A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

135 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PEDAGOGIA,CREATIVIDAD'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso La expresión y creatividad como factor pedagógico en el aprendizaje / Rojas Estrada, Manuel Rider
  • Público
Ubicación : T370.157/ROJ
Autores:Rojas Estrada, Manuel Rider, Autor
Título :La expresión y creatividad como factor pedagógico en el aprendizaje
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2002, 82, 24p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :PEDAGOGIA,CREATIVIDAD  Y  EXPRESION,MOTIVACION  ESTIMULOS,DESTREZA  Y  HABILIDADES,NIÑOS,MOTIVACION,
Resumen :El tema "la expresión y creatividad como factor pedagógico en el aprendizaje" es un aporte al proceso educativo en la unidad educativa "Carmen Rosa Valdés" por ser los alumnos del primer ciclo, el grupo meta de estudio. El objetivo de trabajo de investigación fue "Identificar las expresiones creativas y determinar los aspectos pedagógicos que en la escuela reprimen o estimula estas expresiones en los alumnos del primer ciclo del nivel primario de la unidad educativa "Carmen Rosa Valdés".
El capítulo I de este trabajo consiste en la construcción del marco teórico en base a la recopilación e interpretación bibliográfica de acuerdo a conceptos, definiciones y sustentaciones teóricos de distintos autores y posesión del investigador expresando su acuerdo o desacuerdo con las mismas en relación al tema de estudio. En el capítulo II, metodología de investigación. Se estipula las estrategias metodológicas generales de trabajo de investigación, las técnicas e instrumentos y los procedimientos empleados para la recolección de la medición de los objetivos, análisis e interpretación de los resultados de forma cualitativa y cuantitativa (en base a gráficos).
Capítulo III, interpretación y análisis de los resultados, en este apartado se replantea el problema a la luz de los resultados obtenidos. Capítulo IV, conclusiones y recomendaciones, en este capítulo se mencionan las conclusiones a las que se arribó después de haber concluido con la etapa de recolección, interpretación y análisis de la información y es base a las conclusiones se formulan las recomendaciones que permitan aportar elementos que puedan estimular las diferentes formas de expresión y creatividad en los niños y niñas que asisten al primer ciclo y que puedan ser tomadas en cuenta en futuras actividades a realizarse en la unidad educativa
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045638T370.157/ROJTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 3061^bBEDU
Monograph: texto impreso Análisis de la deserción escolar de niñas en los últimos grados del nivel primario en la localidad de Lajma, provincia Cercado / Yucra Leon, Victor
  • Público
Ubicación : T371.2913/YUC
Autores:Yucra Leon, Victor, Autor
Título :Análisis de la deserción escolar de niñas en los últimos grados del nivel primario en la localidad de Lajma, provincia Cercado
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 93p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas :DESERCION  ESCOLAR,NIVEL  PRIMARIO,PEDAGOGIA,DIDACTICA,DINAMICA,ORURO,BOLIVIA
Resumen :Las causas de la deserción de niñas no pueden atribuirse a una sola causa, en este problema los bajos ingresos económicos, la emigración, el numero de miembros en la familia, en la que sus componentes interactúan de manera dialéctica y dinámica. El presente documento de investigación, realizado sobre el tema de la deserción escolar de niñas en los últimos grados del nivel primario de la Unidad Escolar "Isaac Portocarrero" de Lajma. A través de un estudio bibliográfico y de campo nos arroja que si existe marginalidad en la escuela y en la comunidad, afirmando de esta manera la hipótesis planteada. La deserción de la mujer es producto de la crisis económica social, desarrollar la educación, es el único medio de salir del problema. Por tanto la escuela debe contribuir a sensibilizar, orientar a la comunidad en general sobre la importancia y el valor que posee la niña-mujer dentro del ámbito social.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044650T371.2913/YUCTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2089^bBEDU
Monograph: texto impreso Análisis de las causas que determinan la deserción escolar, en la unidad educativa "Rene Bernal Escalante de Canohuma" / Mendoza, Genaro Lucas
  • Público
Ubicación : T371.2913/MEN
Autores:Mendoza, Genaro Lucas, Autor
Título :Análisis de las causas que determinan la deserción escolar, en la unidad educativa "Rene Bernal Escalante de Canohuma"
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 89p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas :DESERCION  ESCOLAR,ABANDONO  ESCOLAR,UNIDADES  EDUCATIVAS,PEDAGOGIA,REFORMA  EDUCATIVA
Resumen :abordar el mayor problema de la deserción escolar, para muchos escépticos, será como realizar estudios totalmente banales, desérticas y para mas de uno, como perdida de tiempo sin mayores logros en la época actual en que se debate la educación, aunque haya una distancia de medio siglo entre los países Europeos, se hace necesario buscar alternativas de solución, referente a los problemas que existieron desde siempre y sin lugar a dudas, pese a conocer los grandes problemas que existieron desde siempre y sin lugar a dudas, pese a conocer los grandes problemas de la educación, aparentamos desconocer y en el peor de los casos no aportamos minimanente en el proceso educativo, que son las líneas de mando para el desarrollo de un país. Frente a esta lacerante situación, al priorizar el tema sobre el agudo problema de la deserción escolar, se ha tomado como unidad de análisis a los docentes que trabajan en la unidad central de cañahuma, padres de familia y alumnos del establecimiento educativo; el método empleado fue el inductivo, para la recolección de pasos se ha utilizado la técnica del cuestionario complementado con la observación de conducta de la unidad de análisis, la muestra estuvo compuesto por 90 por ciento de la población de profesores , el 27 por ciento de padres de familia y 57 por ciento de alumnos que no asisten a la escuela. La metodología utilizada en relación a los medios y recursos propios del presente trabajo, concluyeron con los resultados que servirán para realizar recomendaciones precisas en torno al problema mencionado, sugerir y optimizar la calidad educativa y al miso tiempo disminuir la deserción escolar de los niños.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044653T371.2913/MENTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2237^bBEDU
Monograph: texto impreso Análisis de la orientación técnico pedagógica del administrador educativo / Chambi Choque, Hilda
  • Público
Ubicación : T371.30281/CHA
Autores:Chambi Choque, Hilda, Autor
Título :Análisis de la orientación técnico pedagógica del administrador educativo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 84p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :TECNICAS  DE  ESTUDIO,ORIENTACION  TECNICA,PEDAGOGIA,ADMINISTRACION  EDUCATIVA,ORURO,BOLIVIA
Resumen :(Sin Resumen). La administración por sí sola es compleja, más aun cuando lo que se administra son recursos humanos, tal como acontece con la educación. La administración educativa es uno de los pilares fundamentales de la educación, pues ella se constituye en el nexo directo entre los actores del accionar educativo. Otro aspecto importante es que la reforma busca innovación de aspectos técnicos-pedagógico que deben ser aplicados en todos los establecimientos de Bolivia. El objetivo de manera sintética se orienta a describir la orientación técnico pedagógica del administrador educativo en la Unidad Educativa "Carmen Guzmán de Mier" de Oruro.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044681T371.30281/CHATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1984^bBEDU
Monograph: texto impreso Aprendizaje inteligente: optimice su potencial intelectual / Trotter, Mónica
  • Público
Ubicación : 370.152/T872a
Autores:Trotter, Mónica, Autor
Título :Aprendizaje inteligente: optimice su potencial intelectual
Fuente :México [MX] : Alfaomega, 2002, 168 p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :APRENDIZAJE,ESTRATEGIAS,CREATIVIDAD,MEMORIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
002431370.152/T872aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 6302^bBCEF
Monograph: texto impreso Aulas pedagógicas del cemei un paradígma para los núcleos de la reforma educativa / Soto S., Esther
  • Público
Ubicación : T371.621/SOT
Autores:Soto S., Esther, Autor ; Pacheco H., Celia, Autor
Título :Aulas pedagógicas del cemei un paradígma para los núcleos de la reforma educativa
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 160p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas :ESPACIOS  DE  INSTRUCCION,AULAS,PEDAGOGIA,REFORMA  EDUCATIVA,ORURO,BOLIVIA
Resumen :La educación en la ultima década, ha sido uno de los aspectos que al evidenciar su crisis con as fuerza que nunca ha ingresado en el proceso de cambios estructurales tanto a nivel pedagógico como en el ámbito administrativo, comprender que el proceso educativo es un fenómeno que se produce no solo en las aulas sino en la familia, la comunidad y los niveles jerárquicos, ha sido una tarea que ha empezado a involucrar a éstos sectores a través de mecanismos legales como la Ley de <participación Popular, Los derechos del niño y el adolescente y otros mecanismos que pretenden reestructurar y reorganizar los elementos antes dispersos en una sola fuerza que canalice estos recursos en la misma dirección. Por otra parte, la concepción de estado ha sufrido una modificación importante por lo que en el afán de liberarse de las responsabilidades las esta transfiriendo a diversas instancias de la sociedad. Así la empresa privada, Organizaciones no gubernamentales y otras asumen tareas antes ejercidas solo por el estado, en esa línea surgen numerosas organizaciones en todo el país dedicadas entre otras actividades sociales también a la educación que al haber sido declarada como prioridad de desarrollo para los países del tercer mundo ofrece diversas posibilidades de financiamiento.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044739T371.621/SOTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2113^bBEDU
Monograph: texto impreso La autoridad (pedagógica) en cuestión : una crítica al concepto de autoridad en tiempos de transformación / Greco, María Beatriz
  • Público
Ubicación : 370.3/G754a
Autores:Greco, María Beatriz, Autor
Título :La autoridad (pedagógica) en cuestión : una crítica al concepto de autoridad en tiempos de transformación
Fuente :Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2011, 165 p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :EDUCACION,  PEDAGOGIA
Resumen :Sumario : 1. Acerca de la autoridad. 2. Autoridad e igualdad: paradojas de un ejercicio en tiempos de transformación. 3. Una forma de pensar al sujeto, la inteligencia, la coluntad y la emancipación.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050555370.3/G754aLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1942^bBPSI
Monograph: texto impreso La ayuda escolar: los asistentes educacionales voluntarios / Janowitz, Gayle
  • Público
Ubicación : 370.7122/J191a
Autores:Janowitz, Gayle, Autor
Título :La ayuda escolar: los asistentes educacionales voluntarios
Fuente :Buenos Aires [AR] : Paidós, 1967, 133p
Temas :PEDAGOGIA  -  CICLO  PRIMARIO

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
021157370.7122/J191aLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 1218^bBH