A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TURISTICA,'



Estación ecoturística recreacional “Marquiri” / Carrazana Peralta, Kattya Pamela
![]()
Ubicación : PG725.8/CAR Autores: Carrazana Peralta, Kattya Pamela, Autor Título : Estación ecoturística recreacional “Marquiri” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 297 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESTACION TURISTICA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, TARIJA - DEPARTAMENTO Resumen : La ESTACIÓN ECOTURÍSTICA RECREACIONAL “MARQUIRI” actuará como centro estratégico de descentralización e integración del mismo sin alterar su entorno agrupando actividades dedicadas al turismo que fomentará en la región progreso, conocimiento para fortalecer nuestro sector económico y turístico como un proyecto representativo que dará lugar a un mayor crecimiento económico y social a la ciudad.r /> Se realizará este proyecto por la falta de infraestructura y un espacio donde se desarrollen actividades de descanso y esparcimiento, valorando el Turismo se puede llegar a “mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región” promoviendo un desarrollo sostenible.
•Ofrecerá una fuente de ingresos en la zona de intervención, además de ser variado y ofrecer empleos flexibles.
•Actividad que requerirá mucha mano de obra.
•Empleara además a mujeres y jóvenes.
•Fortalecerá el orgullo por la cultura y el autoestima del cantón.
Por lo tanto la ESTACIÓN ECOTURÍSTICA RECREACIONAL MARQUIRI en nuestro departamento llegara a formar parte integral de la naturaleza misma por que formara parte de la cultura, la historia y el entorno natural de Tarija por la importancia, en cambio y las oportunidades que esta nos brindará.
Mediante el diseño de este equipamiento, se incrementará el número de visitantes así como la estancia media de los mismos, se estimulara la demanda interior, pero principalmente la demanda exterior, y así se fomentará el turismo como motor de desarrollo sostenible de la zona y el departamento.
Es por estos problemas que el objetivo de nuestro proyecto es crear un equipamiento que pueda promover e incentivar a la creación de de este tipo de Arquitectura Sostenible con una nueva vista hacia el futuro.
Bolivia cuento con 22,= 20% de reservas naturales alto porcentaje en relación a los países andinos y La relación con comunidades pobres es muy significativa es por eso que propongo un equipamiento turístico en una zona rural y reserva natural a través de un turismo comunitario mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053949 PG725.8/CAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7311 Documentos electrónicos
37145_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37145_ResumenAdobe Acrobat PDF
37145_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37145_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37145_AnexosAdobe Acrobat PDF
37145_PlanosAdobe Acrobat PDFGuía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible / Organización Mundial del Turismo
Ubicación : 338.4791/O621g Autores: Organización Mundial del Turismo, Autor ; Inskeep, Edward, Director de publicación Título : Guía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible Fuente : Madrid [ES] : Organización Mundial del Turismo, 1999, 221 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : TURISMO - PLANIFICACION, PROMOCION DEL TURISMO, INDUSTRIA TURISTICA, DESARROLLO SUSTENTABLE Resumen : Sumario : Introducción. 1 El turismo en el mundo de hoy. 2 Turismo y comunidad. 3 Planificación del desarrollo turístico local. 4 Principios de planificación del desarrollo turístico. 5 Ejecución del desarrollo turístico. 6 Mantenimiento de la sostenibilidad del turismo. 7 Gestión del sector turístico. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065134 338.4791/O621g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3756^bBARQ Identificación y análisis de los factores internos y externos sobre el reducido rendimiento económico del Grand Hotel Tarija S.R.L. / Rodriguez Mamani, Marcelo
Ubicación : T338.761/ROD Autores: Rodriguez Mamani, Marcelo, Autor Título : Identificación y análisis de los factores internos y externos sobre el reducido rendimiento económico del Grand Hotel Tarija S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2002, 193p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Grado
Temas : ECONOMIA,EMPRESAS,HOTELES,DEMANDA TURISTICA,HOSPEDAJES,ADMINISTRACION Resumen : El trabajo investigación que presento a consideración de los señores miembros del tribunal, consiste en la realización de un diagnóstico del gran hotel Tarija para determinar las causas por las cuales está obteniendo un bajo nivel de utilidades, de modo, que el mismo pueda contribuir a que esta empresa, que hoy tropieza con problemas pueda superarlos exitosamente. Dicho diagnóstico, abarca aspectos cuantitativos y cualitativos, internos y externos que consta de cuatro partes:
La primera parte comprende el esquema, que detalla la fundamentación teórica del tema, el planteamiento de la problemática, la formulación de los objetivos y las preguntas de investigación, que constituye la base del presente trabajo. La segunda parte contempla el desarrollo de seis capítulos que contienen los lineamientos conceptuales acerca de la empresa a estudiar y las herramientas a utilizar, que responderá y guiará el posterior diagnostico o estudio de la empresa. El primer capítulo, se establece la introducción del diagnostico a realizar, señalando la necesidad su importancia y los resultados que se esperan obtener. El segundo capítulo, se refiere a los aspectos inherentes a la empresa hotelera, su actividad, sus categorías, los servicios de rubro, la demanda y sus características. El tercer capítulo, describe las características e importancia de la información a obtener y utilizar en el diagnostico de los diferentes aspectos del hotel. En el cuarto capítulo se analiza la influencia de las condiciones del entorno o medio ambiente en el que opera la empresa y las formas de previsión, que será fundamental conocer, al momento de medir y evaluar los resultados. En el quinto capítulo, se describe la administración hotelera, conceptos y teorías sobre la eficiencia de la organización y formas de conducción, que servirán de respaldo y guía en la evaluación posterior sobre el desempeño administrativo. El sexto capítulo, proporciona los métodos y técnicas necesarios que servirán de sustento teórico y conceptual para aplicar el análisis económico financiero.
La tercera parte, consta de cuatro capítulos donde se desarrolla la práctica del trabajo que comprende el análisis interno y externo de la empresa. En el séptimo capítulo, se procedió a realizar el análisis económico financiero de las gestiones 1998 y 1999, para conocer cuantitativamente la situación del hotel. El capítulo octavo, contiene el análisis de los datos y cada uno de los servicios que se ofrecen en el hotel, su importancia y participación en la generación de ingresos. En el noveno capítulo se realizó la evaluación del desempeño administrativo, con el fin de conocer aspectos cualitativos que influyeron en el nivel de utilidades logrado por el hotel, para lo cual se diseño y aplicó cuestionarios de evaluación. El décimo capítulo contiene el análisis externo en el contexto de la actividad hotelera, en sus aspectos de la oferta, demanda y la participación del gran Hotel Tarija en el mercado, durante 1999
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045605 T338.761/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3024^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia