A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'REVITALIZACION'



Revitalización, refuncionalización, revalorización e integración del conjunto arquitectónico de la casa del bicentenario, con su entorno, en la ciudad de tarija / López Ychazo, Abel Jesús
Ubicación : PG725.8042/LOP Autores: López Ychazo, Abel Jesús, Autor Título : Revitalización, refuncionalización, revalorización e integración del conjunto arquitectónico de la casa del bicentenario, con su entorno, en la ciudad de tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2017, 450 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : REVITALIZACION Y REFUNCIONALIZACION DE LA CASA DEL BICENTENARIO, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, CULTURA, TURISMO, HISTORIA, ARQUITECTURA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
A través del patrimonio tangible, podemos conocer y sentir de modo directo el pasado; tanto o más que con las historias ya que es testigo auténtico que podemos ver y tocar. Por eso el patrimonio es un magnífico recurso para fomentar y difundir el conocimiento arquitectónico e histórico del lugar como un testimonio de identidad Y desarrollo de una ciudad.
Cada año nuestro departamento incrementa la cantidad de visitas de turistas, es por eso la necesidad de recuperar, resaltar y explotar en forma positiva la arquitectura histórica patrimonial de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad como es el edificio de la comuna tarijeña o ex alcaldía de la ciudad, que fue escenario de grandes eventos históricos cívicos y sociales que datan desde la guerra del pacifico.
Se pretende la revitalización, re funcionalización y puesta en valor de un edificio histórico patrimonial que promueva el desarrollo cultural, urbano, social y económico, proponiendo un Centro de Interpretación en el que el visitante pueda expandir su conocimiento a la vez de empaparse con el patrimonio histórico de la ciudad, con el propósito de promover el turismo sostenible y sustentable en Tarija.
Este proyecto rescatara parte de la identidad de la ciudad, aspecto altamente importante que garantiza la continuidad histórica y cultural por generaciones.
Contendrá la exposición de distintos escenarios que muestren la historia evolutiva de Tarija, con este aporte además se pretende lograr un equipamiento que exponga todos los aspectos culturales e históricos desde personajes hasta archivos políticos en busca de un museo que resguarde la historia política y cultural de la ciudad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052954 PG725.8042/LOP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9890 Revitalización de la quebrada El Monte de la Ciudad de Tarija a través de la implementación de un corredor verde / Martínez Castillo, Limbert
![]()
Ubicación : PG712.5/MAR Autores: Martínez Castillo, Limbert, Autor Título : Revitalización de la quebrada El Monte de la Ciudad de Tarija a través de la implementación de un corredor verde Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 97p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DEL PAISAJE, PLANIFICACION URBANA, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, REVITALIZACION QUEBRADA EL MONTE (Tarija) Resumen : El presente trabajo contiene un estudio del manejo de espacios públicos naturales cómo es la quebrada El Monte como un área natural con altas cualidades y potencialidad qué se determinará realizando un análisis y evaluación de lugar.
Se inicia con conceptos urbanos referidos a la temática y a las actividades urbanas que se realizan en espacios públicos sujetos a un eje natural, también se observa ejemplos internacionales como nacionales para tener varios puntos de vistas, para generar soluciones a la problemática dentro de la zona.
El trabajo se realiza en el área de estudio obtenido, posteriormente se analiza los usos y actividades, como ésta funciona y cuáles son los impactos que se genera en el entorno inmediato.
También se realizó encuestas a presidentes de barrio como encuestas en línea, obteniendo datos puntuales que ayudan a analizar la situación que se vive en la zona.
Con todos los resultados obtenidos se procede a una evaluación del lugar y cómo se puede manejar estos espacios naturales a un espacio de ocio saludable, seguro y transformar la quebrada El Monte en un principal eje natural de crecimiento....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060976 PG712.5/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11293^bBC Documentos electrónicos
41332_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41332_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41332_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41332_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41332_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41332_PLANOSAdobe Acrobat PDFRevitalización urbana del eje central Av. Domingo Paz, Rotonda del Mirador La Loma de San Juan hasta Calle Gral. Trigo / Sánchez Delgado, Alexia Wendy
![]()
Ubicación : PG711.4/SAN Autores: Sánchez Delgado, Alexia Wendy, Autor Título : Revitalización urbana del eje central Av. Domingo Paz, Rotonda del Mirador La Loma de San Juan hasta Calle Gral. Trigo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 132p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : URBANISMO, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, ARQUITECTURA DEL PAISAJE, REHABILITACION URBANA, REVITALIZACION URBANA (Tarija) Resumen : Partiendo de una dimensión imaginaria que se construye en torno a la ciudad de Tarija y su centro histórico, se pudo observar un escenario que va camino a una crisis de identidad y de espacio. Con el primer análisis urbano se llegó a la conclusión de que la ciudad de Tarija presenta: compacidad en su zona central (centro histórico) y dispersión en sus límites (asentamientos humanos consolidados y no consolidados).
El centro histórico refleja un espacio que genera centralidad de actividades, en su mayoría administrativas, sociales y comerciales que demandan gran transitabilidad y movimiento de personas, es en lo que este estudio se enfoca: la elección de un área determinada en el centro histórico de la ciudad de Tarija mediante los imaginarios urbanos que los habitantes tienen acerca de éste para su estudio, análisis, detección y solución de las problemáticas que lo envuelven.
La importancia de intervención urbana mediante revitalización de un espacio que pertenece a esta área es elemental para que sea el inicio de reorganización y revitalización del centro histórico desanudando las problemáticas de tráfico y transporte, la deficiencia de espacio público, las alteraciones al patrimonio y la identidad que debe rescatarse. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060919 PG711.4/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10276^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia