A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'UTILIZACION'



Propuesta de monitoreo continuo de calidad y cantidad del agua superficial y subsuperficial del aprovechamiento para consumo humano de la Zona Las Tipas / Zenteno Aguilera, Limber
![]()
Ubicación : PG628.161/ZEN Autores: Zenteno Aguilera, Limber, Autor Título : Propuesta de monitoreo continuo de calidad y cantidad del agua superficial y subsuperficial del aprovechamiento para consumo humano de la Zona Las Tipas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 182 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : UTILIZACION DEL AGUA, CONTAMINACION DEL AGUA, ANALISIS DEL AGUA, CALIDAD DEL AGUA - CONTROL, CONSUMO DEL AGUA, ZONA LAS TIPAS (Tarija) Resumen : La presente investigación aborda la implementación de un sistema de monitoreo continuo para evaluar la calidad y cantidad del agua superficial y subsuperficial en la zona de Las Tipas, Tarija, optimizando el tratamiento en la planta potabilizadora Tabladita y garantizando el cumplimiento de las normas NB 512 y NB 496. La metodología consistió en un enfoque cuantitativo, complementado con análisis documental y la realización de nueve campañas de aforo y análisis de calidad, utilizando equipos como el molinete electromagnético. OTT MF Pro, el perfilador acústico Doppler ADCP y el medidor multiparamétrico HI 9829. Estos equipos permitieron medir parámetros clave como caudales, pH, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto. Los resultados obtenidos incluyen el establecimiento de una línea base de variabilidad temporal y espacial de parámetros de calidad y cantidad de agua, la identificación de deficiencias como niveles elevados de turbidez en ciertos periodos y la determinación de caudales bajo diferentes condiciones hidrológicas. Asimismo, se generaron especificaciones técnicas y presupuestos para la implementación de sensores automáticos. La contribución del estudio radica en el diseño e implementación de un sistema de monitoreo continuo que mejora significativamente la gestión hídrica en la zona de Las Tipas. Este sistema automatizado permite medir en tiempo real parámetros clave de calidad y cantidad del agua, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos recolectados. Esto tiene implicaciones significativas, al transformar la gestión hídrica de Tarija hacia un modelo sostenible y proactivo, beneficiando la salud pública, protegiendo los recursos hídricos y fortaleciendo la resiliencia ante desafíos como el cambio climático y la contaminación....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064961 PG628.161/ZEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13100^bBCEN Documentos electrónicos
44082_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44082_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44082_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44082_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44082_ANEXOSAdobe Acrobat PDFColección Investigación y desarrollo/IICA, 28. Manejo del uso de la tierra en América Central: hacia el aprovechamiento sostenible del Recurso Tierra / Richters, Eric J
Ubicación : 631.4980/R534m Autores: Richters, Eric J, Autor Título : Manejo del uso de la tierra en América Central: hacia el aprovechamiento sostenible del Recurso Tierra Fuente : San Jos [CR] : IICA, 1995, 440p Notas : Incluye Bibliografía Temas : UTILIZACION DE LA TIERRA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030328 631.4980/R534m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3226^cej. 1^bBAYF 030329 631.4980/R534m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4087^cej. 2^bBAYF Indicadores ambientales para Latinoamérica y el Caribe : hacia la sustentabilidad en el uso de tierras / Winograd, Manuel
Ubicación : 333.7980/W721i Autores: Winograd, Manuel, Autor Título : Indicadores ambientales para Latinoamérica y el Caribe : hacia la sustentabilidad en el uso de tierras Fuente : San Jos?-Costa Rica [CR] : IICA, 1995, 84p Notas : Incluye bibliografía Temas : TIERRA,UTILIZACION,MEDIO AMBIENTE,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037989 333.7980/W721i Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0184^bBP Influencia de utilización de aditivos en la disminución de fisuración en pavimentos rígidos / Durán Sandoval, Diego Francisco
![]()
Ubicación : PG624.18/DUR Autores: Durán Sandoval, Diego Francisco, Autor Título : Influencia de utilización de aditivos en la disminución de fisuración en pavimentos rígidos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 192 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : MATERIALES - ADITIVOS EN PAVIMENTOS, PAVIMENTOS RIGIDOS, PAVIMENTO RIGIDO - MEZCLAS EN PAVIMENTOS, PAVIMENTO RIGIDO - UTILIZACION DE ADITIVOS Resumen : En la primera parte se describe en general la influencia de utilización de aditivos en la disminución de fisuración en pavimento rígido, se busca explicar las ventajas que implica aplicarlo, se determina el problema por el cual se producen las fisuras en capas de pavimentos rígido, el aporte novedoso, la diferencia de conocimiento se quiere mejorar, también se buscara ver si se puede aplicar en nuestro medio y que perspectiva se tiene para su uso, se establecen los objetivos que serán un referente de lo que se pretende llegar con este estudio, también se redacta el alcance que se tendrá y la metodología que se utilizara. El capítulo 2 es la parte teórica en la cual se describe los aspectos generales de los pavimentos rígidos, su definición, funcionamiento, clasificación, construcción y conservación de los mismos. Se toma en cuenta los aspectos de las diferentes capas de pavimentos que existen en la estructura básica del pavimento rígido, donde se describen las propiedades, características y esfuerzos del pavimento rígido. También se ve el tipo de aditivos a emplear en este pavimento, seguidamente ya se entra a las fallas del pavimento rígido que no es lo mismo que fisuraciones en pavimentos rígidos ya que se da la diferencia y nos abocamos mas en el tema de fisuración dando a conocer los tipos de fisuraciones y sus causas en pavimentos rígidos. En el capítulo 5 se ve la aplicación práctica del tema de la influencia de utilización de aditivos en la disminución de fisuración en pavimentos rígidos, donde se mostrara primeramente la caracterización de los materiales, con su aplicación de dichos ensayos de laboratorio, donde con estos datos nos sirva para hacer nuestra dosificación de nuestras probetas de ensayo, ya con la dosificación añadimos a la mezcla los aditivos a emplear, vaciamos a las probetas y realizamos la investigación de reducción de fisuración a contracción plástica y a fatiga que es lo que se quiere demostrar con los aditivos y sin aditivos. Por último se describe las conclusiones a las que se ha llegado donde se analizaran los resultados y se emiten sus respectivas recomendaciones....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053616 PG624.18/DUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7628 Documentos electrónicos
36346_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36346_ResumenAdobe Acrobat PDF
36346_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36346_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia