A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5348 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AGROPECUARIA,PRODUCCION,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,COSTOS'


El efecto sustitucion en la demanda del azucar de I.A.B. en la ciudad de Tarija / Coro Chambi, Palmiro Santos
Ubicación : T338.512/COR Autores: Coro Chambi, Palmiro Santos, Autor Título : El efecto sustitucion en la demanda del azucar de I.A.B. en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1998, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COSTOS DE PRODUCCION,INDUSTRIA AGROPECUARIA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,DEMANDA Resumen : El presente trabajo trata de explicar el efecto sustitución en la demanda del azúcar de I.A.B. en la ciudad de Tarija, ante la posible presencia de productos sustitutos como de azúcar argentina, cruceña o de otra procedencia. El objetivo principal es el determinar la real magnitud de la sustitución que daría en la demanda del azúcar de I.A.B. frente a la baja del precio del azúcar de Argentina o de otra procedencia en la ciudad de Tarija. Objetivos.- Determinar la real magnitud de la sustitución que se daría en la demanda del azúcar de I.A.B. frente a la baja del precio del azúcar de argentina y otra procedencia - Identificar las características de las variables del consumo del azúcar, en la ciudad de Tarija. - Calcular la elasticidad precio y elasticidad ingreso del consumo del azúcar, en la ciudad de Tarija. - Estimar el efecto sustitución en la demanda del azúcar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043403 T338.512/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0558^bBCEF Elaboracion y control de costos de produccion fabril de I.A.B / Colquechambi Ruiz, Rosario
Ubicación : T379.141/COL Autores: Colquechambi Ruiz, Rosario, Autor Título : Elaboracion y control de costos de produccion fabril de I.A.B Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 161p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria profesional
Temas : INDUSTRIA AGROPECUARIA,PRODUCCION,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,COSTOS DE PRODUCCION Resumen : En esta parte no se define un problema específico, sino se realiza una descripción y un análisis crítico de los trabajos realizados en las principales funciones ocupadas, tanto en Industrias Agrícolas de Bermejo como en otras instituciones, sobre la interrelación o la praxis existente entre los conocimientos teóricos académicos de la formación universitaria y la práctica o apariencia en función a los requerimientos observados en cada etapa de la vida profesional. Objetivos.- - Evaluar el grado de utilización de los conocimientos académicos en realización de los trabajos técnicos en función a los cargos ocupados en las empresas o instituciones públicas o privadas. - Justificar a través de la descripción de los trabajos realizados o funciones ocupadas el ejercicio de la profesión como economista. - Identificar materias utilizadas o poco utilizadas a efectos de proponer cambios o correcciones en los planes de estudio, para mejorar la formación académica de los futuros profesionales del área económica
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043418 T379.141/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0588^bBCEF Eficiencia en la produccion de la caña de azucar en Bermejo / Arce Chirinos, Walter Efrain
Ubicación : T380.141/ARC Autores: Arce Chirinos, Walter Efrain, Autor Título : Eficiencia en la produccion de la caña de azucar en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1997, 103p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION AGROPECUARIA,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : Se pretende determinar en que medida los productores de caña de azúcar están haciendo un uso eficiente de los factores que utiliza en la producción, identificando los sistemas de producción, analizando los factores que intervienen en el proceso productivo, estimando los rendimientos medios de los factores productivos, examinar los costos y los ingresos de la producción y de esta manera llegar a las conclusiones que pretenden se consideradas por el productor de caña de azúcar en la región de Bermejo. Hipótesis: Las deficiencias en el uso de los factores que intervienen en la producción de caña de azúcar estarían aparentemente en función del tamaño de las unidades de producción.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043452 T380.141/ARC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0518^bBCEF El capital como factor de reactivacion en la produccion de la caña de azucar en Bermejo / Aguilera, Eduardo
Ubicación : T338.512/AGU Autores: Aguilera, Eduardo, Autor ; Delgado, David, Autor ; Villarpando, Mariano, Autor Título : El capital como factor de reactivacion en la produccion de la caña de azucar en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 91p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION,COSTOS,CAPITAL,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : Considerando las características o formas del sistema de producción y los factores que esta sometida la actividad de la producción de la caña, identificamos claramente que el factor depresivo de la continua disminución del nivel rendimiento, en la actualidad es la falta de incorporación de capital como medio de reactivación. Para demostrar la importancia real de este factor de producción, el estudio hace una evaluación financiera la explotación y cultivo de la caña azúcar para diferentes tamaños de fundos bajo condiciones de utilización de capital y otra sin la utilización del mismo. Objetivo: Analizar el nivel de utilización del capital, con el que estarían financiando sus inversiones los productores cañeros en la región de Bermejo y demostrar el grado de influencia de este en las diferentes etapas de la producción de caña de azúcar con respecto al favor tierra.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043324 T338.512/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0574^bBCEF Produccion de miel de abeja en el triangulo de Bermejo / Quiroga Farfan, Robert
Ubicación : T638.16/QUI Autores: Quiroga Farfan, Robert, Autor ; Nu, Autor Título : Produccion de miel de abeja en el triangulo de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 136p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : MIEL,PRODUCCION AGROPECUARIA,APICULTURA,AGROECOLOGIA,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Se ha determinado que las condiciones agroecológicas que presenta el triángulo de Bermejo son favorables para la practica de la apicultura, siendo la abeja criolla la que mejor esta adaptada a la zona, con muy buenos rendimientos (50-70kgs/colmenas /año). El cambio de la apicultura rústica por la estandarizada se hace necesaria para realizar un manejo racional de las colmenas, para elevar la producción, aprovechando de esta forma la excelente y abundante flora melífera. Los costos de producción en nuestra zona se hace rentable a partir del segundo año, habiendo pagado casi en su totalidad la inversión en su primer año, por lo que la producción de miel de abeja en el triángulo de Bermejo se justifica , estando este rubro orientado al aprovechamiento comunitario. El objetivo de este trabajo es: Incentivar hacia la diversificación de su actividad agropecuaria, a través de la crianza de abejas; Elevar el nivel de vida de las familias campesinas; Elaborar un manual que sirva como guía Técnico-Practico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042831 T638.16/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0141^bBAYF Analisis financiero del minifundio en el cultivo de la caña de azucar en la region de Bermejo / Arce Peralta, Delicia
Ubicación : T338.5/ARC Autores: Arce Peralta, Delicia, Autor ; Castro Torrez, Lucy Alina, Autor Título : Analisis financiero del minifundio en el cultivo de la caña de azucar en la region de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ECONOMIA,PRODUCCION,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA,CULTIVOS INDUSTRIALES, Resumen : El sistema de producción de caña de azúcar, en referencia a la tenencia de la tierra, e parcelaria con tendencia al minifundio, registrándose mas del 89 0|0 de las parcelas cañeras como predios cuyas extensión es por lo general menor a las 10 hectáreas. La investigación se fundamento en los postulados del modelo económico neo-liberal, los mismos que establecen como requisito fundamental para el desarrollo de cualquier actividad productiva: eficiencia y competitividad, aspectos que no se estarían cumpliendo en la actividad cañera desarrollada en pequeñas parcelas. La metodología utilizada en el desarrollo del trabajo se basa en la aplicación de los planteamientos de los métodos inductivo y estadístico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043492 T338.5/ARC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0575^bBCEF Cambios en la produccion agricola de la zona alta y del valle del departamento de Tarija y su importancia para el mercado local / Fernández Gallardo, Maria Viviana
Ubicación : T379.141/FER Autores: Fernández Gallardo, Maria Viviana, Autor Título : Cambios en la produccion agricola de la zona alta y del valle del departamento de Tarija y su importancia para el mercado local Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1994, 158p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION AGROPECUARIA,ECONOMIA MERCADO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El objeto general es examinar los cambios de la producción agrícolas de las zonas altas y el valle del departamento de Tarija y las razones de dichos cambios. Así como examinar la importancia de tales cambios en la producción para el abastecimiento de productos agrícolas al mercado local y para los ingresos agrícolas. La hipótesis que se desea demostrar es que el comportamiento dela producción estaría presentando cambios importantes, tanto anualmente como de cierta tendencia, cambios que influirían significativamente en el abastecimiento de productos agrícolas al mercado local y en los ingresos agrícolas. Objetivo: Examinar los cambios de la producción agrícola de las zonas Altas y el valle del departamento de Tarija y las razones de dichos cambios. Así como examinar la importancia de tales cambios en la producción para el abastecimiento de productos agrícolas al mercado local y para los ingresos agrícolas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043347 T379.141/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0655^bBCEF Control administrativo sobre la producción de la caña de azúcar en la región de Bermejo / Lora Flores, Wilma J
Ubicación : T657.42/LOR Autores: Lora Flores, Wilma J, Autor ; Lora Flores, Marina J, Autor Título : Control administrativo sobre la producción de la caña de azúcar en la región de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 66p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTABILIDAD DE COSTOS,CULTIVOS INDUSTRIALES,PRODUCCION,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA, Resumen : Con la creación del ingeniero azúcar de Bermejo, el área cañera tuvo con constante crecimiento con nivel de rendimiento realmente halagados en los primeros dieciséis años. El cultivo era rentable por que se lo hacia en suelos de elevada fertilidad y había grandes extensiones de tierra, con lo que pasa desapercibida, la deficiente dirección administración del productor cañero. Lo que nos ha llevado a investigar a través del diagnostico, el porque de esta situación contradictoria en la producción de la caña de azúcar, cuyos resultados se resumen en las siguientes causas encontrada: 1) de orden organizativo, 2) de orden técnico 3)de orden económico 4)de orden humano y 5)De orden contingente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043906 T657.42/LOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0883^bBCEF Diagnóstico del impacto ambiental ocasionado por vinaza de I.A.B.S.A. sobre la quebrada "El Nueve" y el río "Grande de Tarija" / Castro Mercado, Denise Jenny
Ubicación : T631.583/CAS Autores: Castro Mercado, Denise Jenny, Autor Título : Diagnóstico del impacto ambiental ocasionado por vinaza de I.A.B.S.A. sobre la quebrada "El Nueve" y el río "Grande de Tarija" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2000, 225p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : MEDIO AMBIENTE,INDUSTRIA,PRODUCCION AGRICOLA,CONTAMINACION,CONDICIONES NATURALES,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El agua es la base de la vida, es vital para los procesos fisicoquímicos que se realizan en los organismos y es uno de los recursos más limitados. Con el avance tecnológico, en el afán de satisfacer sus necesidad, fue generando residuos, que eran lazados al ambiente sin ningún tipo de tratamiento previo, lo cual causo graves problemas sobre el ecosistema. Con estos problemas también surgió un movimiento de protección de nuestro ambiente, que se tradujo en la promulgación de leyes que promueven al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los pueblos, sin embargo, en algunas regiones, estas disposiciones legales aun no se cumplen. La contaminación de origen industrial en Bolivia ha llegado a niveles alarmantes, las industrias azucareras y alcoholeras produjeron y siguen produciendo muchos desastres sobre los cuerpos receptores de sus residuos. Este hecho ha llevado al gobierno a exigir la presentación de manifiestos ambientales para obtener sus licencias ambientales respectivas, y así proseguir con su funcionamiento. En este trabajo, se analiza las condiciones en las que se encuentra la quebrada El Nueve y el Río Grande de Tarija que se encuentran formando parte del entorno de industrias agrícolas de Bermejo, ahora sociedad anónima (IABSA) como cuerpos receptores de todos los residuos líquidos producidos por esta factoría. Desde el inicio del funcionamiento de esta industria, no se cuenta con una planta de tratamiento de residuos líquidos, siendo vertidos directamente a la quebrada. La destilería de alcohol, anexa, produce un deshecho líquido muy contaminante llamado vinaza por su elevada concentración caudal, contribuye en mayor grado a la carga contaminante de estos residuos. Estos desechos contaminados poseen elevada carga contaminante, produciendo la alteración de las condiciones naturales del entorno
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045031 T631.583/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1214^bBQMC Efectos de la linea de credito del Fondo Nacional Cañero en la produccion de caña de azucar en el triangulo de Bermejo / Mendivil Baldiviezo, Jorge
Ubicación : T633.6/MEN Autores: Mendivil Baldiviezo, Jorge, Autor Título : Efectos de la linea de credito del Fondo Nacional Cañero en la produccion de caña de azucar en el triangulo de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye anexos
Trabajo dirigido interdisciplinario
Temas : PRODUCCION DE CAÑA,CAÑA DE AZUCAR,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : En el presente trabajo se evalúan los efectos del Fondo Nacional Cañero en la producción de azúcar en el triangulo de Bermejo, con el propósito de establecer si esta de crédito cumplió los objetivos para los cuales fue creada. A través de la recolección de información de diversas fuentes, se hace un análisis de los diferentes parámetros que nos permitirán apreciar la operabilidad y los efectos que tuvo el fondo Nacional Cañero antes de ser suspendido a causa del cierre del Banco Internacional de desarrollo S.A. en 1997. El cual operaba como institución crediticia intermediaria. Este análisis nos permitirá recomendar nuevas medidas financieras para evitar el establecimiento y/o promover un mayo desarrollo del sector.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042834 T633.6/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0334^bBAYF El comercio del sector informal urbano en la ciudad de Yacuiba / Antelo Tamayo, Emilio Silvestre
Ubicación : T380.41/ANT Autores: Antelo Tamayo, Emilio Silvestre, Autor Título : El comercio del sector informal urbano en la ciudad de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1998, 179p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : COMERCIO URBANISMO,PRODUCCION AGROPECUARIA,SECTOR INFORMAL,YACUIBA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Los volúmenes que comercializa el SIU en la ciudad de Yacuiba, los cuales son significativos, de ahí la importancia que tiene este sector en la economía regional y nacional. La presente investigación ha tenido el propósito de relevar algunas características de la comercialización en esta ciudad, tratando de estimar el tamaño del comercio, los sistemas y canales de comercialización, además de otros aspectos inherentes a la temática, como el aporte de esta actividad a la economía de dicha región. Para lograr los objetivos propuestos, se procedió a tomar una muestra de 161 establecimientos, para recoger la información necesaria, con los datos obtenidos se comprobó una gran parte de los establecimientos son de tamaño reducido, cuentan con un bajo volumen de capital de operaciones ; esto determina los actuales canales de comercialización complejos. A su vez estas condiciones ocasionan que obtengan bajos márgenes de comercialización y bajo poder de negociación sobre los precios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043484 T380.41/ANT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0513^bBCEF Evaluación de las características agronómicas de los factores de producción del durazno (Prunus pérsica(L) batsh) en tres Comunidades de Bermejo / Cachicatari Cusicanqui, Pamela
![]()
Ubicación : T634.25/CAC Autores: Cachicatari Cusicanqui, Pamela, Autor Título : Evaluación de las características agronómicas de los factores de producción del durazno (Prunus pérsica(L) batsh) en tres Comunidades de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 106 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PRODUCCION DE DURAZNO, CULTIVO DE DURAZNO - BOLIVIA, SEMILLA DE DURAZNO, PODA, FERTILIZANTES, PLAGAS Y ENFERMEDADES, SUELO, COSECHA, COMERCIALIZACION, DURAZNO ( Prunus pérsica(L) batsh), BERMEJO - TARIJA Resumen : El cultivo de durazno es una actividad desarrollada por los productores de la comunidad La Florida,Villa Nueva, Santa Rosa por la importancia que tiene este cultivo en la producción en la actualidad, se realizó el presente trabajo de investigación, que tiene por título “Evaluación de las Características Agronómicas de los Factores de Producción del Durazno (Prunus pérsica (L) Basth) en tres Comunidades del Municipio De Bermejo Municipio De Bermejo”, con el objetivo de conocer las diferentes características y los factores de la producción de durazno de las tres comunidades, como ser superficie cultivada, variedades, labores culturales, plagas y enfermedades que atacan el cultivo, cosecha y canales de comercialización que realizan los productores del cultivo de durazno.
Para este propósito se realizaron encuestas como herramienta de recolección de datos a 47 productores de las tres comunidades. Con el propósito de la obtención de información real de las actividades que realizan los productores de durazno se hiso recorridos a las parcelas en el campo realizando entrevistas a los productores de las comunidades donde detallan y priorizaron la información necesaria, lo que permitió cuantificar aproximadamente la superficie cultivada y el manejo del cultivo.
Los resultados indican que el 83% cultivan en superficies 0.01 a 0.25 ha y el resto tiene superficies cultivadas de 0.25 a 0.50 ha y de 0.50 a 1 ha. Las variedades más cultivadas por los productores de las tres comunidades son: la Florda king con 39.1% seguida por la Early Grande 34.5% y la Tropic Snow con el 26 %, La preparación del terreno se hace manualmente con el 100%. La fertilización con el 23 % el riego lo realizan el 15.5 % de los productores. La principal plaga, es la mosca de la fruta 28 %, la enfermedad principal es la agalla del duraznero 25.5%. La cosecha se realiza manualmente y el transporte es de servicio público La comercialización de la producción total es el mercado de Bermejo con un 91.4% y el 8.5% a otros lugares....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052404 T634.25/CAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9244 Documentos electrónicos
35628_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35628_ResumenAdobe Acrobat PDF
35628_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
35628_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
35628_AnexosAdobe Acrobat PDFGrado de eficiencia en la comercializacion de hortalizas (Tomate, Cebolla, Zanahoria) en el mercado de Tarija / Oller Gutiérrez, Pilar
Ubicación : T380.141/OLL Autores: Oller Gutiérrez, Pilar, Autor Título : Grado de eficiencia en la comercializacion de hortalizas (Tomate, Cebolla, Zanahoria) en el mercado de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1987, 114p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Incluye Anexos
Temas : COMERCIALIZACION,PRODUCCION,INDUSTRIA AGROPECUARIA,HORTALIZAS,MERCADO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Dado que se observa a nivel local algunos problemas en la comercialización de los productos como: Transporte y almacenamiento ineficientes. Posibles altas utilidades en la comercialización de los productos. Fluctuaciones excesivas de los precios, debido a la estacionalidad de la producción. La metodología seguida para la recolección de la información fue el método de la encuesta. Objetivo: Estudiar las condiciones económicas en que se realiza la comercialización de las hortalizas, en el área de la ciudad de Tarija y su significación por consumidores y ofertantes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043320 T380.141/OLL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0725^bBCEF Incidencia de la dotacion de creditos a los pequeños productores de las comunidades de Barrancas y la Merced / Armella Rearte, Carlos
Ubicación : TSE346.073/ARM Autores: Armella Rearte, Carlos, Autor ; Farfan Tintilay, Ariel, Autor Título : Incidencia de la dotacion de creditos a los pequeños productores de las comunidades de Barrancas y la Merced Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2001, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Temas : CREDITOS,PRODUCCION AGROPECUARIA,COMUNIDADES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El crédito agrícola es un elemento muy importante en la producción agrícola del sector campesino, es por esto que este estudio está dirigido a la incidencia que tiene el crédito de la intercomunal en las comunidades de Barrancas y La Merced. Como sabemos la producción agrícola es un aporte importante al PIB nacional debido a que la mayor parte de la población de nuestro país se dedica a esta actividad. Por tanto la dotación de créditos a un interés mínimo es de suma importancia para fortalecer la producción agrícola. A lo largo del tema en estudio analizaremos la incidencia del crédito en los últimos cinco años en las comunidades ya mencionadas. Objetivos.- Analizar la incidencia que tienen el crédito en la producción agrícola de los pequeños productores de las comunidades de Barrancas y La Merced. - Analizar el impacto que tiene el crédito en las comunidades a estudiar ya sea positivo o negativo - Buscar las alternativas para que otras instituciones puedan mejorar y extender el crédito a las otras provincias del departamento. - Conocer a que actividad destinan el crédito los campesinos y que es lo que más producen en las dos comunidades. - Averiguar si mejoró la producción agrícola desde que se comenzó a dotar los créditos. - Ver que otros beneficios trajo la intercomunal para las comunidades en estudio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043454 TSE346.073/ARM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0631^bBCEF Lineamientos de planificacion estrategica para la empresa agricola agrupacion arrozales periodo 1999-2003 / Antelo Cadencia, Rodolfo Jaime
Ubicación : T379.141/ANT Autores: Antelo Cadencia, Rodolfo Jaime, Autor ; Mealla Barros, Enrique, Autor ; Llanos, Jorge Carlos, Autor Título : Lineamientos de planificacion estrategica para la empresa agricola agrupacion arrozales periodo 1999-2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : EMPRESAS AGRICOLAS,ASOCIACION,PRODUCCION,ARROZALES,BERMEJO,ARCE,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El objetivo principal es formular los lineamientos de planificación estratégica por el periodo 1999-2003 para mediante su implementación y ejecución la empresa agrícola "Agrupación arrozales" logre alcanzar a corto y mediano plazo sus objetivos. Objetivos específicos: - Proponer objetivos y Metas institucionales. - Estimar los volúmenes de producción. - Estimar los niveles de ventas. - Determinar los costos de producción: caña de azúcar, cítricos. - Formular el presupuesto de Ingreso y gastos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043486 T379.141/ANT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0573^bBCEF Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo / Maldonado Zamora, Jorge Enrique
Ubicación : T332.63/MAL Autores: Maldonado Zamora, Jorge Enrique, Autor Título : Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria profesional
Temas : INVERSIONES,FINANCIAMIENTO,MICROCOMERCIANTES,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El comportamiento agresivo en la política crediticia por algunas instituciones financieras ya sean Bancarias, Cooperativas u otras financieras que operan en la ciudad, está ocasionando de alguna manera, disminuciones en el ritmo de crecimiento en las colocaciones de préstamo del banco nacional de Bolivia S.A. lo que no está ocurriendo con el ritmo de crecimiento en las capacitaciones de recursos financieros que se ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos, estos desfases originan disminuciones en el spred financieros y por lógica disminuciones en la rentabilidad por este rubro y lo que es más importante disminuciones en la participación del mercado financiero regional. Por este motivo que se ve la necesidad de reorganizar la política crediticia adoptad en esta sucursal, es decir adoptar políticas que de alguna manera permita mejorar las colocaciones de prestamos y aumentar la participación en el mercado. Analizando los sectores económicos más dinámicos de la ciudad, se vio por conveniente el orientar una política crediticia que esté destinado al sector comercial, pero especialmente diseñada para el pequeño comerciante, por tres factores muy importantes: - Por ser un sector que tiene muchas dificultades para acceder al crédito, y si lo obtienen, este es muy desventajoso de acuerdo a su actividad - Por que cuenta con una gran demanda crediticia, para créditos menores, lo que permitirá ofrecer operaciones crediticias bastante ventajosas para la institución, ya que las tasas de interés son mayores
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043344 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0780^cej. 1^bBCEF 043345 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3489^cej. 2^bBCEF Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija / Rojas Osinaga, Jorge
Ubicación : T380.1431/ROJ Autores: Rojas Osinaga, Jorge, Autor Título : Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1991, 177p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,DEMANDA,HUEVOS,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Un modelo de demanda de un bien que sea función del precio y del ingreso, pueden ser suficiente para realizar un estudio que satisfaga los requerimientos como el huevo es un bien necesario en la alimentación, se prevé que es consumido cualquiera que sea el nivel de ingreso del consumidor; en este sentido se decidió realizar el estudio de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija, en función del ingreso únicamente y con información obtenida de un corte transversal, mediante una encuesta dirigida a las familias. Objetivos.- El objetivo general que se persigue es analizar la función consumo del huevo en la ciudad de Tarija. Considerando este bien, como un bien de consumo final. - Estimar el modelo de consumo de huevos en base a datos muéstrales - Analizar en qué niveles de ingreso y tamaño promedio de las familias existe un mayor consumo - Estimar el coeficiente de la elasticidad-ingreso e interpretar su significado - Analizar si la variable tamaño de la familia, tienen o no incidencia en el consumo - En base a los resultados, sacar conclusiones y recomendar criterios en procura de un abastecimiento adecuado de este producto
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043441 T380.1431/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0607^bBCEF Analisis economico de la funcion de produccion de carne de cerdo en una granja modelo: estudio de caso / Miranda Guerrero, Raul Marcelo
Ubicación : T338.5/MIR Autores: Miranda Guerrero, Raul Marcelo, Autor Título : Analisis economico de la funcion de produccion de carne de cerdo en una granja modelo: estudio de caso Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ECONOMIA DE PRODUCCION,GRANJAS,CARNE DE CERDO,DESARROLLO,MENDEZ,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Nuestro país, desde su creación tuvo como actividad principal la extracción de materias primas , dejando de lado el sector manufacturero que rinde mayores excedentes desde el punto de vista de los agregados macroeconómicos. Dentro de la cría de ganado los cerdos y las aves domésticas demostraron que son capaces de superar el ritmo de aumento de la carne vacuna, debido a la facilidad con que se crían y al reducido tiempo que necesidad para alcanzar el peso de comercialización. Analizar el grado de eficiencia en la obtención de la carne de cerdo en una granja modelo en el Cantón Erquis Oropeza de la Primera sección de la Provincia Méndez del departamento de Tarija. Analizar la estructura de costos y uso de insumos de la granja modelo. Analizar la función de producción de la granja modelo Analizar los niveles de eficiencia de la empresa y de los principales factores de producción.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043321 T338.5/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0740^bBCEF Aplicacion del modelo arhymo al diseño del drenaje pluvial urbano de la ciudad de Bermejo / Mendieta Galvez, Rony Franco
Ubicación : T627.5/MEN Autores: Mendieta Galvez, Rony Franco, Autor Título : Aplicacion del modelo arhymo al diseño del drenaje pluvial urbano de la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1997, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Incluye Anexos
Temas : RECUPERACION,IRRIGACION,DRENAJE PLUVIAL,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Hoy en día vivimos en un mundo donde se esta presentando varios cambios en el medio ambiente, todo esto debido a la excesiva deforestación irracional de los bosques, la contaminación de los ríos y el aire que respiramos; que es producto de la irresponsabilidad del hombre. Todos estos cambios están afectando considerablemente a la capa de ozono, y a consecuencia de esto actualmente se están presentando cambios climatológicos en nuestro país y el resto del mundo, ocasionando sequías, inundaciones por las excesivas lluvias que se presentan, etc., y a consecuencia de este fenómeno se esta viendo la escasez de los alimentos en muchas partes de la tierra. Actualmente en la ciudad de Bermejo se presentan grandes problemas de drenaje pluvial por falta de infraestructura en épocas de lluvias provocando en algunos casos desbordes en las quebradas produciéndose inundaciones a los habitantes aledaños a las mismas. Esto se puede solucionar realizando la canalización de todas las quebradas que se tienen dentro del radio urbano y realizar el alcantarillado pluvial donde sus aguas puedan desembocar en las diferentes quebradas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043584 T627.5/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1433^bBC 054815 T627.5/MEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0753 Aspectos economicos y administrativos en la empresa agropecuaria / Aguilar Valdes, Alfredo
Ubicación : 657.863/A284a Autores: Aguilar Valdes, Alfredo, Autor Título : Aspectos economicos y administrativos en la empresa agropecuaria Fuente : Mexico [MX] : Limusa, 1983, 142p Temas : CONTABILIDAD AGROPECUARIA,COSTOS DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005750 657.863/A284a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7554^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia