A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1269 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENFERMEDADES,ODONTOLOGIA,MEDICINA'


Biopulpotomía en molares temporales con técnica del formocresol / Soto Soto, Roman Pastor
Ubicación : T617.6342/SOT Autores: Soto Soto, Roman Pastor, Autor Título : Biopulpotomía en molares temporales con técnica del formocresol Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1974, 51p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENFERMEDADES,ODONTOLOGIA,MEDICINA DENTAL,TRATAMIENTO Resumen : Tesis elaborada bajo la dirección del Dr. Guillermo Jalil, Cirujano Dentista, Jefe de Clínica de las Cátedras de operatoria Dental y Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Boliviana "Juan Misael Saracho". Resumiendo el presente trabajo podemos indicar que hemos realizado una técnica para el tratamiento de las exposición pulpares accidentales y por caries como un aforma de prevención de los dientes temporarios.
/> ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044366 T617.6342/SOT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1594^bBODT Análisis de la relación entre enfermedades sistémicas y exodoncias en los centros de salud del área rural de la provincia Cercado: estudio retrospectivo de gestión 2013 a 2016. / Rueda Guerrero, Artemio
![]()
Ubicación : T717.6/RUE Autores: Rueda Guerrero, Artemio, Autor Título : Análisis de la relación entre enfermedades sistémicas y exodoncias en los centros de salud del área rural de la provincia Cercado: estudio retrospectivo de gestión 2013 a 2016. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA, SALUD PUBLICA DENTAL, ODONTOLOGIA - ENFERMEDADES SISTEMICAS, PROVINCIA CERCADO - TARIJA Resumen : Se entiende como atención de salud el conjunto de acciones que tienen como objetivo la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. El equipo de salud, considerado un equipo multidisciplinario, es un grupo de profesionales de diferentes especialidades, cuya finalidad consiste en brindar prestación de atención de la salud a los pacientes.
Los profesionales de este equipo de salud se interrelacionan a través de las interconsultas, consideradas como una forma de comunicación técnica entre dos o más personas de diferentes especialidades.
Los estudios sobre las interconsultas entre profesiones médicas son limitadas y aún más entre medicina y odontología; este último como parte del equipo de salud la realiza como una actividad asistencial. Los profesionales médicos solicitan las interconsultas solo en casos especiales existiendo desinformación sobre la existencia de manifestaciones bucales en enfermedades sistémicas o la existencia de enfermedades sistémicas de origen bucal. Así también la práctica no realizada a cabalidad del Modelo de Atención Integral de Salud, de sedes Tarija implementada por el Ministerio de Salud de Bolivia
Este es un estudio descriptivo de la actividad asistencial de los odontólogos en relación a las interconsultas de pacientes atendidos en los centros de salud del área rural durante el periodo 2013-2016, recolectando datos escritos en las hojas de interconsulta de las historias clínicas de los pacientes interconsultados al Departamento de Odontoestomatología. Estos datos serán sobre enfermedades definidas, diagnósticos médicos presuntivos, motivos de interconsulta y diagnósticos odontológicos para aportar información estadística que sirvan como base para futuros estudios y concientizar tanto a los profesionales médicos y odontólogos, incluyendo a los estudiantes de estas profesiones de salud sobre la necesidad de un continuo trabajo multidisciplinario en la atención integral de las personas. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055875 T717.6/RUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9869^bBCEN Documentos electrónicos
37654_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37654_ResumenAdobe Acrobat PDF
37654_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37654_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37654_AnexosAdobe Acrobat PDFAncho biológico periodontal / Macias Díaz, Marcelo Jesús
Ubicación : T617.63/MAC Autores: Macias Díaz, Marcelo Jesús, Autor Título : Ancho biológico periodontal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 133p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,PERIODONCIA,FISIOLOGIA SUBMARGINAL,ODONTOLOGIA Resumen : Dentro del periodonto de protección se encuentra una serie de tejidos especializados, que brindan un sello protector del medio externo a las estructuras de inserción periodontal. El presente trabajo refleja un estudio clínico de los tejidos que conforman el ancho biológico periodontal y el Surco Gingival o Crévice. A esta nueva identidad clínica se le otorgo el nombre de "Dimensión Fisiológica Submarginal". Uno de los objetivos de este estudio era conseguir un metodo clínico con el cual poder cuantificar esta dimensión Fisiológica Subamarginal de una manera fácil, rápida y efectiva, para una vez lograda esto, determinar por un lado las medidas de la dimensión fisiológica Submarginal en las diferentes caras dentarias, y tratar de establecer la posible semejanza entre la Dimensión Fisiológica Submarginal de superficies similares de dientes homólogos que no presentan ninguna patología periodontal, ni sus secuelas, ya que estos dientes, al tener el mismo origen embrionario, un proceso de proceso de erupción semejante. Y la misma anatomía y función, debería, tener una dimensión Fisiológica Submarginal similar para cada superficie estudiada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044470 T617.63/MAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1858^bBODT Cuestionamientos en relación al tratamiento endodoncico / Claros Salvatierra, Ana Karina
Ubicación : T617.6342/CLA Autores: Claros Salvatierra, Ana Karina, Autor Título : Cuestionamientos en relación al tratamiento endodoncico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 90p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,CLINICA DENTAL,ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Resumen : (Sin resumen) El objeto de este trabajo de tesis es el poder cuestionar algunos de los muchos trabajos que se pueden efectuar en endodoncia que inicialmente estarían contraindicados, demostrando el gran campo de la endodoncia y efectuar dichos procedimientos logrando éxito en ellos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044290 T617.6342/CLA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1929^bBODT Diagnóstico clínico y tratamiento / Papadakis, Maxine A.
Ubicación : 616.075/P212d Autores: Papadakis, Maxine A., Autor ; McPhee, Stephen J, Autor ; Rabow. Michael W., Autor Título : Diagnóstico clínico y tratamiento Fuente : 56a ed. México [MX] : McGraw-Hill Interamericana, 2017, xiv, 1902p. Notas : Titulo original: Current Medical Diagnosis & Treatment by Papadakis, McPhee, Rabow
Incluye bibliografía
Incluye índice alfabético
Temas : MEDICINA, ENFERMEDADES, DIAGNOSTICO-TRATAMIENTO Resumen : Contenido: 1 Prevención de la enfermedad y promoción de la salud. 2 Síntomas comunes. 3 Valoración preoperatoria y tratamiento perioperatorio. 4 Trastornos geriátricos. 5 Atención paliativa y tratamiento del dolor. 6 Trastornos dermatológicos. 7 Enfermedades de los ojos y párpados. 8 Enfermedades del oído, nariz y garganta. 9 Enfermedades pulmonares. 10 Cardiopatías. 11 Hipertensión sistémica. 12 Trastornos de los vasos sanguíneos y linfáticos. 13 Trastornos de la sangre. 14 Trastornos de la hemostasia, trombosis y tratamiento antitrombótico. 15 Trastornos gastrointestinales. 16 trastornos del hígado, vías biliares y páncreas. 17 Trastornos mamarios. 18 trastornos ginecológicos. 19 Obstetricia y trastornos obstétricos. 20 Trastornos reumatológicos, inmunitarios y alérgicos. 21 Trastornos electrolíticos y acidobásicos. 22 Nefropatías. 23 Trastornos urológicos. 24 Trastornos del sistema nervioso. 25 Trastornos psiquiátricos. 26 Trastornos endocrinos. 27 Diabetes mellitus e hipoglucemia. 28 Trastornos de los lípidos. 29 Trastornos de la nutrición. 30 Problemas comunes en enfermedades infecciosas y tratamiento antimicrobiano. 31 Infección por VIH y sida. 32 Infecciones por virus y rickettsias. 33 Infecciones por bacterias y clamidias. 34 Infecciones por espiroquetas. 35 Infecciones por protozoarios y helmintos. 36. Infecciones micóticas. 37 Trastornos causados por urgencias ambientales. 38 Intoxicaciones. 39 Cáncer. 40 Trastornos hereditarios. 41 Medicina del deporte y ortopedia ambulatoria. Recursos Online: e1 Quimioterapéuticos antiinfecciosos y antibióticos. e2 Fundamentos de genética humana y genómica. e3 Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas. e4 Tecnología de la información en la atención del paciente. e5 Medicina integrativa. e6 Trastornos podiátricos. e7 Aspectos de salud femenina. e8 Salud de lesbianas y mujeres bisexuales. e9 Salud en pacientes transgénero y prevención de enfermedades. Apéndice: Vigilancia farmacológica terapéutica, intervalos de laboratorio de referencia y pruebas farmacocinéticas....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058805 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 559^cej. 1^bBMED 058806 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 560^cej. 2^bBMED 058807 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 561^cej. 3^bBMED 058808 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 562^cej. 4^bBMED 058809 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 563^cej. 5^bBMED 058810 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 564^cej. 6^bBMED 058811 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 565^cej. 7^bBMED 058812 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 566^cej. 8^bBMED 058813 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 567^cej. 9^bBMED 058814 616.075/P212d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 568^cej. 10^bBMED Diagnóstico y tratamientos de las enfermedades de la mucosa bucal / Alcoba Mendoza, Tatiana Fabiola
Ubicación : T617.634/ALC Autores: Alcoba Mendoza, Tatiana Fabiola, Autor Título : Diagnóstico y tratamientos de las enfermedades de la mucosa bucal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 73p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TEJIDOS DENTARIOS,DIENTES ENFERMEDADES,ODONTOLOGIA,MUCOSA BUCAL Resumen : El reconocimiento uniforme de que la odontología forma parte del conjunto de profesiones sanitarias ha ensanchado notablemente en campo de la practica dental y aumentando las responsabilidades profesionales del odontólogo. Además de los servicios de restauración, de prótesis, el odontólogo debe actualmente asumir la responsabilidad de las medidas de higiene profilácticas y del diagnostico y tratamiento de las enfermedades de la mucosa bucal y de los tejidos de sostén del diente. Se han clasificado las enfermedades que afectan a la mucosa nasal, según las características clínicas, así mismo indicamos cómo realizar el tratamiento adecuado dando indicaciones precisas como barreras necesarias que van a precautelar la salud del paciente. Los casos clínicos que se muestran en el presente trabajo, han sido obtenidos y tratados en las clínicas de la facultad de odontología, obteniendo resultados favorables después de la aplicación del tratamiento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044409 T617.634/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1891^bBODT Enfermedades bucodentales en niños de centros escolares seleccionados en la ciudad de Tarija, primer trimestre del 2003 / Quevedo Rojas, Teresa del Carmen
Ubicación : M617.63/QUE Autores: Quevedo Rojas, Teresa del Carmen, Autor Título : Enfermedades bucodentales en niños de centros escolares seleccionados en la ciudad de Tarija, primer trimestre del 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 46p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,EPIDEMIOLOGIA Resumen : El presente trabajo nos muestra las Enfermedades Bucodentales que se presentan con mas frecuencias en los Escolares de la Ciudad de Tarija. El estudio realizado fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal, realizado durante el primer Trimestre Escolar del año 2003, a un grupo de Escolares de la ciudad de Tarija, comprendidos en las edades de 6 a 13 años, considerándose a alumnos tanto del sexo femenino y como del sexo masculino, de una Escuela Fiscal, una Escuela Particular y una Escuela de Convenio, haciendo un total de 312 Escolares estudiados. La población estudiada fue elegida a través de un muestreo por conveniencia de acuerdo al método de Cuotas. De acuerdo al estudio realizado se pudo determinar que la enfermedad que tienen mayor prevalencia en los Escolares es la Caries tanto en dientes Temporarios como Permanentes. La prevalencia de caries en dientes Permanentes en los Escolares examinados es del 83.25 por ciento mientras que la pevalencia de caries para dientes temporarios fue del 58.8 por ciento. Seguida por las maloclusiones con un 61.9 por ciento, otras enfermedades con el 58.8 por ciento y la gingivitis con el 54.5 por ciento. De acuerdo al tipo de Escuela se pudo observar que en la Escuela fiscal se tiene mayor prevalencia de caries en relación a la Escuela Privada y la Escuela de Convenio. De acuerdo a los grupos de edad; en dientes permanentes el índice CPO aumenta a medida que los niños tienen más edad. Es así que el grupo de niños que tienen entre 12 y 13 años tienen un índice CPO de 6.8 para el sexo masculino y 8.9 para el femenino. El índice CPO para el total de los escolares estudiados es de 4.8. En dientes temporarios el índice CEOD es mayor en el grupo de 6 a 8 años; para el sexo masculino 9.3 y para el femenino 7.1. El índice CEOD para los Escolares estudiados es de 3.8. La mayoría de los niños examinados realizan con más frecuencia un solo cepillado al día que es en la mañana, siendo el sexo femenino el que lo practica con más frecuencia, por tipo de escuela es la Escuela de Convenio que realiza más esta práctica. La mayoría de los niños tienen una higiene dental regular.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046636 M617.63/QUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0319^bBC Enfermedades ocupacionales en profesionales odontólogos / Artunduaga Cuellar, Judith América
Ubicación : T617.63/ART Autores: Artunduaga Cuellar, Judith América, Autor Título : Enfermedades ocupacionales en profesionales odontólogos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2000, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,ODONTOLOGIA,ODONTOESTOMATOLOGIA Resumen : El siguiente trabajo de tesis esta referido a las enfermedades ocupacionales en profesionales odontólogos. En el desarrollo de este trabajo de investigación fue necesario acudir a una serie de conocimientos bibliográficos y experiencias actuales, en las cuales se estudia todas las alteraciones o lesiones corporales que puede sufrir el profesional odontólogo las que surgen como consecuencia del desempeño de su profesión, fue necesario el concurso de profesionales médicos con especialidades referidas a las patologías que se producen por el desempeño profesional. El estudio básico de cada una de estas patologías dentro de este trabajo se investigación nos muestra, cuan importante es conocerlas; saber cuales son las medidas precautorias que debemos tomar en cuenta para evitarlas y las posibles repercusiones que pueden tener en nuestro organismo y por ende en nuestra salud. También se menciona dentro de este trabajo, el conocimiento y la prevención que deben tener y realizar los profesionales odontólogos en el consultorio dental y clínicas de la facultad de odontología, para evitar el desequilibrio en nuestra salud, imponiendo medidas de seguridad, las cuales contribuirán a la mantención de un equilibrio adecuado
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044403 T617.63/ART Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1802^bBODT Estadística en la incidencia de caries en el enfermo de tuberculosis / Rodríguez Valdéz, Félix Eduardo
Ubicación : T617.67/ROD Autores: Rodríguez Valdéz, Félix Eduardo, Autor Título : Estadística en la incidencia de caries en el enfermo de tuberculosis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CAVIDAD DENTAL,CARIES DENTALES,ENFERMEDADES,ODONTOLOGIA,ESTADISTICA,TUBERCULOSIS Resumen : El presente trabajo de tesis esta basado fundamentalmente en la información obtenida del muestreo realizado, utilizando para la valoración de los índices C.P.O.D. de cada uno de los pacientes de ambos grupos. En esta investigación, los resultados son presentados en cuadros y gráficos comparativos que explican cuantitativamente los diferentes índices obtenidos en ambos grupos. La investigación fue realizada con fines de observar la incidencia de la caries dental en pacientes enfermos con tuberculosis y el efecto del tratamiento, lo cual va a permitir al odontólogo a conocer la realidad y la magnitud de los problemas buco dentales en relación a la población afectada por la tuberculosis. En los capítulos correspondientes haremos conocer las conclusiones y recomendaciones más urgentes derivadas de los hallazgos de esta investigación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044354 T617.67/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1597^bBODT Importancia de la biópsia en el diagnóstico odontológico de las diferentes lesiones bucales / Aguirre Taboada, Perseveranda Otilia
Ubicación : T617.63/AGU Autores: Aguirre Taboada, Perseveranda Otilia, Autor Título : Importancia de la biópsia en el diagnóstico odontológico de las diferentes lesiones bucales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,LESIONES BUCALES,ODONTOLOGIA Resumen : En la primera parte he desarrollado un examen bucal completo, incluyendo el examen general y los métodos auxiliares que son fundamentales para el logro de un diagnostico completo que nos pueda guiar hacia una terapéutica adecuada ya que en la mucosa bucal no todas las lesiones tienen el mismo origen etiológico. Continuando con la descripción de alguna de las enfermedades más comunes que se presentan en la cavidad oral y que deben se biopsiadas para despejar toda duda que pueda existir al emitir un diagnostico, sean estas benignas o malignas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044445 T617.63/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1821^bBODT Infecciones bucales y sus repercusiones en el estado general del paciente / Fernández Titizano, Maria Cristina
Ubicación : T617.63/FER Autores: Fernández Titizano, Maria Cristina, Autor Título : Infecciones bucales y sus repercusiones en el estado general del paciente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2000, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,INFECCION BUCAL,ODONTOLOGIA Resumen : El presente trabajo, trata en si sobre las infecciones bucales y los frecuentes trastornos que las mismas provocan en el organismo del individuo. Una gran cantidad de enfermedades hacen sus apariciones de manera primaria en la boca y sus contornos, entre las causas que pueden provocar alteraciones inflamatorias e infecciosas, indicaremos: caries de cuarto grado, enfermedades periodontales, extracciones del tercer molar, tratamientos endodonticos inconclusos, tumores malignos. Las causas de la inflamación son los agentes infecciosos, bacterias virus y parásitos que actúan generalmente por sus toxinas, especialmente las bacterias y los agentes irritantes sobre todo sustancias químicas, extendiéndose a procesos inflamatorios. Referente a la salud general, hace una descripción de la forma como la infección oral actúa sobre el resto del organismo, hasta llegar a originar focos secundarios y que lógicamente se produce la disminución de las defensas orgánicas y el establecimiento de otra cerca o distante de la infección primaria. Daré algunas normas y principios fundamentales sobre la prevención y control de las infecciones orales, haciendo mención al mismo tiempo, sobre las diversas formas de medicación odontológica en particular. Trataré de demostrar, que las infecciones orales son en muchos casos causantes o por lo menos agravantes de trastornos generales, hecho que debe ser tomado en cuenta tanto por el médico como por el odontólogo, con el fin de asistir cada día mejor y eficientemente a su paciente
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044393 T617.63/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1652^bBODT Medicina interna / Farreras Valentí, Pedro
Ubicación : 616/F236m Autores: Farreras Valentí, Pedro, Autor ; Rozman, C., Autor Título : Medicina interna Fuente : 17a. ed. España [ES] : Elsevier, 2012, xlvii, 1268-2549 p., Vol. 2 Temas : MEDICINA INTERNA, NEUROLOGIA, PSIQUIATRIA, HEMATOLOGIA, METABOLISMO Y NUTRICION, ENDOCRINOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041329 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0306 041331 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0308 041332 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0309 041334 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0311 041335 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0312 041337 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0314 041338 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0315 041339 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0316 041340 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0317 041341 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0318 Medicina interna / Farreras Valentí, Pedro
Ubicación : 616/F236m Autores: Farreras Valentí, Pedro, Autor ; Rozman, C., Autor Título : Medicina interna Fuente : 17a. ed. España [ES] : Elsevier, 2012, xlix, 1263 p., Vol. 1 Temas : MEDICINA INTERNA, ETICA MEDICA, GASTROENTEROLOGIA, HEPATOLOGIA, CARDIOLOGIA, NEUMOLOGIA, NEFROLOGIA, REUMATOLOGIA, ENFERMEDADES SISTEMICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041322 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0299 041323 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0300 041324 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0301 041325 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0302 041326 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0303 041327 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0304 041328 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0305 041333 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0310 041330 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0307 041336 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0313 Modificaciones significativas en la cavidad bucal provocadas por el hábito de fumar (tabaquismo) / Gonzales Janco, Sara
Ubicación : T617.692/GON Autores: Gonzales Janco, Sara, Autor Título : Modificaciones significativas en la cavidad bucal provocadas por el hábito de fumar (tabaquismo) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2000, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD BUCAL,ODONTOLOGIA,ENFERMEDADES DENTALES,GINGIVAL,TABAQUISMO Resumen : El presente trabajo de tesis procuró identificar modificaciones macroscópicas presentes en la cavidad bucal a través del examen clínico a 30 pacientes "fumadores" en el departamento de Tarija en 1999-2000. Como resultado se observa. Pigmentación dentaria, caries, abrasión, quelitis, pigmentación de la mucosa, enfermedad gingival, enfermedad periodontal, leucoplasis; los cuales fueron evaluados de acuerdo a la extensión y severidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044486 T617.692/GON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1888^bBODT Nueva técnica ocaléxica en conductoterápia (Hexocalex) / Vaca Cuellar, María Consuelo
Ubicación : T617.6342/VAC Autores: Vaca Cuellar, María Consuelo, Autor Título : Nueva técnica ocaléxica en conductoterápia (Hexocalex) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1975, 41p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,CONDUCTOS DENTALES,BIOPULPECTOMIAS,CALSIFICACION,ODONTOLOGIA Resumen : Tesina bajo la dirección de Guillermo Jalil Jiménez Cirujano Dentista, catedrático de la clínica de Endodoncia y Jefe de Clínica de Operatoria Dental y Endodoncia. El presente trabajo esta elaborado siguiendo una técnica moderna para los tratamientos de conductos, biopulpectomias y protecciones pulpares. La técnica operatoria consiste previa al estudio radiográfico, en la colocación del Hexcalex en el conducto o cámara pulpar por medio de un atacador o mejor aún de un lentulo según la técnica a utilizarse.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044493 T617.6342/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1834^bBODT Odontologia: su fundamento biologico / Barrios M., Gustavo
Ubicación : 617.6/B272o Autores: Barrios M., Gustavo, Autor Título : Odontologia: su fundamento biologico Fuente : Bogota [CO] : IATROS, 1991, 571-839p, vol. 3, 4 Temas : ODONTOLOGIA - ENFERMEDADES PERIODONTALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037006 617.6/B272o Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1619^bBODT Porth: fisiopatología, alteraciones de la salud. Conceptos básicos / Norris, Tommie L.
Ubicación : 616.07/N821p Autores: Norris, Tommie L., Autor ; Ayala Gómez, Mónica Consuelo, Traductor Título : Porth: fisiopatología, alteraciones de la salud. Conceptos básicos Fuente : 10a ed. Barcelona [ES] : Wolters Kluwer, 2020, xxv, 1574p. Notas : Titulo original: Porth´s pathophysiology
Incluye bibliografía
Incluye índice alfabético
Incluye glosario
Incluye código de acceso a eBookTemas : MEDICINA, ENFERMEDADES,FISIOPATOLOGIA Resumen : Contenido: Unidad I. Conceptos de salud y enfermedad: 1 Conceptos de salud y enfermedad. Unidad II. Función y crecimiento celular: 2 Características de las células y tejidos. 3 Adaptación, daño y muerte celular. 4 Control genético de la función celular y la herencia. 5 Alteraciones genéticas y congénitas. 6 Neoplasias. Unidad III. Alteración de la función integradora: 7 Estrés y adaptación. 8 Alteraciones del equilibrio hidroeléctrico y acido básico. Unidad IV. Infecciones inflamación e inmunidad: 9 Inflamación, reparación tisular y cicatrización de heridas. 10 Mecanismos de la enfermedad infecciosa. 11 Inmunidad innata y adaptativa. 12 Alteraciones de la respuesta inmunitaria, incluido el VIH/sida. Unidad V. Alteraciones de la función neurológica: 13 Organización y control de la función neural. 14 Función somatosensitiva, dolor, cefalea y regulación de la temperatura. 15 Alteraciones de la función motora. 16 Alteraciones de la función cerebral. 17 Sueño y trastornos del sueño. 18 Trastornos del pensamiento, las emociones y la memoria. Unidad VI. Alteraciones de las funciones sensoriales especiales: 19 Alteraciones de la función visual. 20 Alteraciones de la audición y la función vestibular. Unidad VII. Alteraciones del sistema hematopoyético: 21 Elementos formes y sistema hematopoyético. 22 Alteraciones de la hemostasia. 23 Alteraciones de los eritrocitos. 24. Alteraciones de los leucocitos y los tejidos linfáticos. Unidad VIII. Alteraciones de la función cardiovascular: 25 Estructura y función del sistema cardiovascular. 26 Alteraciones del flujo sanguíneo y la regulación de la presión arterial. 27 Alteraciones de la función cardiaca e insuficiencia cardiaca y choque circulatorio. 28 Alteraciones de la conducción y el ritmo cardiaco. Unidad IX. Alteraciones de la función respiratoria: 29 Estructura y función del aparato respiratorio. 30 Infecciones, neoplasias y alteraciones pediátricas de las vías respiratorias. 31 Alteraciones de la ventilación y el intercambio de gases. Unidad X. Alteraciones de la función renal: 32 Estructura y función de los riñones. 33 Alteraciones de la función renal. 34. Lesión renal aguda y enfermedad renal crónica. 35 Alteraciones de la vejiga y las vías urinarias inferiores. Unidad XI. Alteraciones de la función digestiva: 36 Estructura y función del aparato digestivo. 37 Alteraciones de la función gastrointestinal. 38 Alteraciones de la función hepatobiliar y el páncreas exocrino. 39 Alteraciones del estado nutricional. Unidad XII. Alteraciones de la función endocrina: 40 Mecanismo de control endocrino. 41 Alteraciones del control endocrino del crecimiento y el metabolismo. Unidad XIII. Alteraciones de la función genitourinaria y reproductiva: 42 Estructura y función del aparato genitourinario masculino. 43 Alteraciones del aparato reproductor masculino. 44 Estructura y función del aparato reproductor femenino. 45 Alteraciones del aparato reproductor femenino 46 Infecciones de transmisión sexual. Unidad XIV. Alteraciones de la función musculoesquelética: 47 Estructura y función del sistema musculo esquelético. 48 Traumatismos, infecciones y neoplasias de las estructuras musculoesqueléticas. 49 Alteraciones metabólicas y del desarrollo musculoesquelético, intolerancia a la actividad y fatiga. 50 Enfermedades reumáticas. Unidad XV. Alteraciones de la función tegumentaria: 51 Estructura y función de la piel. 52 Alteraciones de la integridad y la función dela piel. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058755 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 509^cej. 1^bBMED 058756 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 510^cej. 2^bBMED 058757 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 511^cej. 3^bBMED 058758 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 512^cej. 4^bBMED 058759 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 513^cej. 5^bBMED 058760 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 514^cej. 6^bBMED 058761 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 515^cej. 7^bBMED 058762 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 516^cej. 8^bBMED 058763 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 517^cej. 9^bBMED 058764 616.07/N821p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 518^cej. 10^bBMED Postes de fibra de carbono para rehabilitación post-endodóntica / Calle Encinas, Elizabeth
Ubicación : T617.634/CAL Autores: Calle Encinas, Elizabeth, Autor Título : Postes de fibra de carbono para rehabilitación post-endodóntica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,CLINICA DENTAL,ENDODONCIA,ODONTOLOGIA Resumen : Por mucho tiempo se han empleado los postes metálicos prefabricados, disponibles comercialmente y los postes colados común resultados relativamente positivo ya que permiten una duración dentro del conducto proporcionalmente al material cementante que se utiliza. Estos pernos pueden causar fracturas insalvables de la raíz, también problemas con el adaptado del colado de metal a través del conducto radicular, lo cual tiende a reconfirmar las experiencias clínicas de muchos odontólogos. Por otro lado la utilización de materiales intermedios ubicados entre los diferentes elementos del complejo diente-restauración, pueden tener su efecto sobre el éxito clínico del procedimiento y en este caso la utilización del cemento fosfato de zinc como material cementante, solo actuaría como relleno, siendo disgregado por el flujo salival en caso de que no existieran buen sellado marginal, con el siguiente fracaso de la restauración. El tratamiento de dientes endodonticamente instrumentados que serian rehabilitados prosteticamente han experimentado un cambio positivo durante años recientes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044471 T617.634/CAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1857^bBODT Prevención de la endocarditis bacteriana subaguda en la odontología / Méndez Obando, Silda Amalia
Ubicación : T617.63/MEN Autores: Méndez Obando, Silda Amalia, Autor Título : Prevención de la endocarditis bacteriana subaguda en la odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1997, 156p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,ENDOCARDITIS BACTERIANA,ODONTOLOGIA Resumen : 1.- Identificación de la patología del paciente 2.- Tratamiento 3.- Control y evaluación Estos son los tres pasos principales que se tomó para la realización del presente trabajo, en base a ello se logró la meta establecida, que fue demostrar la necesidad de la correcta prevención de la Endocarditis bacteriana subaguda en pacientes potencialmente predispuesto a esta enfermedad. El presente trabajo se realizo en la Facultad de Odontología de la Universidad Juan Misael Saracho, en 11 (once) pacientes ambulante, que acudieron a la clínica para realizarse un tratamiento de rutina, como los criterios de tratamiento son diversos entre los diferentes autores, se tomo los mas representativos de ellos y que de alguna manera son un resumen de la diversidad planteada, es decir , se a dividido a los pacientes en dos grupos , a uno de estos grupos se realizo el tratamiento a largo plazo y al segundo grupo el tratamiento inmediato.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044278 T617.63/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1907^bBODT Principios de medicina interna / Kasper, Dennis L. /et. al/
Ubicación : 616/K231p Autores: Kasper, Dennis L. /et. al/, Autor Título : Principios de medicina interna Fuente : 16a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 2006, xxvii, 1440p, vol. 1, 2 Temas : MEDICINA INTERNA - ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038565 616/K231p Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0262^vvol. 1^bBMED
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia