A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

592 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENFERMERIA,CIRUGIA,CURACIONES,OPERACIONES,INTERNADO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Informe en cumplimiento del año de provincia en el centro de salud : hospital de Caranavi / Flores Paredes, Gladys
  • Público
Ubicación : T610.7343/FLO
Autores:Flores Paredes, Gladys, Autor
Título :Informe en cumplimiento del año de provincia en el centro de salud : hospital de Caranavi
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1976, 19p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :ENFERMERIA,CIRUGIA,CURACIONES,OPERACIONES,INTERNADO
Resumen :Sin resumen; Actividades de enfermería desempeñadas en el Centro de Salud de Caranavi como jefe de enfermeras: 1.- Supervisar el servicio de enfermería que se da a los pacientes mediante la atención de las auxiliares de enfermería. 2.- confeccionar roles de turnos para que los pacientes tengan una atención eficiente durante las 24 horas. 3.- encargada del control del material equipo de trabajo y de las drogas que se dan a pacientes con escasos recursos económicos. 4.- Responsables de manejar los fondos recaudados por diversos servicios dados por el hospital. Esto bajo el control del director de la institución
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044576T610.7343/FLOTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2137^bBENF
Monograph: texto impreso Cesáreas y atención de enfermería a pacientes en los periodos de pre y post-operatorio / Veizaga Delgado, Elisa
  • Público
Ubicación : T618.8/VEI
Autores:Veizaga Delgado, Elisa, Autor
Título :Cesáreas y atención de enfermería a pacientes en los periodos de pre y post-operatorio
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1982, 65p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesina
Temas :CIRUGIA  OBSTETRICA,CESAREAS,OPERACIONES,EXTRACCION  QUIRURGICA,ATENCION  DE  ENFERMERIA
Resumen :En países como el nuestro se registraron tasas elevadas de Morbi-Mortalidad Materna y Perinatal por diferentes causas distócicas durante el periodo de gestación y parto, que pueden ser evitadas a través del control pre-natal y obtener un diagnostico y tratamiento oportuno. La operación cesárea como recurso quirúrgico, actualmente se hace cada vez mas activa puesto que se tiene mayor conocimiento de la fisiología de las interrelaciones Anatomo-funcionales, crecimiento y desarrollo fetal dentro del claustro materno. La operación cesárea se realiza por distintas distocias; Maternas, fetales y otras causas que pueden afectar la salud de la madre y del niño. Enfermería como componente del sistema de salud, implica en el cuidado integral del individuo, familia y comunidad; que comprende acciones de mayor y menor complejidad por lo tanto esta capacitada para proporcionar cuidados intensivos durante los periodos Pre y post-Operatorio inmediato a pacientes programadas y de emergencia a intervenciones quirúrgicas de cesárea, aplicando el proceso de enfermería
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044513T618.8/VEITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2302^bBENF
Monograph: texto impreso Diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del hospital regional San Juan de Dios 2002 / Orellana Pereira, María Margarita
  • Público
Ubicación : M610.73677/ORE
Autores:Orellana Pereira, María Margarita, Autor
Título :Diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del hospital regional San Juan de Dios 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 166p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,SERVICIO  DE  CIRUGIA
Resumen :La investigación realizada fue de tipo cualitativo, de desarrollo y prospectivo. Como universo se tomó 116 personas entre licenciadas dirigentes de enfermería del Hospital Regional San Juan de Dios, enfermeras profesionales del servicio de cirugía, pacientes internados en cirugía varones y cirugía mujeres, para la estructuración de la muestra se empleó la fórmula del método de estimación por intérvalo, la selección de la muestra se hizo mediante el método estratificado y la unidad maestral fueron nueve dirigentes de enfermería del Hospital San Jua de Dios, 12 licenciadas del servicio de cirugía, 95 pacientes internados en cirugía que representa el 30 por ciento del total de 317 pacientes. Se aplicó una entrevista a dirigentes de enfermería, encuesta a licenciadas de cirugía, entrevista a pacientes internados de cirugía. Los resultados de la investigación de mayor realce fue la necesidad de mejorar la atención de enfermería al paciente quirúrgico y para ello se elaboró un diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del Hospital Regional San Juan de Dios, el cual fue analizado por las dirigentes de enfermería, personal profesional de cirugía para su elaboración y brindar una atención individualizada al paciente quirúrgico en el servicio de cirugía del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046527M610.73677/ORETesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0231^bBP
Monograph: texto impreso Diseño de un manual de procedimientos de enfermería para pacientes post operados de cirugía cardiaca. Caja nacional de salud / Cayllahua Javier, Lola
  • Público
Ubicación : M610.73691/CAY
Autores:Cayllahua Javier, Lola, Autor
Título :Diseño de un manual de procedimientos de enfermería para pacientes post operados de cirugía cardiaca. Caja nacional de salud
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 162p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMEDADES  CARDIOVASCULARES,ATENCION  DE  ENFERMERIA,CIRUGIA  CARDIACA
Resumen :El personal profesional de Enfermería brinda cuidados intensivos inmediatos en la Unidad de Terapia del Hospital Obrero, lo hacen de diferente manera por que tienen diversidad de criterios, ante tal motivo vimos la necesidad de realizar el Manual de Procedimientos cuyo tipo de estudio es desarrollo descriptivo-retrospectivo, se realizó de noviembre del 2002 a mayo del 2003 y tuvo como objetivo general proponer el diseño de un Manual de Procedimientos de Enfermería para pacientes post operados de cirugía cardiaca, el cual se estructuró en 11 capítulos. Para identificar la diversidad de criterio entre las profesionales de enfermería se trabajó con un universo de 12 (no se tomó muestra) a las que se les aplicó una encuesta. La propuesta de Manual de Procedimiento fue validada con la técnica cualitativa de criterio de expertos. Se utilizó métodos teóricos y empíricos. La información obtenida a través del instrumento utilizado se tabuló por el método de palote y se presentó en tablas. En la confección del informe final se utilizó el procesador de textos Microsoft Word.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046543M610.73691/CAYTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0247^bBC
Monograph: texto impreso Diseño de manual de procedimientos de enfermería para pacientes post operados de cirugía cardiaca hospital obrero N° 1 / Cayllahua Javier, Lola
  • Público
Ubicación : E610.73691/CAY
Autores:Cayllahua Javier, Lola, Autor
Título :Diseño de manual de procedimientos de enfermería para pacientes post operados de cirugía cardiaca hospital obrero N° 1
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2003, 44p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas :ATENCION  DE  ENFERMERIA,CIRUGIA  CARDIACA
Resumen :El personal profesional de Enfermería brinda cuidados intensivos inmediatos, en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Obrero pero lo hacen de diferente manera por que tienen diversidad de criterios, ante tal motivo vemos la necesidad realizar el presente proyecto de desarrollo cuyo tipo de estudio será descriptivo-retrospectivo, se realizará de noviembre del 2002 a abril del 2003 y tendrá como objetivo general proponer el diseño de un Manual de Procedimientos de Enfermería para pacientes post operados de Cirugía Cardíaca , el cual se estructurará en 13 capítulos. Para identificar la diversidad de criterio entre las profesionales de Enfermería se trabajará con un universo de12, el que coincidirá con la muestra, a las que se les aplicará una encuesta. La propuesta de Manual de Procedimiento será validada con la técnica cualitativa de criterio de expertos. Se utilizarán métodos teóricos y empíricos. La información obtenida a través del instrumento utilizado se tabulará por el método de palote y presentará en tablas. En la confección del informe final se utilizará el procesador de textos Word para Windows.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046552E610.73691/CAYEspecialidadesBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 043^bBC
Monograph: texto impreso Diseño de normas para el personal de enfermería. Servicio de cirugía reparadora y quemados. Hospital de clínicas / Tórrez Soto, María Victoria
  • Público
Ubicación : M617.95/TOR
Autores:Tórrez Soto, María Victoria, Autor
Título :Diseño de normas para el personal de enfermería. Servicio de cirugía reparadora y quemados. Hospital de clínicas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 64p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :CIRUGIA  REPARADORA,PACIENTES  CON  QUEMADURAS,PERSONAL  DE  ENFERMERIA,HOSPITALES
Resumen :El presente trabajo se considera un instrumento importante que esta basado el diseño de normas para el personal de enfermería Normas de la unidad de cirugía plástica y quemados del Hospital Clínicas, el cual sintetiza el accionar cotidiano de la noble tarea de la enfermería con un enfoque humanístico de calidad y calidez en bien de la salud integral de la población asegurada coadyuvando al desarrollo humano de la población boliviana en general. El personal de enfermería constituye el mejor grupo de prestadores de servicios en el área de salud, coordina e integran funciones y cargos además en sus roles gerenciales administrativos, investigación, docencia y atención directa, necesita de conocimientos cada vez más amplios y actualizados, como objetivo general planteada es el de proponer el diseño de Normas del personal de enfermería que permite el desempeño del personal de enfermería, y como objetivos específicos: Identificar la necesidad y los criterios del personal de enfermería sobre las Normas y diseño de la estructura metodológica, según sus necesidades para la elaboración del diseño de Normas para el personal de enfermería, la presente tesis comprende siete capítulos. Con un universo de 14, enfermeras profesionales y auxiliares de la unidad de Cirugía Plástica y quemados, con una muestra del 100 por ciento de nuestro universo. La metodología que se empleó para el presente trabajo s un proyecto de desarrollo donde se empleara con carácter cualitativo y cuantitativo con un sistema de métodos y procedimientos teóricos y empíricos, la información que se recabó a través de instrumentos como el cuestionario con los mismos se revisó y se elaboró una base de datos con el programa Excel que permitió procesar la información de manera automática por la computadora los que fuesen la información se procesara la información con el programa estadístico SPSS-PC versión 8.0 para Windows, los datos obtenidos de fuente primaria por el método de la encuesta utilizando preguntas abiertas y cerradas; toda esta investigación se realizó durante 5 meses desde el 1 enero a mayo 2003 y se presentará los resultados en tablas y gráficas utilizando procesador del texto que será Word Para Windows.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046467M617.95/TORTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0171^bBC