de obra en los sectores de la economía en el departamento de Tarija. Es decir, determinar si hubo desplazamiento de mano de obra de un sector a otro, supuestamente buscando la mejor productividad; considerando la cantidad de demanda y oferta existente en el departamento. Se observó que la capacidad de absorción de mano de obra, por parte de los sectores económicos no fue positivo; justamente porque proporcionalmente más personas se ubicaron en aquellos sectores con baja productividad; por lo que la situación de la demanda y la oferta de mano de obra en el departamento de Tarija habría disminuido, principalmente por el movimiento del subempleo. En conclusión podemos decir que el desarrollo del mercado de mano de obra de los sectores de la economía en el departamento de Tarija ofrece pocas oportunidades de mejoramiento productivo, debido al ritmo de crecimiento y al cambio sectorial de la economía
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043325 T331.11/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0532^bBCEF Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija / Rojas Osinaga, Jorge
Ubicación : T380.1431/ROJ Autores: Rojas Osinaga, Jorge, Autor Título : Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1991, 177p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,DEMANDA,HUEVOS,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Un modelo de demanda de un bien que sea función del precio y del ingreso, pueden ser suficiente para realizar un estudio que satisfaga los requerimientos como el huevo es un bien necesario en la alimentación, se prevé que es consumido cualquiera que sea el nivel de ingreso del consumidor; en este sentido se decidió realizar el estudio de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija, en función del ingreso únicamente y con información obtenida de un corte transversal, mediante una encuesta dirigida a las familias. Objetivos.- El objetivo general que se persigue es analizar la función consumo del huevo en la ciudad de Tarija. Considerando este bien, como un bien de consumo final. - Estimar el modelo de consumo de huevos en base a datos muéstrales - Analizar en qué niveles de ingreso y tamaño promedio de las familias existe un mayor consumo - Estimar el coeficiente de la elasticidad-ingreso e interpretar su significado - Analizar si la variable tamaño de la familia, tienen o no incidencia en el consumo - En base a los resultados, sacar conclusiones y recomendar criterios en procura de un abastecimiento adecuado de este producto
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043441 T380.1431/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0607^bBCEF Analisis economico de la funcion de produccion de carne de cerdo en una granja modelo: estudio de caso / Miranda Guerrero, Raul Marcelo
Ubicación : T338.5/MIR Autores: Miranda Guerrero, Raul Marcelo, Autor Título : Analisis economico de la funcion de produccion de carne de cerdo en una granja modelo: estudio de caso Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ECONOMIA DE PRODUCCION,GRANJAS,CARNE DE CERDO,DESARROLLO,MENDEZ,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Nuestro país, desde su creación tuvo como actividad principal la extracción de materias primas , dejando de lado el sector manufacturero que rinde mayores excedentes desde el punto de vista de los agregados macroeconómicos. Dentro de la cría de ganado los cerdos y las aves domésticas demostraron que son capaces de superar el ritmo de aumento de la carne vacuna, debido a la facilidad con que se crían y al reducido tiempo que necesidad para alcanzar el peso de comercialización. Analizar el grado de eficiencia en la obtención de la carne de cerdo en una granja modelo en el Cantón Erquis Oropeza de la Primera sección de la Provincia Méndez del departamento de Tarija. Analizar la estructura de costos y uso de insumos de la granja modelo. Analizar la función de producción de la granja modelo Analizar los niveles de eficiencia de la empresa y de los principales factores de producción.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043321 T338.5/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0740^bBCEF Analisis economico de la influencia de riego para el desarrollo de la comunidad de Tarija Cancha Sud / Perez Rivero, Ana Maria
Ubicación : T631.54/PER Autores: Perez Rivero, Ana Maria, Autor Título : Analisis economico de la influencia de riego para el desarrollo de la comunidad de Tarija Cancha Sud Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1999, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : DESARROLLO AGRICOLA,ECONOMIA,RIEGO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El problema hace referencia a la situación que presenta el sector agrícola de la comunidad de Tarija Cancha Sud; actividad limitada por la escasez de agua, lo que impide habilitar mas tierras influyendo en que la mayor parte de la producción este destinada al autoconsumo, generando una serie de problemas económicos y socales estrechamente relacionados con la desocupación y el nivel de vida, lo que obliga a sus habitantes a buscar un mejor nivel de vida a través de la migración. Objetivos: Analizar los efectos económicos mediatos e inmediatos que el recurso agua ejerce sobre la producción agrícola, beneficios e ingresos de las familias productoras de la comunidad de Tarija Cancha Sud.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043305 T631.54/PER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0703^bBCEF Análisis de las causas de la inasistencia escolar, de los alumnos del nivel primario y secundario de la unidad "3 de mayo" de Carapari : gestión 2001 / Ramos Jerez, Fermín
Ubicación : T371.295/RAM Autores: Ramos Jerez, Fermín, Autor ; Pantaleón Quispe, Delcy, Autor Título : Análisis de las causas de la inasistencia escolar, de los alumnos del nivel primario y secundario de la unidad "3 de mayo" de Carapari : gestión 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EDUCACION PRIMARIA,AUSENTISMO ESCOLAR,EDUCACION EN BOLIVIA,HISTORIA,REFORMA EDUCATIVA Resumen : El presente trabajo de investigación, trata de un tema con el que diariamente el maestro tropieza en el área dispersa de la Unidad Educativa "3 de mayo" de Caraparí, tanto en el nivel primario como secundario: "Las causas de la inasistencia escolar de los niños y jóvenes". La cotidianidad de esta situación, hace que casi siempre se la considere normal, razón por la que quizás no es tomada en cuenta con la serenidad que merece. Sin embargo, con la implementación de la reforma educativa, en el nivel primario, este problema adquiere mayor relevancia y significación, ya que la presencia del niño en aula es importante, porque la educación esta orientada al logro de competencias, a través de la adquisición de niveles de desempeño en cada uno de los indicadores y áreas de conocimiento. Por esta razón la asistencia normal a clases es fundamental para que el docente pueda realizar una verdadera atención diferenciada y lograr sus propósitos planteados. En el nivel secundario con la implementación del desarrollo personal y social en la evaluación, permite que el alumno se auto evalué y desarrolle ciertos valores como: iniciativa, creatividad, responsabilidad, autoestima, perseverancia, honestidad y sociabilidad, haciendo que evite faltarse a clases.
Con la finalidad de fundamentar el estudio de la investigación, se realizó la investigación de la historia de la educación boliviana, para averiguar sobre la concepción de la inasistencia escolar en los diferentes periodos de la historia. En la investigación, se han utilizado métodos, técnicas e instrumentos que fueron necesarios y aplicados a la muestra establecida que se ha considerado adecuada para llegar a conclusiones y recomendaciones que podría servir de referencia para mejorar la labor del docente.
El presente trabajo de investigación permitió determinar con precisión, el índice de inasistencia escolar. En el nivel primario de un 11,0 por ciento y en nivel secundario de un 4.1 por ciento. Estos datos permitirán trabajar de manera coordinada con la comunidad educativa en busca de alternativas orientadas a solucionar este problema. Por otro lado se ha identificado las causas de inasistencia escolar, (los problemas familiares en el hogar, la falta de desayuno escolar, la distancia que recorren diariamente, las enfermedades que se presentan, por trabajo que tienen que realizar), que hacen que los alumnos se falten a clases, perjudicándose en sus estudios y que muchas veces conduce al abandono y como consecuencia la deserción escolar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045631 T371.295/RAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3063^bBEDU Análisis de las posibilidades de desarrollo de los cantones de Tolomosa y Tolomosita / Benitez Ortíz, Yola
Ubicación : T338.9/BEN Autores: Benitez Ortíz, Yola, Autor Título : Análisis de las posibilidades de desarrollo de los cantones de Tolomosa y Tolomosita Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1995, 299p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DESARROLLO RURAL,DEMOGRAFIA,SECTORES SOCIALES,PRODUCCION AGRICOLA,CANTONES TOLOMOSA,TOLOMOSITA,TARIJA Resumen : La necesidad que existe en el departamento de Tarija de lograr un mayor conocimiento de posibilidades y recursos con los que cuenta, es una tarea primordial de todas las instituciones relacionadas con el desarrollo regional; sin embargo, la falta de recursos económicos y la escasa coordinación del conjunto de instituciones no ha permitido contar con información y estudios que muestren la realidad socioeconómica de la problemática regional. En este sentido es necesario realizar estudios que tengan estas características a objeto de obtener un mayor conocimiento de la problemática regional. El departamento de Tarija, se caracteriza por ser eminentemente agrícola y pecuario; por esta razón el sector agropecuario, necesita ser mejorado en beneficio de las unidades campesinas. Objetivos: Identificar las potencialidades y posibilidades de uso de recursos de las micro regiones de Tolomosa y Tolomosita, como así también su organización, con el objeto de orientar el desarrollo de la actividad económica mediante la aplicación de una estrategia de desarrollo rural.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044807 T338.9/BEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0003^bBCEF Antología de documentos fundamentales de la historia de Bolivia / Arze, Jose Roberto
Ubicación : 808.0669/A842a Autores: Arze, Jose Roberto, Autor Título : Antología de documentos fundamentales de la historia de Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, 2015, 810 p. Temas : ANTOLOGIA - HISTORIA DE BOLIVIA, BOLIVIA - HISTORIA Resumen : Sumario : I. Periodo precolonial. II. Descubrimiento de América. III. Guerra de la independencia. IV. Siglo XIX. A partir de 1825 has 1898. V. Primera mitad del siglo XX (desde 1898 hasta 1952). VI. Segunda mitad del siglo XX. VII. siglo XXI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052208 808.0669/A842a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 9458^bBC Aprovechamiento, transformacion y usos del eucaliptus grandis en las zonas de Emborosu, Sidras-Tarija / Cortez Bautista, Tomas G
Ubicación : T583.4/COR Autores: Cortez Bautista, Tomas G, Autor ; Arana Tala, Marcial, Autor ; Suarez Tapia, Winsord O, Autor Título : Aprovechamiento, transformacion y usos del eucaliptus grandis en las zonas de Emborosu, Sidras-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : EUCALIPTUS,DESARROLLO FORESTAL,RECURSOS NATURALES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Con la finalidad de contar con una información coherente y precisa en la toma de datos y elaborar un atabla volumétrica local para la especie Eucaliptus grandis, se realizo comparaciones de diferentes modelos matemáticos como ser: HUBER, STOATE, AUSTRALIANA, NASLUND, COMPRENSIVA, SCHUMACHER, THORNBER y SMALIAN, resultando esta última fórmula la más adecuada para elaborar un tabla volumétrica con mayor claridad, precisión y fácil en su aplicación. Así mismo para la elaboración de las tablas volumétricas se tubo que realizar los diferentes ajustes de la regresión lineal y correlación para obtener un mayor grado de confiabilidad en el uso de la ecuación y obtener así las tabla de cubicación. El objetivo general de trabajo es: efectuar un análisis pormenorizado de cómo en la actualidad se está aprovechando y transformando el Eucaliptus grandis, determinar el uso adecuado de la especie según sus propiedades.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043177 T583.4/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0502^bBAYF Aquí está la gloria : la expedición boliviana de 1883 / Azurduy Vaca Guzmán, Juan Ramón
Ubicación : 984.04/A998a Autores: Azurduy Vaca Guzmán, Juan Ramón, Autor ; Guerrero Rojas, Gustavo Manuel, Autor Título : Aquí está la gloria : la expedición boliviana de 1883 Fuente : Tarija [BO] : VS Print, nov. 2020, 139 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Adenda
Temas : HISTORIA, EXPEDICIONES CIENTÍFICAS, VIAJES, BOLIVIA - CHACO BOREAL, PARAGUAY Resumen : Contenido : Introducción; Primera Parte. Expediciones: Crevaux y Rivas; La Mancha desde San Francisco y el fin de la expedición de Crevaux; La expedición del Cnel. Andrés Rivas; Segunda Parte. Expedición Daniel Campos; El ultimo Tramo: El momento de Daniel Campos; Los últimos preparativos; El fin de la espera, rumbo a la Gloria; Aquí esta la Gloria; Travesía de los expedicionarios hasta Asunción; La salvación, tramo final: arribo a Asunción; El arribo de la tropa a Asunción; ¡Llegaron a Paraguay! Las noticias en Tarija; La partida a Buenos Aires; Repatriación de la Tropa Expedicionaria a Bolivia; Epilogo. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061589 984.04/A998a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8632^bBDER La autonomía electoral: historia política e institucional del sistema electoral Boliviano (1825-2006) / Chávez Zamora, Omar /et. al/
Ubicación : 984.340/Ch311a Autores: Chávez Zamora, Omar /et. al/, Autor Título : La autonomía electoral: historia política e institucional del sistema electoral Boliviano (1825-2006) Fuente : Bolivia [BO] : Fundación Konrad Adenauer, 2007, 756 p. Temas : ELECCIONES, BOLIVIA, HISTORIA, AUTONOMIA ELECTORAL, CONSTITUCION BOLIVARIANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039174 984.340/Ch311a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7595
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia