A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DROGADICTOS,'



Drogodependientes con trastorno de la personalidad : guía de intervenciones pscológicas / Martínez Gonzáles, José Miguel
Ubicación : 362.29/M362d Autores: Martínez Gonzáles, José Miguel, Autor ; Verdejo García, Antonio, Autor Título : Drogodependientes con trastorno de la personalidad : guía de intervenciones pscológicas Fuente : Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2014, 241p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGADICTOS, SALUD MENTAL, REHABILITACION DE DROGADICTOS, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, ASPECTOS PSICOLOGICOS, INVESTIGACION - 2014 - ESPAÑA Resumen : Contenidos parciales : 1. Aspectos generales de la psicoterapia de los trastornos de la personalidad. 2. Técnicas terapéuticas útiles para el tratamiento de los trastornos de la personalidad. 3. Estrategias especificas para el tratamiento de cada trastorno de la personalidad. 4. Estrategias específicas para la rehabilitación neuropsicológica de drogodependinetes con trastornos de la personalidad. 5. Terapia con familiares de pacientes con trastornos de la personalidad. 6. Indicadores para la evaluación del resultao de la intervención. Anexos. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060059 362.29/M362d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 3239^bBPSI Centro de Medicina Integral para el Tratamiento y Rehabilitación de Farmacodependientes / Ortega Soruco, Gabriela Lisseth
![]()
Ubicación : PG725.51/ORT Autores: Ortega Soruco, Gabriela Lisseth, Autor Título : Centro de Medicina Integral para el Tratamiento y Rehabilitación de Farmacodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 92 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - HOSPITALES PARA DROGADICTOS Resumen : El presente trabajo comprende el diseño arquitectónico de un Centro de Medicina Integral para el Tratamiento y Rehabilitación de Farmacodependientes en la ciudad de Tarija ya que no cuenta con una infraestructura especializada con profesionales capacitados para tratar a personas adictas, es por esto que se realizará un estudio con una proyección a largo plazo para la implementación de un centro de medicina integral que tendrá como objetivo principal atender a personas farmacodependientes, a través de terapias complementarias y medicina convencional para el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social del paciente.
El crecimiento acelerado de la población provoca también un crecimiento en los consumidores de drogas tanto legales como ilegales, las cifras son alarmantes, es alto el índice de adolescente y jóvenes adictos, la falta de control de nuestras autoridades es preocupante debido a las consecuencias que esto repercute en nuestra sociedad, como la inseguridad, la delincuencia poniendo en riesgo la salud de las personas como su vida propia.
Es por eso que este proyecto se implementará en un lugar apropiado, generando así una propuesta que se integre a las condiciones topográficas y urbanas del lugar, mejorando su entorno, con un enfoque de arquitectura sustentable, con ambientes adecuados para la atención y rehabilitación de los pacientes.
Se busca proyectar un Centro Especializado reconocido y eficiente en la ciudad de Tarija que bride una atencion optima, de calidad y seguridad.
Atencion oprtuna en las diferentes areas de salud que contenga un ambiente amigable y brinde el bienestar tanto fisico como espiritual del pasciente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063578 PG725.51/ORT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12756^bBCEN Documentos electrónicos
43193_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43193_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43193_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43193_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43193_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43193_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de rehabilitación para drogodependientes en Entre Ríos / Cortez Velásquez, Tomás Fernando
![]()
Ubicación : PG725.6/COR Autores: Cortez Velásquez, Tomás Fernando, Autor Título : Centro de rehabilitación para drogodependientes en Entre Ríos Fuente : may., 2018, 535 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : HOSPITALES – DISEÑO Y CONSTRUCCION, DROGADICTOS – REHABILITACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS Resumen : SIN RESUMEN
ANTECEDENTES
El presente estudio tiene como objetivo diseñar un centro de rehabilitación en el departamento de Tarija en la provincia de O´Connor, para la reinserción social y su rehabilitación mental y física para así mejorar la vida de todos.
Por lo cual el tema de grado titula ¨CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA DROGODEPENDIENTES EN ENTRE RÍOS¨ en la cual aportara y permitirá en crecimiento turístico en ese municipio, así mismo colaborara en el desarrollo de la investigación de su cultura histórica a través de la demostración de su patrimonio tangible e intangible en los ámbitos de la arqueología, cultura y su identidad de la región. Además este proyecto aportara con la educación de las poblaciones cercanas para el manejo de turistas y a la interpretación de los lugares con un alto valor turístico en el municipio.
Una de las riquezas importantes con las que cuenta Entre Ríos es el legado cultural que dejaron todos los personajes como los Jesuitas que pasaron por la región los cuales a través del tiempo fueron dejando reliquias importantes como ser en la época peregrinación , cultura y también sus conocimientos sobre la religión, siendo una de gran importancia para el departamento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053750 PG725.6/COR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9745^bBC Documentos electrónicos
36893_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36893_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36893_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36893_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36893_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36893_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de rehabilitación y reinserción para jóvenes varones drogodependientes / Ríos Rocabado, Milka Mariana
Ubicación : PG725.5/RIO Autores: Ríos Rocabado, Milka Mariana, Autor Título : Centro de rehabilitación y reinserción para jóvenes varones drogodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 207 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS MEDICOS, DROGADICTOS – REHABILITACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : El presente proyecto de grado para optar el título de Licenciatura en Arquitectura, es una síntesis que resume el nivel académico de formación profesional adquirida en la carrera de Arquitectura.
El proyecto se basa, en la existencia y crecimiento desmesurado de una problemática de salud en nuestro medio por demás compleja, cual es el fenómeno de la “DROGA”.
El uso abusivo de drogas por parte de jóvenes, conlleva una serie de efectos negativos tanto en el individuo, la familia y el entorno social.
La falta de infraestructura, recursos humanos, disminuyen la posibilidad de solución a la alta demanda de este problema.
La creación de un Centro de Rehabilitación y Reinserción para Jóvenes Drogodependientes es una alternativa de solución a la problemática antes mencionada y coadyuvará en mejorar la calidad de vida del grupo en riesgo.
Este Centro se emplaza en la ciudad de Tarija en el distrito Nº 10; en el Barrio Morros Blancos, por presentar buenas condiciones como: accesibilidad, transporte, paisaje y tranquilidad; requisitos importantes para que la persona se pueda adaptar y rehabilitar....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054030 PG725.5/RIO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6859^bBC La necesidad de reglamentar la rehabilitacion de niño y adolescente adicto y abandono: Propuesta juridica socioeducativa / Alcon Melgar, Zulema
Ubicación : TD344.0327/ALC Autores: Alcon Melgar, Zulema, Autor Título : La necesidad de reglamentar la rehabilitacion de niño y adolescente adicto y abandono: Propuesta juridica socioeducativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2009, 71p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : NIÑOS DROGADICTOS - REHABILITACION ,DERECHO DEL MENOR - LEGISLACION , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La presente investigacion referida a la problematica de la niñez y adolescencia en estado de abandono y con adiccion a los inhalables. Asi, para el desarrollo de la investigacion se eligio la siguiente hipotesis: la ausencia de un reglamento especifico para la rehabilitacion de niños, niñas y adolescentes abandonados y adictos a inhalables por medio de una institucion psicopedagogica impide la readaptacion de estos grupos etareos, que contempla la relacion entre las variables ausencia de un reglamento especifico y la readaptacion de grupos etareos. El niño ha ocupado, a lo largo de la historia de la humanidad, un papel practicamente nulo, en las sociedades antiguas y medievales, el niño carecia de estatus propio, siendo considerado posesion de un adulto, como objeto del que podia disponer sin miramientos. A lo largo de los siglos, si bien alcanza a reconocer diferentes periodos historicos, el predominio de estilos diferenciados de crianza de la humanidad se ha visto sistematicamente signado por la vigencia de sistemas de crianza y practicas educativas cuyo comun denominador ha sido, en primer lugar, la proyeccion de la agresion del adulto sobre el niño; en segundo lugar, se da la inversion del vinculo adulto - niño, donde el ultimo pasa a sostener emocional y/o materialmente al adulto. Con la llegada de la edad moderna burguesa y capitalista, se produjo un cambio radical: la infancia es valorizada, protegida y estudiada. Los cambios a partir de 1952 hacen que por primera vez en el pais las politicas sociales se inscriban en la planificacion global y sectorial. Las politicas generacionales registraron variaciones significativas expresadas en intentos de rebasar los propositos caritativos y de reconocer derechos. La niñez, como se podra advertir en los diferentes capitulos, fue siempre hecha a un lado tanto por el estado como por una sociedad adultista empeñada en corregir males que afectan casi en la exclusividad a grupos de edad adulta, olvidando muchas veces el patrimonio fundamental de la humanidad: que son los niños. El caso de la niñez abandonada o con problemas de adiccion, se torna en este contexto historico general, mas dramatico, por cuanto aparecen siempre como un escollo o amenaza para la sociedad en su conjunto. Y cuando estos presentan algun grado de adiccion a determinados productos quimicos, la situacion se vuelve mas conflictiva. Reinsertarlos parece ser algo sin sentido, y la prioridad esta centrada en la prevencion de estos males. Por otra parte, el estado, como se sabe bien, tiene escasas politicas dirigidas a este sector, y cuando estas existen rara vez son cumplidas. Las diferentes medidas adoptadas a lo largo de la historia contemporanea del pais, que variaron desde la represion y el encarcelamiento hasta el asistencialismo ineficaz, demostraron ser insuficientes para resolver el problema principal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048806 TD344.0327/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5793^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia