A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VINICULTURA,'



El vino / Dougnac, Francisco
Ubicación : 663.2/D914v Autores: Dougnac, Francisco, Autor Título : El vino Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Ministerio de Agricultura de la Nación, 1941, 67p Temas : VINICULTURA,ANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032639 663.2/D914v Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2011^bBAYF Enología práctica: conocimiento y elaboración del vino / Peynaut, Emile
Ubicación : 663.2/P958e Autores: Peynaut, Emile, Autor Título : Enología práctica: conocimiento y elaboración del vino Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 1984, 405p Temas : VINICULTURA, ENOLOGIA, ELABORACION DE VINOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032645 663.2/P958e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2014^bBAYF 032646 663.2/P958e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4912^bBAYF 032647 663.2/P958e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4911^bBAYF 032648 663.2/P958e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4913^bBAYF Enología práctica: conocimiento y elaboración del vino / Peynaud, Émile
Ubicación : 663.2/P958e Autores: Peynaud, Émile, Autor ; Blouin, Jacques, Autor Título : Enología práctica: conocimiento y elaboración del vino Fuente : 4a. ed. Madrid [ES] : Mundi Prensa, 2006, xiii; 353 p. Temas : VINICULTURA, ENOLOGIA, ELABORACION DE VINOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039540 663.2/P958e Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0698^bBQMC Apuntes de microbiología enológica para la escuela sindical de la vid / Feduchy Mariño, Enrique
Ubicación : 663.2/F316a Autores: Feduchy Mariño, Enrique, Autor ; Iñigo Leal, Baldomero, Autor Título : Apuntes de microbiología enológica para la escuela sindical de la vid Fuente : s.l : s.n, s.d, 108p Temas : VINICULTURA-MICROBIOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009865 663.2/F316a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0179^bBTEA Compendio de enología / Soroa y Pineda, José María
Ubicación : 663.2/S846c Autores: Soroa y Pineda, José María, Autor Título : Compendio de enología Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Dossat, 1969, 334p Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032649 663.2/S846c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1950^bBAYF Diseño del proceso productivo de un vino frizzante blanco a partir de vino base de la uva moscatel de Alejandría con extractos de frutas para la Bodega Juan Diablo en la Ciudad de Tarija / Herrador Gudiño, Eva Clared
![]()
Ubicación : PG663.2/HER Autores: Herrador Gudiño, Eva Clared, Autor Título : Diseño del proceso productivo de un vino frizzante blanco a partir de vino base de la uva moscatel de Alejandría con extractos de frutas para la Bodega Juan Diablo en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2022, 276 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VINO BLANCO – PROCESOS DE MANUFACTURA, VINICULTURA – EQUIPO Y ACCESORIOS, VINICULTURA – RENDIMIENTO INDUSTRIAL, VINICULTURA – CONTROL DE CALIDAD, VINICULTURA – JARABES DE FRUTAS, ADMINISTRACION INDUSTRIAL Resumen : El presente proyecto titulado, “Diseño del proceso productivo de un Vino frizzante blanco, a partir de Vino base de la uva Moscatel de Alejandría con extractos de frutas para la Bodega Juan Diablo en la ciudad de Tarija” fue realizado en sus instalaciones ubicada en la ciudad de Tarija carretera a Bermejo kilómetro 12, zona la pintada empresa dedicada a la elaboración de vinos y comercialización de los mismos como: Juan Diablo Vino tinto, Juan Diablo Vino blanco, Burbushhh vino tinto y jugo frutos rojos, Sangría de vino y frutas, Vino tinto tr3s, Vino tinto Napoleón, Vino blanco Luz Luna, Vino espumoso Osadía Rose y Osadía Brut. Para llevar a cabo el proyecto se identificó varios puntos como: deficiente utilización de vino base blanco, falta de alternativas de productos en base al mismo, y su disminución de ventas, de acuerdo a estas falencias se pudo recabar que el principal problema era el stock elevado de vino base blanco que había en almacén durante varias gestiones. Llevando así a dar una solución de su stock elevado al objetivo de elaborar un nuevo producto en base a este vino de la uva moscatel de Alejandría. Se realizaron análisis de laboratorio del vino base, la fórmula de su preparación con los extractos de frutas y se realizó un diseño experimental con las variables de temperatura y presión, para saber qué puntos serán los ideales para que tenga la adecuada cantidad del gas en botella.
Para tener un buen análisis en laboratorio, se realizó manuales de los distintos análisis de laboratorio del vino base blanco de Alejandría y del producto final. Para tener un buen proceso de la elaboración del Vino frizzante blanco, se realizó manuales de procedimientos. Se aplicarán los distintos Check List para la verificación de la materia prima, Check List de registro de recepción de materia prima y Check List de registro de lotes. Se realizó los aspectos económicos del proyecto de grado de los costos fijos y variables, se obtuvo el costo de producción por unidad, precio de venta y la utilidad que se obtendrá....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063198 PG663.2/HER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11927^bBCEN Documentos electrónicos
42953_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42953_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42953_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42953_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42953_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de un sistema de administración de personal para la fábrica de vinos y singanis San Pedro / Zeballos Castro, Pedro
Ubicación : T658.3/ZEB Autores: Zeballos Castro, Pedro, Autor Título : Diseño de un sistema de administración de personal para la fábrica de vinos y singanis San Pedro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1996, 129p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,PERSONAL,FABRICA,SINGANIS PRODUCCION,VINICULTURA Resumen : (Sin resumen) El objetivo del presente trabajo radica en el diseño de un sistema de Administración de Personal para la fabrica de vinos y singanis San pedro con la finalidad de que la función de Administración de Personal alcance una mayor eficiencia e importancia dentro de la misma a través del mejoramiento de las operaciones, técnica y cada una de sus funciones. Al mismo tiempo que dicho sistema brindara apoyo a la labor gerencial, de tal manera que se aproveche al máximo los recursos humanos con que cuenta la fabrica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045219 T658.3/ZEB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2661^bBCEF Elaboracion en forma artesanal del vino tinto y el uso de clarificantes / Altamirano Altamirano, Juan Carlos
Ubicación : T641.22/ALT Autores: Altamirano Altamirano, Juan Carlos, Autor Título : Elaboracion en forma artesanal del vino tinto y el uso de clarificantes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 97p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye anexos
Temas : VINOS,FABRICACION,VINICULTURA Resumen : El presente estudio se realizó en la ciudad de Tarija gestión 1997-1998, con el objeto de establecer parámetros en la elaboración del vino artesanal utilizando el uso de clarificantes. Para este fin se tomaron en cuenta los pasos que se siguen en el proceso de transformación de la uva favorita Díaz en vino, utilizando al efecto medios que se encuentran al alcance del productor. Durante la conducción del experimento se realizaron lecturas de control de maduración de la uva en el proceso de fermentación del vino se tomaron las temperaturas en forma diaria, tres veces, en un día evitando que llegue a valores por mucho tiempo mayores de 30ºC. De igual forma se tomaron la densidad el grado de azúcar Baumé, a fin de determinar con que rapidez se transformaba la uva en vino. Este proceso de obtención de vino de la uva, duro de siete a nueve días, con temperaturas promedias de 26,8 grados centígrados. En la elaboración del vino tinto se pudo observar, que en los diferentes estados en la transformación de uva en vino, la importancia que tiene el bazuqueo, es decir el humedecimiento de las partes sólidas comprobando que este proceso representa una parte indispensable en esta vinificación con intervención del aire. Los clarificantes que mejor se comportaron son: el de 60granos de Bentonita por hectolitro de vino (60 gr./hl) y en segundo lugar tres claras de huevo por hectolitro. En este proceso de elaboración de vino a partir de la uva, se determinó una importante información de los pasos que se siguen en esta actividad artesanal y representando un aporte que puede servir al pequeño productor
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042844 T641.22/ALT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0052^bBAYF Enología: enfoque científicos y técnicos sobre la vid y el vino / Mareca Cortés, Alfonso
Ubicación : 663.2/M322e Autores: Mareca Cortés, Alfonso, Autor Título : Enología: enfoque científicos y técnicos sobre la vid y el vino Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1968, xiv,308p Notas : Incluye Bibliografía Temas : VINOS,FABRICACION,VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032641 663.2/M322e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3344^bBAYF Enotecnia industrial / Noguera Pujol, José
Ubicación : 663.2/N751e Autores: Noguera Pujol, José, Autor Título : Enotecnia industrial Fuente : 2a. ed L?rida [ES] : Dilagro, 1974, 763p Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018730 663.2/N751e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1322^bBTEC Fabricación de vinos / Vogt, Ernst
Ubicación : 663.22/V901f Autores: Vogt, Ernst, Autor ; Herberg Hartug, Silvia, Traductor Título : Fabricación de vinos Fuente : Zaragoza [ES] : Acribia, 1971, 292p Notas : Incluye bibliografía Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018739 663.22/V901f Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1320^bBTEC La influencia del mercosur en la vitivinicultura del Valle central de Tarija / Zamora Ramirez, Daniel Marcelo
Ubicación : T634.83385/ZAM Autores: Zamora Ramirez, Daniel Marcelo, Autor Título : La influencia del mercosur en la vitivinicultura del Valle central de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 57p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : VITIVINICULTURA,VINICULTURA,MERCOSUR,MACROECONOMIA,PRODUCCION,INDUSTRIA Resumen : La parte A contiene los fundamentos teóricos acerca del MERCOSUR que servirán para atender, analizar y enfocar el entorno que la suscripción de este acuerdo de complementación económica implica para la industria vitivinícola del Valle Central de Tarija. La parte B explica de una manera sucinta la metodología que se aplico para la elaboración de este trabajo, toda ella incluida dentro del método científico. También en esta parte se presentan los resultados obtenidos, ordenados por aspectos que abarca la vitivinicultura del Valle Central de Tarija, los cuales revelan la profunda vocación vinícola del Valle Central de Tarija. Objetivos Encontrar alternativas de mercado a la producción vitivinícola tarijeña para enfrentar la apertura comercial generada para el acuerdo de complementación económica que Bolivia suscribió con el MERCOSUR.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042939 T634.83385/ZAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0352^bBAYF Los buenos vinos argentinos / Queyrat, Enrique
Ubicación : 663.22/Q311b Autores: Queyrat, Enrique, Autor Título : Los buenos vinos argentinos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Hachette, 1974, 251p Notas : Incluye Bibliografía Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018726 663.22/Q311b Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1317^bBTEC Manual práctico de vinificación y conservación de los vinos / Negre, E
Ubicación : 663.2/N361m Autores: Negre, E, Autor ; Francot, P, Autor ; De la Llama, Herminio, Traductor Título : Manual práctico de vinificación y conservación de los vinos Fuente : 3a. ed Barcelona [ES] : José Montesó, 1980, xv,286p Notas : Incluye Bibliografía Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032643 663.2/N361m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2397^cej. 2^bBAYF 032644 663.2/N361m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2396^cej. 1^bBAYF Propuesta de optimización del proceso de envasado para vinos de 700 cc de Bodega Cepas del Valle / Velásquez Choque, Alejandra
![]()
Ubicación : PG663.201/VEL Autores: Velásquez Choque, Alejandra, Autor Título : Propuesta de optimización del proceso de envasado para vinos de 700 cc de Bodega Cepas del Valle Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 193 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VINO – PROCESOS DE MANUFACTURA, VINICULTURA – EQUIPO Y ACCESORIOS, VINICULTURA – RENDIMIENTO INDUSTRIAL – MAQUINAS HERRAMIENTAS, VINICULTURA – CONTROL DEL PROCESO, ADMINISTRACION INDUSTRIAL Resumen : La presente investigación realizada dentro de las instalaciones de la Bodega “Cepas del Valle”, tiene por objetivo diseñar una propuesta de un sistema de envasado para vinos de 700cc que permita la optimización del proceso y a su vez incremente su productividad.
Para realizar un diagnóstico de la situación actual del proceso de fraccionamiento para vino de 700cc, se realizó un estudio del trabajo utilizando herramientas metodológicas establecidas por la OIT (1996), Mayer Raymond (1975), Meyers Fred (2000), García Criollo (2005), Maynard (2005), Niebel & Freivalds (2009), Palacios (2009) y Cuatrecasas (2017), y mediante observación directa se identifica deficiencias en cuanto a la distribución en planta de las estaciones de trabajo que incrementan el recorrido en planta, el uso de equipos manuales que ralentizan el proceso y elevados tiempos de procesamiento que inciden en la productividad del proceso, limitando la misma a 630 botellas por día.
Mediante un análisis cuantitativo de los problemas más frecuentes que ocurren durante el proceso de envasado para vino de 700cc, se determina que la alternativa óptima más adecuada según los requerimientos del proceso, consiste en la redistribución de las estaciones de trabajo para optimizar el recorrido en planta, adquisición de equipos semiautomáticos y herramientas que permiten minimizar el tiempo de procesamiento, asi como el establecimiento de procedimientos adecuados para la realización del fraccionamiento de vino y de tal forma se optimice el modo en que se realizan las distintas operaciones del proceso.
La propuesta de diseño del proceso de envasado para vino de 700cc consta de siete operaciones, cuyas actividades que las conforman se ven reducidas un 34,78%, estos se ejecutan en dos etapas que son realizadas por tres operadores.
Las medidas tomadas en la propuesta permiten que la productividad se incremente a 1.104 botellas al día, representando un incremento del 75,2% con respecto a la productividad actual....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064800 PG663.201/VEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13017^bBCEN Documentos electrónicos
44262_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44262_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44262_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44262_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44262_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPropuesta de rediseño para el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega Campiñas Chapacas en la Ciudad de Tarija / Escalante Garnica, Daniel Ernesto
![]()
Ubicación : PG663.222/ESC Autores: Escalante Garnica, Daniel Ernesto, Autor Título : Propuesta de rediseño para el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega Campiñas Chapacas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 130 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VINO BLANCO – PROCESOS DE MANUFACTURA, VINICULTURA – EQUIPO Y ACCESORIOS, VINICULTURA – RENDIMIENTO INDUSTRIAL – MAQUINAS HERRAMIENTAS, VINICULTURA – CONTROL DEL PROCESO, ADMINISTRACION INDUSTRIAL Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo implementar mejoras en el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega CAMPIÑAS CHAPACAS, ubicada en la ciudad de Tarija.
A través de un análisis del estado actual, se utilizaron diversas herramientas técnicas como cursogramas analíticos, diagramas bimanuales, diagramas de funciones cruzadas, diagramas de Pareto, Ishikawa, árboles de problemas y estudios de tiempos recolectados mediante observación directa, entre otras, las cuales. permitieron identificar los principales problemas que afectan el desempeño del área, destacándose la falta de personal, ya que actualmente el área cuenta con tres operarios y un jefe de producción, la ineficiencia de los equipos actuales, que genera un tiempo de procesamiento de 308 minutos para un lote de 100 botellas, y la ubicación inadecuada del área de fraccionamiento, que obliga a los operarios a recorrer largas distancias, acumulando 286,5 metros por lote de 100 botellas.
La propuesta de solución aborda estos problemas mediante una reubicación y ampliación del área de fraccionamiento, además de la adquisición de maquinaria semiautomática para la bodega. De acuerdo con el análisis de alternativas, la opción más adecuada es la Alternativa A, que incluye la reubicación y ampliación del área de fraccionamiento junto con la adquisición de una llenadora semiautomática y una etiquetadora semiautomática. Con la implementación de esta propuesta, se logrará una reducción significativa en el tiempo de producción, disminuyendo de 308 minutos a 220 minutos para un lote de 100 botellas, y también se reducirá la distancia recorrida por los operarios, que pasará de 286,5 metros. a solo 62 metros por lote, manteniendo la misma cantidad de personal. Además, las evaluaciones económicas realizadas indican un retorno de inversión (ROI) del 11,36 %, lo que significa que por cada 100 bolivianos invertidos la bodega obtendrá un retorno de 111,36 bolivianos. Esta propuesta no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también posicionará a la bodega para enfrentar futuros desafíos con un área de fraccionamiento más moderna y productiva....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065168 PG663.222/ESC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13179^bBCEN Documentos electrónicos
44261_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44261_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44261_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44261_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44261_ANEXOSAdobe Acrobat PDFTécnicas modernas de vinificación y de conservación de los vinos / Brémond, Ernest
Ubicación : 663.22/B898t Autores: Brémond, Ernest, Autor Título : Técnicas modernas de vinificación y de conservación de los vinos Fuente : Barcelona [ES] : José Montesó, 1966, 290p Notas : Título original : Techniques modernes de vinification et de conservation des vins Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018733 663.22/B898t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1321^bBTEC Tecnología y legislación del vino y bebidas derivadas / Madrid Vicente, Antonio
Ubicación : 663.2/M156t Autores: Madrid Vicente, Antonio, Autor ; Madrid Cenzano, Javier, Autor ; Madrid Cenzano, Ana, Autor Título : Tecnología y legislación del vino y bebidas derivadas Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 1994, 333p Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009928 663.2/M156t Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0104^bBTEA Tratado de vinicultura / Carbonell Razquin, Mateo
Ubicación : 663.2/C252t Autores: Carbonell Razquin, Mateo, Autor Título : Tratado de vinicultura Fuente : Barcelona [ES] : AEDOS, 1970, 243p Temas : VINICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018725 663.2/C252t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1318^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia