A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
580 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VENTA,ORGANIZACION'


Creación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija / Carrasco Gil, Angelica Lavive
Ubicación : T658/CAR Autores: Carrasco Gil, Angelica Lavive, Autor Título : Creación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2002, 147p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION,PLANEACION DE SERVICIOS,APERTURA DE VENTA,ORGANIZACION EMPRESAS,VENTAS,MARKETING Resumen : El presente trabajo tiene como tema: Creación de un Nuevo servicio "TIENDA interactivo en la ciudad de Tarija".
El objeto por el que se elaboro este trabajo es: demostrar que el desconocimiento por parte de los consumidores del nuevo servicio de venta interactiva de la empresa O Boticario, es lo que impide el cambio en los hábitos tradicionales de compra y de esta manera poder adecuar esta tienda a nuestra sociedad.
Al ser la venta interactiva un servicio que se otorga al cliente, la primera parte del trabajo esta formada por el marco conceptual, tomando en cuenta el marketing de servicio como base del desarrollo del mismo, además muestra los diferentes tipos de clientes existentes, las ventas, en especial las ventas por autoservicio o interactivas.
La segunda parte del trabajo esta constituida por el diagnostico y el estudio de campo. En el diagnostico se trato de explicar de la manera mas amplia posible todo sobre la empresa O Boticario, su funcionamiento como franquicia tanto a nivel mundial, como nacional.
En el estudio de campo mediante un muestreo por proporciones se saco una muestra de la población de Tarija que se encuentra entre los 15 y los 70 años que en este caso son los posibles clientes, para esto se selecciono 5 barrios céntricos de la ciudad, es decir este producto va a ser adquirido por personas de clase media y alta. Se llevo a cabo la secuencia e la cual se muestra los resultados también en esta segunda parte del trabajo.
La tercera parte y ultima muestra el modelo que se propone para la implementación de la tienda interactiva en la ciudad de Tarija para la empresa Oboticario, tomando en cuanta los resultados positivos de las encuestas realizadas, que confirman que las personas de la ciudad de Tarija estarían dispuestas a cambiar su habito tradicional de compra por un nuevo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045453 T658/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2912^bBCEF Mejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC / Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro
![]()
Ubicación : T005.7/ROD Autores: Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro, Autor Título : Mejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – BODEGAS DE DESTILADOS, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), BODEGA TRES GENERACIONES (Tarija) Resumen : La integración de la tecnología en bodegas de vinos mejora la eficiencia en la producción, almacenamiento y control de calidad. Sistemas automatizados y análisis de datos optimizan los procesos, garantizando calidad constante y reduciendo costos en la elaboración del vino.
La empresa Viñedos y Bodegas Tres Generaciones es una bodega de tamaño mediano dedicada a la producción y comercialización de vinos y singanis, tanto a granel como embotellados, y cuenta con un equipo de 10 empleados que cubren roles en producción, administración y ventas. La capacidad de producción mensual de la bodega se estima entre 3,000 y 7,000 litros, con un alcance de entre 100 y 300 clientes regulares.
Para gestionar el inventario y las ventas, el sistema desarrollado utiliza un modelo de inventario perpetuo, que permite actualizaciones en tiempo real del stock de productos, asegurando un control eficiente y continuo de las entradas y salidas. Este modelo es ideal para la bodega, ya que permite una administración detallada del inventario de productos a granel y embotellados, y facilita la trazabilidad, crucial para el cumplimiento de normativas fiscales y el manejo de impuestos específicos (ICE).
El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de gestión de inventarios y ventas de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, utilizando tecnologías de la información para automatizar procesos clave y brindar un mayor control sobre el stock de productos. El sistema desarrollado permitirá la gestión eficiente de los productos a granel y embotellados, optimizando la facturación, el control de clientes, y la gestión de usuarios.
Se utilizó la metodología RUP (Rational Unified Process) y UML para diseñar el sistema, empleando tecnologías como PHP para la programación, una base de datos desarrollada en MySQL.El sistema incluye la generación de reportes detallados sobre ventas, inventario y clientes, proporcionando a la empresa información clave para la toma de decisiones.
Para garantizar el uso óptimo del sistema, se realizó una capacitación al personal de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, cumpliendo así con los objetivos del proyecto.
El sistema ha cumplido con los requerimientos establecidos por la empresa, y se espera que su implementación reduzca significativamente los problemas asociados con la gestión de inventarios y ventas, mejorando la eficiencia operativa en el manejo de vinos y singani....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064810 T005.7/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13070^bBCEN Documentos electrónicos
44376_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44376_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44376_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44376_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44376_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento en la gestión de atenciones, compras y ventas en la Veterinaria Selvini a través de las TIC / López Pérez, Francisco Javier
![]()
Ubicación : T005.5/LOP Autores: López Pérez, Francisco Javier, Autor Título : Mejoramiento en la gestión de atenciones, compras y ventas en la Veterinaria Selvini a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 202 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – HOSPITALES PARA ANIMALES, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), VETERINARIA SELVINI (Tarija) Resumen : El presente proyecto, titulado "Mejoramiento en la Gestión de Atenciones, Compras y Ventas en la Veterinaria SELVINI a través de las TIC", ha sido desarrollado como requisito para optar al grado académico de Licenciatura en Ingeniería Informática.
En el desarrollo del proyecto se pudo identificar que el problema principal que enfrenta la veterinaria SELVINI, ubicada en la ciudad de Tarija, Bolivia, es la inadecuada gestión de procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas. Esto debido a que el registro de estas operaciones y de los datos referidos a sus clientes y mascotas se realiza en hojas de cálculo de Microsoft Excel.
El uso de esta herramienta ayudó a la veterinaria a tener un registro de sus operaciones más importantes, sin embargo, con el uso de la misma enfrentan diversas dificultades, como largos procesos de búsqueda y recopilación de la información, limitaciones de acceso simultaneo y gestión de información de manera ineficiente, lo que a menudo resulta en la pérdida de información importante.
Por lo tanto, el proyecto tuvo como objetivo general, mejorar la gestión de los procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas en la veterinaria SELVINI.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrolló de un Sistema de Gestión Web que permita mejorar la gestión de los procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas en la veterinaria SELVINI. Este permitirá al personal de la veterinaria contar con funcionalidades que permitan mejorar la gestión de estos procesos. Además, se desarrollaron funcionalidades enfocadas en los clientes, permitiendo a los mismos realizar reservas en línea y disponer de una lista con actualización automática de los diferentes servicios que la veterinaria ofrece.
Para promover el uso del sistema en caso de una futura implementación, se incluyó un video corto explicativo sobre las funcionalidades para clientes del Sistema de Gestión Web.
Además, se capacitó al personal de la veterinaria SELVINI sobre las funcionalidades del Sistema de Gestión Web. Esto con el fin de presentar, explicar y garantizar el correcto uso del sistema y de las funcionalidades del mismo.
Este sistema representa un avance tecnológico y la evolución hacia la digitalización y modernización del sector veterinario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064809 T005.5/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13069^bBCEN Documentos electrónicos
44377_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44377_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44377_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44377_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44377_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión y administración de la Licorería Búfalo a través de la incorporación de las TIC / Guerrero Ortega, Alex
![]()
Ubicación : T005.7/GUE Autores: Guerrero Ortega, Alex, Autor Título : Mejoramiento de la gestión y administración de la Licorería Búfalo a través de la incorporación de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 255 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – CENTROS COMERCIALES – BEBIDAS ALCOHOLICAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), LICORERIA BUFALO (Tarija) Resumen : La administración eficiente de una licorería es esencial para su éxito en un mercado altamente competitivo. En la actualidad, las empresas deben adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y optimizar sus procesos internos para mantenerse relevantes. Uno de los mayores desafíos en este tipo de negocio es la gestión eficaz de ventas, inventarios y finanzas, lo que requiere herramientas que permitan tomar decisiones de manera ágil y precisa.
Este proyecto tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema para mejorar la eficiencia operativa de la Licorería Búfalo, proporcionando herramientas intuitivas y fáciles de usar para su personal. El sistema garantizará la confiabilidad, seguridad de la información y automatizará procesos clave respetando las políticas y métodos operativos de la empresa.
La Licorería Búfalo ofrece una amplia variedad de productos, que incluyen vinos, cervezas, licores, destilados, refrescos, sodas, snacks, y más. garantizando una buena atención para sus clientes. A pesar de contar con un equipo reducido, el personal desempeña múltiples roles, como limpieza, ventas, registros control de inventarios, el manejo de personal funciona por turnos rotacionales generalmente cuenta con 3 encargados cada uno con su turno de acuerdo disponga el gerente.
El proyecto contempla de Ill capítulos donde:
Capítulo I - Generalidades
El capítulo 1, se describe el problema que busca resolver el proyecto. A continuación, se presenta el marco teórico que explica las teorías fundamentales. El estado del arte detalla las soluciones actuales al problema. Además, se definen los objetivos generales y específicos del proyecto. Por último, se incluye la matriz del marco lógico.
En el capítulo II, se presenta 2 componentes principales: donde el componente 1 tiene por objetivo desarrollar un Sistema Web Informático para mejorar la eficiencia operativa de la Licorería Búfalo, aplicando la metodología RUP, la norma IEEE830 con el detalle de requerimientos funcionales y no funcionales para la Especificación de Requerimientos de Software. El componente 2 tiene por objetivo realizar capacitación del sistema web.
En el capítulo Ill, se plantean las conclusiones pertinentes en base a la apreciación de los resultados obtenidos y se hacen algunas recomendaciones para la continua mejora, así también se deja sentadas las bases para continuar trabajando en el Sistema Web.
Como fundamento del proyecto se presenta las diferentes fuentes de información, y finalmente se anexa la norma EEE830, los medios de verificación, matriz de trazabilidad, recopilación de información,
y otros anexos, manual de usuario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064811 T005.7/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13071^bBCEN Documentos electrónicos
44373_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44373_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44373_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44373_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44373_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para una empresa productora - comercializadora de hoja de coca machucada en la Ciudad de Villazón / Tito Jacinto, Daiana
![]()
Ubicación : TP658.1/TIT Autores: Tito Jacinto, Daiana, Autor Título : Plan de negocios para una empresa productora - comercializadora de hoja de coca machucada en la Ciudad de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2021, 131p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, PROYECTO DE EMPRESA, ORGANIZACION, MARKETING, COCA - VENTA Resumen : El presente trabajo tiene como título Plan de negocios para una empresa productora - comercializadora de hoja de coca machucada en la ciudad de Villazón, desarrolló aspectos importantes orientados a recabar información que contribuya a la idea de negocio tanto, así como para brindar información técnica comercial y financiera a los futuros inversionistas.
En la primera parte del trabajo, tenemos el perfil de investigación el cual muestra una visión general de la temática que se abordó a lo largo del trabajo, identificando aspectos como el problema principal del plan de negocios, en base a esto se definió los objetivos de investigación general y específicos, posteriormente se diseñó la metodología que permitió desarrollar todo el presente trabajo.
En la segunda parte del proyecto se presenta el análisis del contexto, dentro del cual se presenta el diagnóstico estratégico y empresarial al analizar variables del micro y macro entorno, se realizó un análisis interno de cada una de las áreas funcionales de la industria, permitiendo así tener conocimiento de la situación actual que enfrenta la idea de negocio, con nombre “Coca Machucada Tittos”, así mismo se exhibe la investigación de mercado realizada, donde se puede evidenciar el cumplimiento de la hipótesis de investigación de Mercados. Así mismo se recabo información acerca de los gustos y preferencias de los consumidores de hoja de coca.
Se diseñó una propuesta solución basada en un análisis técnico y financiero con la información obtenida del mercado, así mismo se realizó un plan de marketing previo una investigación de mercados para poder determinar la manera en la que será comercializado nuestro producto, como así también se realizó un marco filosófico de la posible futura empresa, mostrando visión, misión y objetivos en caso de invertir en la idea.
Se realizo un plan de operaciones donde se señala los requerimientos tanto de materia prima como de las maquinas que necesitaremos para poder llevar a cabo la producción. El plan de recursos humanos, que contempló aspectos fundamentales a tomar en cuenta al momento de ejecutar el plan y contratar el personal. Por último, se indago en el plan financiero donde nos muestra la viabilidad económica del emprendimiento, mostrando al inversor que es rentable la idea de negocio. Toda la información recopilada en el presente trabajo permitirá al inversionista decidir si está de acuerdo en invertir en la idea de negocio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060830 TP658.1/TIT Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11245^bBCEN Documentos electrónicos
41157_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41157_ResumenAdobe Acrobat PDF
41157_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41157_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41157_AnexosAdobe Acrobat PDF4 organización psicológica de las experiencias de aprendizaje / Huerta Ibarra, José
Ubicación : 153.1/H871o Autores: Huerta Ibarra, José, Autor Título : 4 organización psicológica de las experiencias de aprendizaje Fuente : México [MX] : Trillas, s.d, 108p Notas : Incluye bibliografía
Libro ExtraviadoTemas : PSICOLOGIA,APRENDIZAJE,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033195 153.1/H871o Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0277^bBPSI Academia de fútbol en la Ciudad de Tarija / Medrano Rossel, Daniel
![]()
Ubicación : TP658MED Autores: Medrano Rossel, Daniel, Autor ; Romero, Jeiber, Autor Título : Academia de fútbol en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 218 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ORGANIZACION - ACADEMIADE FUTBOL, PLAN DE NEGOCIOS, MERCADO, RECURSOS HUMANOS, INVESTIGACION DE MERCADO, ACADEMIAS DE FUTBOL Resumen : SIN RESUMEN
1 INTRODUCCIÓN
El propósito de nuestro plan de negocios es realizar un estudio de detallado que nos permita demostrar que instalar y administrar una academia de fútbol en la ciudad de Tarija puede ser económicamente rentable.
Al mismo tiempo crear un plan de marketing y operacional que nos permita administrar el negocio de manera eficiente y efectiva.
Se vio la necesidad de elaborar un plan de negocios por la creciente necesidad que actualmente existe de una academia para la práctica del fútbol, porque en los últimos años el crecimiento de la población ha obligado a las autoridades a aumentar o mejorar los centros deportivos para poder abastecer la demanda de este sector y mejorar el servicio deportivo en su mayoría canchas municipales tanto de fútbol, básquet y voleibol.
Aun así los requerimientos de la población superan más allá de una cancha para jugar, ahora el usuario no solo quiere encontrar una cancha donde seguir a una pelota. Las exigencias se han incrementado a tal punto que los padres cada vez quieren que sus hijos sean más competitivos y sean los mejores en el deporte que practican....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050330 TP658MED Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6887 Documentos electrónicos
33904_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33904_ResumenAdobe Acrobat PDF
33904_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33904_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActuación del gerente como gerencialista / Bureau of Business Practice
Ubicación : 658/B972a Autores: Bureau of Business Practice, Autor Título : Actuación del gerente como gerencialista Fuente : México [MX] : Diana, 1977, 92p, vol. 1, 10 Temas : ORGANIZACION INTERNA,GERENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005882 658/B972a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1272^vvol. 1^cej. 1^bBCEF 005883 658/B972a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1273^vvol. 1^cej. 2^bBCEF Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento : redes e innovación / Martínez Sánchez, América
Ubicación : 658/M362a Autores: Martínez Sánchez, América, Autor ; Corrales Estrada, Martha, Autor Título : Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento : redes e innovación Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2011, xxi, 351 p. Temas : ADMINISTRACION, GESTION ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, DESARROLLO, TEORIAL DEL CONOCIMIENTO Resumen : Sumario : 1. Fundamentos sobre administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento. 2. Consolidación estratégica de los sistemas de capitales. 3. Capital humano. 4. Capital instrumental. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049151 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7794^bBCEF 049152 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7795^bBCEF 049153 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7796^bBCEF La administración del internado de alumnos y alumnas : del centro educativo Simón Bolívar de Toropalca / Sunagua Araca, Feliciano Marcial
Ubicación : T371.2/SUN Autores: Sunagua Araca, Feliciano Marcial, Autor ; Sunagua Araca, Germán, Autor Título : La administración del internado de alumnos y alumnas : del centro educativo Simón Bolívar de Toropalca Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION,INTERNADO,ALUMNOS,METODOLOGIA,CENTROS EDUCATIVOS Resumen : El sistema educativo rural y provincial, en los núcleos y centros escolares tienen anexados los internados de alumnos y alumnas, así como el internado del centro educativo de Toropalca. El acceso a este centro o institución de hospedaje y de educación complementaria es en forma libre y voluntaria con prioridad para los que provienen de lugares alejados, que garantiza el funcionamiento y fortalecimiento del internado como la unidad educativa Simón Bolívar ; es propósito de este trabajo presentar en forma organizada y sistemática las características de la administración del internado de alumnos desde la planificación, organización, dirección y evaluación de todas las actividades que se desarrollan y se interrelacionan con los estamentos humanos como ser: director, docentes, alumnos y padres de familia, y además del manejo de recursos no humanos (materiales, financieros). Las informaciones obtenidas de las fuentes del internado se demuestran en los diferentes cuadros y gráficos para su mejor interpretación y análisis y además conllevan a la comprobación de hipótesis planteada. La sistematización de este trabajo de investigación esta estructurada en seis capítulos con seis versiones y características de los componentes del proceso administrativo del internado de alumnos y alumnas del centro educativo Simón Bolívar de Toropalca
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044769 T371.2/SUN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2247^bBEDU Administración: dirección y organización del trabajo administrativo / Continolo, Guiseppe
Ubicación : 658/C668d Autores: Continolo, Guiseppe, Autor Título : Administración: dirección y organización del trabajo administrativo Fuente : 2a.ed Barcelona [ES] : Deusto, 1974, 545p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008658 658/C668d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0858^bBCEF Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
Ubicación : 658/F386a Autores: Fernández Sanchez, Esteban, Autor Título : Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p. Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, GERENCIA, ECONOMIA DE MERCADO, BENCHMARKING, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, LIDERAZGO Resumen : Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049115 658/F386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 7758^bBCEF 049112 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7755^bBCEF 049113 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7756^bBCEF 049114 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7757^bBCEF 049116 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7759^bBCEF 049117 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7760^bBCEF Administración en las organizaciones: enfoque de sistemas y de contingencias / Kast, Freemont E
Ubicación : 658.402/K231a Autores: Kast, Freemont E, Autor ; Rosenzweig, James E, Autor ; Malfavón Martínez, Antonio, Traductor Título : Administración en las organizaciones: enfoque de sistemas y de contingencias Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1988, 754p Notas : Título original : Organization management Temas : ORGANIZACION,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007059 658.402/K231a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1555^cej. 1^bBCEF 007058 658.402/K231a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2411^cej. 2^bBCEF Administración: finanzas de la empresa / Merlo Calvo, Federico
Ubicación : 658/M562f Autores: Merlo Calvo, Federico, Autor Título : Administración: finanzas de la empresa Fuente : 2a. ed Barcelona [ES] : Deusto, 1974, 339p, Vol. 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008662 658/M562f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0857^vvol. 5^bBCEF Administración de negocios pequeños: guía para la organización y planeación de un curso breve (Llaves para el éxito) / AgenciaPara el Desarrollo Internacional
Ubicación : 658/A256a Autores: AgenciaPara el Desarrollo Internacional, Autor Título : Administración de negocios pequeños: guía para la organización y planeación de un curso breve (Llaves para el éxito) Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, s.d, 76p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005824 658/A256a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0929^cej. 1^bBCEF 005825 658/A256a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0931^cej. 2^bBCEF 005826 658/A256a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0930^cej. 3^bBCEF 005827 658/A256a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0933^cej. 4^bBCEF La administración por objetivos como instrumento de desarrollo municipal en la primera sección de la provincia Méndez / Fernández Valdez, Roberto
Ubicación : T352.0072658/FER Autores: Fernández Valdez, Roberto, Autor Título : La administración por objetivos como instrumento de desarrollo municipal en la primera sección de la provincia Méndez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1998, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MUNICIPIOS,ADMINISTRACION POR OBJETIVOS,ORGANIZACION,RECURSOS,DESARROLLO MUNICIPAL Resumen : El presente trabajo de investigación fundamenta su enfoque en la aplicación de la administración por objetivos (A.P.O.)- técnica participativa-como instrumento de desarrollo, en el caso particular de la Primera Sección de la provincia Méndez. Con esta finalidad el estudio se orientó en la contribución científica de la APO a la teoría administrativa, de tal forma que su implementación se acomoda a los planes de desarrollo que pretenden las reformas estructurales implementadas en el país, las cuales han producido una verdadera revolución en la administración de los gobiernos departamentales y municipal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045165 T352.0072658/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2534^bBCEF Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí / Pacheco Alvarado, Ciprián
Ubicación : T371.122/PAC Autores: Pacheco Alvarado, Ciprián, Autor Título : Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : APRENDIZAJE,ORGANIZACION DE DOCENTES,ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, recoge información actualizada en forma gradual y sistemática en el área de administración de recursos humanos y el aprendizaje. De forma tal que los objetivos planteados al inicio del trabajo han sido cubiertos en su totalidad. Sin embargo no han sido fáciles para asimilar y llevarlas a la práctica. Por otro lado se ha abordado aspectos relevantes de la administración de recursos humano y el aprendizaje tomando en cuenta el problema de la investigación, los objetivos del mismo en el marco teórico. Teniendo en cuenta el marco teórico se aplicó los siguientes métodos de investigación; a nivel teórico se aplico el método investigativo descriptivo, también se ha aplicado el análisis y síntesis. En el nivel empírico se ha aplicado el método de observación directa y abierta. En cuanto a las técnicas se han utilizado la entrevista y la encuesta al personal administrativo, docente y de servicio. De acuerdo a la información técnica y los resultados encontrados en el trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión, que en la actualidad aún no existe una adecuación tradicionalista y magistral, por lo tanto no existe un desconocimiento de la administración de los recursos humanos y el aprendizaje productivo, a falta de actualización y capacitación del personal de la escuela fiscal mixta Luis Subieta S
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044710 T371.122/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2268^bBEDU Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente / Hair, Joseph F
Ubicación : 658.81/H161a Autores: Hair, Joseph F, Autor ; Anderson, Rolph E, Autor ; Mehta, Rajiv, Autor Título : Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2010, xxvi; 462 p. Temas : ADMINISTRACION DE VENTAS, ORGANIZACION DE EMPRESAS, EVALUACION DEL DESEMPEÑO - VENTAS Resumen : Sumario : 1. Administración de la fuerza de ventas en el siglo 21. 2. Organización y desarrollo de la fuerza de ventas. 3. Administración y Dirección de las actividades de la fuerza de ventas. 4. Control y evaluación del desempeño de la fuerza de ventas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053217 658.81/H161a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8723^bBCEF 053218 658.81/H161a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8724^bBCEF Administración y desarrollo gerencial / García Manzano, Oscar
Ubicación : 658.4/G984a Autores: García Manzano, Oscar, Autor ; Martín, Flor de María, Autor Título : Administración y desarrollo gerencial Fuente : 3a. ed México [MX] : Diana, 1981, 307p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006863 658.4/G984a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1370^cej. 1^bBCEF 006864 658.4/G984a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1371^cej. 2^bBCEF 006865 658.4/G984a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1372^cej. 3^bBCEF 006866 658.4/G984a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1373^cej. 4^bBCEF Administración y organización / Hodge, Billy J
Ubicación : 658/H641a Autores: Hodge, Billy J, Autor ; Johnson, Herber J, Autor Título : Administración y organización Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1987, 367p Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006024 658/H641a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Excluido de préstamo 0975^cej. 1^bBCEF 006034 658/H641a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1504^cej. 2^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia