A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
776 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOSQUES,ECOLOGIA,CHILE,BOSQUES,ECOLOGIA,ARGENTINA'


Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica / Donoso Zegers, Claudio
Ubicación : 634.9/D866b Autores: Donoso Zegers, Claudio, Autor Título : Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica Fuente : Santiago [CL] : Universitaria, 1993, 483p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOSQUES,ECOLOGIA,CHILE,BOSQUES,ECOLOGIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031769 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3030^cej. 2^bBAYF 031770 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3031^cej. 1^bBAYF Aplicacion de la interpretacion de imagenes de radar a la estratificacion de bosques tropicales / Cabrera Vaca, Luis
Ubicación : T634.97/CAB Autores: Cabrera Vaca, Luis, Autor Título : Aplicacion de la interpretacion de imagenes de radar a la estratificacion de bosques tropicales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 34p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : BOSQUES,TROPICALES,ESTRATEGIAS,ECOLOGIA,RECURSOS NATURALES Resumen : Este trabajo es un método que puede ser utilizado para algunas regiones tropicales y subtropicales de Bolivia. Este trabajo es resultado del entrenamiento recibido en una área de la Republica de Colombia. La fotointerpretación forestal es una de las técnicas que va avanzando mas rápidamente y, en la actualidad, ha adquirido un nivel bastante elevado en las fases de trabajo práctico, así como en la investigación. Conocida la parte del estudio de la vegetación natural, es mas sencillo el estudio forestal, ya que la mayor parte de las áreas de vegetación natural están formadas por bosques. En las zonas subtropicales y tropicales las condiciones son completamente diferentes a las de las zonas y frígidas. Objetivos: Estratificación del bosque tropical, de acuerdo a la fisiográfica del terreno y regiones geomorfológicos. Estudiar las diferentes condiciones generales y especificas de los tipos o asociaciones vegetales, con el fin de proporcionar información cualitativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043085 T634.97/CAB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0409^bBAYF Distribución y caracterización ecológica de hábitat de la queñua (Polylepis incana H.B.K.) en bosque ralo a semidenso de la subcuenca Sola, Departamento de Tarija / Ventura Torrez, Renato Berto
![]()
Ubicación : T634.95/VEN Autores: Ventura Torrez, Renato Berto, Autor Título : Distribución y caracterización ecológica de hábitat de la queñua (Polylepis incana H.B.K.) en bosque ralo a semidenso de la subcuenca Sola, Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2018, 74 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SILVICULTURA, QUEÑUA – BOSQUES - VALORACION, ECOLOGIA FORESTAL, SUBCUENCA SOLA, TARIJA – DEPARTAMENTO Resumen : La presente investigación se realizó en la subcuenca del Río Sola perteneciente a la cuenca de Tolomosa del departamento de Tarija en los relictos boscosos que se encuentran ubicados en la Reserva de la Codillera de Sama, con el objetivo de Caracterizar el hábitat de la Queñua (Polylepis incana H.B.K.) para determinar su distribución y ecología, mediante la aplicación de métodos ecológicos y dasométricos en el bosque ralo a semidenso, para la cual se ubicaron treinta parcelas de 20*40 m (800 m²) en la zona de estudio de la subcuenca del Río Sola distribuidas al azar-estratificado.
Primeramente se caracterizaron los aspectos físico naturales del lugar de estudio donde se encuentra la queñua (Polylepis incana H.B.K.), donde las Laderas están formadas por cuarcitas, limonitas y areniscas gris blanquecinas, con pendientes que van de 5° a 40° para el establecimiento de esta especie, con suelos por lo general muy superficiales y moderadamente profundos.
La especie más importante desde el punto de vista ecológico es la queñua (Polylepis incana H.B.K.), que se encuentra en toda la superficie determinada, posteriormente le sigue el chirimolle (Schinus polygamus (cav) Cabrera), puesto que los niveles que señala el índice de valor de importancia (IVI) presentan valores de 217,41 % para la queñua y el 45,02% para el chirimolle.
En cuanto a la regeneración natural se pudo observar que la especie con mayor regeneración es la queñua (Polylepis incana H.B.K.), tanto en latizales como en los brinzales. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058042 T634.95/VEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9674^bBCEN Documentos electrónicos
39530_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39530_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39530_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39530_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39530_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEcología formación y manejo de bosques tropicales húmedos / Brunig, E. F
Ubicación : 634.928/B898e Autores: Brunig, E. F, Autor ; Musalem, M. A, Traductor Título : Ecología formación y manejo de bosques tropicales húmedos Fuente : 2a. ed San Jos [CR] : ITCR, s.d, 67p Temas : BOSQUES,ADMINISTRACION,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031394 634.928/B898e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3053^bBAYF Ecología y manejo de los bosques tropicales del Bajo Paraguá, Bolivia / Instituto Boliviano de Investigación Forestal - IBIF (Santa Cruz, BO)
Ubicación : 634.984/I591e Autores: Instituto Boliviano de Investigación Forestal - IBIF (Santa Cruz, BO), Autor ; Villegas, Zulma, Autor Título : Ecología y manejo de los bosques tropicales del Bajo Paraguá, Bolivia Fuente : Santa Cruz [BO] : IBIF, 2008, 159 p. Temas : BOSQUES TROPICALES, ECOLOGIA, APROVECHAMIENTO FORESTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040877 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5427 040878 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5428 040879 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5429 040880 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5430 040881 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5431 040876 571.8642/M968p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5432 040875 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5433 040874 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5434 040873 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5435 040872 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5436 Ecología y silvicultura de los principales bosques tropicales de Bolivia / Instituto Boliviano de Investigación Forestal - IBIF (Santa Cruz, BO)
Ubicación : 634.984/I591e Autores: Instituto Boliviano de Investigación Forestal - IBIF (Santa Cruz, BO), Autor ; Mostacedo, Bonifacio, Autor Título : Ecología y silvicultura de los principales bosques tropicales de Bolivia Fuente : Santa Cruz [BO] : IBIF, 2009, 142 p. Temas : BOSQUES TROPICALES, BOLIVIA, ECOLOGIA, SILVICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041050 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5406 041051 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5407 041052 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5408 041041 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5409 041042 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5410 041040 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5411 041043 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5412 041044 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5413 041045 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5414 041046 634.984/I591e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5415 038958 INS Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible Evaluación del estado actual de la plantación de pino (Pinus radiata D. Don) en la Comunidad de Turumayo Provincia Cercado-Tarija / Velásquez Rivera, Janneth Fabiola
![]()
Ubicación : T634.9751/VEL Autores: Velásquez Rivera, Janneth Fabiola, Autor Título : Evaluación del estado actual de la plantación de pino (Pinus radiata D. Don) en la Comunidad de Turumayo Provincia Cercado-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2018, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SILVICULTURA, PINO - PLANTACIONES FORESTALES, PINO – BOSQUES - VALORACION, ECOLOGIA FORESTAL, TURUMAYO - COMUNIDAD, PROVINCIA CERCADO - TARIJA Resumen : Las plantaciones en nuestro país y en nuestro departamento en su totalidad se encuentran beneficiando a comunidades campesinas en sus distintas necesidades, coadyuvando en cierta forma a sub sanar la difícil situación económica en la que se encuentra, logrando así simultáneamente proteger el medio ambiente y oxigenar la atmosfera.
El área de estudio se encuentra en la cuenca del rio Tolomosa al sud oeste de la ciudad de Tarija, la cual se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas UTM, X = 313730; Y = 7614640 con una extensión de 6.54 ha, se ubica al Nor - Este del embalse de san Jacinto, políticamente pertenece a la provincia cercado, la ruta troncal que une la ciudad de Tarija es de una distancia de 15 km. , la plantación donde se realizó la investigación tiene 4 años de edad y una superficie de 6.54 has, por lo tanto se hace necesario realizar una evaluación integral y dar respuesta a cada una de ellas, a las diferentes condiciones climáticas, edáficas y topográficas existentes en el área de estudio.
El crecimiento de la especie evaluada presenta un IMA DAP de 2 cm/año y un IMA ALT de 1.48 m/año a la edad de 4 años.
El porcentaje de sobrevivencia en la plantación es buena alcanzando un promedio total de 89.47 de plantas viva, y en cuanto a su estado sanitario el 60% de las plantas están infestadas y un 40 % de plantas sanas, la plaga identificada es la cochinilla del pino Leucaspis pusilla.
En cuanto a la forma del fusta el 73 % corresponden de forma Neloide, el 11.11 % son de forma Cono, y el 5.26 % un fuste no definido.
Según los resultados obtenidos con la aplicación del método definido el lugar de plantación corresponde a un suelo de Orden 1 de clase 1.3 que corresponde a Suelos aptos marginalmente considerados también como moderadamente aptos. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058041 T634.9751/VEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9711^bBCEN Documentos electrónicos
39529_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39529_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39529_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39529_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39529_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación fitosanitaria de la plantación del pino radiata (Pinus radiata D. Don) en la Comunidad de Yesera Centro Tarija, Bolivia / Gaite Tarifa, Jose Wilder
![]()
Ubicación : T634.9751/GAI Autores: Gaite Tarifa, Jose Wilder, Autor Título : Evaluación fitosanitaria de la plantación del pino radiata (Pinus radiata D. Don) en la Comunidad de Yesera Centro Tarija, Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SILVICULTURA, PINO - PLANTACIONES FORESTALES, PINO - BOSQUES - VALORACION, ARBOLES - PLAGAS Y ENFERMEDADES, ARBOLES - CONTROL FITOSANITARIO,ECOLOGIA FORESTAL, YESERA CENTRO - COMUNIDAD, PROVINCIA CERCADO (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación se realizado en la comunidad de Yesera Centro, Tarija-Bolivia, con el propósito de reducir la degradación y mortandad del bosque implantado de Pino radiata y determinar cuál es la severidad de daño que provocan las plagas y enfermedades a la plantación. El objetivo de este estudio fue evaluar el daño las plagas y enfermedades que afectan al desarrollo y establecimiento del Pino radiata (Pinus radiata D.Don) con el fin de prevenir la mortandad y mantener la salud y productividad, La recolección de datos para lograr el éxito propuesto del objetivo del proyecto se realizó en base de observación descriptiva y evaluaciones cualitativas y cuantitativas para esto se aplico un muestreo sistemático dirigido para obtener una muestra precisa y representativa de la población. El estudio evidenciando la presencia de 3677 árboles forestales de cuales 1531 son identificados como árboles de Pino radiata y el resto a la especie Casuarina (Casuarina squisetifolia) En términos de abundancia y densidad, la Casuarina es la especie más abundante, con un 58 % de abundancia y una densidad de 389 árboles por hectárea. El pino radiata tiene una menor abundancia y densidad, con un 42 % de abundancia y una densidad de 278 árboles por hectárea La densidad total de árboles en el área de estudio se determinó en 667 árboles por hectárea. El estudio también determino los agentes causales tanto como plagas Lasius niger, Camponotus gigas, Tillandsia aeranthos Loisel L. y enfermedades Phytophthora cinnamom, Fusarium circinatum, Mycosphaerella pinicola. De estas, la enfermedad que causó el daño más severo fue la Pudrición radical (Phytophthora cinnamon). Esta enfermedad se manifestó en la mayoría de los individuos muertos y se caracterizó por la pudrición de las raíces.
Para salvar la plantación es necesario realizar trabajos silviculturales el control de plagas y enfermedades presentes. Monitorear el estado de la plantación para identificar y controlar cualquier nuevo problema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062982 T634.9751/GAI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12436^bBCEN Documentos electrónicos
42948_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42948_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42948_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42948_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42948_ANEXOSAdobe Acrobat PDFInteraction theory in forest ecology and management / Leary, Rolfe A
Ubicación : 634.928/L378i Autores: Leary, Rolfe A, Autor Título : Interaction theory in forest ecology and management Fuente : Dordrecht [US] : Martinus Nijhoff, 1985, vii,219p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOSQUES,ADMINISTRACION,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031436 634.928/L378i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3159^bBAYF Measuring and monitoring biodiversity in tropical and temperate forest / Boyle, Timothy J. B
Ubicación : 634.9/B866m Autores: Boyle, Timothy J. B, Autor ; Boontawee, Boonchoob, Autor Título : Measuring and monitoring biodiversity in tropical and temperate forest Fuente : s.l [s.l] : CIFOR, 1995, xii,395p Notas : Include bibliography Temas : ECOLOGIA FORESTAL,BOSQUES,MEDICION,BOSQUES,BIODIVERSIDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031747 634.9/B866m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3945^bBAYF Ediciones Previas/Agronomía. La Argentina forestal / Cozzo, Domingo
Ubicación : 634.982/C788a Autores: Cozzo, Domingo, Autor Título : La Argentina forestal Fuente : Buenos Aires [AR] : EUDEBA, 1967, 240p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOSQUES,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031674 634.982/C788a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1475^bBAYF Serie: Evaluación de los recursos naturales de la Argentina. Suelo y flora / Consejo Federal de Inversiones
Ubicación : 631.4/C666s Autores: Consejo Federal de Inversiones, Autor Título : Suelo y flora Fuente : Buenos Aires [AR] : C.F.I, 1963, xii,171p Temas : SUELOS,INVESTIGACIONES,ARGENTINA,BOTANICA,ECOLOGIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030362 631.4/C666s Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1098^vvol. 3^bBAYF 1982 : un frío desconocido. Dos muchachos, dos historias, dos islas / Fernández, Andrés
Ubicación : A863/F386m Autores: Fernández, Andrés, Autor Título : 1982 : un frío desconocido. Dos muchachos, dos historias, dos islas Fuente : Río Gallegos [AR] : Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2014, 85 p. Temas : NARRATIVA TESTIMONIAL - (GUERRA DE LAS MALVINAS), LITERATURA ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050839 A863/F386m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6116^bBAYF 250 agresiones de Chile a Bolivia por la cuestión marítima / Alcázar Chávez, Luis F.
Ubicación : 327/A354d Autores: Alcázar Chávez, Luis F., Autor Título : 250 agresiones de Chile a Bolivia por la cuestión marítima Fuente : La Paz [BO] : Cámara de Senadores, 2017, 344 p. Temas : CONFLICTO INTERNACIONAL, INVASION TERRITORIAL - CHILE, AGRESIONES POR CUESTION MARITIMA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053601 327/A354d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9504^bBDER 053600 327/A354d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9503^bBDER 053602 327/A354d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9505^bBDER 053603 327/A354d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9506^bBDER 053604 327/A354d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9507^bBDER