A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1710 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUELOS,INVESTIGACIONES,ARGENTINA,BOTANICA,ECOLOGIA,ARGENTINA'


Serie: Evaluación de los recursos naturales de la Argentina. Suelo y flora / Consejo Federal de Inversiones
Ubicación : 631.4/C666s Autores: Consejo Federal de Inversiones, Autor Título : Suelo y flora Fuente : Buenos Aires [AR] : C.F.I, 1963, xii,171p Temas : SUELOS,INVESTIGACIONES,ARGENTINA,BOTANICA,ECOLOGIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030362 631.4/C666s Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1098^vvol. 3^bBAYF Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica / Donoso Zegers, Claudio
Ubicación : 634.9/D866b Autores: Donoso Zegers, Claudio, Autor Título : Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica Fuente : Santiago [CL] : Universitaria, 1993, 483p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOSQUES,ECOLOGIA,CHILE,BOSQUES,ECOLOGIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031769 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3030^cej. 2^bBAYF 031770 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3031^cej. 1^bBAYF Comportamiento de dos especies hortícolas en tres diferentes sustratos en el almacigo / Saldaña Pizarro, Antonio
![]()
Ubicación : TG631.8/SAL Autores: Saldaña Pizarro, Antonio, Autor Título : Comportamiento de dos especies hortícolas en tres diferentes sustratos en el almacigo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 79 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : HORTICULTURA – INVESTIGACIONES, PLANTAS – MULTIPLICACION, SUELOS AGRICOLAS – FERTILIZANTES, PLANTAS – CRECIMIENTO, PLANTAS – PRODUCTIVIDAD – EVALUACION Resumen : El presente trabajo de investigación, se realizó en la jaula antiáfidos de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Caracho, con el objetivo, Evaluar el comportamiento agronómico de dos especies hortícolas en tres diferentes sustratos en el almacigo.
Para la evaluación estadística se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con un arreglo bifactorial (2 X 3), con seis tratamientos y tres repeticiones con un total de dieciocho unidades experimentales. Los factores estudiados dos hortalizas (Coliflor y Espinaca) y tres sustratos (Estiércol de conejo, Humus de lombriz y Tierra vegetal). Las variables respuesta fueron: Porcentaje de germinación o Tasa de supervivencia de plantas (%), altura de las plantas (cm) y Longitud de la raíz.
En la investigación de evaluación de la interacción entre las dos especies hortícolas coliflor y espinaca con tres diferentes sustratos, tierra vegetal, estiércol de conejo y humus de lombriz se pudo demostrar que los dos cultivares hortícolas respondieron adecuadamente a las características nutricionales balaceadas que presentan los sustratos Tierra Vegetal, seguido del sustrato Humus de lombriz Roja Californiana mostrando plántulas con mayor altura a los 15 días (4,83 cm.), y mayor longitud del sistema radicular (4,43 cm.) con un desarrollo bueno, de los cultivares estudiados.
El sustrato tierra vegetal fue el que produjo mejores resultados, al ser la mejor mezcla de sus proporciones por cuanto las plántulas que se desarrollaron en él, respondieron mejor en su crecimiento y sistema radicular. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063189 TG631.8/SAL Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12467^bBCEN Documentos electrónicos
43171_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43171_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43171_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43171_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43171_ANEXOSAdobe Acrobat PDFLa cuenca del río Coyle : estado actual de las investigaciones / Belardi, Juan Bautista
Ubicación : 930.1/B446c Autores: Belardi, Juan Bautista, Editor científico ; Carballo, Marina Flavia, Autor ; Espinosa, Silvana, Autor Título : La cuenca del río Coyle : estado actual de las investigaciones Fuente : Río Gallegos [AR] : Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2006, 247 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ARQUEOLOGIA, INVESTIGACIONES - RIO COYLE (SANTA CRUZ), ARGENTINA Resumen : Sumario : 1. Consideraciones generales sobre la cuencadel río Coyle o Coig. 2. El registro paleontológico en la cuencua del río Coyle. 3. Alrededores del río Coyle : información arqueológica y circulación de poblaciones humanas. 4. Las cabeceras del Coyle: información arqueológica y circulación de poblaciones humanas. 5. Cazadores recolectores en la cuenca media e inferior del río Coyle. 6. Los viajeros en el Coy. 7. Puerto Coyle: un pequeño puerto del Atlántico Sur. 8. La cultura después de la cultura. Estudio de la dinámica en la minoría Tehuelche Aonikenk, en proceso de extinción. Reserva indígena de Camusu Aike provincia de Santa Cruz. 9. Los productores de la Cuencua Coyle Sur: la percepción del entorno rural. 10. Respuesta de la vegetación y de ovejas en un mallín magallánico bajo diferentes condiciones de uso previo y de asignación de forraje. 11. Existencias de bosque nativo y forestación con salicáceas en la cuenca del río Coyle. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050840 930.1/B446c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6117^bBAYF Determinacion de factores de produccion en girasol (Helianthus annus) para la zona de Villamontes / Tejerina Posadas, Angel
Ubicación : T664.726/TEJ Autores: Tejerina Posadas, Angel, Autor Título : Determinacion de factores de produccion en girasol (Helianthus annus) para la zona de Villamontes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 1992, 86p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,GIRASOL,BOTANICA,ESPECIES,SUELOS,FERTILIZANTES Resumen : Durante el año 1990 se efectuó en los terrenos de CODETAR de la ciudad de Villamontes, un experimentos de determinación de factores de producción de Girasol (Helianthus Annus L.) siendo objeto de estudio tres factores: dos variedades promisorias de girasol: N-S Condor y N-S Flower, procedentes de EE.UU., dos espaciamientos o densidades de siembra, y dos niveles de fertilización. La densidad de siembra de 60 * 25 cm fue la más favorable para la variedad N-S Condor, incrementando su producción en 21.62 por ciento, mientras que la variedad N-S Flower no mostró mucha significancia en las dos densidades, incrementándose su producción en 6.61 por ciento. El efecto de la fertilización sobre el rendimiento, aumento la producción en un 22.96 por ciento para la variedad N-S Condor y 18.51 por ciento para la variedad N-S Flower. No existe significancia en las interacciones de primer orden como variedad * niveles de fertilización (D*N), no sucediendo así en la interacción de variedad * densidades (V*D) ya que su interacción fue altamente significativa. En las interacciones de segundo orden no encontramos significancia con excepciones de los tratamientos que presentan diferencias altamente significativas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042972 T664.726/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0261^bBAYF Ecología vegetal / Osting, Henry J
Ubicación : 581.5/O521e Autores: Osting, Henry J, Autor ; García Vicente, José, Traductor Título : Ecología vegetal Fuente : Madrid [ES] : Aguilar, 1951, xix,436p Notas : Título original : The study plant communities
Incluye bibliografíaTemas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029468 581.5/O521e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0357^cej. 2^bBAYF 029469 581.5/O521e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0356^cej. 1^bBAYF Ecología vegetal: tratado de auto ecología de plantas / Daubenmire, R. F
Ubicación : 581.5/D224e Autores: Daubenmire, R. F, Autor ; Berrondo de Benavides, Gabriela, Traductor Título : Ecología vegetal: tratado de auto ecología de plantas Fuente : 3a. ed México [MX] : Limusa, 1982, 496p Notas : Título original : Plants and environment
Incluye bibliografíaTemas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029442 581.5/D224e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4288^bBAYF Ecología vegetal: tratado de auto ecología de plantas / Daubenmire, R. F
Ubicación : 581.5/D224e Autores: Daubenmire, R. F, Autor ; Berrondo de Benavides, Gabriela, Traductor Título : Ecología vegetal: tratado de auto ecología de plantas Fuente : 3a. ed México [MX] : Limusa, 1979, 496p Notas : Título original : Plants and environment
Incluye bibliografíaTemas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029441 581.5/D224e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0510^bBAYF Ecología vegetal: tratado de autoecología de plantas / Daubenmire, R. F
Ubicación : 581.5/D224e Autores: Daubenmire, R. F, Autor ; Berrondo de Benavides, Gabriela, Traductor Título : Ecología vegetal: tratado de autoecología de plantas Fuente : 3a. ed México [MX] : Limusa, 1990, 496p Notas : Título original : Plants and environment
Incluye bibliografíaTemas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029439 581.5/D224e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4072^bBAYF Ecología vegetal: tratado de autoecología de plantas / Daubenmire, R. F
Ubicación : 581.5/D224e Autores: Daubenmire, R. F, Autor Título : Ecología vegetal: tratado de autoecología de plantas Fuente : México [MX] : Limusa, 1999, 496 p Notas : Título original: Plants and environment Temas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029438 581.5/D224e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4560^bBAYF Elaboracion de una guia para determinar la densidad del Euculiptus Camaldulensis en la zona de Obrajes / Beltran Rivera, Jose Rolando
Ubicación : T583.42/BEL Autores: Beltran Rivera, Jose Rolando, Autor Título : Elaboracion de una guia para determinar la densidad del Euculiptus Camaldulensis en la zona de Obrajes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2000, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : EUCALIPTUS,BOTANICA,SUELOS,VEGETACION,SILVICULTURA Resumen : La elaboración de una guía de densidad apropiada para la especie en estudio, se espera que sea lo suficientemente flexible para ser aplicados en rodales que presenten individuos de diferentes diámetros , así mismo pudiendo servir como herramienta de campo a los técnicos encargados del aprovechamiento forestal en plantación de la región. La facilidad de uso de la guía de densidad puede, en cierto grado reproducir incluso esencialmente en la comprensión más rápida de las técnicas silvícolas aplicadas, por parte de los dueños y poseedores del recurso, a quienes se ha tratado de concienciar, desde hace aproximadamente dos décadas, el manejo y aprovechamiento de sus recursos por ellos mismos. El objetivo específico es: Elaborar el índice de densidad de Rodales de Reineke (IDRR) y el factor de Competencia de Copas (FCC), que son indicadores de la densidad por unidad de superficie a través de usos de modelos y técnicas de regresión.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043159 T583.42/BEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0458^bBAYF Estructura de las plantas útiles / Hayward, Hernam E
Ubicación : 581.6/H281e Autores: Hayward, Hernam E, Autor ; Nuñez, Ovidio, Traductor Título : Estructura de las plantas útiles Fuente : Buenos Aires [AR] : ACME, 1953, 667p Notas : Título original: The structure economic plants Temas : BOTANICA,ECONOMIA,MORFOLOGIA VEGETAL,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029479 581.6/H281e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0495^bBAYF Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la Comunidad de Yesera Norte / Amás Rizzo, José Salém
![]()
Ubicación : TG583.74/AMA Autores: Amás Rizzo, José Salém, Autor Título : Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la Comunidad de Yesera Norte Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLANTAS FORRAJERAS – BOTANICA – TERMINOLOGIA, PLANTAS FORRAJERAS – CLASIFICACION, TAXONOMIA VEGETAL, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, CRECIMIENTO (PLANTAS), PASTOS INVESTIGACIONES, COMUNIDAD YESERA NORTE (Tarija) Resumen : El presente estudio de investigación titulado “Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la comunidad de yesera norte”, tiene como propósito caracterizar el tejido epidérmico foliar de cuatro especies de leguminosas forrajeras: Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., y Desmodium sp., a través de técnicas micro histológicas, con énfasis en sus células epidérmicas y especializadas (como estomas).
Teniendo como objetivo “Determinar la taxonomía y características epidérmicas de las especies en estudio, Clasificar los estomas y calcular su índice estomático en las superficies de las hojas.”
Para llevar a cabo el presente estudio empleamos la siguiente metodología: Las muestras se recolectaron en Yesera Norte, un área agroecológica con clima subtropical de montaña, a una altitud de 2267 msnm. Luego la trasladamos en una conservadora con agua y un poco de hielo para que se mantengan frescas las hojas de nuestras muestras.
Las hojas fueron procesadas siguiendo técnicas micro histológicas para observar estructuras como estomas y células propiamente dichas. Se utilizaron equipos como microscopios ópticos y otros.
Los resultados que obtuvimos en el estudio nos muestra que las especies presentan tejidos epidérmicos con características distintivas, como estomas de tipo anomocítico y con ubicación anfiestomatica. Se identificaron variaciones en el número de células epidérmicas y estomas entre las superficies adaxial y abaxial de las hojas.
En conclusión, las cuatro especies estudiadas Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., Desmodium sp., corresponden a la Familia Leguminosae y sub familia Papilionoideae; con hojas compuestas trifolioladas e imparipinnadas. La ubicación de los estómas es anfiestomático para las cuatro especies, como así también el aparato estomático es del tipo anomocítico en cada una de ellas.
El índice estomático de las especies forrajeras es de Medicago sp. Haz (18,98%) Envés (17,58%), Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn. Haz (14,47%) Envés (20,59%), Crotalaria sp. Haz (11,34%) Envés (11,43%), Desmodium sp. Haz (10,71%) Envés (13,13%).
Haciendo las comparaciones del haz con el envés con referencia al Índice estomático por especie, estadísticamente existe diferencia significativa, excepto Crotalaria sp. y Desmodium sp., en el cual no hay diferencias significativas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064820 TG583.74/AMA Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13030^bBCEN Documentos electrónicos
44194_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44194_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44194_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44194_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44194_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación del efecto de dos tipos de enraizantes en dos tamaños de cladodios en la propagación asexual de la pitahaya (Hylocereus spp) bajo invernadero en la F.C.AyF. / Condori Condori, Ruth Rebeca
![]()
Ubicación : TG634.6/CON Autores: Condori Condori, Ruth Rebeca, Autor Título : Evaluación del efecto de dos tipos de enraizantes en dos tamaños de cladodios en la propagación asexual de la pitahaya (Hylocereus spp) bajo invernadero en la F.C.AyF. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PITAHAYA (Hylocereus spp) - PROPAGACION DE LAS PLANTAS, RETOÑOS (Botánica), RAICES (Botánica) – CRECIMIENTO, QUIMICA AGRICOLA, AGRICULTURA – INVESTIGACIONES, CULTIVO EN INVERNADERO Resumen : La pitahaya, cactácea conocida como "fruta dragón, generalmente se propaga de manera asexual mediante el uso de estructuras vegetativas llamadas comúnmente como varetas, estacas o cladodios. El propósito de la investigación fue evaluar la longitud de la vareta y el uso de enraizantes en la propagación de pitahaya en el valle central de Tarija. Se evaluaron dos tamaños de cladodios (20 cm y 30 cm) y dos enraizadores (Phyllum Max R y Nafusaku), utilizando un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial A x B. Los resultados de los tratamientos compuestos por cladodios de 30 cm mostraron mayor número de brotes y longitud en ambas especies de pitahaya, el peso de masa radicular presentó los mejores resultados en varetas de 30 cm, el enraizamiento y días de brotación existió igualdad entre tratamientos evaluados. Así mismo el factor tamaño de varetas presentó diferencias significativas (p<0,05) sobre ciertas variables evaluadas tales como longitud (cm) y número de brotes a diferencia del factor enraizante que no presentó diferencias significativas (p>0,05) para ninguna de ellas.
En cuanto a la evaluación B/C los tratamientos T2 y T4, con un valor de 5.2 y 4.8 de B/C, son los que mejor beneficio reportaron, lo que equivale a decir que de cada boliviano invertido se recupera la inversión de 1. Bs y se obtuvo una ganancia de 4.2 y 3.8 Bs por planta. A partir de esta investigación se recomienda utilizar varetas de 30 o más centímetro para la pitahaya....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065413 TG634.6/CON Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13285^bBCEN Documentos electrónicos
44191_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44191_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44191_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44191_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44191_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación de diferentes dosis de poliacrilato de potasio en la producción del maíz (Zea mays L.) Var. algarrobal 108, en la Comunidad Campo Grande, Provincia Arce / Aparicio Baldiviezo, Pedrito Daniel
![]()
Ubicación : TG633.15/APA Autores: Aparicio Baldiviezo, Pedrito Daniel, Autor Título : Evaluación de diferentes dosis de poliacrilato de potasio en la producción del maíz (Zea mays L.) Var. algarrobal 108, en la Comunidad Campo Grande, Provincia Arce Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLANTAS CULTIVADAS - MAIZ, INVESTIGACION AGRICOLA, CULTIVOS DE SECANO, HUMEDAD - SUELOS - INVESTIGACIONES, COSECHAS - RENDIMIENTO Resumen : El presente trabajo de investigación Evaluación de diferentes dosis de poliacrilato de potasio en la producción del maíz (Zea mays L.) Var. Algarrobal 108, en la Comunidad Campo Grande, Provincia Arce, con el objetivo de buscar soluciones a la sequía que afecta casi todos los años, en los meses de septiembre a diciembre, en los cuales se ejecutó el trabajo de campo empleando diferentes dosis de poliacrilato de potasio para obtener mayor y mejor producción de choclo. La investigación se ejecutó en la gestión 2022, en la comunidad de Campo Grande, del municipio de Bermejo.
Se ha empleado el diseño experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, teniendo un total de 12 unidades experimentales. En características fenológicas estudiadas y analizadas no hubo incidencia en ninguno de los tratamientos. En las características agronómicas, la variable altura de la planta tuvo diferencias significativas, el tratamiento T3 la planta tuvo un promedio de altura de 2,208 m, seguido del T1 con 2,094 m de altura.
En la variable diámetro de la mazorca el tratamiento T3 y T2 no difieren estadísticamente presentando valores de 5,72 cm y 5,69 cm. Con la variable peso de la mazorca con marlo en tratamiento T3 obtuvo un valor de 231,70 gr, seguido del T2 con 221,40 gr; habiendo una diferencia significativa entre tratamientos. Analizando la variable longitud de la mazorca se concluyó que los mejores resultados fueron los tratamientos T3 y T2 teniendo valores de 21,05 cm y 20,07 cm, los cuales no difieren estadísticamente entre sí.
Dentro de la variable agronómica rendimiento de toneladas por hectárea, el que obtuvo mejores resultados fue el tratamiento T3, con un valor de 2,49 t/ha, el cual difiere estadísticamente de los demás tratamientos. Y finalmente la variable económica relación beneficio/costo el más rentable es el tratamiento T3 con una relación B/C 1,35, es decir por 1 boliviano invertido se tiene una ganancia de 1,35 bolivianos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063828 TG633.15/APA Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12796^bBCEN Documentos electrónicos
43460_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43460_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43460_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43460_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43460_ANEXOSAdobe Acrobat PDFGenetica: guia de trabajos practicos / Castillo, Eva
Ubicación : 574.5/C338g Autores: Castillo, Eva, Autor ; De Cabada, Mirtha P, Autor ; Hernandez, Carmen, Autor Título : Genetica: guia de trabajos practicos Fuente : Salta [AR] : Universidad Nacional de Salta, 1983, 94p Notas : Incluye bibliografia Temas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028995 574.5/C338g Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2567^bBAYF Investigación de suelos / Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Ubicación : 631.4/D526i Autores: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Autor Título : Investigación de suelos Fuente : México [MX] : Trillas, 1976, 90p Notas : Incluye bibliografía Temas : SUELOS,INVESTIGACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030365 631.4/D526i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0968^bBAYF Investigación de suelos / Editorial Trillas
Ubicación : 631.4/E241i Autores: Editorial Trillas, Autor Título : Investigación de suelos Fuente : México [MX] : Trillas, 1973, 90p Notas : Título original: Soil survey laboratory methods and procedures for collecting soil samples
Incluye bibliografíaTemas : SUELOS,INVESTIGACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030367 631.4/E241i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0973^cej. 2^bBAYF 030368 631.4/E241i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0972^cej. 1^bBAYF 030369 631.4/E241i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3854^cej. 3^bBAYF Investigación de suelos para construcción de carreteras / Jones, Joseph E
Ubicación : 625.7/J711i Autores: Jones, Joseph E, Autor Título : Investigación de suelos para construcción de carreteras Fuente : M?xico [C.R.A.T.] : ilus., graf., 17cm, 1960, xv,158p Notas : Incluye bibliografía Temas : CARRETERAS,CONSTRUCCION,SUELOS,INVESTIGACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019497 625.7/J711i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1140^cej. 1^bBTEC 019496 625.7/J711i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1139^cej. 2^bBTEC Las plantas y el ecosistema / Billing, W. D
Ubicación : 574.5/B658p Autores: Billing, W. D, Autor ; Valdez Gutierrez, Javier, Autor Título : Las plantas y el ecosistema Fuente : Mexico [MX] : Herrero Hermanos Sucesores, 1968, vi,168p Notas : Titulo original : Plants and the ecosystem Temas : BOTANICA,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028994 574.5/B658p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0355^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia