A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4831 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PLANTAS,HOJAS,CITRICOS,BIOLOGIA,BOTANICA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA'


Control del minador de la hoja de cítricos en Bermejo / Torrez, Maximo
Ubicación : T581.497/TOR Autores: Torrez, Maximo, Autor ; Lopez, Renán, Autor Título : Control del minador de la hoja de cítricos en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PLANTAS,HOJAS,CITRICOS,BIOLOGIA,BOTANICA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En el triángulo de Bermejo existen las condiciones potenciales para el desarrollo de la agricultura y muy en especial para la explotación del cultivo de cítricos. El presente trabajo es de mucha importancia en lo que refiere a las plagas que atacan a los cítricos en la región, y entre los que se encuentran el Minador de la hoja de los cítricos que ocasionan daños en plantas jóvenes y en viveros, disminuyendo la productividad. En lo que se refiere a la metodología de trabajo, está ha sido dividida en etapas entre las cuales se indica las siguientes: - Determinar la información básica. - Acopio de información referentes al minador de la hoja de los cítricos. - Los tratamientos realizados en diferentes países para controlar al minador. - Experiencias en el control de minador en nuestra región. - Análisis de información. Sobre la base de los análisis de la incidencia y a los controles efectuados y los resultados que se obtuvieron se determinaron aquellas que dieron mejores resultados en nuestra región, y también por experiencias realizadas en la vecina zona de Orán Republica de Argentina. Entre los productos que controlaron mejor al minador de los brotes de cítricos en Brasil y la República Argentina se tiene la Abamectin (VERTIMEC), que es un producto que controla eficazmente al minador, y un aspecto importante es que, también controla otras plagas como la cochinilla roja y el acaro de tostado. Por otro lado la abamectin es un producto que no afecta a los insectos benéficos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042705 T581.497/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0258^bBAYF Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo / Maldonado Zamora, Jorge Enrique
Ubicación : T332.63/MAL Autores: Maldonado Zamora, Jorge Enrique, Autor Título : Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria profesional
Temas : INVERSIONES,FINANCIAMIENTO,MICROCOMERCIANTES,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El comportamiento agresivo en la política crediticia por algunas instituciones financieras ya sean Bancarias, Cooperativas u otras financieras que operan en la ciudad, está ocasionando de alguna manera, disminuciones en el ritmo de crecimiento en las colocaciones de préstamo del banco nacional de Bolivia S.A. lo que no está ocurriendo con el ritmo de crecimiento en las capacitaciones de recursos financieros que se ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos, estos desfases originan disminuciones en el spred financieros y por lógica disminuciones en la rentabilidad por este rubro y lo que es más importante disminuciones en la participación del mercado financiero regional. Por este motivo que se ve la necesidad de reorganizar la política crediticia adoptad en esta sucursal, es decir adoptar políticas que de alguna manera permita mejorar las colocaciones de prestamos y aumentar la participación en el mercado. Analizando los sectores económicos más dinámicos de la ciudad, se vio por conveniente el orientar una política crediticia que esté destinado al sector comercial, pero especialmente diseñada para el pequeño comerciante, por tres factores muy importantes: - Por ser un sector que tiene muchas dificultades para acceder al crédito, y si lo obtienen, este es muy desventajoso de acuerdo a su actividad - Por que cuenta con una gran demanda crediticia, para créditos menores, lo que permitirá ofrecer operaciones crediticias bastante ventajosas para la institución, ya que las tasas de interés son mayores
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043344 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0780^cej. 1^bBCEF 043345 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3489^cej. 2^bBCEF Analisis financiero del minifundio en el cultivo de la caña de azucar en la region de Bermejo / Arce Peralta, Delicia
Ubicación : T338.5/ARC Autores: Arce Peralta, Delicia, Autor ; Castro Torrez, Lucy Alina, Autor Título : Analisis financiero del minifundio en el cultivo de la caña de azucar en la region de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ECONOMIA,PRODUCCION,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,CULTIVOS INDUSTRIALES, Resumen : El sistema de producción de caña de azúcar, en referencia a la tenencia de la tierra, e parcelaria con tendencia al minifundio, registrándose mas del 89 0|0 de las parcelas cañeras como predios cuyas extensión es por lo general menor a las 10 hectáreas. La investigación se fundamento en los postulados del modelo económico neo-liberal, los mismos que establecen como requisito fundamental para el desarrollo de cualquier actividad productiva: eficiencia y competitividad, aspectos que no se estarían cumpliendo en la actividad cañera desarrollada en pequeñas parcelas. La metodología utilizada en el desarrollo del trabajo se basa en la aplicación de los planteamientos de los métodos inductivo y estadístico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043492 T338.5/ARC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0575^bBCEF Aplicacion del modelo arhymo al diseño del drenaje pluvial urbano de la ciudad de Bermejo / Mendieta Galvez, Rony Franco
Ubicación : T627.5/MEN Autores: Mendieta Galvez, Rony Franco, Autor Título : Aplicacion del modelo arhymo al diseño del drenaje pluvial urbano de la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1997, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Incluye Anexos
Temas : RECUPERACION,IRRIGACION,DRENAJE PLUVIAL,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Hoy en día vivimos en un mundo donde se esta presentando varios cambios en el medio ambiente, todo esto debido a la excesiva deforestación irracional de los bosques, la contaminación de los ríos y el aire que respiramos; que es producto de la irresponsabilidad del hombre. Todos estos cambios están afectando considerablemente a la capa de ozono, y a consecuencia de esto actualmente se están presentando cambios climatológicos en nuestro país y el resto del mundo, ocasionando sequías, inundaciones por las excesivas lluvias que se presentan, etc., y a consecuencia de este fenómeno se esta viendo la escasez de los alimentos en muchas partes de la tierra. Actualmente en la ciudad de Bermejo se presentan grandes problemas de drenaje pluvial por falta de infraestructura en épocas de lluvias provocando en algunos casos desbordes en las quebradas produciéndose inundaciones a los habitantes aledaños a las mismas. Esto se puede solucionar realizando la canalización de todas las quebradas que se tienen dentro del radio urbano y realizar el alcantarillado pluvial donde sus aguas puedan desembocar en las diferentes quebradas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043584 T627.5/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1433^bBC 054815 T627.5/MEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0753 Caracteristicas del empleo en la economia informal urbana en la ciudad de Bermejo / Gonzáles De Prada Pizarro, Paulo
Ubicación : T331.2/GON Autores: Gonzáles De Prada Pizarro, Paulo, Autor Título : Caracteristicas del empleo en la economia informal urbana en la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1997, 97p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EMPLEO,DESARROLLO URBANO,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,ECONOMIA Resumen : El presente trabajo de investigación revisa algunas características del empleo en la economía informal urbana de la ciudad de Bermejo, con el propósito de visualizar posibles alternativas y vías de acción, tendientes a mejorar las condiciones de trabajo en este sector.
El análisis del tema, es importante no solo para conocer las actividades informales que en mayor número absorben mano de obra, sino también para describir las características y amplitud de las mismas según ramas y rubros de actividad. En este sentido se realiza con mayor profundidad, un análisis al Comercio Informa Urbano por constituirse éste en el de mayor importancia dentro el empleo en el sector informal urbano en la ciudad de Bermejo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043402 T331.2/GON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0671^bBCEF Caracterización del estado actual de la producción del cultivo de los cítricos en el distrito 7 del Municipio de Bermejo / Ruíz, Jessica Roxana
![]()
Ubicación : T634.3/RUI Autores: Ruíz, Jessica Roxana, Autor Título : Caracterización del estado actual de la producción del cultivo de los cítricos en el distrito 7 del Municipio de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2014, 108 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : FRUTAS, CULTIVO DE CITRICOS, BOTANICA, PODA, PLAGAS Y ENFERMEDADES, INJERTOS, FERTILIZANTES, PRODUCCION DE CITRICOS - MUNICIPIO BERMEJO Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de caracterizar en forma cuantitativa y cualitativa el estado actual de la producción y manejo agronómico de los cítricos en el distrito 7 del Municipio de Bermejo.
El procedimiento metodológico que se aplicó para realizar esta investigación fue la utilización de información primaria (aplicación de encuesta). Las encuestas fueron aplicadas a los propietarios de parcelas con cítricos en cada una de las comunidades.
Los datos de campo fueron obtenidos mediante las encuestas que se realizó en la presente investigación, las cuales fueron ordenados, tabulados y analizados aplicando la estadística descriptiva para cada variable (factor).
Los resultados obtenidos de las variables estudiadas nos indica que el Distrito 7 del Municipio de Bermejo cuentan con una superficie de 274.38 ha, con plantaciones de cítricos, el cultivo de la naranja es la más relevante con una superficie de 123.25 ha, el cultivo de la mandarina con 67.90 ha y el Limón 57.73 ha, siendo estos cultivos los de mayor demanda en el mercado. Realizando los análisis estadísticos el cultivo de la naranja no presenta diferencia significativa realizando la comparación de la t Student, el cultivo de mandarina y limón si presentan diferencias significativas. El cual en cada una de estas especies existen una variación muy dispersa debido que el coeficiente de variación es elevado.
Se concluye que los productores de cítricos del distrito 7, no realizan frecuentemente todos los manejos agronómicos, en el control de plagas, enfermedades y fertilización, debido que dichos productos agroquímicos tienen costos elevados siendo una limitante para realizar las labores. En cuanto a la producción de cítricos es media ya que el rendimiento por planta disminuyo a comparación de años anteriores, según mencionan los productores de la zona en estudio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052027 T634.3/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7779 Documentos electrónicos
35440_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35440_ResumenAdobe Acrobat PDF
35440_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35440_BibliografíaAdobe Acrobat PDFComparacion de metodos de diseño para pavimento rigido aplicacion calle Beni-ciudad de Bermejo / Valeriano Gareca, Mario
Ubicación : T625.84/VAL Autores: Valeriano Gareca, Mario, Autor Título : Comparacion de metodos de diseño para pavimento rigido aplicacion calle Beni-ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Bibliografía
Temas : PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RIGIDOS,CALZADAS,ESTRUCTURA,HORMIGON,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Debido al gran auge que tiene el pavimento rígido en la ciudad de Bermejo, se hace indispensable proporcionar alternativas técnicas para el desarrollo de este tipo de proyectos. El principal objetivo a cumplir por el presente proyecto es el de comparar tres métodos de diseño de pavimentos rígidos que conduzcan a la elección del más adecuado para las condiciones locales. Los métodos seleccionados para la comparación, objetivo del presente proyecto son los siguientes. - Método ASHTO - Método de Westergaard - Método de las diferencias finitas El pavimento del tramo que propone el proyecto pretende consolidar el crecimiento y desarrollo urbano, además de unir dos calles pavimentadas como lo son la Avenida Bolívar y la calle Tarija, provocando de esta manera el descongestionamiento vehicular de las principales arterias de la Ciudad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043500 T625.84/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1293^bBC 054076 T625.84/VAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0014 Comportamiento de cereales menores para produccion de forraje en tres localidades de Iscayachi-Tarija / Tapia Vargas, Mateo Antonio
Ubicación : T633.25/TAP Autores: Tapia Vargas, Mateo Antonio, Autor Título : Comportamiento de cereales menores para produccion de forraje en tres localidades de Iscayachi-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CEREALES,PLANTAS FORRAJERAS,CEBADA,ISCAYACHI,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Las variedades promisorias en cebada, resultantes del análisis de varianza combinado para las tres localidades en Materia Verde (M.V.), son las variedad Lucha, Lucy e IBTA-80 con 32.391, 29.901 y 29.721 tn/ha respectivamente; cultivares criollos como Cervecera, Pelada, Alemana y Puntuda obtienen rendimientos estadísticamente iguales a las anteriores a excepción del c.v. Curqui (24.085 tn/ha) que difiere de la variedad de mayor rendimiento. Para la variable materia seca (M.S.) se observa el mismo comportamiento homogéneo en la mayoría de los tratamientos, siendo las variedades de mayor rendimiento las siguientes: Lucy, Lucha, Cervecera e IBTA-80 con 10.498, 9.814, 9.337tn/ha respectivamente. En avena no se observa diferencias significativas para rendimiento en Materia Seca (M.S), pero si existe significancia para rendimiento en Materia Verde (M.V.) aspecto que se debe tomar en cuenta si se cosecha para ofrecer como forrage verde; las variedades con mayor rendimiento fueron Gaviota y Aguila con 45.925 y 38.338 tn/th respectivamente. Respecto a las localidades, se observa que la de mayor rendimiento promedio corresponde a la localidad Chorcoya Méndez para ambas variables (M.V. y M.S.) con 52.880 y 19.022 tn/ha respectivamente, le sigue la localidad y por ultimo la localidad El Molino.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042784 T633.25/TAP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0263^bBAYF Comportamiento en diferentes epocas de siembra de cuatro variedades de tomates en Bermejo / Castro Castro, Irineo
Ubicación : T635.98/CAS Autores: Castro Castro, Irineo, Autor Título : Comportamiento en diferentes epocas de siembra de cuatro variedades de tomates en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1996, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : TOMATE CULTIVO,METODOS DE CULTIVO,EPOCA DE SIEMBRA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El ensayo se realizo bajo un diseño de bloques al azar, con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones, siendo objeto de estudio dos factores principales. Los tratamientos fueron las tres épocas "Siembra", el segundo factor son las "variedades" fueron utilizadas como subtratamientos (Floradades, Platense, Santa Cruz y Río Grande). Las variedades de mejor rendimiento fueron Floradades y Platense con 32, 01 Ton/Ha y 31,18 Ton/Ha, seguidas de las variedades Santa Cruz y Río Grande con 24,27 Ton/Ha y 20,63 Tn/Ha. Existe significancia en la interacción épocas de siembra por variedades, es decir, que las cuatro variedades disminuyen su rendimiento al retrasar la época de siembra. La época que brindo una relación mayor de B/C, fue la primera del 15 de marzo con 3,21 y la menor relación B/C dio la tercera época del 4 de mayo con 0,80. Entre las variedades de mayor relación de B/C, fue la primera del 15 de marzo con 3,21 y la menor relación B/C dio la tercera época del 4 de mayo con 0,80. Entre las variedades de mayor relación B/C, fueron Floradade con 2,09 seguida de la variedad Platense con 2,04. De los tratamientos en estudio, la que presento mayor justificación económica fue la variedad Río Grande sembrada el 15 de marzo con una TRmg de 2724 0|0.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043007 T635.98/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0020^cej. 1^bBAYF Consumo de alimentos y su importancia en los ingresos familiares : caso Bermejo / Flores Zenteno, Ruth Lourdes
Ubicación : T338.19/FLO Autores: Flores Zenteno, Ruth Lourdes, Autor Título : Consumo de alimentos y su importancia en los ingresos familiares : caso Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ABASTECIMIENTO,PRODUCTOS ALIMENTICIOS,ECONOMIA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Uno de los problemas que enfrenta la ciudad de Bermejo es que porción de los ingresos se destina al gasto en consumo de alimentos debido a su ubicación fronteriza de ésta ciudad, por tanto, merece vital importancia por la investigación economía. El objetivo de está investigación es estudiar la importancia de los gastos en consumo de alimentos respectos de los ingresos familiares en la ciudad de Bermejo; además conocer la proporción de estos gastos, gastos en alimento agrícolas no procesados y otros factores que influyen en está proporción de gasto. La hipótesis del trabajo afirma que la proporción del gasto en alimentos es alta debido a sus característica de ciudad fronteriza. La base conceptual se expresa a través de los conceptos de consumo e ingreso; características de las curvas de indiferencia, curva de angel que sirven de base teórica a la investigación. El trabajo se encaró a través del método científico, deductivo y el inductivo. En el análisis inductivo se recurrió a la encuesta con ayuda de la técnica estadística. El gasto en consumo de alimentos representa una proporción importante del nivel de ingreso familiar, caracterizada por la ubicación fronteriza de esta ciudad
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043217 T338.19/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0660^bBCEF Demanda de productos agricolas en el mercado de Bermejo / Martinez Avila, Elena
Ubicación : T338.17/MAR Autores: Martinez Avila, Elena, Autor Título : Demanda de productos agricolas en el mercado de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2000, 97p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : INDUSTRIA,PRODUCTOS AGRICOLAS,MERCADO,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La demanda de productos agrícolas en el mercado de Bermejo es abastecido por la producción de otras regiones del departamento y por la producción de la república Argentina: abastecimiento que al no ser permanente determina precios de equilibrios altos, unas veces y bajos otras, en comparación a los precios del mercado de la ciudad de Tarija, que es considerado como referencia de comparación. El estudio de los fenómenos económicos se utilizan los métodos científicos y el método deductivo.
El objetivo general es: estudiar la demanda de productos agrícolas no procesados en el mercado de Bermejo frente a la oferta de productos nacionales, especialmente del departamento de Tarija y de la Argentina. - Examinar el consumo de productos agrícolas alimenticios no procesados en el mercado de Bermejo, atendiendo además a su composición de origen nacional y Argentino. - Determinar las características de abastecimiento de los productos agrícolas alimenticios no procesados al mercado de Bermejo - Analizar el comportamiento de los precios de equilibrio mensuales de los productos agrícolas alimenticias no procesados en el mercado de Bermejo, buscando determinar la magnitud de las fluctuaciones extraordinarias respecto al mercado de la ciudad de Tarija. - Sugerir líneas de acción que podría adoptar la Honorable Alcaldía de Bermejo a fin de mejorar el abastecimiento de los productos estudiados en este mercado
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043339 T338.17/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0742^bBCEF Detección e identificación de la enfermedad Huanglonbing (HLB) en plantaciones cítricas en comunidades del municipio de Bermejo / Saldaña Flores, Karen Rocío
![]()
Ubicación : TD632.32/SAL Autores: Saldaña Flores, Karen Rocío, Autor Título : Detección e identificación de la enfermedad Huanglonbing (HLB) en plantaciones cítricas en comunidades del municipio de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 119 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CITRICOS - PLAGAS Y ENFERMEDADES, CITRICOS - ENFERMEDADES BACTERIANAS, HUANGLONBING - CANDIDATUS LIBERACTER SPP, CONTROL DE PLAGAS, BERMEJO – MUNICIPIO, TARIJA
, CITRICOS, SANIDAD AGROPECUARIAResumen : Diaphorina citri es una especie de importancia económica en el sector citrícola, ya que es uno de los principales vectores de la enfermedad Huanglonbing (HLB),diagnosticada como destructiva para la citricultura a nivel mundial.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la detección de la presencia de la enfermedad Huanglogbing en plantaciones cítricas del municipio de Bermejo Departamento de Tarija.
Para ello se implementó y realizo el monitoreo de una ruta de trampeo de Diaphorina citri en el municipio de Bermejo, Logrando instalar 18 trampas en diferentes plantaciones cítricas utilizando los lineamientos y estándares establecidos en el manual de procedimientos para la detección de Huanblonbing de los cítricos (HLB),mediante métodos de campo en Bolivia.
La parcela centinela que fue instalada en la comunidad de candado grande, en la propiedad del Señor Roberto Arenas, instalando cinco trampas en hospederos como pomelo, limón y naranja.
Finalmente se realizó la toma de muestras vegetales e insectos para el análisis en laboratorio acreditado por el SENASAG, dicho análisis se realizó mediante el uso de una prueba visual del almidón con yodo, teniendo como resultado que en las muestras no se presenta HLB. Para confirmar este resultado se envió muestras a los laboratorios de PROIMPA en Cochabamba, para un análisis PCR obteniendo el mismo resultado negativo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057895 TD632.32/SAL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9643^bBCEN Documentos electrónicos
39474_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39474_ResumenAdobe Acrobat PDF
39474_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
39474_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
39474_AnexosAdobe Acrobat PDFDeterminación de la calidad de nutrientes en la hoja de la moringa (Moringa oleífera Lam.) en tres diferentes tamaños / Delgado Rojas, Armin Miguel
![]()
Ubicación : T633.88/DEL Autores: Delgado Rojas, Armin Miguel, Autor Título : Determinación de la calidad de nutrientes en la hoja de la moringa (Moringa oleífera Lam.) en tres diferentes tamaños Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 81 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MORINGA – AGRICULTURA, PLANTAS CULTIVADAS – ANALISIS, MORINGA – PLANTAS - NUTRICION, BERMEJO – MUNICIPIO, BERMEJO - TARIJA Resumen : El trabajo de investigación se efectuó en las instalaciones de C.O.F.A.D.E.N.A, en el terreno FORTIN CAMPERO, donde se introdujo la moringa el 2017 y ahora se cuenta con plantación de moringa en plena producción. Con el objetivo de: Evaluar el efecto del tamaño del árbol de la Moringa sobre la calidad nutrientes que contienen las hojas en las plantas, con lo cual se realizó tres tratamientos y se realizó de la siguiente manera: Se seleccionaron 9 plantas completamente al azar y se implementó un diseño al azar con tres tratamientos: tratamiento 1 (40-50cm), tratamiento 2 (50-60 cm) y tratamiento 3 (60-70cm) y tres repeticiones, realizando los cortes o cosecha de la hoja de la moringa de los tres tratamientos y de las repeticiones, teniendo encuentra el tamaño o dentro de los parámetro del corte y para su posterior envió al laboratorio de CEANID para su análisis del contenido de nutrientes (Calcio, Potasio, Proteína y Grasa). Dando como resultado que el tratamiento 1 (40-50cm) es el mejor, por los valores elevado de nutrientes del Calcio 1600,67(mg /100g), Potasio1939,33(mg /100g), Proteína 14,52 (NX6.25) que contiene a comparación a los demás tratamientos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057927 T633.88/DEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8005^bBCEN Documentos electrónicos
39502_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39502_ResumenAdobe Acrobat PDF
39502_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
39502_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
39502_AnexosAdobe Acrobat PDFDeterminacion de la eficacia del escarificador mecanico, como tratamiento pregerminativo en semillas de Acacia Caven (Churqui) / Vasco Vergara, Marino
Ubicación : T634.956/VAS Autores: Vasco Vergara, Marino, Autor Título : Determinacion de la eficacia del escarificador mecanico, como tratamiento pregerminativo en semillas de Acacia Caven (Churqui) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2000, 68p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : FORESTACION,PREGERMINACION,SEMILLAS,ACACIA CAVEN,CHURQUI,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Las características naturales de la semilla del churqui hace que el proceso de germinación sea difícil razón por la cual; se construyo un escarificador mecánico para realizar el desgaste dela testa de la semilla y lograr disminuir el tiempo de germinación e incrementar su porcentaje de germinación , determinándose al mismo tiempo como influye la textura de lija, espesor de disco y tiempo de escarificando. EL material de investigación (la semilla) utilizada fue de 9 Kgs, divididos en 18 muestras de 0,5 kgs c/u, las que fueron sometida a diferentes tratamientos con las variables de textura de lija, espesor de disco y tiempo de escarificado para luego se distribuidas en un arreglo factorial 2x3x3 con 4 repeticiones y para cada unidad experimental se emplearon 100 semillas. Sin embargo, a través de la implementación de nuevas técnicas para la producción en vivero de especies nativas y el caso particular que nos ocupa, el churqui facilita la producción de plantines en los viveros para poder enfrentar programas masivos de reforestación con esta especie y tratar de restablecer el ecosistema original de nuestro valle.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043114 T634.956/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0511^bBAYF Diagnóstico del impacto ambiental ocasionado por vinaza de I.A.B.S.A. sobre la quebrada "El Nueve" y el río "Grande de Tarija" / Castro Mercado, Denise Jenny
Ubicación : T631.583/CAS Autores: Castro Mercado, Denise Jenny, Autor Título : Diagnóstico del impacto ambiental ocasionado por vinaza de I.A.B.S.A. sobre la quebrada "El Nueve" y el río "Grande de Tarija" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2000, 225p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : MEDIO AMBIENTE,INDUSTRIA,PRODUCCION AGRICOLA,CONTAMINACION,CONDICIONES NATURALES,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El agua es la base de la vida, es vital para los procesos fisicoquímicos que se realizan en los organismos y es uno de los recursos más limitados. Con el avance tecnológico, en el afán de satisfacer sus necesidad, fue generando residuos, que eran lazados al ambiente sin ningún tipo de tratamiento previo, lo cual causo graves problemas sobre el ecosistema. Con estos problemas también surgió un movimiento de protección de nuestro ambiente, que se tradujo en la promulgación de leyes que promueven al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los pueblos, sin embargo, en algunas regiones, estas disposiciones legales aun no se cumplen. La contaminación de origen industrial en Bolivia ha llegado a niveles alarmantes, las industrias azucareras y alcoholeras produjeron y siguen produciendo muchos desastres sobre los cuerpos receptores de sus residuos. Este hecho ha llevado al gobierno a exigir la presentación de manifiestos ambientales para obtener sus licencias ambientales respectivas, y así proseguir con su funcionamiento. En este trabajo, se analiza las condiciones en las que se encuentra la quebrada El Nueve y el Río Grande de Tarija que se encuentran formando parte del entorno de industrias agrícolas de Bermejo, ahora sociedad anónima (IABSA) como cuerpos receptores de todos los residuos líquidos producidos por esta factoría. Desde el inicio del funcionamiento de esta industria, no se cuenta con una planta de tratamiento de residuos líquidos, siendo vertidos directamente a la quebrada. La destilería de alcohol, anexa, produce un deshecho líquido muy contaminante llamado vinaza por su elevada concentración caudal, contribuye en mayor grado a la carga contaminante de estos residuos. Estos desechos contaminados poseen elevada carga contaminante, produciendo la alteración de las condiciones naturales del entorno
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045031 T631.583/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1214^bBQMC Diseño de una instalación de secado de bagazo para industrias agrícolas de Bermejo / Zamora Castedo, Raúl
Ubicación : T662.88/ZAM Autores: Zamora Castedo, Raúl, Autor Título : Diseño de una instalación de secado de bagazo para industrias agrícolas de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1998, 158p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : BAGAZO,COMBUSTIBLES,INDUSTRIA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Razones tanto técnicas como económicas, tales como los bajos rendimientos en los generadores de vapor debido principalmente al trabajo con bagazo de pobre calidad como combustible, así como la constante elevación en los precios de los combustibles adiciónales utilizados en la industria azucarera son las causas principales de mayor incidencia en el estudio del secado del bagazo. El aporte que el gasto en combustible adicional hace a los costos de fabricación de azúcar muestra claramente la importancia de buscar alternativas tecnológicas y económicamente factibles que permitan su eliminación y la producción de vapor necesario para el proceso, utilizando únicamente bagazo como combustible. La energía generada por la combustión del bagazo depende fundamentalmente de su humedad; por tanto una deshidratación previa a su combustión mejora considerablemente el rendimiento térmico. El proceso adoptado por las conveniencias técnico-económicas analizadas fue el de secado en transporte neumático, utilizando para ello los gases de combustión de la caldera, parte de los cuales se captan antes de su ingreso al precalentados de aire, poniéndolos en contacto con el bagazo. Se realizaron diferentes experiencias en laboratorio con el fin de determinar las características del secado de bagazo. Los parámetros físicos de combustión de la caldera, parte de los cuales se captan antes de su ingreso al precalentador de aire, poniéndolos en contacto con el bagazo. Resolviéndose los respectivas balances de masa y energía se realizo el diseño de los equipos secador ciclón separador, ventilador y sistema de conducción de gases.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045085 T662.88/ZAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1188^bBQMC Efectos de la linea de credito del Fondo Nacional Cañero en la produccion de caña de azucar en el triangulo de Bermejo / Mendivil Baldiviezo, Jorge
Ubicación : T633.6/MEN Autores: Mendivil Baldiviezo, Jorge, Autor Título : Efectos de la linea de credito del Fondo Nacional Cañero en la produccion de caña de azucar en el triangulo de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye anexos
Trabajo dirigido interdisciplinario
Temas : PRODUCCION DE CAÑA,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : En el presente trabajo se evalúan los efectos del Fondo Nacional Cañero en la producción de azúcar en el triangulo de Bermejo, con el propósito de establecer si esta de crédito cumplió los objetivos para los cuales fue creada. A través de la recolección de información de diversas fuentes, se hace un análisis de los diferentes parámetros que nos permitirán apreciar la operabilidad y los efectos que tuvo el fondo Nacional Cañero antes de ser suspendido a causa del cierre del Banco Internacional de desarrollo S.A. en 1997. El cual operaba como institución crediticia intermediaria. Este análisis nos permitirá recomendar nuevas medidas financieras para evitar el establecimiento y/o promover un mayo desarrollo del sector.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042834 T633.6/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0334^bBAYF Eficiencia en la produccion de la caña de azucar en Bermejo / Arce Chirinos, Walter Efrain
Ubicación : T380.141/ARC Autores: Arce Chirinos, Walter Efrain, Autor Título : Eficiencia en la produccion de la caña de azucar en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1997, 103p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION AGROPECUARIA,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : Se pretende determinar en que medida los productores de caña de azúcar están haciendo un uso eficiente de los factores que utiliza en la producción, identificando los sistemas de producción, analizando los factores que intervienen en el proceso productivo, estimando los rendimientos medios de los factores productivos, examinar los costos y los ingresos de la producción y de esta manera llegar a las conclusiones que pretenden se consideradas por el productor de caña de azúcar en la región de Bermejo. Hipótesis: Las deficiencias en el uso de los factores que intervienen en la producción de caña de azúcar estarían aparentemente en función del tamaño de las unidades de producción.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043452 T380.141/ARC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0518^bBCEF El capital como factor de reactivacion en la produccion de la caña de azucar en Bermejo / Aguilera, Eduardo
Ubicación : T338.512/AGU Autores: Aguilera, Eduardo, Autor ; Delgado, David, Autor ; Villarpando, Mariano, Autor Título : El capital como factor de reactivacion en la produccion de la caña de azucar en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 91p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION,COSTOS,CAPITAL,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : Considerando las características o formas del sistema de producción y los factores que esta sometida la actividad de la producción de la caña, identificamos claramente que el factor depresivo de la continua disminución del nivel rendimiento, en la actualidad es la falta de incorporación de capital como medio de reactivación. Para demostrar la importancia real de este factor de producción, el estudio hace una evaluación financiera la explotación y cultivo de la caña azúcar para diferentes tamaños de fundos bajo condiciones de utilización de capital y otra sin la utilización del mismo. Objetivo: Analizar el nivel de utilización del capital, con el que estarían financiando sus inversiones los productores cañeros en la región de Bermejo y demostrar el grado de influencia de este en las diferentes etapas de la producción de caña de azúcar con respecto al favor tierra.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043324 T338.512/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0574^bBCEF El efecto sustitucion en la demanda del azucar de I.A.B. en la ciudad de Tarija / Coro Chambi, Palmiro Santos
Ubicación : T338.512/COR Autores: Coro Chambi, Palmiro Santos, Autor Título : El efecto sustitucion en la demanda del azucar de I.A.B. en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1998, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COSTOS DE PRODUCCION,INDUSTRIA AGROPECUARIA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,DEMANDA Resumen : El presente trabajo trata de explicar el efecto sustitución en la demanda del azúcar de I.A.B. en la ciudad de Tarija, ante la posible presencia de productos sustitutos como de azúcar argentina, cruceña o de otra procedencia. El objetivo principal es el determinar la real magnitud de la sustitución que daría en la demanda del azúcar de I.A.B. frente a la baja del precio del azúcar de Argentina o de otra procedencia en la ciudad de Tarija. Objetivos.- Determinar la real magnitud de la sustitución que se daría en la demanda del azúcar de I.A.B. frente a la baja del precio del azúcar de argentina y otra procedencia - Identificar las características de las variables del consumo del azúcar, en la ciudad de Tarija. - Calcular la elasticidad precio y elasticidad ingreso del consumo del azúcar, en la ciudad de Tarija. - Estimar el efecto sustitución en la demanda del azúcar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043403 T338.512/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0558^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia