| Ubicación : | TI155.5182/GAR | | Autores: | García Salvatierra, Carla Belén, Autor | | Título : | Relación de la motivación con satisfacción y rendimiento académico en estudiantes de 6° de secundaria de unidades educativas Yacuiba 2024| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 73 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE - APTITUD DE PARENDIZAJE, ADOLESCENCIA - ACTITUDES, ADOLESCENCIA - PERSONALIDAD, MOTIVACION EN EDUCACION, PRUEBAS PSICOLOGICAS, PSICOMETRIA, ESCUELAS SECUNDARIAS | | Resumen : | El presente trabajo de investigación abordó la problemática de la baja motivación, la baja satisfacción y como pueden influir en el rendimiento académico que tienen los estudiantes, además, más allá de afectar al ámbito educativo, pueden comenzar a aparecer otras problemáticas muy graves como el abandono escolar, de esta manera es que se planteó como objetivo general: Determinar la relación de la motivación con satisfacción y rendimiento académico en estudiantes de 6° secundaria de Unidades Educativas Yacuiba 2024.
De igual manera el trabajo de investigación se enmarcó dentro del Área Educativa, ya que se procedió a trabajar con los estudiantes de distintas promociones de las Unidades Educativas de la ciudad de Yacuiba, además cabe mencionar, que se tipificó como teórico, descriptivo, correlacional, cuantitativo y transversal.
Asimismo, es necesario mencionar que se trabajó con una muestra de 306 estudiantes de las distintas promociones de la ciudad mencionada, la cantidad representó el 20.22% del total de la población, a los estudiantes se les aplicó los siguientes instrumentos: en primer lugar, para evaluar la motivación académica se aplicó el Cuestionario de Motivación (CEAP 48), para evaluar la satisfacción académica se tuvo que implementar el Cuestionario de Satisfacción Académica de Falcón. Finalmente, para recabar los datos del rendimiento académico, se realizó la revisión de boletines de notas de los estudiantes. Los datos fueron recabados en los meses de agosto y septiembre de la gestión 2024.
Ahora bien, de acuerdo a los resultados, se encontró que, respecto a la motivación académica, la mayoría de los estudiantes tiene una motivación académica media, en cuanto a la satisfacción académica, más de la mitad de los estudiantes también tiene una satisfacción media. En lo que respecta; al rendimiento académico la mayoría de los estudiantes de sexto de secundaria de las Unidades Educativas de la ciudad de Yacuiba presenta un desarrollo óptimo. Con respecto a relaciones entre variables se obtuvo que a mayor motivación académica mayor satisfacción académica y a mayor motivación académica mayor también será el rendimiento académico que tienen los estudiantes. Los principales resultados muestran resultados medios respecto a la motivación y satisfacción académica, como así también un rendimiento optimo. Estos resultados que pueden considerarse como positivos, los alcances de la investigación pueden servir como base para la realización de futuros trabajos de investigaciones e intervenciones prácticas....leer masleer menos | |
|