A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DIARREA'



Estudio sobre la incidencia de diarreas en la población de menores de cinco años antes y después de la implementación de las unidades de rehidratación oral : departamento de Tarija, 1981-1985 / Martínez Vargas, Marlene
Ubicación : T614.517/MAR Autores: Martínez Vargas, Marlene, Autor Título : Estudio sobre la incidencia de diarreas en la población de menores de cinco años antes y después de la implementación de las unidades de rehidratación oral : departamento de Tarija, 1981-1985 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1987, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DIARREA,EPIDEMIOLOGIA,ENFERMERIA,REHIDRATACION ORAL,REHIDRATACION ORAL Resumen : (Sin Resumen). La enfermedad diarreica es un problema de salud que pone en peligro la vida de miles de niños. Se considera que aproximadamente 500 millones de niños en el mundo anualmente sufren de diarreas. Objetivos: Mediar los resultados de la terapia de rehidratación oral-(TRO), en relación a la mayor o menor incidencia de la morbi-mortalidad por diarreas. Recolectar y analizar los datos de morbi-mortalidad por diarrea en la población de menores de 5 años, antes y después de la implementación del programa de Unidades de Rehidratación Oral (URO) 1981-1985
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044542 T614.517/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2289^bBENF Diseño de folleto educativo para prevención enfermedades diarreicas agudas, Pediatría Hospital Obrero Oruro 2003 / Garnica Cuevas, Mary Nilda
Ubicación : M616.3427/GAR Autores: Garnica Cuevas, Mary Nilda, Autor Título : Diseño de folleto educativo para prevención enfermedades diarreicas agudas, Pediatría Hospital Obrero Oruro 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : APARATO DIGESTIVO – ENFERMEDADES, DIARREA AGUDA, GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA, MEDICINA PREVENTIVA, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, ATENCION AL ENFERMO, PEDIATRIA – HOSPITAL OBRERO (Oruro) Resumen : La diarrea se constituye actualmente en una de las principales causas de internación en el servicio de pediatría del hospital obrero de Oruro, por ello se ha visto la necesidad de implementar un folleto educativo, dirigido a las madres de niños internados cuyos objetivos son: Proponer el diseño de folleto educativo para la prevención de enfermedades diarreicas agudas en el servicio de Pediatría del hospital obrero regional Oruro 2002. Identificar los criterios del personal de enfermería en cuanto a la educación que se brinda a las madres de niños con enfermedades diarreicas agudas y la necesidad de elaborar un folleto educativo sobre el tema. Elaborar la propuesta de un diseño de folleto educativo de prevención de enfermedades diarreicas para el servicio de Pediatría. Diseño Metodológico Tipo de estudio de desarrollo cualidades cuantitativo, transversal de tipo prospectivo descriptivo.
Universo. - 70 niños internados en pediatría por diarrea y 14 enfermeras de pediatría. Se utilizó los Métodos Teóricos. - análisis bibliográfico documental, así como libros de estadísticas del servicio de pediatría. Métodos empíricos. Se aplicó un cuestionario a las madres de niños internados en el servicio de pediatría del Hospital Obrero con enfermedades diarreicas agudas y otro a las enfermeras que trabajan en el mismo servicio. Una guía de observación a las madres de 21 niños. Métodos estadísticos. Por métodos manuales se procesó la información obtenida. Teniendo los resultados en tablas y gráficos. Para el informe final se utilizó el procesador de texto Word y planilla electrónica Excel para Windows.
Conclusión. Se precisó el grado de conocimiento que poseen las madres en medidas preventivas quedando demostrado que buen porcentaje de ellas desconoce las mismas en su cabalidad Recomendación- El folleto sea implantado y evaluado en su impacto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065718 M616.3427/GAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0602^bBC Evaluación del cumplimiento del protocolo de tratamiento en enfermedades diarreicas agudas en pacientes de 20 a 55 años, que acuden a consulta externa de PROSALUD el molino, Tarija octubre - diciembre 2007. / Chavarria Quispe, Yanety Delicia
Ubicación : TI616.3427/CHA Autores: Chavarria Quispe, Yanety Delicia, Autor Título : Evaluación del cumplimiento del protocolo de tratamiento en enfermedades diarreicas agudas en pacientes de 20 a 55 años, que acuden a consulta externa de PROSALUD el molino, Tarija octubre - diciembre 2007. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo de Investigación
Temas : ENFERMEDADES DIGESTIVAS - DIARREA Resumen : Las Enfermedades Diarreicas Agudas constituyen un problema importante de salud pública en el mundo y son una de las principales causas de mortalidad que afectan a todos los grupos de edad, observándose que en un 50 por ciento son de origen viral. Para la realización de este trabajo se revisaron 73 historias clínicas, de pacientes adultos de 20 a 55 años de edad que presentaron EDAs y fueron atendidos en los meses de octubre a diciembre 2007, en el servicio de consulta externa de PROSALUD EL MOLINO, Tarija. El tiempo de estudio fue descriptivo, retrospectivo y transversal considerando las medidas no farmacológicas, el medicamento mas prescripto, dosis, intervalo de administración, durante de tratamiento con el propósito de evaluar el cumplimiento del protocolo de tratamiento de la institución en las prescripciones para Enfermedades Diarreicas Agudas. Según los resultados las medidas no farmacológicas prescritas cumplen con un protocolo en un 85 por ciento, el medicamento mas prescrito para el tratamiento de la enfermedad diarreica aguda fue un restaurador de la flora bacteriana (saccharomyces), con un 24 por ciento. Los medicamentos que fueron seleccionados cumplen con el protocolo en un 53 por ciento, la dosis seleccionada cumple con el protocolo en un 100 por ciento, el intervalo de administración cumple con el protocolo en un 88 por ciento y el tiempo de administración cumple con el protocolo en un 84 por ciento. Por todo lo expuesto se llega a la conclusión de que existe un porcentaje elevado de cumplimiento en cuanto a medidas no farmacológicas prescritas y en un número considerable de prescripciones se encontró el no cumplimiento en la selección del medicamento. De los medicamentos que fueron seleccionados adecuadamente se pudo observar que existe cumplimiento de la dosis, no ocurriendo lo mismo con el intervalo de administración y el tiempo de tratamiento. Así también en otras prescripciones se encontró medicamentos que no correspondían con el protocolo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048084 TI616.3427/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5240^bBBYF Factores que determinan la incidencia de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años. Servicio Gastroenterología, Hospital Materno Infantil, La Paz, Bolivia 2006 / Castro Paredes, Beatriz
Ubicación : M614.4/CAS Autores: Castro Paredes, Beatriz, Autor Título : Factores que determinan la incidencia de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años. Servicio Gastroenterología, Hospital Materno Infantil, La Paz, Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Pediatría y NeonatologíaTemas : ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA – NIÑOS, DIARREA EN NIÑOS – PATOLOGIA, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, TRANSICION EPIDEMIOLOGICA, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal servicio de gastroenterología del Hospital Materno Infantil, Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia.2006. El universo de estudio estuvo constituido por 96 niños internados con el diagnóstico de enfermedad diarreica aguda, durante el período octubre - diciembre del 2006, de los cuales según muestra selectiva 52 fueron estudiados. Se realizó la revisión bibliográfica de libros, revistas, Internet, para elaborar el marco teórico y el análisis de los resultados. El objetivo de la investigación fue identificar los factores que inciden en la aparición de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años, que ingresan en el servicio de gastroenterología del Hospital Materno Infantil. Se realizó revisión de historias clínicas de los niños internados y se aplicó una encuesta a las madres, lo que permitió completar información de los factores socios culturales y de estilos de vida no registrados en la historia clínica. La información se procesó mediante métodos estadísticos, utilizando una base de datos en el sistema SSPS 10, además se presentaron los resultados en tablas y gráficos con técnica estadística porcentual.
Los principales resultados de la investigación: la mayor frecuencia de la enfermedad diarreica aguda se registra en niños menores de un año con 44 por ciento; en el sexo masculino con 56 por ciento. Como factores de riesgo se encontró la mala manipulación, preparación y conservación de los alimentos con 63 por ciento y también la poca costumbre de hervir el agua antes de consumirla con 83 por ciento. Dentro de los aspectos clínicos más frecuentes en la enfermedad diarreica aguda se encontró mayor frecuencia de deposiciones líquidas con 31 por ciento y la causa viral con 40 por ciento.
Se concluyó que la enfermedad diarreica aguda en los niños menores de cinco años está relacionada con el control inadecuado de los factores de riesgo, por lo que se recomienda realizar el diseño de un programa educativo dirigido a los padres de niños menores de cinco años para prevenir la enfermedad diarreica aguda....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065640 M614.4/CAS Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0481^bBC