A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SELLADO'



Análisis de la permeabilidad del hormigón elaborado con un aditivo impermeabilizante / Fernández Zarate, Ismael
![]()
Ubicación : PG624.1834/FER Autores: Fernández Zarate, Ismael, Autor Título : Análisis de la permeabilidad del hormigón elaborado con un aditivo impermeabilizante Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DE CONSTRUCCION - HORMIGON, HORMIGON - RESISTENCIA DE MATERIALES, HORMIGON - PERMEABILIDAD, HORMIGON – SELLADO (Tecnología), HORMIGON - CONTROL DE CALIDAD Resumen : El presente trabajo consiste en la elaboración de una propuesta de un proyecto de experimentación, donde se expone el análisis de la permeabilidad de un hormigón con aditivo impermeabilizante.
La investigación se ejecutará en el laboratorio de hormigón y resistencia de materiales, que se encuentra dentro de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, ubicada en la zona el Tejar de la provincia Cercado.
El problema surge debido a situaciones críticas año tras año, debido a patologías en estructuras como, piscinas, plantas de tratamiento de agua, etc. A pesar de tantos productos de impermeabilización, muchos de estos no se toman en cuenta en el momento de la construcción.
Se realizaron 176 probetas cilíndricas de hormigón, 22 para cada tipo. 10 probetas fueron ensayadas para determinar la resistencia a compresión y 12 para determinar la permeabilidad. Los tipos de hormigón realizados para la investigación, fueron: hormigón convencional como patrón H-30 r a/c =0.50 y hormigones con aditivo al 1%, al 2%, al 3% y al 5 %. Además de hormigón convencional como patrón H-35 r a/c =0.45 y hormigones con aditivo al 1% y 2%.
La permeabilidad del hormigón disminuye de manera óptima con una cantidad máxima de 2% de aditivo impermeabilizante respecto al contenido de cemento en la mezcla. Utilizar porcentajes superiores de aditivo puede provocar resultados adversos.
Los resultados muestran que la resistencia del hormigón disminuye con la adición del aditivo. Sin embargo, la permeabilidad mejora con un máximo de 2% de aditivo impermeabilizante. Esto sugiere que utilizar una cantidad excesiva de aditivo no es recomendable.
En términos de costos, los resultados indican que la adición máxima de hasta un 2% del impermeabilizante es viable, logrando así una optimización favorable de la relación costo-beneficio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065329 PG624.1834/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13258^bBCEN Documentos electrónicos
44105_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44105_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44105_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44105_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44105_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación de tecnología basada en el silicio para sellos en el pavimento de hormigón / Sánchez Gutiérrez, Libia Gabriela
![]()
Ubicación : PG625.84/SAN Autores: Sánchez Gutiérrez, Libia Gabriela, Autor Título : Evaluación de tecnología basada en el silicio para sellos en el pavimento de hormigón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 209 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PAVIMENTOS, PAVIMENTOS DE HORMIGON, RESISTENCIA DE MATERIALES, AGREGADOS - PRUEBAS Y MEDICIONES, HORMIGON - SELLADO DE GRIETAS Y FISURAS, SILICIO - POLVO MODIFCADOR Resumen : En el presente trabajo de investigación referente a la “EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA BASADA EN EL SILICIO EN SELLOS DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN”, se estudió la influencia del silicio en polvo como aditivo modificador principal del cemento asfáltico, más la adición de agregado fino de arena, para lograr la composición de un material sellador de juntas, grietas y fisuras en losas de pavimento de hormigón; para lo cual se realizó ensayos de caracterización del cemento asfáltico tipo convencional de grado 85-100, característico en la aplicación en climas templados como el existente en nuestro medio, también se ejecutaron ensayos de caracterización con el aditivo, aplicando de forma porcentual silicio y arena con el propósito de evaluar 6 porcentajes modelo de muestras para su correspondiente evaluación de adherencia y trabajabilidad frente a fuerzas aplicadas en briquetas de hormigón elaboradas en el laboratorio. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055952 PG625.84/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10343^bBCEN Documentos electrónicos
39116_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39116_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39116_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39116_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39116_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
39116_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia