A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3721 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'METODOS,ASIGNATURAS,METODOLOGIA,EDUCACION,POTOSI,BOLIVIA,MATEMATICAS'


Descripción de la metodología empleada por el profesor en la asignatura de matemática del 6º grado de primaria / Velasquez Rios de Cardenas, Luz Mery
Ubicación : T371.3/VEL Autores: Velasquez Rios de Cardenas, Luz Mery, Autor ; Malpartida Lazcano, Ana María, Autor Título : Descripción de la metodología empleada por el profesor en la asignatura de matemática del 6º grado de primaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 86p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : METODOS,ASIGNATURAS,METODOLOGIA,EDUCACION,POTOSI,BOLIVIA,MATEMATICAS Resumen : Este trabajo es una investigación descriptiva cuyo objetivo general es: caracterizar la metodología empleada en la enseñanza de la matemática que nos llevo, luego de la revisión bibliografica, a plantear la hipótesis en sentido de que la metodología empleada por el profesor no es activa con relación al alumno, es decir es tradicional. Hipótesis de la que se operacionalismo la única variable: metodología de la enseñanza de la matemática en sus categorías: métodos, técnicas, medios materiales y evaluación, con las que se elaboraron dos instrumentos de investigación que se aplicaron consecutivamente tanto a profesores como a alumnos cuyos resultados estadísticos, contrastados por la observación de campo y la entrevista centrada directa, nos ha permitido realizar un análisis minucioso en cada categoría , que nos llevo a afirmar la hipótesis. En cuanto ala evaluación todos los profesores aplican el nuevo reglamento de evaluación, pero no utilizan el archivador personal tampoco recurren a la auto evaluación ni a la coevaluacion.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044689 T371.3/VEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2101^bBEDU Análisis de los factores que dificultan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas del nivel primario de Carapari / Fernández Sandoval, Aldo
Ubicación : T372.13/FER Autores: Fernández Sandoval, Aldo, Autor ; Cazón Fernández, Miguel A, Autor Título : Análisis de los factores que dificultan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas del nivel primario de Carapari Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,EDUCACION PRIMARIA,PROCESO DE ENSEÑANZA,APRENDIZAJE,MATEMATICAS,METODOS TEORICOS,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : La presente investigación realizada en la unidad educativa Carapari, distrito educativo del mismo nombre, en el departamento de Tarija; en un tiempo de ocho meses en la gestión de 1998; trata de responder al problema planteado con relación a identificar los factores que dificultan el aprendizaje de la matemática en el nivel primario, conocer que los lineamientos metodológicos se están aplicando para desarrollar los aprendizajes, cual es el grado de participación de los docentes en el proceso educativo, establecer en que condiciones sociales logran sus aprendizajes, y tener criterios sobre la participación de los padres de familia en el aprendizaje de la matemática por parte de sus hijos. El trabajo realizado tiene carácter descriptivo, porque muestra la realidad del aprendizaje de las matemáticas; en un afán investigador se tomaron en cuenta los métodos teórico y empírico. El método teórico mediante la revisión, análisis y síntesis bibliográfica, permitió sustentar como y en que circunstancias los niños aprenden mejor las matemáticas, la revisión de la documentación pertinente que permitió conocer resultados estadísticos de la unidad educativa localizada. El método empírico, mediante las técnicas de la observación, encuesta y entrevista, posibilitaron la aplicación de sus respectivos instrumentos para conocer los lineamientos metodológicos con los que se desarrolla el proceso educativo y simultáneamente mostrar el tipo de relación en la interacción que realizan docentes y alumnos en el desarrollo del currículo matemático
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044789 T372.13/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1954^bBEDU Métodos y rendimiento en matemáticas para el 4º y 5º grados del nivel primario, del núcleo de Tuctapari, primer semestre 1998 / Huarachi Ancasi, Lino
Ubicación : T371.3/HUA Autores: Huarachi Ancasi, Lino, Autor Título : Métodos y rendimiento en matemáticas para el 4º y 5º grados del nivel primario, del núcleo de Tuctapari, primer semestre 1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,ESTUDIO,MATEMATICAS,NIVEL PRIMARIO,EDUCACION RENDIMIENTO,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, está enfocado para poder determinar si los métodos de enseñanza aplicados al campo de la matemática son adecuados y si estos permiten obtener un rendimiento deseado. El problema que se tienen en el Núcleo de Tuctapari respecto a la aplicación de los métodos de enseñanza y aprendizaje de la matemática de nivel primario, es preocupante; por cuanto desde épocas pasadas los resultados en este campo no son los deseados. Tal situación puede atribuirse a que, una mayoría de los docentes utilizan desde épocas pasadas y hasta la actualidad métodos tradicionales, en donde el alumno viene a ser un ser pasivo que no tiene la posibilidad de participar en la construcción de sus conocimientos. Para poder superar el problema se toma como objeto de estudio los grados 4º y 5º del núcleo de Tuctapari, teniendo como objetivo principal el establecer, si los métodos utilizados por los profesores para la enseñanza de la matemática, son los adecuados y si éstos permiten que el conocimiento por parte de los alumnos sea productivo. En la ejecución del trabajo de investigación se han utilizados métodos a nivel científico y a nivel empírico. A nivel teórico están los métodos analítico-sintético y el inductivo-deductivo. A nivel empírico se ha utilizado el método de la observación que ha permitido detectar las deficiencias, en la utilización de los métodos de enseñanza para la matemática; de la misma manera el método de la encuesta; el mismo que se ha aplicado tanto a docentes como a estudiantes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044627 T371.3/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1942^bBEDU La administración como supervisión educativa / Aguilar Mamani, Mamerto
Ubicación : T371/AGU Autores: Aguilar Mamani, Mamerto, Autor ; Alí Oxachoque, Leoncio, Autor Título : La administración como supervisión educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION Y CONTROL,EDUCACION,SUPERVISION EDUCATIVA,METODOLOGIA,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : (Sin Resumen). En el contexto general del desarrollo la eficiencia del Sistema Educativo se analiza a través del cumplimiento de los objetivos educativos y del adecuado rendimiento escolar, con incidencia directa de la dirección, como Supervisión Escolar en todo proceso del que hacer educativo. Es estas circunstancias de manera especial interesa el rendimiento escolar, por su carácter cuantitativo es fácil apreciar puntajes o notas que los alumnos alcanzan en cada una de las asignaturas y en los distintos trimestres de la gestión educativa. Según las experiencias obtenidas en diversos centros educativos del distrito de Tomave, están demostrando que el rendimiento escolar en la mayoría de los casos en los colegios secundarios, como en los otros niveles del sistema, presenta una tendencia descendente, un mayor porcentaje de alumnos tienen calificaciones bajas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044711 T371/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1989^bBEDU Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí / Pacheco Alvarado, Ciprián
Ubicación : T371.122/PAC Autores: Pacheco Alvarado, Ciprián, Autor Título : Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : APRENDIZAJE,ORGANIZACION DE DOCENTES,ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, recoge información actualizada en forma gradual y sistemática en el área de administración de recursos humanos y el aprendizaje. De forma tal que los objetivos planteados al inicio del trabajo han sido cubiertos en su totalidad. Sin embargo no han sido fáciles para asimilar y llevarlas a la práctica. Por otro lado se ha abordado aspectos relevantes de la administración de recursos humano y el aprendizaje tomando en cuenta el problema de la investigación, los objetivos del mismo en el marco teórico. Teniendo en cuenta el marco teórico se aplicó los siguientes métodos de investigación; a nivel teórico se aplico el método investigativo descriptivo, también se ha aplicado el análisis y síntesis. En el nivel empírico se ha aplicado el método de observación directa y abierta. En cuanto a las técnicas se han utilizado la entrevista y la encuesta al personal administrativo, docente y de servicio. De acuerdo a la información técnica y los resultados encontrados en el trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión, que en la actualidad aún no existe una adecuación tradicionalista y magistral, por lo tanto no existe un desconocimiento de la administración de los recursos humanos y el aprendizaje productivo, a falta de actualización y capacitación del personal de la escuela fiscal mixta Luis Subieta S
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044710 T371.122/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2268^bBEDU Análisis de la metodología de la enseñanza de las matemáticas en el octavo año del nivel primario superior de la unidad educativa "Juan Pablo" de la ciudad de Oruro / Chuca Bautista, Freddy
Ubicación : T371.956/CHU Autores: Chuca Bautista, Freddy, Autor Título : Análisis de la metodología de la enseñanza de las matemáticas en el octavo año del nivel primario superior de la unidad educativa "Juan Pablo" de la ciudad de Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,MATEMATICAS,NIVEL PRIMARIO,NIVEL SECUNDARIO,EDUCACION,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de la investigación está estructurado en seis capítulos. EL primer capítulo hace referencia a uno de los planteamientos de cambio en el ámbito educacional a nivel mundial, latinoamericano y en Bolivia que es la priorización en la educación como instrumento de cambio para superar la pobreza, propugnando la incorporación de métodos didácticos contemporáneos en la asignatura de matemática ante la posibilidad de que ello produzca un efecto positivo en la enseñanza de las matemáticas, pretendemos contribuir con las reflexiones que siguen a que cambie lo que debe cambiar y a que no se modifique lo que se ha comprobado que funciona en el Sistema Educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044759 T371.956/CHU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2043^bBEDU Pertinencia del actual sistema de evaluación con el rendimiento académico en el colegio C.E.T.H.A. La Lava gestión 1994-1997 / Paredes Leaño, Jacob
Ubicación : T371.264/PAR Autores: Paredes Leaño, Jacob, Autor ; Cayo Belén, Narciso, Autor Título : Pertinencia del actual sistema de evaluación con el rendimiento académico en el colegio C.E.T.H.A. La Lava gestión 1994-1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 78p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : RENDIMIENTO ACADEMICO,EVALUACION,METODOLOGIA,REFORMA EDUCATIVA,EDUCACION,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El propósito de nuestra investigación fue el de verificar si el actual sistema de evaluación a contribuido o no al mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes. La estructura del presente informe comprende cinco capítulos; el primero está relacionado con la fundamentación teórica sobre la evaluación del aprendizaje, el segundo hace referencia al problema de nuestra investigación ¿cómo se relaciona el actual sistema de evaluación con el rendimiento académico?, su justificación, el objetivo es el de caracterizar la incidencia del actual sistema de evaluación co el rendimiento académico. Teniendo como hipótesis el empleo de menos procedimientos de evaluación tienen relación con el rendimiento escolar. Para ello se trabajo las siguientes categorías: métodos de evaluación y el carácter cuantitativo y cualitativo de la evaluación. El tercer capítulo hace referencia al diseño metodológico, que en este caso corresponde al tipo descriptivo. En el cuarto se menciona las principales resultados alcanzados en el proceso de investigación. Finalmente en el quinto se menciona las conclusiones alcanzadas de este proceso de investigación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044749 T371.264/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2262^bBEDU Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni / Gutierrez Rios, Miriam
Ubicación : T371.2/GUT Autores: Gutierrez Rios, Miriam, Autor ; López Ortíz, Adelaida, Autor Título : Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION,UNIDADES EDUCATIVAS,NIVEL PRIMARIO,EDUCACION,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El estudio de la administración educativa, como factor de importancia para el desarrollo del proceso educativo, ha sido una preocupación que, cada vez y sobre todo en los últimos tiempos se ha hecho mas potente. Es por ello que se puede percibir en la actualidad una creciente dedicación al estudio del factor educativo y sus implicaciones tanto en su dimensión social como política. Nadie puede negar el rol que le toca cumplir a la administración educativa en el contexto de las acciones de tipo educativo. Con el animo de aportar al estudio de esta problemática se presenta esta tesis .En cuyos capitulo se pretende analizar parte de la situación, centrando el interés en las vinculaciones que tienen la administración educativa, los recursos humanos y el desarrollo del proceso educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044589 T371.2/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1945^bBEDU La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar / Huayllani, Zenón
Ubicación : T372.37/HUA Autores: Huayllani, Zenón, Autor ; Lobo, Pascual, Autor Título : La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ALIMENTACION,EDUCACION PRIMARIA,RENDIMIENTO ESCOLAR,REFORMA EDUCATIVA,METODOLOGIA,ORURO,BOLIVIA Resumen : La presente tesis tienen como finalidad determinar de un a alimentación racional que es determinante en el rendimiento escolar de los alumnos. Este estudio se lo realizó en la unidad escolar San Pedro de Condo. El tipo de investigación escogida es el descriptivo porque el propósito fue el de iniciar con una descripción y análisis de las características alimenticias que prevalecen en los alumnos y sus familias y sus posibles efectos en el rendimiento escolar del alumno. Los métodos y técnicas usados para apoyar el trabajo realizado en esta tesis son: método de aproximación rápida, método de observación, método de la entrevista y el método de la encuesta para la recopilación de datos. Para el análisis e interpretación de estos datos se hizo uso del análisis bibliográficos y los métodos estadístico. La muestra de los alumnos observados es de 25 de una población de 52 de alumnos y alumnas, la población total de profesoras que son en número de 7. la elección de la muestra de alumnos fue realizada en forma aleatoria. Las conclusiones generales y sugerencias a las que se arribó al final de este trabajo son detalladas en el capítulo V que resumimos los siguientes; la estructuración de un alimentación racional en el alumno tendrá como resultado un mejor rendimiento escolar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044624 T372.37/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1941^bBEDU Análisis de la causas de bajo nivel de comprensión lectora caso: colegio Nal. Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya / Villca, Victor Lazaro
Ubicación : T372.47/VIL Autores: Villca, Victor Lazaro, Autor Título : Análisis de la causas de bajo nivel de comprensión lectora caso: colegio Nal. Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : LECTURA,BAJO NIVEL,METODOLOGIA EDUCATIVA,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El objetivo de este trabajo es analizar las causas del trabajo de comprensión lectora de los alumnos de secundaria del Colegio Nacional Mixto "Guido Villagomez", el problema se plantea de la siguiente manera: ¿Cuál es la causa del bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos? Como respuesta tentativa al problema se formula la siguiente hipótesis: "Las causas del bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes, es la desantención en la lectura comprensiva por parte de los docentes en el Colegio Nacional Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya. En el capítulo correspondiente al marco teórico, se desarrolla el planteamiento de las teorías y conceptos que sustentan el problema de estudio investigativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044795 T372.47/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2076^bBEDU Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario / Veniz, Daniel Basilio
Ubicación : T372.11/VEN Autores: Veniz, Daniel Basilio, Autor Título : Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORGANIZACION,EDUCACION,APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : La investigación tiene el objetivo de medir la influencia del enfoque constructivista utilizado por el docente en el aprendizaje de la escritura del primer ciclo de aprendizajes básicos del Núcleo Chipihuyco. El trabajo evalúa tanto a profesores y alumnos de escuelas dependientes del núcleo educativo, el grado de asimilación de este enfoque, partiendo de la hipótesis de que el constructivismo incide en forma positiva en el aprendizaje de la escritura. La aplicación de los instrumentos se efectuó a una muestra de alumnos y profesores de cuatro unidades educativas: Chaquicoha, Esquiloma, Villa Rosario y Chipihuayco, done se utilizo los módulos 1 y 2 de lenguaje en castellano, con un total de 25 diseños de estrategias de aula y un seguimiento mediante guías de observación y una entrevista a profesores. Como principales conclusiones se establecen que la metodología constructivista aplicada a la escritura determina influencias positivas en la motivación, creatividad, organización y el empleo de módulos. Este enfoque mejora el desarrollo de la clase, con el profesor incentivado al adentrarse mas profundamente a los componentes personales y no personales del proceso docente educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044694 T372.11/VEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2102^bBEDU Análisis de los factores pedagógicos que influyen en el bajo rendimiento escolar en la asignatura matemática en los educandos de cuarto y quinto grados del nivel primario en la unidad educativa "Elizardo Pérez" de Tica Tica / Condori López, Artemio
Ubicación : T372.16/CON Autores: Condori López, Artemio, Autor ; Condori López, Nestor, Autor Título : Análisis de los factores pedagógicos que influyen en el bajo rendimiento escolar en la asignatura matemática en los educandos de cuarto y quinto grados del nivel primario en la unidad educativa "Elizardo Pérez" de Tica Tica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORGANIZACION,EDUCACION PRIMARIA,EDUCACION RENDIMIENTO,FACTORES PEDAGOGICOS,ASIGNATURAS,MATEMATICAS Resumen : El compendio del presente documento contiene los factores pedagógicos que influyen en el bajo rendimiento escolar en la asignatura de matemáticas en los grados 4 to y 5 to. Del nivel primario de la Unidad educativa "Elizardo Pérez" de Tica Tica. Para ello destacamos aspectos sustanciales del informe de la tesis. Los objetivos fundamentales de este trabajo de investigación comprende identificar los métodos, técnicas y medios de enseñanza y aprendizaje; así mismo describir los procedimientos e instrumentos que aplican los docentes para valorar el grado de aprovechamiento de los educandos en el área de matemáticas de una manera cuantitativa y cualitativa, y finalmente determinar el nivel de experiencia docente de los grados ya mencionados. Realizado el trabajo de campo como la aplicación, tabulación e interpretación de la información por categorías e indicadores; los resultados nos demuestran en cuadros y gráficos estadísticos del bajo rendimiento en los estudiantes del 4 to y 5 to. En la signatura de matemáticas, debido a que los educadores persisten en aplicar métodos tradicionales como: memorística, expositivos y otros; por consiguiente se siguen utilizando instrumentos instrumentos de evaluación por normas basados en la asignación de calificaciones como juicio y una simple medición del nivel de aprendizaje en los educandos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044626 T372.16/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2001^bBEDU Análisis de la metodología y estrategia utilizada por los docentes de cuarto y quinto grado de primaria para la lectura comprensiva en la unidad educativa Jaime Paz Zamora de la Ciudad de El Alto / Vargas Tancara, Hugo
Ubicación : T372.47/VAR Autores: Vargas Tancara, Hugo, Autor ; Mamani Alanoca, Roberto, Autor Título : Análisis de la metodología y estrategia utilizada por los docentes de cuarto y quinto grado de primaria para la lectura comprensiva en la unidad educativa Jaime Paz Zamora de la Ciudad de El Alto Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 102p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ESTRATEGIAS,LECTURA,EDUCACION,METODOLOGIA,UNIDADES EDUCATIVAS,ESTRATEGIA,LA PAZ,BOLIVIA Resumen : El objetivo fundamental de esta investigación es analizar, explicar y dimensionar la metodología y estrategias utilizada por los docentes en la lectura comprensiva. Este trabajo tiene mucha importancia en el establecimiento de referencia y en el país, ya que muy poco se ha trabajado al respecto, de ahí que la labor teórica y practica que vienen desplegando los profesores del nivel primario sobre la materia es muy extensa y profunda, de esta manera constituye un proceso fundamental, el obtener resultados confiables que permitan superar las marcadas diferencias que hoy se notan, las mismas que satisfacen las expectativas de la sociedad en su conjunto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044680 T372.47/VAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2099^bBEDU Análisis de la práctica metodológica de matemática de cuarto y quinto grados de primaria de la unidad educativa "Virgen del Mar" / Paniagua Mújica, Elena
Ubicación : T372.7/PAN Autores: Paniagua Mújica, Elena, Autor ; Fernández Huanca, Segundina, Autor Título : Análisis de la práctica metodológica de matemática de cuarto y quinto grados de primaria de la unidad educativa "Virgen del Mar" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, 113p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MATEMATICAS,METODOLOGIA EDUCATIVA,NIVEL PRIMARIO,RENDIMIENTO ESCOLAR,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la unidad educativa Virgen del Mar, con niños de cuarto y quinto grados, con el objeto de sugerir metodologías innovadoras que mejoren el rendimiento escolar de los alumnos en el área de la matemática. La preocupación surge de la observación de resultados obtenidos en las evaluaciones de fin de gestión. Por un aparte están las bajas calificaciones en matemática y por otra la falta de comprensión de los conceptos matemáticos adquiridos. Ambos aspectos se encuentran debajo del nivel esperado por los profesores y padres de familia. Con ese propósito, el capítulo I contienen el planteamiento del problema. Se identifica, delimita y justifica la investigación a partir de las repercusiones que tiene en el ámbito social cultural y tecnológico. En el capítulo II, se plantea la necesidad de transformar la enseñanza de la matemática en la unidad educativa Virgen del Mar, se plantean los objetivos, la hipótesis y las principales características de la investigación. En el Capítulo III se describe el marco teórico de la didáctica de la matemática haciendo hincapié en la evolución de las teorías del aprendizaje, cuyas fundamentaciones se resumen en las teorías: conductivista y cognitivista. Se enfatiza la relación entre la teoría y la práctica en la enseñanza de la matemática en la escuela primaria mediante metodologías que priorizan el aprendizaje de los niños. Dichas metodologías son tratadas con la amplitud que amerita su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos. El diseño metodológico de la investigación descrito en el capítulo IV, se tipifica el nivel de investigación y predetermina los pasos a seguir en la recolección de la información. En el capítulo V se realiza el análisis e interpretación de resultados obtenidos en las encuestas a los alumnos, profesores y personal administrativo del establecimiento. Finalmente en el capítulo VI se efectúa las conclusiones y recomendaciones orientadas a mejorara la calidad educativa de esta asignatura en la mencionada unidad educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044635 T372.7/PAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2254^bBEDU Aplicación de un método sistemático de educación intercultural bilingüe en el primer curso básico / Aduana Aguilar, Florencio
Ubicación : T370.196/ADU Autores: Aduana Aguilar, Florencio, Autor Título : Aplicación de un método sistemático de educación intercultural bilingüe en el primer curso básico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION INTERCULTURAL,BILINGÜE,METODOLOGIA,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : El proyecto cuasi-experimental de la implementación del método intercultural-bilingüe en la escuela Central del Núcleo escolar de Vila Vila, con el grupo de control de la Escuela similar en cuanto a la realidad socio-cultural en Kamakachi en las limitantes en el tiempo de un trimestre, con una educación adecuada para el entrono ecolingüistico, socio-cultural, economía y política de la zona, con los resultados obtenidos en la sistematización de la variable independiente y demostrando la prueba de hipótesis en su eficacia es que ; con sumo agrado se ve la pertinencia de aplicar un método intercultural-bilingüe para que el niño pueda superar ese aprendizaje impuesto y mecánico con una metodología monolingüe es segunda lengua (castellano) la que se implemento, con asistencia metodología y mayor apoyo en los recursos técnicos, materiales y libros adecuados del programa del PEM.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044774 T370.196/ADU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2032^bBEDU Aplicación de una alternativa metodológica en la enseñanza de la química / Castro Belmonte, Doris
Ubicación : T371.3/CAS Autores: Castro Belmonte, Doris, Autor ; Cazon Daza, Rosemary, Autor Título : Aplicación de una alternativa metodológica en la enseñanza de la química Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOS DE INSTRUCCION,METODOLOGIA EDUCATIVA,ENSEÑANZA,ASIGNATURAS, Resumen : El presente documento se constituyó en un trabajo de análisis y orientación sobre la necesidad de modificar la practica pedagógica tradicional por otra, basada en un enfoque constructivista, que implique una nueva concepción del aprendizaje, un nuevo rol por parte del docente como de los estudiantes para lograr aprendizajes significativos y de esta manera formar hombres capaces de construir sus propios conocimientos, desarrollar capacidades, habilidades, destrezas, valores, etc. El objetivo fue el de hacer un análisis de la aplicación de una alternativa metodológica activa la enseñanza de la química en los primeros cursos del nivel secundario del Colegio Nacional "San Luis" y su efecto en el rendimiento académico cualitativo de los estudiantes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044740 T371.3/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2045^bBEDU Aplicación de una metodología activa en la enseñanza de la matemática / Ichazú Baldiviezo, María Cecilia
Ubicación : T371.3/ICH Autores: Ichazú Baldiviezo, María Cecilia, Autor Título : Aplicación de una metodología activa en la enseñanza de la matemática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : METODOS DE INSTRUCCION,METODOLOGIA EDUCATIVA,ENSEÑANZA,AREA MATEMATICAS, Resumen : La investigación realizada se caracterizo por ser experimental, habiéndose utilizado como métodos teóricos el analítico sintético, el inductivo deductivo y como métodos empíricos el método de la experiencia, la observación , la encuesta. A su vez se utilizo como instrumentos del cuestionario estructurado para la encuesta. A su vez se utilizo como instrumentos el cuestionario estructurado para la encuesta tanto para los docentes como para los estudiantes de la aplicación de la metodología activa en la enseñanza de la matemáticas, basada en la consideración de los conocimientos previos. La población objeto de estudio, estuvo constituida por el docente de la asignatura de matemáticas y los estudiantes de los primeros años del nivel secundario del Colegio Nocturno Nacional "San Luis" en la gestión 1999, habiéndose tomado en el caso de los estudiantes una muestra aleatoria simple del 30 por ciento. La presentación de resultados, se realizo a través de cuadros y graficas estadísticas, las mismas que expresan las frecuencias relativas de la opinión de los estudiantes acerca de cada uno de los indicadores, categorías y variables de estudio. Los instrumentos estadísticos mencionados facilitaron el análisis e interpretación de los datos obtenidos tanto de estudiantes como del profesor. El procesamiento de los datos se realizo de forma manual. Como consecuencia de la paliación de una metodología activa en la enseñanza de las matemáticas, basada en la consideración de los conocimientos previas, se pudo establecer efectos positivos en el rendimiento académico cualitativo y cuantitativo de los estudiantes y el proceso enseñanza-aprendizaje en general de las matemáticas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044586 T371.3/ICH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2002^bBEDU Bajo rendimiento de la lecto-escritura segundos grados / Cruz C
Ubicación : T372.412/CRU Autores: Cruz C, Autor ; Flores Nu, Autor Título : Bajo rendimiento de la lecto-escritura segundos grados Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DIDACTICOS,EDUCACION RENDIMIENTO,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,LECTURA,ESCRITURA,SUCRE,BOLIVIA Resumen : La presente investigación realizada en la escuela fiscal mixta "6 de junio" de la ciudad de Sucre está referida a los factores principales que dificultan el bajo rendimiento de la lecto-escritura de los alumnos del segundo grado. EL objetivo de la investigación establece los diferentes métodos y técnicas que utilizan los docentes en el afinamiento de la lecto-escritura. De igual manera caracteriza los planes y programas, medios y materiales, formas de organización y evaluación que utiliza el docente en el proceso, también se analiza el grado de capacitación del maestro y en la última fase se determina el rendimiento de los alumnos. En la muestra investigada, se selecciono aleatoriamente a 60 alumnos de segundos cursos y 20 profesores de la unidad educativa, 20 docentes entendidos en la lecto-escritura, 20 autoridades de la Dirección Departamental de Educación, representando el 15 0|0, 100 0|0, 310|0 y 310|0 del universo respectivamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044773 T372.412/CRU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2031^bBEDU Características de la comunicación educativa entre docente y alumna del sexto, séptimo y octavo grados de la unidad educativa "Santa Rosa" de Potosí / Azurduy Uzin, Melva
Ubicación : T372.6/AZU Autores: Azurduy Uzin, Melva, Autor Título : Características de la comunicación educativa entre docente y alumna del sexto, séptimo y octavo grados de la unidad educativa "Santa Rosa" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 76p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : COMUNICACION EDUCATIVA,ALUMNOS,UNIDADES EDUCATIVAS,METODOLOGIA,SANTA ROSA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación educativa fue elaborada a partir de un propósito fundamental cual es destacar la importancia en la comunicación en la relación maestro-alumno. El tipo de exploratorio-descriptivo de éste trabajo ha permitido profundizar el estudio sobre la comunicación educativa y sus funciones: informativa, regulativa y afectiva cuya metodología empleada ha hecho posible el análisis y síntesis de este trabajo. Otros métodos utilizados como inductivo y el deductivo además de métodos empíricos como la observación y la encuesta aplicados a un 37,7 0|0 de la población estudiantil y a un 100 0|0 del personal docente , ha servido para obtener informaciones valiosas acerca del cumplimiento o no de las funciones comunicativas en la relación maestro-alumno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044712 T372.6/AZU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1990^bBEDU Desarrollo de la escritura creativa en el sexto grado / Gira Gareca, Ninfa M
Ubicación : T372.634/GIR Autores: Gira Gareca, Ninfa M, Autor ; Hurtado R., María Eugenia, Autor Título : Desarrollo de la escritura creativa en el sexto grado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 71p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EDUCACION PRIMARIA,ESCRITURA CREATIVA,EDUCACION EN BOLIVIA,METODOLOGIA EDUCATIVA,SEXTO GRADO Resumen : La introducción reciente de la reforma educativa en Bolivia, esta impulsando al maestro a tomar, conciencia de la necesidad urgente y lógica de cambiar la escuela tradicional, por una escuela activa-participativa y reflexiva donde el niño tenga la oportunidad de aprender libremente a través de actividades y juegos significativos, que le permitan desarrollar su imaginación y capacidad creadora. Haciendo un análisis de la problemática educativa, se observa que le principal problema de la actualidad, es "Como desarrollar la escritura creativa". En base a ello el presente trabajo tiene como objetivo fundamental, el de desarrollar la escritura creativa en alumnos y alumnas de sexto grado, a través de un taller activo participativo y evaluar el efecto del taller de escritura y de las diferentes dinámicas aplicadas en los niños y niñas; y de esta manera proporcionar datos que servirán de alternativa de cambio para potenciar el nivel creativo de los alumnos a lo largo de la vida y especialmente en los años de la niñez.
Se utilizó como instrumento de trabajo la palabra, que la condujo a múltiples y variadas formas de expresión con los niños. Esta permitió leer, escribir, conversar, jugar, actuar, crear,etc. La metodología empleada fue un diseño cuasi experimental; el estudio tuvo una duración de 4 meses se inicio el trabajo con dos grupos; un grupo experimental y un grupo de control; a la que se les aplicó inicialmente un pre-test y posteriormente un post-test. Se evaluaron ambos grupos para conocer la evolución de las categorías en las que estará basado el desarrollo del taller que son: Expresión corporal, expresión oral y escrita y composición; las que se tomaron en cuenta en el test como el programa a desarrollar.
Finalmente como respuesta se consiguió realizar un trabajo que centrado en las actividades lúdicas logre impulsar y enriquecer el potencial creativo de los alumnos y alumnas; demostrando a través de sus experiencias la capacidad de crear textos auténticos y sencillos pero elaborados por el propio alumno sobre su realidad y dentro del contexto donde participa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045496 T372.634/GIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2772^bBEDU
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia