A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TUBERIA-CAUDAL'



Interpretación científica y generalización matemática de flujo incomprensible en condiciones normales de presión y temperatura, de sistemas de tuberías en serie, paralelo y mixtos en sus dos variantes serie-paralelo y paralelo-serie / Oros, Rafael
![]()
Ubicación : PG532/ORO Autores: Oros, Rafael, Autor Título : Interpretación científica y generalización matemática de flujo incomprensible en condiciones normales de presión y temperatura, de sistemas de tuberías en serie, paralelo y mixtos en sus dos variantes serie-paralelo y paralelo-serie Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 170 p, Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CIRCUITOS ELECTRICOS, RESISTENCIA, TUBERIAS EN SERIE, SISTEMAS DE TUBERIA-CAUDAL INDIVIDUAL, ALGEBRA MATRICIAL Resumen : RESUMEN
El presente trabajo establece una similitud de comportamiento entre circuitos eléctricos de resistores y sistemas hidráulicos de tuberías, y sistematiza completamente la resolución del último sistema, encontrando relaciones algebraicas que aparentemente escapaban a la observación. Este trabajo no es un modelo matemático ni un método numérico de resolución para la obtención de las características de los sistemas hidráulicos de tuberías. Como se verá, este trabajo ofrece la resolución completa de las características de los sistemas de tuberías mediante el descubrimiento de los vínculos algebraicos que existen entre los elementos que constituyen estos sistemas, descubriendo claramente el espacio vectorial inherente a los sistemas mismos, y expone la afinidad entre sistemas parecidos de naturalezas eléctrica e hidráulica. Los resultados mismos del trabajo pueden obtenerse y ampliarse de manera automática mediante su tratamiento informático. Se presentan, además una ampliación de la aplicación de los resultados de este trabajo hacia sistemas de tuberías combinados: serie-paralelo y paralelo-serie.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042583 PG532/ORO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7259 054937 PG532/ORO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0875 Documentos electrónicos
33690_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33690_ResumenAdobe Acrobat PDF
33690_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33690_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDesarrollo de un modelo de análisis hidraúlico y estadístico sobre medidores proporcionales de caudal con sensores insertados / Rojas Posadas, Eduardo David
Ubicación : T628.1/ROJ Autores: Rojas Posadas, Eduardo David, Autor Título : Desarrollo de un modelo de análisis hidraúlico y estadístico sobre medidores proporcionales de caudal con sensores insertados Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1999, 276p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ABASTECIMIENTO DE AGUA,MEDIDORES DE CAUDAL,CLASIFICACION,HIDROLOGIA Resumen : Capitulo 1. se presenta las características generales del proyecto, además se introducen los conceptos del funcionamiento básico de medidores proporcionales, una clasificación de los mismos y los materiales y equipos necesarios.
Capitulo2: en este capitulo se presente una clasificación de los medidores de caudal convencionales, que van desde los clásicos como el venturi hasta los de ultima generación como los ultrasónicos digitalizados y sus características técnicas.
Capitulo3: se dan los lineamientos para la fabricación e instalación del medidor proporcional, acompañando el estudio con normas como la ISO, y se detalla una metodología para obtener todas las variables del medidor proporcional que se pueden mediar en el laboratorio como el caudal y el diferencial de presión
Capitulo4: Este capitulo trata del análisis hidráulico del medidor proporcional, este da como resultado la obtención de formulas para la constante K de proporcionalidad, que establece la relación Q=Kq y se pone de manifiesto una metodología para el diseño aplicado a los medidores estudiados y se demuestra la relación Q=Kp Ö DP.
Capitulo5: en este capitulo se estructura una metodología de análisis estadístico de las variables obtenidas en el laboratorio, analizando, la forma de la distribución, el control de calidad, ajuste de las ecuaciones básicas, el calculo de errores aleatorios, intervalos de confianza, y las incertidumbre en los equipos de medición.
Capitulo 6: se refiere a la calibración del medidor proporcional aplicando la metodología de análisis estadística descrita en el capitulo 5 y al final un resumen.
Capitulo 7: en este capitulo se realiza una comparación de costos de inversión inicial entre los medidores convencionales y los proporcionales y aplicado a nuestro medio.
Capitulo 8: este capitulo se lleva la esencia del estudio ya que se trata de la presentación de un software que permite el diseño y calibración de los medidores proporcionales de caudal, como así también los detalles de su instalación, y manejo.
Al final de la tesis se proporciona un diskette con el software completo.
Capitulo 9: Finalmente en este capitulo se presentan las conclusiones y recomendación generales del presente estudio de tesis.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045521 T628.1/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2806^bBC 054870 T628.1/ROJ Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0808 Evaluacion en laboratorio de un medidor diferencial de caudal proporcional con la combinacion placa orificio-metro contador / Padilla Rios, Jorge Alain
Ubicación : T629.8042/PAD Autores: Padilla Rios, Jorge Alain, Autor Título : Evaluacion en laboratorio de un medidor diferencial de caudal proporcional con la combinacion placa orificio-metro contador Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2000, 332p, Vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Incluye Anexos
Temas : CONTROL HIDRAULICO, MEDIDORES DE CAUDAL, CONTADOR DE CAUDAL Resumen : Se propone la construcción de medidores diferenciales proporcionales de caudal, con la combinación placa orificio-Metro contador, con variación dela relaciones de diámetro, para luego efectuar diferentes pruebas en laboratorio, cuyos datos y variables registradas, serán sometidas a diversos tipos de análisis, a efecto de evaluar su factibilidad técnica y económica. Como objetivo del trabajo: se pretende fabricar el Medidor con materiales disponibles en el medio para posteriormente efectuar pruebas que verifiquen sus bondades, tanto de la presión obtenida como sus errores y que su conjunto sea útil a los propósitos impuestos. Entonces el objetivo planteado es reproducir y calibrar en laboratorio un modelo de Medidor Diferencial de Caudal proporcional con una combinación de una placa Orificio y un metro contador; insertados en una tubería denominada principal por donde circula fluido a presión.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043513 T629.8042/PAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1483^vvol. 1^bBC 043654 T629.8042/PAD/A.1 Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1307^bBC 054853 T629.8042/PAD Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0791 Medicion de caudales en conducciones libres / Baldiviezo Cruz, Alfredo
Ubicación : T621.3749/BAL Autores: Baldiviezo Cruz, Alfredo, Autor Título : Medicion de caudales en conducciones libres Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2000, 190p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : MEDIDORES DE CAUDAL,CAUDALES,CALIBRACION,HIDROLOGIA Resumen : En el presente trabajo de investigación se propone la calibración de los medios de medición de caudales en conducciones libres existentes en el laboratorio de Hidráulica, efectuando diferentes pruebas de aforo de forma experimental y con el sistema de adquisición y procesamiento electrónico de datos, y a partir de los datos experimentales obtener las ecuaciones de calibraciones, para luego comparar con las formulas empíricas propuestas por diferentes autores. El objetivo general del presente estudio, es la calibración de los medios de medición de caudales en conducciones libres. El primer objetivo especifico es la calibración de los medios de medición de caudales en conducciones libres existentes en el laboratorio de hidráulica y realizar la respectiva comparación de los resultados obtenidos en laboratorio con las formulas empíricas de diferentes autores, tomando en cuenta sus condiciones geométricas y limitaciones existentes para luego aplicar estos medios de medición al caso de medición de caudales en el estudio de saneamiento del río Guadalquivir y sus afluentes residuales líquidos de la región. El segundo objetivo esta relacionado a la aplicación practica de la medición de caudales del río Guadalquivir y quebradas que confluyen al río mencionado. De este trabajo surge un tercer objetivo que consiste en la determinación del coeficiente de rugosidad del río Guadalquivir.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043501 T621.3749/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1292^bBC 054843 T621.3749/BAL Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0781
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia