A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRANQUE'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Análisis de metodologías de interpolación para superficies batimétricas en embalses de montaña caso de aplicación “El Tranque” / Torrez Tarifa, Cristhian HoracioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG627.80287/TOR
Autores:Torrez Tarifa, Cristhian Horacio, Autor
Título :Análisis de metodologías de interpolación para superficies batimétricas en embalses de montaña caso de aplicación “El Tranque”
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 150p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ESTRUCTURAS  HIDRAULICAS,  DEPOSITOS  PARA  AGUA  –  PRESAS,  HIDROMETRIA,  APLICACIONES  INFORMATICAS  –  SOFTWARE,  PRESA  EL  TRANQUE  (Chuquisaca)
Resumen :La superficie batimétrica de un embalse es importante por muchas razones tanto para conocer el volumen disponible del embalse, su reducción por procesos de sedimentación o cuantificar su volumen trabajos de dragado, este estudio utilizó datos batimétricos de observación del embalse “El Tranque” ubicada en la quebrada Culpina mayu en el departamento de Chuquisaca para determinar el mejor método de interpolación y la distancia óptima líneas de muestreo para obtener una descripción precisa del embalse. Se utilizaron tres métodos de interpolación para generar mapas batimétricos del embalse, utilizando una variable de números de puntos correspondientes a una reducción manual de transectos medidos (cada 10 y 20, cada 20, 40, 60, 80, 100, 120, 140, 160, 180 y 200 metros), obtenidos por ecosonda de haz único. dos métodos de interpolación determinista: ponderación de distancia inversa (IDW); Triangulated Irregular Network (TIN); y un método de geo estadístico: Kriging Ordinario (KO). Se utilizaron modelos batimétricos de elevación digital (DEM) y Validación Cruzada para cuantificar, evaluar la precisión de los modelos generados. Dos métodos de interpolación, Triangulated Irregular Network (TIN-MD) y el Kriging Ordinario (KO) proporcionan resultados satisfactorios, incluso en el caso de un pequeño número de datos. Los resultados obtenidos revelaron pequeñas diferencias entre los métodos de interpolación utilizados siendo Kriging Ordinario el método con menor RMSE y la distancia de líneas de sondeo de 100 m. la más óptima para los levantamientos batimétricos en el embalse el Tranque. esto implicaría reducir el tiempo de recolección de datos de campo....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
060640PG627.80287/TORProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11392^bBC

Documentos electrónicos

40970_PRELIMINARES - application/pdf
40970_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
40970_RESUMEN - application/pdf
40970_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
40970_MARCO TEORICO - application/pdf
40970_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
40970_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
40970_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
40970_ANEXOS 1 - application/pdf
40970_ANEXOS 1
Adobe Acrobat PDF
40970_ANEXOS 2 - application/pdf
40970_ANEXOS 2
Adobe Acrobat PDF