A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'REPUBLICANA'



La consecuencias sociales onerosidad del saneamiento simple a petición de parte / Estrada Cardona, Elfi Roxana
Ubicación : TD343.076/EST Autores: Estrada Cardona, Elfi Roxana, Autor ; Vergara Villena, Edith Reina, Autor ; Barriga Muñoz, Ana María, Autor Título : La consecuencias sociales onerosidad del saneamiento simple a petición de parte Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DERECHO AGRARIO,LEGISLACION,LEY DE REFORMA AGRARIA,EPOCA PRECOLOMBINA,EPOCA REPUBLICANA,DERECHO COMPARADO Resumen : (Sin resumen) La legislación agraria boliviana, establece la obligación para todos los dueños de parcelas agrícolas, de realizar el saneamiento de su propiedad, sea a petición de parte o de oficio. Si una persona peticiona el saneamiento simple de su parcela, se se enfrenta a una serie de gastos, que convierten a este procedimiento en excesivamente oneroso y largo, aspectos que hacen que el campesino no cumpla con esta disposición legal. Asimismo, todas las instituciones crediticias exigen que los inmuebles que sean utilizados como garantía se encuentren saneados, bajo sanción d no otorgar los créditos, afectando la producción , por tanto, el tramite del saneamiento simple a petición de parte, produce consecuencias sociales negativas, que deben ser aluminadas mediante una modificación legislativa urgente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044860 TD343.076/EST Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2336^bBDER El artista y la filosofía política / Skinner, Quentin
Ubicación : D320.01/S764a Autores: Skinner, Quentin, Autor Título : El artista y la filosofía política Fuente : Madrid [ES] : Trotta, 2009, 150 p. Temas : FILOSOFIA POLITICA, GOBIERNO REPUBLICANO, PINTURA - FILOSOFIA POLITICA, PINTURAS - FRESCOS LORENZETTI, TEORIA REPUBLICANA Resumen : Sumario : 1. El ideal de gobierno republicano. 2. Lorenzetti y las virtudes de las repúblicas. 3. Poder y gloria de las repúblicas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038783 D320.01/S764a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7842^bBDER Museo de reliquias y arquitectura republicana / Condori Duran, Melissa
![]()
Ubicación : PG727.6/CON Autores: Condori Duran, Melissa, Autor Título : Museo de reliquias y arquitectura republicana Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – EDIFICIOS PARA EXPOSICIONES – MUSEOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – MUSEO DE RELIQUIAS Y ARQUITECTURA REPUBLICANA (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La educación es la base de todo, por eso es fundamental partir de la enseñanza; en el ejercicio de esta responsabilidad, es necesario iniciar un proceso de reflexión y estudio sobre la identidad del museo como institución pública que, además de cumplir las funciones que le identifican -la conservación, adquisición, documentación, investigación y difusión-, ha adquirido un nuevo perfil que le ha convertido en un referente cultural de primer orden en la sociedad actual.
El fortalecimiento del vínculo establecido entre los museos y la sociedad es esencial con el fin de favorecer la identidad del museo con los ciudadanos y con las colecciones que éstos custodian. Es a través de este vínculo entre la institución y el público cuando cobra sentido el concepto de propiedad colectiva de los bienes culturales que integran las colecciones de los museos.
Partiendo de estos indicios y de la información obtenida con relación a este tema, la presente investigación, se desarrolla en las siguientes unidades.
Unidad I.-Representa un análisis (estudio y sistematización) del conocimiento del precedente vinculado al problema a investigar. Comienza desde el momento que se formula el problema, pues es necesario conocer sus antecedentes para poder saber si se trata o no de un problema.
Unidad II.-En esta unidad se precisan los conceptos que nos permiten delimitar el tema.
Unidad III.-Introducción al proceso de diseño, se desarrollara las conclusiones del análisis donde se tratara de sentar las bases para un modelo de Museo, donde se lograra la optimización del mismo para que responda a todas las exigencias planteadas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055419 PG727.6/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6370^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia