A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'celdas'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasComparación técnica y económica entre la aplicación de geoceldas de polietileno de alta densidad y el método corte - relleno para la estabilización de suelos en calles de tierra aplicado en la calle 7 del barrio Miraflores / Pérez Cifuentes, Carlos Esteban
![]()
Ubicación : PG625.74/PER Autores: Pérez Cifuentes, Carlos Esteban, Autor Título : Comparación técnica y económica entre la aplicación de geoceldas de polietileno de alta densidad y el método corte - relleno para la estabilización de suelos en calles de tierra aplicado en la calle 7 del barrio Miraflores Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 192p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS, ESTABILIZACION DE SUELOS (Geo celdas de polietileno), SUELOS – CIMENTACIONES, CARRETERAS - MECANICA DE SUELOS (Tecnología), CARRETERAS – CAPA DE CIMENTACION (Subrasantes) Resumen : El presente trabajo por adscripción pretende brindar una comparación técnica, económica y de rendimiento entre el convencional método de corte y relleno y la aplicación geoceldas de polietileno de alta densidad para mejorar las características mecánicas de los materiales en el paquete estructural del pavimento flexible, tomando en cuenta los criterios de fatiga, ahuellamiento, distribución de esfuerzos y durabilidad; el resultado de la comparación tanto técnica como económica se realiza para definir el paquete estructural para la situación más adecuada, de tal manera que se pueda optimizar y mejorar la aplicación de nuevos materiales en nuestro medio.
En el desarrollo de la comparación, respaldado y documentado el estado de conocimiento de ambos métodos de diseño, en todas sus componentes se obtiene el levantamiento topográfico y en laboratorio la caracterización del suelo de la calle 7 del barrio “Miraflores” para luego analizar el comportamiento mecánico de los materiales que componen el paquete estructural del pavimento flexible se realizaron ensayos de aplicación de ciclos de carga y descarga mediante ensayos adaptados en laboratorio; posteriormente, partiendo de esta información, se calcula mediante un factor de mejoramiento de módulos y se elaboró el diseño del pavimento flexible por los métodos AASHTO-93 y SHELL.
Por último, la comparación económica que se basa en el análisis de precios unitarios y cotizaciones realizadas en nuestro medio, así también el análisis de los resultados para cada alternativa graficados para cada caso y estudio. Los resultados obtenidos presentan en la alternativa con geoceldas una mejora en el aspecto técnico el cual implica un aumento en el presupuesto de construcción....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060506 PG625.74/PER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10904^bBC Documentos electrónicos
40871_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40871_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40871_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40871_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40871_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
40871_PLANOSAdobe Acrobat PDFUso del rap con geoceldas para estructuras de pavimento aplicado a nuestro medio / Colque Choque, Silvia
![]()
Ubicación : PG625.8/COL Autores: Colque Choque, Silvia, Autor Título : Uso del rap con geoceldas para estructuras de pavimento aplicado a nuestro medio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 272p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARRETERAS, SUELOS – CIMENTACIONES, ESTABILIZAC ION DE SUELOS (Geo celdas), PAVIMENTOS FLEXIBLES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : Resumen : En el presente trabajo se desarrollará el uso de pavimento asfáltico reciclado denominado RAP que se combinará como parte de agregado a diferentes porcentajes con suelo de capa base y capa sub-base, posteriormente de encontrar el porcentaje óptimo se implementará las geoceldas, un novedoso material que aumentará el grado de compactación de los suelos y así de esta manera la capacidad portante de los mismos.
Tal como el titulo lo menciona se buscará el uso del pavimento asfáltico, pero de aquel que es excluido cuando ha cumplido su vida útil o de tramos deteriorados, que tienen el potencial de ser reutilizados para la generación de nuevas capas con ventajas de costo y CBR y así de esta manera reciclarlo y no desecharlo como actualmente se lo realiza, también se realizara el empleo de un material nuevo en la conformación de capas, el cual se denomina geoceldas, un sistema de confinamiento celular que permite el diseño de estructuras de pavimento con menores espesores y costo.
El trabajo será aplicado empleando suelos con características de capa base y capa sub-base de características que se disponen en nuestro medio, posteriormente las mismas serán llevadas a laboratorio para su respectiva caracterización y dosificación de pavimento asfaltico reciclado RAP, una vez determinado el porcentaje óptimo de dosificación de RAP se añadirá la implementación de las geoceldas y así de esta manera llegar a un porcentaje de CBR mayor, de cada capa.
A partir de los resultados obtenidos se analizará el comportamiento de capa base y capa sub-base en la combinación de suelo/RAP y suelo/RAP/geocelda, se procederá a realizar diferentes diseños de paquetes estructurales, tomando en cuenta las características de cada capa, dentro de este análisis se generará las características necesarias de cada, capa para la comparación técnico-económica de las alternativas.
En el análisis técnico-económico se verá la participación del tipo de tráfico para el cual se realiza el diseño, variando también el valor de C.B.R de sub-rasante. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060479 PG625.8/COL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11143^bBC Documentos electrónicos
40849_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40849_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40849_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40849_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40849_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


