A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HERRAMIENTAS,'



Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras / Daza Andrade, Claudia
Ubicación : T621.9/DAZ Autores: Daza Andrade, Claudia, Autor Título : Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2001, 201p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HERRAMIENTAS,CONSTRUCCION,MAQUINARIA DE CONSTRUCCION,CARRETERAS Resumen : Para la construcción de carreteras es necesario comprar o alquilar maquinaria y equipo para los diferentes actividades a realizar, en el ámbito regional no contamos con los recursos suficientes para adquirir maquinas y equipo pesado de la mejor calidad, debiendo adecuarnos con lo que esta a nuestro alcance, por esta razón par realizar un buen trabajo de construcción y lograr un presupuesto adecuado, es necesario saber elegir y combinar equipo a utilizar, tomando en cuenta el rendimiento, costo y tiempo, factores que determinarán el éxito de la construcción. El presente trabajo tienen como fin analizar los rendimientos de los equipos, seleccionarlos de la mejor manera posible para realizar una determinada actividad, dar a conocer las ventajas y desventajas que presentan estos equipos, analizar los costos y precios que se requieren y algunos otros factores de menor influencia en le trabajo de construcción
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043613 T621.9/DAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1421^vvol. 1^bBC 054092 T621.9/DAZ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0030 El torno y sus accesorios / Piñeiro, Virgilio
Ubicación : 621.94/P548t Autores: Piñeiro, Virgilio, Autor Título : El torno y sus accesorios Fuente : Buenos Aires [AR] : Pan América, 1951, 150 p Temas : HERRAMIENTAS,CONSTRUCCION DE TORNOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021665 621.94/P548t Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1618^bBH Manual de grupo andino para aserrio y afilado de sierras cintas y sierras circulares / Junta del Acuerdo de Cartagena
Ubicación : 634.982/J891m Autores: Junta del Acuerdo de Cartagena, Autor Título : Manual de grupo andino para aserrio y afilado de sierras cintas y sierras circulares Fuente : Cartagena [PE] : Junta de Acuerdo de Cartagena, 1989, pag. var Notas : Incluye bibliografía Temas : HERRAMIENTAS,SIERRAS CINTAS,SIERRAS CIRCULARES,SIERRAS AFILADO,ASERRADEROS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031677 634.982/J891m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3213^cej. 1^bBAYF 031678 634.982/J891m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3843^cej. 2^bBAYF Técnica del taller mecánico / Giordano, C
Ubicación : 621.942/G488t Autores: Giordano, C, Autor Título : Técnica del taller mecánico Fuente : 3a. ed Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1947, 275p Temas : HERRAMIENTAS,TALLER MECANICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021664 621.942/G488t Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1619^bBH Coleccion FAO: capacitacion. Motosierras en los bosques tropicales / FAO
Ubicación : 621.93/F198m Autores: FAO, Autor Título : Motosierras en los bosques tropicales Fuente : Roma [IT] : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaión, 1980, 96p Notas : Incluye bibliografía Temas : HERRAMIENTAS,MOTOSIERRAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029814 621.93/F198m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0646^bBAYF Administracion de recursos humanos con access y excel: herramientas informaticas para la pequeña y mediana empresa / Gaito, Horacio
Ubicación : 658.3/G146a Autores: Gaito, Horacio, Autor ; Garcia Fronti, Ines M, Autor ; Garcia Fronti, Javier I, Autor Título : Administracion de recursos humanos con access y excel: herramientas informaticas para la pequeña y mediana empresa Fuente : Argentina [AR] : Omicron System, 2003, 235p Notas : Contiene CD-ROM Temas : RECURSOS HUMANOS - HERRAMIENTAS INFORMATICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006704 658.3/G146a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7360^bBCEF Analisis de las tic e infraestructura en las carpinterias de las poblaciones de Bermejo, Yacuiba, Villamontes y Entre Rios del departamento de Tarija / Delgado Cachambi, Ruben Henry
Ubicación : TP658.4038011/DEL Autores: Delgado Cachambi, Ruben Henry, Autor ; Guerrero Ramirez, Estela, Autor Título : Analisis de las tic e infraestructura en las carpinterias de las poblaciones de Bermejo, Yacuiba, Villamontes y Entre Rios del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2007, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Temas : EMPRESAS - SISTEMAS DE INFORMACION TIC,SISTEMAS OPERATIVOS - SOFTWARES,CARPINTERIAS - MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS Resumen : El presente trabajo de investigacion se realizo a partir de una encuesta a 141 empresas del sector madera en cuatro poblaciones del departamento de Tarija: Bermejo, Yacuiba Villamontes y Entre Rios durante los periodos de septiembre del año 2006 y Marzo del presente año, donde el objetivo general es de conocer la situacion actual de las empresas carpinteras en lo que respecta a las Tecnologias de Informacion y Comunicacion (TIC), Infraestructura y su Maquinaria, a partir de la recoleccion de informacion, construccion y comparacion de indicadores. Para el logro de la presente investigacion, el trabajo se encuentra dividido en 5 capitulos: Marco Teorico, Descripcion del levantamiento de la informacion, Metodologias, Resultados y Discusion, Conclusiones y Recomendaciones. En la presente investigacion se realizo una revision bibliografica del instrumental teorico-practico, donde se desglosan los conceptos basicos de la Gestion de Negocios y de las herramientas estadisticas utilizadas a lo largo la presente investigacion. El analisis que se realizo en de tipo Estadistico Descriptivo e Inferencial donde se muestran los datos obtenidos de la investigacion a traves de tablas y graficos. Los resultados finales muestran como datos relevantes que las empresas carpinteras con mayor numero de computadoras se encuentran en la poblacion de Yacuiba, y las empresas con mayor superficie total de su terreno son las Medianas empresas y en lo que respecta a la maquinaria un 60 por ciento son obtenidas de segunda mano y hechizas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048375 TP658.4038011/DEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4960^bBCEF Andamiajes, máquinas y dispositivos para la construcción / Gasc, Yves
Ubicación : 621.8/G298a Autores: Gasc, Yves, Autor Título : Andamiajes, máquinas y dispositivos para la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1950, 286p Temas : MAQUINARIA,CONSTRUCCION,MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018064 621.8/G298a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1038^bBTEC Auditoría especial al programa solidario comunal (PROSOL) de la Comunidad La Calama sobre la iniciativa productiva Equipamiento Agrícola con motobombas e implementos; de la gestión 2012 / Avilés Castañón, Silvia Patricia
![]()
Ubicación : TP657.45/AVI Autores: Avilés Castañón, Silvia Patricia, Autor ; Avilés Castañón, Silvia Virginia, Autor ; Garnica Segovia, Erlinda Celinda, Autor Título : Auditoría especial al programa solidario comunal (PROSOL) de la Comunidad La Calama sobre la iniciativa productiva Equipamiento Agrícola con motobombas e implementos; de la gestión 2012 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 503 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : PROSOL - AUDITORIA, EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS, MOTORES HIDRAULICOS, HERRAMIENTAS AGRICOLAS, CALAMA - COMUNIDAD, MENDEZ - PROVINCIA Resumen : 1. ANTECEDENTES
En cumplimiento al Convenio Interinstitucional suscrito entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Departamento de Auditoria y Finanzas y la Gobernación del Departamento de Tarija, Programa Solidario Comunal “PROSOL” se realizó una Auditoria Especial a los Recursos Transferidos a la Comunidad La Calama para la Iniciativa Productiva “Equipamiento Agrícola con Motobombas e Implementos” perteneciente al Municipio de San Lorenzo Provincia Méndez del Departamento de Tarija.
La Auditoría Especial la realizaron los estudiantes de la Materia Taller de Profesionalización Semestre II/2013, bajo la tutoría de Msc. Lic. Marlene Buitrago Duartte, docente de la Materia de referencia.
1.1. Objetivo
Emitir una opinión independiente sobre los recursos transferidos por la Dirección Departamental del PROSOL a la Comunidad La Calama del Municipio de San Lorenzo para la Iniciativa Productiva “Equipamiento Agrícola con Motobombas e Implementos”, si los mismos fueron ejecutados en el marco del Reglamento Operativo del PROSOL y demás disposiciones legales.
1.2. Alcance
El examen se desarrolló en base a las Normas de Auditoria Gubernamental (NAG) emitida por la Contraloría General del Estado, aplicando procedimientos de auditoría para el cumplimiento del objetivo planteado. El examen se lo realizó en un 100% considerando que es una Auditoria Especial.
El periodo sujeto al examen fue del 06/09/2012 al 29/12/2012. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050223 TP657.45/AVI Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7817^bBCEN Documentos electrónicos
33740_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33740_ResumenAdobe Acrobat PDF
33740_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
33740_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
33740_AnexosAdobe Acrobat PDFDeterminación del riesgo climático en la Provincia Cercado - Tarija, utilizando herramientas geomáticas / Flores, Alba Marisol
![]()
Ubicación : T551.6/FLO Autores: Flores, Alba Marisol, Autor Título : Determinación del riesgo climático en la Provincia Cercado - Tarija, utilizando herramientas geomáticas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2017, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CLIMATOLOGIA, CLIMATOLOGIA AGRICOLA, CAMBIO CLIMATICO, HERRAMIENTAS GEOMATICAS, PROVINCIA CERCADO - TARIJA Resumen : La determinación del riesgo climático, utilizando herramientas geomáticas en la Provincia Cercado - Tarija, elaborado en la gestión 2016, se realizó para identificar zonas que presentan mayor riesgo a eventos climáticos. El objetivo de este trabajo fue determinar el riesgo climático referente a sequías y heladas, mediante la evaluación de amenazas, vulnerabilidad y efectuar un análisis de Riesgos Naturales en los medios de vida en el contexto de los efectos del cambio climático.
La metodología que se empleo fue la propuesta del manual de adaptación al cambio climático planteado por la ONG. NATIVA. Con la que se realizó el análisis de las amenazas y vulnerabilidad de sequía y heladas del territorio.
De acuerdo a los resultados obtenidos, el distrito de Santa Ana es el que mostro un riesgo superior a los demás distritos ya que el 99,95 % del total de su extensión corresponde a un nivel de riesgo a sequia de muy alto, al mismo tiempo presento un riesgo muy alto en helada 69,37 % de superficie. Similares resultados mostro el distrito de San Agustín.
En conclusión, se determinó que existe mayor riesgo a sequía en los distritos de Santa Ana y San Agustín y existe mayor riesgo a heladas en los distritos de Lazareto, Santa Ana y San Agustín....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058010 T551.6/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9572^bBCEN Documentos electrónicos
39558_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39558_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39558_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39558_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39558_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDeterminacion de perdidas locales por accesorios en instalaciones domiciliarias de gas natural / Lopez Olaguivel, Carlos Eduardo
Ubicación : T696.2/LOP Autores: Lopez Olaguivel, Carlos Eduardo, Autor Título : Determinacion de perdidas locales por accesorios en instalaciones domiciliarias de gas natural Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 86p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : INSTALACIONES,TUBOS,ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS,GAS NATURAL Resumen : El análisis de los diámetros de tuberías con las cuales construimos las instalaciones internas de gas natural, se escogió de acuerdo a los diámetros más comerciales y los más utilizados en nuestro departamento. Las pruebas se realizaron en el laboratorio de Tecno-gas ingeniería, se realizan mediciones de caudales del tramo recto y tramo con accesorio obtenemos pérdida debido al accesorio y a través de la formula del DR. Poole. Objetivo: Obtener las perdidas de carga locales debido al tipo de accesorio. Comparar los resultados con las ecuaciones con las cuales se diseñan estas redes. Objetivos específicos: - Construcción de una instalación de prueba y medición de caudales de 4 metros de longitud en un tramo recto. - Construcción de una instalación de prueba y medición de caudales en tramnos de 4 metros con llave de paso.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043600 T696.2/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1026^bBTEC Diseño de máquinas herramienta / Johnson, Olaf A
Ubicación : 621.902/J661d Autores: Johnson, Olaf A, Autor ; Bosch Tejada, Antonio, Traductor Título : Diseño de máquinas herramienta Fuente : México [MX] : Roble, 1971, x,260p Notas : Título original: Desing of machine tools Temas : MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029806 621.902/J661d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3335^bBAYF Diseño de máquinas herramientas / Johnson, Olaf A
Ubicación : 621.902/J661d Autores: Johnson, Olaf A, Autor Título : Diseño de máquinas herramientas Fuente : M?xico [MX] : Robel, 1973, x,260p Notas : Título original: Design of machine tools Temas : MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018056 621.902/J661d Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1037^bBTEC El rectificador y el afilador (Abrasivos) / Simon, E
Ubicación : 621.942/S734t Autores: Simon, E, Autor Título : El rectificador y el afilador (Abrasivos) Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1962, 119p, Vol. 3, 6 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ABRASIVOS,MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029821 621.942/S734t Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3735^vvol. 3^bBAYF Estudio de rendimiento de aserrio en la especie: Palo Barroso (Blepharocalyx gigantea Lilloi) / Jaramillo Cardozo, Stalin
Ubicación : T634.98/JAR Autores: Jaramillo Cardozo, Stalin, Autor Título : Estudio de rendimiento de aserrio en la especie: Palo Barroso (Blepharocalyx gigantea Lilloi) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2008, 50p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EXPLOTACION FORESTAL - PALO BARROSO ,ASERADEROS - MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS Resumen : El proceso de aserrio se considera una de las actividades mas importantes de la industria Forestal, una de las formas mas sencillas de transformar la materia prima y una actividad constante en la explotacion de nuestros bosques, cuya eficiencia se evalua a traves de estudios de coeficientes de rendimientos del proceso. Se considera que este tipo de estudios se debe establecer como un sistema de analisis continuo con la finalidad de optimizar los procesos de transformacion, sobre todo con la tendencia a efectivizar la calidad y la cantidad de producto transformado. El presente trabajo se realizo en uno de los aserraderos de la Barraca Cambari, ubicado en la Comunidad de Sidras, Departamento de Tarija, Bolivia, la misma que cuenta con una infraestructura capaz de producir y procesar troncas de la especie de nuestro interes. En este estudio se realizaron registros de informacion referidos a: medicion de las trozas, numeracion de las trozas, procesos de aserrio, cantoneado y medicion de la madera aserrada o procesada. La cantidad de materia prima que fue procesada fue de 40 trozas de diferentes diámetros y longitudes, de la especie Palo Barroso (Blepharocalyx gigantea Lilloi). En este estudio se determino un tamaño de la muestra de 26 unidades muestrales con un nivel de confianza del 95 por ciento, y un error Standard de E.S.= 0,38. Los resultados de rendimiento que se obtuvieron en porcentaje, resulta de la comparacion de volumen de madera aserrada en metro cubico, sobre el volumen de madera rolliza o en troza en metro cubico por cien, lo que nos permitio obtener el porcentaje de rendimiento de cada troza y poder calcular un rendimiento medio para las cuarenta trozas procesadas. El rendimiento medio obtenido para la especie Palo Barroso (Blepharocalyx gigantea Lilloi) en el aserradero de la Barraca Cambari ubicado en la Localidad de Sidras fue de 58,88 por ciento. La productividad que resulta del volumen de madera aserrada en metro cubico sobre el tiempo de proceso en hora, se calcula para cada troza y se obtuvo una productividad media para las cuarenta trozas procesadas que fue de 1,029 m3/hr de madera aserrada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048713 T634.98/JAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6118^bBAYF Herramientas / Franck, John
Ubicación : 694/F764h Autores: Franck, John, Autor ; Ungría, Fernando M, Traductor Título : Herramientas Fuente : Argentina [AR] : Continental Service, 1948, 139p Temas : CARPINTERIA,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032792 694/F764h Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2156^bBAYF Manual de herramientas de explotación forestal / Fossa, Haraldo
Ubicación : 634.9/F714m Autores: Fossa, Haraldo, Autor Título : Manual de herramientas de explotación forestal Fuente : Santiago [CL] : Instituto Forestal, 1966, 184p Notas : Incluye bibliografía Temas : EXPLOTACION FORESTAL,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031871 634.9/F714m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2114^bBAYF Maquinaria para la construcción / Day, David A
Ubicación : 621.902/D238m Autores: Day, David A, Autor Título : Maquinaria para la construcción Fuente : México [MX] : Limusa, 1978, xxi,616p Notas : Título original: Construction equipment guide. Incluye bibliografía Temas : MAQUINARIA,CONSTRUCCION,MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018100 621.902/D238m Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0881^bBTEC Propuesta de optimización del proceso de envasado para vinos de 700 cc de Bodega Cepas del Valle / Velásquez Choque, Alejandra
![]()
Ubicación : PG663.201/VEL Autores: Velásquez Choque, Alejandra, Autor Título : Propuesta de optimización del proceso de envasado para vinos de 700 cc de Bodega Cepas del Valle Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 193 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VINO – PROCESOS DE MANUFACTURA, VINICULTURA – EQUIPO Y ACCESORIOS, VINICULTURA – RENDIMIENTO INDUSTRIAL – MAQUINAS HERRAMIENTAS, VINICULTURA – CONTROL DEL PROCESO, ADMINISTRACION INDUSTRIAL Resumen : La presente investigación realizada dentro de las instalaciones de la Bodega “Cepas del Valle”, tiene por objetivo diseñar una propuesta de un sistema de envasado para vinos de 700cc que permita la optimización del proceso y a su vez incremente su productividad.
Para realizar un diagnóstico de la situación actual del proceso de fraccionamiento para vino de 700cc, se realizó un estudio del trabajo utilizando herramientas metodológicas establecidas por la OIT (1996), Mayer Raymond (1975), Meyers Fred (2000), García Criollo (2005), Maynard (2005), Niebel & Freivalds (2009), Palacios (2009) y Cuatrecasas (2017), y mediante observación directa se identifica deficiencias en cuanto a la distribución en planta de las estaciones de trabajo que incrementan el recorrido en planta, el uso de equipos manuales que ralentizan el proceso y elevados tiempos de procesamiento que inciden en la productividad del proceso, limitando la misma a 630 botellas por día.
Mediante un análisis cuantitativo de los problemas más frecuentes que ocurren durante el proceso de envasado para vino de 700cc, se determina que la alternativa óptima más adecuada según los requerimientos del proceso, consiste en la redistribución de las estaciones de trabajo para optimizar el recorrido en planta, adquisición de equipos semiautomáticos y herramientas que permiten minimizar el tiempo de procesamiento, asi como el establecimiento de procedimientos adecuados para la realización del fraccionamiento de vino y de tal forma se optimice el modo en que se realizan las distintas operaciones del proceso.
La propuesta de diseño del proceso de envasado para vino de 700cc consta de siete operaciones, cuyas actividades que las conforman se ven reducidas un 34,78%, estos se ejecutan en dos etapas que son realizadas por tres operadores.
Las medidas tomadas en la propuesta permiten que la productividad se incremente a 1.104 botellas al día, representando un incremento del 75,2% con respecto a la productividad actual....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064800 PG663.201/VEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13017^bBCEN Documentos electrónicos
44262_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44262_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44262_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44262_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44262_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPropuesta de rediseño para el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega Campiñas Chapacas en la Ciudad de Tarija / Escalante Garnica, Daniel Ernesto
![]()
Ubicación : PG663.222/ESC Autores: Escalante Garnica, Daniel Ernesto, Autor Título : Propuesta de rediseño para el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega Campiñas Chapacas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 130 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VINO BLANCO – PROCESOS DE MANUFACTURA, VINICULTURA – EQUIPO Y ACCESORIOS, VINICULTURA – RENDIMIENTO INDUSTRIAL – MAQUINAS HERRAMIENTAS, VINICULTURA – CONTROL DEL PROCESO, ADMINISTRACION INDUSTRIAL Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo implementar mejoras en el área de fraccionamiento de la línea de vino blanco de la Bodega CAMPIÑAS CHAPACAS, ubicada en la ciudad de Tarija.
A través de un análisis del estado actual, se utilizaron diversas herramientas técnicas como cursogramas analíticos, diagramas bimanuales, diagramas de funciones cruzadas, diagramas de Pareto, Ishikawa, árboles de problemas y estudios de tiempos recolectados mediante observación directa, entre otras, las cuales. permitieron identificar los principales problemas que afectan el desempeño del área, destacándose la falta de personal, ya que actualmente el área cuenta con tres operarios y un jefe de producción, la ineficiencia de los equipos actuales, que genera un tiempo de procesamiento de 308 minutos para un lote de 100 botellas, y la ubicación inadecuada del área de fraccionamiento, que obliga a los operarios a recorrer largas distancias, acumulando 286,5 metros por lote de 100 botellas.
La propuesta de solución aborda estos problemas mediante una reubicación y ampliación del área de fraccionamiento, además de la adquisición de maquinaria semiautomática para la bodega. De acuerdo con el análisis de alternativas, la opción más adecuada es la Alternativa A, que incluye la reubicación y ampliación del área de fraccionamiento junto con la adquisición de una llenadora semiautomática y una etiquetadora semiautomática. Con la implementación de esta propuesta, se logrará una reducción significativa en el tiempo de producción, disminuyendo de 308 minutos a 220 minutos para un lote de 100 botellas, y también se reducirá la distancia recorrida por los operarios, que pasará de 286,5 metros. a solo 62 metros por lote, manteniendo la misma cantidad de personal. Además, las evaluaciones económicas realizadas indican un retorno de inversión (ROI) del 11,36 %, lo que significa que por cada 100 bolivianos invertidos la bodega obtendrá un retorno de 111,36 bolivianos. Esta propuesta no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también posicionará a la bodega para enfrentar futuros desafíos con un área de fraccionamiento más moderna y productiva....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065168 PG663.222/ESC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13179^bBCEN Documentos electrónicos
44261_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44261_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44261_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44261_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44261_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia