A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1486 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOTANICA,ECONOMIA,MORFOLOGIA'


Estructura de las plantas útiles / Hayward, Hernam E
Ubicación : 581.6/H281e Autores: Hayward, Hernam E, Autor ; Nuñez, Ovidio, Traductor Título : Estructura de las plantas útiles Fuente : Buenos Aires [AR] : ACME, 1953, 667p Notas : Título original: The structure economic plants Temas : BOTANICA,ECONOMIA,MORFOLOGIA VEGETAL,ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029479 581.6/H281e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0495^bBAYF Botánica agrícola / Nelson, Alexander
Ubicación : 581.4/N381b Autores: Nelson, Alexander, Autor Título : Botánica agrícola Fuente : Barcelona [ES] : Salvat, 1952, xii,553p Temas : MORFOLOGIA BOTANICA,BOTANICA,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029410 581.4/N381b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0400^bBAYF Determinación taxonómica y descripción de la especie nativa zarzaparrilla / Torrez Ramírez, Guido
![]()
Ubicación : T580/TOR Autores: Torrez Ramírez, Guido, Autor Título : Determinación taxonómica y descripción de la especie nativa zarzaparrilla Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2015, 89 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : BOTANICA, TAXONOMIA VEGETAL, PLANTAS - ESPECIES NATIVAS, MORFOLOGIA VEGETAL, PLANTAS - ESPECIE ZARZAPARRILLA Resumen : El determinar algo es hacerlo claro, poner los términos que lo describirán y delimitarán. La palabra ‘determinar’ es un verbo que se utiliza para señalar la acción de establecer un tipo de dato o informacióny Taxonomía es la ciencia que trata de los principios de la clasificación de los seres vivos.
El material se obtuvo de la localidad de Sanandita vieja Provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija.
Su recolección se fue cumpliendo con las técnicas indicada y posteriormente se trasladó el material a la ciudad de Tarija para realizar el trabajo de laboratorio.
La metodología que se utilizó para determinar la taxonomía de la especie en estudio fue claves especializadas y para la descripción botánica se utilizó los metodología de Acosta, (2014).
Los resultados fueron determinados taxones como: ARCHICHLAMYDEAE;COROLINOS; Ramnales; Vitaceae y Cissus.
También se realizosu descripción botánica de la especie....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052122 T580/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8347 Documentos electrónicos
35540_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35540_ResumenAdobe Acrobat PDF
35540_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
35540_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
35540_AnexosAdobe Acrobat PDFEvaluación del comportamiento de dos variedades de tomate (Lycopersicum sculemtum. Mill) con dos niveles de fertilización y dos distancias de plantación / Castrillo, Rossio Isabel
![]()
Ubicación : T635.642/CAS Autores: Castrillo, Rossio Isabel, Autor Título : Evaluación del comportamiento de dos variedades de tomate (Lycopersicum sculemtum. Mill) con dos niveles de fertilización y dos distancias de plantación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2014, 96 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CULTIVOS, PRODUCCION DE TOMATE, PLANTAS - TAXONOMIA Y MORFOLOGIA, BOTANICA, SIEMBRA, PLAGAS Y ENFERMEDADES, CULTIVO DE TOMATE, TOMATE (Lycopersicum sculemtum. Mill), FERTILIZANTES Resumen : La presente tesis “Evaluación del comportamiento de dos variedades de tomate (Lycopersicum sculemtum. Mill) con dos niveles de fertilización y dos distancias de plantación. Realizada en la comunidad Cercado del Municipio de Bermejo. Con el objetivo, de evaluar los rendimientos de dos variedades de tomates con dos niveles de fertilización y dos distancias de plantación, empleando el diseño experimental bloques al azar con arreglo factorial con tres repeticiones, siendo un total de veinticuatro unidades experimentales de 8 m2 con callejones de un metro. Los dos niveles de fertilización se han determinando a partir de la oferta nutricional del suelo, los requerimientos del cultivo, de los rendimientos esperados, haciendo seguimientos de los niveles de fertilización en el área de estudio.En cuanto a los rendimientos obtenidos en Tn/Ha se obtuvo en el T1 (D1 F1) con un promedio de 9.93 tn/ha, seguido por el (T2) con un rendimiento de 9.45 tn/ha, seguido por el (T4) con 9.08 tn/ha, y el (T3) con un promedio en rendimiento de 8.72 tn/ha y el testigo con 5 tn/ha.Según el análisis económico, la variedad Santa julia reporto mayor utilidad (14560 Bs. ha), teniendo en cuenta el mayor costo, en relación con la variedad Super rio pampa (12280 Bs. ha) y por último el testigo con (7280 Bs. ha).Los rendimientos fueron rentables para las dos variedades; a pesar de las elevadas temperaturas que se presentó en el ensayo hubo diferencias entre tratamientos, se puede emplear la variedad Santa julia ya que mejor utilidad presento en la zona de estudio....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052026 T635.642/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7803 Documentos electrónicos
35439_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35439_ResumenAdobe Acrobat PDF
35439_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35439_BibliografíaAdobe Acrobat PDFGasto de prestación farmacéutica, que representa la atención en salud a pacientes mayores de 50 años en la Caja de Salud de la Banca Privada Regional Tarija, durante la gestión 2004 / Arce Chirinos, Sony Elizabeth
Ubicación : M615.1/ARC Autores: Arce Chirinos, Sony Elizabeth, Autor Título : Gasto de prestación farmacéutica, que representa la atención en salud a pacientes mayores de 50 años en la Caja de Salud de la Banca Privada Regional Tarija, durante la gestión 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 32 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en Salud Familiar y ComunitariaTemas : BOTANICA MEDICA, PRESCRIPCIONES MEDICAS, MEDICAMENTOS - ASISTENCIA A LA VEJEZ, ECONOMIA MEDICA Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con un universo de 37 asegurados mayores de 54 años de la Caja de Salud de la Banca Privada, durante la gestión 2004 en la ciudad de Tarija.
El análisis de los datos se obtuvo de la recolección de las 1416 recetas prescritas por los médicos de la Caja de Salud de la Banca Privada, de un total de 540 consultas médicas.
Se escrutaron el total de las recetas para determinar el gasto farmacéutico obteniéndose los precios del kardex valorado.
También se verificó el número de medicamentos prescritos por consulta, estableciéndose un promedio utilizando los indicadores del Instituto Nacional de Seguros de Salud.
Se identificaron las patologías prevalentes que afectaron a este grupo de edad mediante la revisión de historias clínicas, encontrándose como patologías principales: artrosis, hipertensión arterial, infecciones urinarias, gastritis y diabetes mellitus, dichas patologías están relacionadas con los medicamentos de mayor prescripción.
El estudio demuestra que el consumo de medicamentos es mayor a los ingresos representando un excedente de consumo de medicamentos y la relación de recetas por consulta establecido por el Instituto Nacional de Seguros de Salud se encuentra incrementado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063794 M615.1/ARC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0392^cej.1^bBCEN 063797 M615.1/ARC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1224^cej.2^bBCEN Introducción de siete variedades de girasol (HELIANTHUS ANNUS L.) en tres localidades del Chaco Chuquisaqueño (Machareti, Camatindi y Tiguipa Pueblo) Campaña 1977 / Cárdenas León, Víctor Henry
Ubicación : T583.99/CAR Autores: Cárdenas León, Víctor Henry, Autor Título : Introducción de siete variedades de girasol (HELIANTHUS ANNUS L.) en tres localidades del Chaco Chuquisaqueño (Machareti, Camatindi y Tiguipa Pueblo) Campaña 1977 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene, 2000, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
TesisTemas : CULTIVO DEL GIRASOL, PLANTAS, BOTANICA SISTEMATICA, MORFOLOGIA, SEMILLAS, CULTIVOS Resumen : Resumen : El presente estudio "Introducción de siete variedades de girasol (HELIANTHUS ANNUS l.) en tres localidades del Chaco Chuquisaqueño (Machareti, Camatindi y Tiguipa Pueblo) Campaña 1977", se llevó a cabo en las localidades de Machareti, Tiguipa y Camatindi; el área de estudio corresponde a la región suboriental del Departamento de Chuquisaca donde está ubicada la provincia Luis Calvo, geográficamente se encuentra a 28º 48' 49" de latitud sur y 62º 31' 36" de latitud oeste, con una altitud de 660 m.s.n.m. según CORDECH, señala que los suelos son variables en cuanto a su textura y profundida pH neutro pobre en nitrógeno y fósforos moderados de Ca, Mg, Na, alto contenido de K en las tres localidades. Los objetivos fueron: evaliuar el rendimiento y sus componenetes de siete variedades de girasol, en tres localidades (Machareti, Tiguipa y Camatindi), dentro del Chaco Chuquisaqueño. Determinar que variedades de girasol, son las más recomendables para cada localidad. Determinar si existe una interacción. Genotipo. Ambiente (variedad x localidad. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, primero se analizó en forma individual por localidades, utilizando siete variedades de girasol procedentes del CIAT-Saavedra (Santa Cruz), las cuales fueron: perodovich, Francia M., Alhma Ex, Hungría Barbara, Super 530, N.S. Flower, Hungría IBH-166 haciendo un tottal de 7 tratamientos y 4 reiteraciones. El área total de cada ensayo por localidad fue de 392m cuadrados. Los datos registrados fueron: días de floración, altura de planta, diámetro de capítulo y tallo, peso de 1000 semillas y rendimiento; variables que fueron sometidas al análisis de varianza aplicándose el comparador Tukey al 5% de probabilidad cuando se ecnontraron diferentes signiticativas....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045419 T583.99/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2860^bBAYF 60 problemas de gramática / Escandell Vidal, M. Victoria
Ubicación : 415/E781s Autores: Escandell Vidal, M. Victoria, Autor ; Leonetti, Manuel, Autor ; Sánchez López, Cristina, Autor Título : 60 problemas de gramática Fuente : Madrid [ES] : Akal, 2013, 432 p. Temas : GRAMATICA, GRAMATICA - ESTRUCTURAS, MORFOLOGIA Resumen : Sumario : Categorías gramaticales. Determinantes y cuantificadores. Estructuras copulativas y predicación. Construcciones y estructura argumental. Aspecto. Negación. Coordinación y subordinación. Oraciones relativas e interrogativas. Significado y combinatoria léxica. Morfología. Gramática y discurso Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050906 415/E781s Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2218^bBPSI Accesibilidad económica a los medicamentos de los pacientes de la agrupación de enfermos de parkinson de la ciudad de Santa Cruz; junio de 2002-marzo de 2003 / Castro Wende, María Roxana
Ubicación : M616.833/CAS Autores: Castro Wende, María Roxana, Autor Título : Accesibilidad económica a los medicamentos de los pacientes de la agrupación de enfermos de parkinson de la ciudad de Santa Cruz; junio de 2002-marzo de 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : ENFERMEDAD DE PARKINSON,FARMACOLOGIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : La enfermedad de Parkinson es una patología cuya causa aún es desconocida; pero el principal trastorno bioquímico consiste en el déficit dopaminérgico. Es un trastorno degenerativo, crónico y progresivo que afecta al sistema nervioso central en tal sentido el paciente que la padece debe llevar su tratamiento de por vida ya que los medicamentos son sustitutivos. La mayor parte de los estudios sobre esta enfermedad han sido realizados para investigar su causa, síntomas, tratamiento, etc. Pero en muy pocas oportunidades como puede pasar en la mayoría de las patologías degenerativas se ha estudiado la parte psicosocial de los pacientes con EP. El presente trabajo es un estudio de los pacientes con EP, sobre el acceso económico que tienen para cumplir con su tratamiento y la infuencia que tiene este aspecto sobre la propia evolución de su enfermedad. En la mayoría de los casos, los pacientes ya sean por la propia enfermedad o por la edad avanzada han dejado su trabajo son personas jubiladas reciben la ayuda económica de sus familiares para poder mantenerse. Por otro lado, los medicamentos antiparkinsonianos tienen un costo elevado, además la dosis de los mismos son incrementadas progresivamente de acuerdo al avance de la enfermedad. Es por ello que la mayoría de los pacientes sólo tienen los medios para poder comprar su receta parcialmente, lo que les permite sólo poder realizar algunas actividades cotidianas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046647 M616.833/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0328^bBC Actitudes en las políticas económicas (1952-1989) / Machicado Saravia, Flavio
Ubicación : 330.184/M144a Autores: Machicado Saravia, Flavio, Autor Título : Actitudes en las políticas económicas (1952-1989) Fuente : La Paz [BO] : Artes Gráficas, 1990, 170p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,TEORIAS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001778 330.184/M144a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4429^cej. 1^bBCEF 001779 330.184/M144a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4430^cej. 2^bBCEF Actividad apícola como factor de desarrollo productivo en el Municipio de Entre Ríos de la provincia O’Connor del Departamento de Tarija / Pedraza Rivera, Angélica Belén
![]()
Ubicación : TG338.3638/PED Autores: Pedraza Rivera, Angélica Belén, Autor Título : Actividad apícola como factor de desarrollo productivo en el Municipio de Entre Ríos de la provincia O’Connor del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 139 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, PRODUCCION APICOLA,FACTOR DE DESARROLLO-ENTRE RIOS Resumen : El presente trabajo, fue realizado a través de información que fue recabada y difundida por el Servicio Departamental Agropecuario de Tarija SEDAG conjuntamente con el IIEFA - UAJMS, aplicada a través de un cuestionario con la idea de identificar la situación actual de la producción apícola del municipio de Entre Ríos.
Con el objetivo principal de identificar las características principales de la Actividad Apícola que coadyuva al desarrollo productivo del Municipio de Entre Ríos de la Provincia O’Connor del Departamento Tarija.
Trabajo que fue estructurado bajo el método científico empleándose las etapas del mismo, primero se planteó un problema, objetivos, la hipótesis, se analizó los resultados obtenidos a través de la encuesta para dar respuesta al problema.
Entre los principales resultados se tiene que el municipio de Entre Ríos es el segundo productor apícola a nivel departamental, esta región está organizada en 6 asociaciones, entre ellas está la más conocida APAZ y AART, la apicultura se realiza como una actividad complementaria generando beneficios directos e indirectos, la producción anual de miel para la gestión 2020 fue de 36.058 Kg. y su destino de venta fue principalmente a las asociaciones la cuales se encargan de la identificación de mercados en ciudades estratégicas; sin embargo esta gestión la Asociación de Apicultores de O`Connor firmó un convenio con la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), garantizando la compra de la totalidad de producción de miel, con lo cual se beneficiará al sector apícola con más de 6.000.000 de bolivianos como ingresos netos; se identificó que la población apicultora exige requerimientos como: capacitaciones, asistencia técnica, equipamiento apícola, etc., para un mejor desarrollo de la actividad. En este sentido el municipio de Entre Ríos dispone de un gran potencial para la producción de apícola, todavía desaprovechado, la diversidad de flora, vegetación y productores dispuestos a adentrarse más en el conocimiento para potencializar la actividad apícola y que esta coadyuve al desarrollo del Municipio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061110 TG338.3638/PED Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11186^bBCEN Documentos electrónicos
41454_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41454_ResumenAdobe Acrobat PDF
41454_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41454_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa acuicultura: economía y gestión de la acuicultura / Polanco, Elisa
Ubicación : 639.8/P684a Autores: Polanco, Elisa, Autor Título : La acuicultura: economía y gestión de la acuicultura Fuente : Madrid [ES] : Fundación Alfonso Martín Escudero, 2000, xxvi,373p, vol. 2, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : ACUICULTURA,ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032544 639.8/P684a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4765^vvol. 2^bBAYF Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
Ubicación : 658/F386a Autores: Fernández Sanchez, Esteban, Autor Título : Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p. Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, GERENCIA, ECONOMIA DE MERCADO, BENCHMARKING, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, LIDERAZGO Resumen : Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049115 658/F386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 7758^bBCEF 049112 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7755^bBCEF 049113 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7756^bBCEF 049114 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7757^bBCEF 049116 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7759^bBCEF 049117 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7760^bBCEF Adquisición de alimentos: curso de estudios / Ross, Lynne Nannen
Ubicación : 641.31/R784a Autores: Ross, Lynne Nannen, Autor ; Mohr McHenry, Roberta, Autor ; Solís, Rubén, Traductor Título : Adquisición de alimentos: curso de estudios Fuente : Buenos Aires [AR] : GLEM, 1975, xi,97p Notas : Título original: Food purchasing : study course
Incluye bibliografíaTemas : MERCADO,ECONOMIA DOMESTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032558 641.31/R784a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3331^bBAYF Agregados económicos y política pública / Siegel, Barry N
Ubicación : 330.1/S692a Autores: Siegel, Barry N, Autor ; Pimentel, Rubén C, Traductor Título : Agregados económicos y política pública Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1966, 392p Notas : Título original: Aggregate economics and public policy Temas : ECONOMIA TEORIAS,ECONOMIA DE GASTOS PUBLICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001373 330.1/S692a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0495^cej. 1^bBCEF 001374 330.1/S692a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0496^cej. 2^bBCEF 001375 330.1/S692a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0497^cej. 3^bBCEF 001376 330.1/S692a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0524^cej. 4^bBCEF Agricultura: bases, principios y desarrollo / Raeburn, J. R
Ubicación : 630/R142a Autores: Raeburn, J. R, Autor Título : Agricultura: bases, principios y desarrollo Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1987, xvii, 401 p. Notas : Título original: Agriculture: foundations Principles and Development Temas : AGRICULTURA, PRODUCCION, ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040622 630/R142a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5187 040621 630/R142a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5188 040620 630/R142a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5189 040619 630/R142a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5190 070623 630/R142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 5191 Agricultura e industrializacion / Chang, Pei-Kang
Ubicación : 338.1/Ch221a Autores: Chang, Pei-Kang, Autor ; Noyola, F. Juan, Traductor Título : Agricultura e industrializacion Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1951, 319p Notas : Titulo original: Agriculture and industrialization Temas : ECONOMIA - AGRICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028181 338.1/Ch221a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0042^bBAYF América Latina y los problemas actuales de la energía / Comisión Económica para América Latina
Ubicación : 338/C634a Autores: Comisión Económica para América Latina, Autor Título : América Latina y los problemas actuales de la energía Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1975, 568p Temas : ECONOMIA INDUSTRIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003384 338/C634a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2874^cej. 1^bBCEF 003385 338/C634a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2875^cej. 2^bBCEF Análise da estrutura economica: un modelo de relacoes macrofuncionais / Marques, Ney
Ubicación : 330/M346a Autores: Marques, Ney, Autor Título : Análise da estrutura economica: un modelo de relacoes macrofuncionais Fuente : s.l [BR] : Centro de Estudios e Planejamento Economico e Social, 1970, 296p Temas : ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001112 330/M346a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5012^cej. 1^bBCEF 001111 330/M346a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5013^cej. 2^bBCEF Análisis de arrendamiento financiero, nueva alternativa de financiamiento de recurso y su impacto e incidencia en los estados financieros / Vaca Sanjines, Beatriz
Ubicación : T657.3/VAC Autores: Vaca Sanjines, Beatriz, Autor ; Ramallo Zamora, María Elena, Autor ; Ruiz Trigo, Jaime Rodrigo, Autor Título : Análisis de arrendamiento financiero, nueva alternativa de financiamiento de recurso y su impacto e incidencia en los estados financieros Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 285p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,ECONOMIA,FINANZAS Resumen : El presente trabajo dirigido de investigación pretende, ante el desconocimiento de las alternativas de financiamiento empresarial, mostrar como el Leasing se constituye en una alternativa de financiamiento de recursos destinados a la adquisición de bienes que pueden ser colocados bajo la modalidad de arrendamiento financiero, atorgándoles a las organizaciones empresariales la posibilidad de satisfacer sus requerimientos de recursos y adecuarse a las exigencias de la competitividad empresarial vigente. De ahí la necesidad de analizar el entorno teórico de los antecedentes del sector financiero nacional. Mediante el estudio de las definiciones, conceptos, características y particularidades de las operaciones de arrendamiento financiero, se definirá la dinámica operativa de esta modalidad y el análisis de los aspectos especiales tales como la depreciación, la determinación del impuesto y los intereses. Así mismo se contempla la importancia del análisis económico financiero como instrumento de análisis y como elemento de decisión gerencial para determinar la capacidad empresarial en el financiamiento de recursos, haciéndose uso de los índices y ratios más usuales. A través de un ejercicio practico mostraremos que la decisión de endeudamiento mediante la alternativa de arrendamiento financiero, basado en el conocimiento objetivo de las condiciones, plazas, tasas y otros aspectos de interés empresarial, permite a este sector contar con los bienes de capital requeridos sin necesidad de generar una liquidez temporal. También nos permite analizar las ventajas y desventajas que esta modalidad plantea tanto para el arrendador como para el arrendatario
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043845 T657.3/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1066^bBCEF Analisis comparativo del modelo de capitalismo de estado con el modelo economico Neoliberal / Ugarte Wachtel, Martha Elizabeth
Ubicación : T330.122/UGA Autores: Ugarte Wachtel, Martha Elizabeth, Autor Título : Analisis comparativo del modelo de capitalismo de estado con el modelo economico Neoliberal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1997, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ECONOMIA,NEOLIBERALISMO,CAPITALISMO Resumen : El presente trabajo, analiza los dos últimos modelos económicos aplicados en el país, vale decir el modelo de capitalismo de Estado y el modelo Neoliberal, con la pretensión de ver que modelo dio mejores resultados económicos en nuestro país. Para realizar el análisis, primero se estudiaron las escuelas del pensamiento clásico, pensamiento Keynesiano, Escuela Cepalina, y el Neoliberalismo. Se tomaron en cuenta estas escuelas ya que en estas se encuentran las bases teóricas de los modelos de Capitalismo de Estado y Neoliberal. Se realizo un estudio de la realidad boliviana, separando el estudio en tres épocas: 1970-1980 en la que se aplico el Capitalismo de estado. 1980-1985 época de la crisis económica, 1985-1992, aplicación de la nueva política económica. Se analizaron variables de tipo social; educación , empleo y salud, para ver su comportamiento a través del tiempo, tomando principalmente información extractada de los últimos dos censos de población realizados en el país.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043349 T330.122/UGA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0539^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia