A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
563 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEFORMACIONES,ODONTOLOGIA'


Tratamiento y forma de actuar para la expansión activa en mordidas cruzadas posteriores / Antelo Rueda, Sonia Paulina
Ubicación : T617.692/ANT Autores: Antelo Rueda, Sonia Paulina, Autor Título : Tratamiento y forma de actuar para la expansión activa en mordidas cruzadas posteriores Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DENTADURAS,ANORMALIDADES Y DEFORMACIONES,ODONTOLOGIA Resumen : El objetivo perseguido en el presente trabajo de tesis es despertar en el estudiante y en el profesional la inquietud hacia la observación de anomalías o maloclusiones en épocas tempranas que puedan significar un compromiso en el desarrollo y crecimiento del macizo cráneo facial. El tema de la presente tesis se basa en el tratamiento de las alteraciones de la dimensión transversal del arco dentario, más propiamente de mordidas cruzadas funcionales, que de no valorar diagnósticamente y planificar su correcto tratamiento presentará alteraciones severas en relación bimaxilar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063925 T617.692/ANT Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0017/BODT 044439 T617.692/ANT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1822^bBODT Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) / Rios Vargas, Maria Antonieta
Ubicación : T617.601/RIO Autores: Rios Vargas, Maria Antonieta, Autor Título : Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,HIGIENE DENTAL Resumen : Es te trabajo trata de las abrasiones del esmalte dentario por tres causas. Traumática, química y fisiológica; su etiología y su tratamiento, el mismo que se realiza actualmente con modernos materiales restauradores, desechando los acrílicos de auto polimerización por los problemas inherentes a su adaptabilidad marginal, su contracción y absorción de humedad. Estos materiales reforzados, denominados composites, están a base de la resina de Bowen, con refuerzos inorgánicos de vidrio finamente pulverizados en forma de bastoncillos, sílice, fibrilla de cuarzo, etc. La resina de Bowen, a base de acrílicos y apóxicos, son unidos entre si, mediante un linguante, son los vinilsilanos. Se demuestran las bondades del producto llama Smile, con el que se ha trabajado, mediante tratamientos realizados en varios pacientes los mismos que están registrados en los casos clínicos. Finalmente daremos a conocer la bibliografía consultada de la presente tesina
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064106 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0232/BODT 044397 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1623^bBODT Accepted dental therapeutics / Schrotenboer, Gordon H
Ubicación : 617.6/S558a Autores: Schrotenboer, Gordon H, Autor Título : Accepted dental therapeutics Fuente : 3a. ed Chicago [US] : Américan dental association, 1979, xxlii,385p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037096 617.6/S558a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1412¡BAJA!^bBODT Acceso endodóntico : consideraciones clínicas / López Begazo, Arturo
Ubicación : 617.634/L818a Autores: López Begazo, Arturo, Autor Título : Acceso endodóntico : consideraciones clínicas Fuente : Lima [PE] : Colégio Odontológico del Perú, 1991, 104p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036721 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0724^cej. 1^bBODT 036722 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0722^cej. 3^bBODT 036723 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0723^cej. 2^bBODT Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela / Canelón, Jesús Saturnino
Ubicación : 617.687/S488a Autores: Canelón, Jesús Saturnino, Autor Título : Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela Fuente : Car?cas [VE] : Imprenta Universitaria, 1980, 236-386p Temas : ODONTOLOGIA,VENEZUELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036923 617.687/S488a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0401^bBODT Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1974, 125p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036747 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0719^bBODT Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1976, 118p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036748 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0718^bBODT Acupuntura y electropuntura en endodoncia / Riva Villarroel, Jimena
Ubicación : T617.6/RIV Autores: Riva Villarroel, Jimena, Autor Título : Acupuntura y electropuntura en endodoncia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 115p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ODONTOLOGIA,ACUPUNTURA,ELECTROPUNTURA ENDODONCIA,TARIQUIA,ANALGESICOS Resumen : Aunque la anestesia con fármacos, tanto locales como generales, representa el método predominante de anestesia en odontología, es útil conocer modalidades alternativas que pueden servir cuando los métodos son inadecuados o resultan inútiles. La acupuntura así como la electropuntura son técnicas muy conocidas cuando hablamos de crear analgésico especifica, sedacion y estado de reposo. Al realizar este trabajo contamos con la colaboración de profesionales capacitados en esta área que nos brindaron sus conocimientos tanto practicaos como teóricos. El aparato de electro puntura es el mas avanzado dentro de este campo, ya que permite una terapia menos traumática para el paciente. Los casos clínicos fueron realizados fueron realizados en la Facultad de Odontología bajo la supervisión del profesor del profesor guía. Los objetivos que nos llevaron a realizar este trabajo fue el de dar a conocer un novedoso sistema de analgesia en el campo de la odontología.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063988 T617.6/RIV Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0233/BODT 044310 T617.6/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1603^bBODT Administración de la penicilina en pacientes con fiebre reumática / Mouton Ayub, Ivan Jhonny Eduardo
Ubicación : T616.723/MOU Autores: Mouton Ayub, Ivan Jhonny Eduardo, Autor Título : Administración de la penicilina en pacientes con fiebre reumática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : REUMATOLOGIA,FIEBRE REUMATICA,MEDICAMENTOS,ODONTOLOGIA,PROFILAXIS Resumen : Este trabajo de investigación pretende brindar un conocimiento sobre la fiebre reumática, sus manifestaciones clínicas y complicaciones, lo que permitirá al odontólogo tomar las precauciones necesarias, ya que es una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida y considerada de riesgo de una recidiva o posible endocarditis bacteriana a consecuencia de intervenciones quirúrgicas o procedimientos operatorios en la cavidad bucal si no son protegidos adecuadamente mediante la profilaxis antibiótica, de los diferentes cuadro o regímenes que describiremos en el presente trabajo. Por otra parte se hará una descripción de tallada de los antibióticos y macrolidos que se emplean en este tipo de pacientes especiales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064037 T616.723/MOU Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0180/BODT 044453 T616.723/MOU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1826^bBODT Afecciones de la articulación temporomandibular : diagnóstico-tratamiento relaciones con la oclusión / Schawartz, Laszlo
Ubicación : 617.64/S564a Autores: Schawartz, Laszlo, Autor ; Cocolla, Hernán A., Traductor Título : Afecciones de la articulación temporomandibular : diagnóstico-tratamiento relaciones con la oclusión Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1963, 370p Notas : Título original: Disonders of the temporomandibular joint, dianosis-management-relation to ocolusion of teeth. Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,OCLUSION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036860 617.64/S564a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0531^bBODT Afecciones paraprotéticas en los portadores de prótesis y su terapéutica / Cruz Mejías, Lidia
![]()
Ubicación : T617.69/CRU Autores: Cruz Mejías, Lidia, Autor Título : Afecciones paraprotéticas en los portadores de prótesis y su terapéutica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 136 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ODONTOLOGIA, DENTADURAS POSTIZAS, BOCA - TRAUMATISMO - MEMBRANA MUCOSA, HIGIENE Resumen : En la presente tesis se propone analizar la patología paraprotética, que comprende una gran variedad de alteraciones en la mucosa bucal de los pacientes portadores de prótesis, placas dentales en servicio durante muchos años productoras de modificaciones el aparato estomatognático, más propiamente en los maxilares. Describiendo cada una de estas lesiones, su etiología característica clínicas, histopatológicas, prevención y tratamiento.
Cuya finalidad es permitir la identificación oportuna de estas lesiones, para que de esta manera se pueda encarar un tratamiento simple que implica en su fase inicial, ligeros toques o rebasando la prótesis, no sucede lo mismo cuando nos enfrentamos a estas lesiones en su fase avanzada, si bien clínicamente son fáciles de identificar, pero su tratamiento es más complejo. Ejemplos: en las lesiones hiperplásicas avanzadas, se requiere de una intervención quirúrgica, cuyos pasos hemos desarrollado dentro de este trabajo, debido a que es muy frecuente en nuestro medio.
Deseamos dar una pauta para que continúen las investigaciones de estas patologías y se tomen las medidas correspondientes, de normalizar la cavidad bucal antes de construir nuevas dentaduras con gran cuidado de obtener buen asentamiento de los bordes de las prótesis y ayudar a conservar la integridad de los tejidos que sostienen las dentaduras y reducir al mínimo la posibilidad de recidivas.
Se debe motivar o educar al paciente de la importancia que implica su participación desde la primera visita y durante toda la vida mediante la higiene y servicio dental periódico....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
43473_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43473_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43473_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43473_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43473_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAleaciones níquel-cromo : un valioso aporte a la prótesis de coronas y puentes / Villegas Claros, Remberto Edwin
Ubicación : T617.692/VIL Autores: Villegas Claros, Remberto Edwin, Autor Título : Aleaciones níquel-cromo : un valioso aporte a la prótesis de coronas y puentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1992, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CORONA,ODONTOLOGIA,PROTESIS DENTAL,PUENTES ODONTOLOGIA Resumen : (Sin Resumen). Hoy en día, las aleaciones níquel-cromo son reconocidas con toda justicia como un valioso aporte a la practica moderna de la prótesis de coronas y puentes. Representan una excelente alternativa incluso para las restauraciones más exigentes y lo que aún es más importante, se constituyen en una verdadera solución para una infinidad de pacientes que se ven imposibilitados de pagar altos costos por restauraciones con aleaciones de metales preciosos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064014 T617.692/VIL Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0297/BODT 044296 T617.692/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1569^bBODT Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber / De La Cruz Rivero, Elvira
Ubicación : T617.67/Del-C Autores: De La Cruz Rivero, Elvira, Autor Título : Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1978, 34p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD DENTAL,FLUOR,ODONTOLOGIA Resumen : El presente trabajo está basado principalmente en levantamiento de muestras de agua en las zonas de los alrededores de Tarija y algunas provincias, con el objeto de conocer el contenido de fluor presente en el agua de beber y de mostrar la gran influencia que tiene en la prevención de la caries. Realizada la exposición suscita de la investigación científica que informa sobre la importancia que tiene el fluor en la conservación y prevención de la caries dental y las diferentes maneras como puede proveerse a los niños que tienen insuficiencia de este elemento; se trata de relevarlo y proveerlo en el agua de beber. Esta ha permitido emitir conclusiones terminantes respecto a las soluciones posibles del problema planteado en la tesina. Se acompaña de cuadros gráficos que muestran los resultados del laboratorio bromatológico de CODETAR respecto a las siguientes investigaciones en los diferentes lugares de provisión de agua en el departamento de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064162 T617.67/Del-C Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0087/BODT 044345 T617.67/Del-C Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1615^bBODT Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales / Salazar Peralta, Edith
Ubicación : T617.601/SAL Autores: Salazar Peralta, Edith, Autor Título : Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 103p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA,DIENTES VITALES Resumen : En el presente trabajo enfocamos uno de los problemas con el que se encuentra cotidianamente el odontólogo en la especialidad de operatoria dental, cual es: el blanqueamiento de los dientes no vitales, lo que equivale a devolver la estética a estos y al paciente mismo ya que el cambio de color de la corona hace que estos pierdan su belleza y afectar directamente a la estética facial general. Es necesario para este cometido señalar que las posibilidades de éxito están en relación directa con la rapidez en el inicio del tratamiento, con que todos los pasos previos se hayan realizado correctamente y también dependerá de la morfología, estructura y tipo de pieza que haya a ser objeto de trabajo. La técnica empleada consiste básicamente en el aislamiento absoluto del campo operatorio, luego la preparación de la cavidad por el sitio mas conveniente, colocación del material blanqueador y la obturación temporaria de dicha cavidad. El mejoramiento del color de la corona se observará paulatinamente, este se obtendrá al cabo de 3 o mas sesiones. Una vez conseguido el objetivo se realiza la limpieza de la cavidad y se termina con la obturación definitiva de la misma con el material mas adecuado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064176 T617.601/SAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0252/BODT 044308 T617.601/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1606^bBODT Amputación radicular o radectomía y hemisección / Pareja Paz, Susy Roxana
Ubicación : T617.605/PAR Autores: Pareja Paz, Susy Roxana, Autor Título : Amputación radicular o radectomía y hemisección Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1995, 166p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,AMPUTACION RADICULAR Resumen : Todo Ser humano, con una dentición completa consta de 32 piezas dentarias, 16 en la arcada superior y 16 en la arcada inferior, todos bien alineados y cumpliendo un papel importante tanto funcional como estético. Alineados en los procesos alveolares, los dientes están en contacto por sus caras proximales, siguiendo una curva de concavidad posterior, esta relación da lugar a la formación del punto de contacto en torno del cual se agrupan una serie de elementos que configuran una verdadera entidad anatomofisiológica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064164 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0197/BODT 044371 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1621^bBODT Análisis comparativo in vitro de sellado apical de conductos con la técnica: impresión apical con y sin cemento de óxido de cinc-eugenol en dientes monoradiculares / Balboa Mamani, Victor
Ubicación : T617.6/BAL Autores: Balboa Mamani, Victor, Autor Título : Análisis comparativo in vitro de sellado apical de conductos con la técnica: impresión apical con y sin cemento de óxido de cinc-eugenol en dientes monoradiculares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ODONTOLOGIA,OBTURACIONES,CAVIDAD RADICULAR Resumen : El fin perseguido en este trabajo es presentar a los estudiantes y profesionales una alternativa facial y practica para tratar el trauma oclusal, producido por diferentes factores que influyen tanto a nivel periodontal como a la articulación temporomandibular. Esta técnica es sencilla, no se necesita de instrumental sofisticado y se puede realizar en el consultorio dental sin ningún inconveniente. La Coronoplastia es un método que ha sido utilizado por la profesión desde hace mucho tiempo, como un esfuerzo más de la inquietud por obtener una armonía en el aparato masticador. Sin embargo, la falta de claridad en cuanto a una serie de conceptos, sobre todo lo relacionado a la centricidad mandibular y la importancia de los dientes anteriores para la desoclusión impedían que estos procedimientos pudieran realizarse en forma satisfactoria. Hoy en día vuelve a utilizarse, pero en forma mucho mas cautelosa y tomando en consideración todos los elementos necesarios para evitar las perdidas de dimensión vertical, los problemas de sensibilidad y todas las secuelas que estaban produciendo el uso indiscriminado de dicha técnica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064043 T617.6/BAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0030/BODT 044389 T617.6/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1807^bBODT Análisis comparativo de mezclas asfálticas convencionales y modificadas en relación a su comportamiento a diferentes humedades y temperaturas / Quispe Rodríguez, Erika Vivian
![]()
Ubicación : PI620.196/QUI Autores: Quispe Rodríguez, Erika Vivian, Autor Título : Análisis comparativo de mezclas asfálticas convencionales y modificadas en relación a su comportamiento a diferentes humedades y temperaturas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 216p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES BITUMINOSOS – ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, MATERIALES BITUMINOSOS – EFECTO DE LA TEMPERATURA – HUMEDAD, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis comparativo de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas convencional BETUPLEN PLUS y modificada BETUFLEX 60-85 de stratura Brasil. Cuyo comportamiento va a ser evaluado en su estabilidad y deformación al ser sometidas a diferentes tiempos de humedad (24, 48, 72 hrs.) con variación de temperaturas (25, 40, 50°C) respectivamente. Se busca determinar su comportamiento en cuanto a sus propiedades físico-mecánico-resistentes y probar a nivel de laboratorio que una mezcla modificada tiene mayor resistencia.
Para lo cual se procedió a la ubicación y obtención de los materiales tanto del SEDECA y la Chancadora Garzón, como son los agregados pétreos (grava, gravilla, y arena) y los ligantes asfálticos, para luego poder realizar en laboratorio la caracterización correspondiente de los mismos. Con estas características se determina la dosificación de la mezcla asfáltica, es decir la cantidad de grava, gravilla, arena y asfalto, para luego realizar las mezclas correspondientes para la preparación de las briquetas que serán evaluadas en las pruebas.
Las briquetas son evaluadas o rotas en la prensa Marshall y mediante el ensayo de tensión indirecta, para el ensayo Marshall se determina el peso volumétrico y las lecturas de estabilidad y fluencia, con estos datos se obtienen resultados que se generan cinco curvas para encontrar el porcentaje óptimo de cemento asfáltico la cual utilizaremos en el ensayo a tensión indirecta para determinar la resistencia a compresión....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060627 PI620.196/QUI Proyecto de Ingeniería BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11394^bBC Documentos electrónicos
40958_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40958_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40958_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40958_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40958_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis del comportamiento resiliente y deformación permanente de materiales granulares en pavimento, aplicados a materiales que utilizan SEDECA en sus proyectos en ejecución / Caceres Valda, Claudia Alejandra
![]()
Ubicación : PG625.8/CAC Autores: Caceres Valda, Claudia Alejandra, Autor Título : Análisis del comportamiento resiliente y deformación permanente de materiales granulares en pavimento, aplicados a materiales que utilizan SEDECA en sus proyectos en ejecución Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 326 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : MATERIALES DE CONSTRUCCION, PAVIMENTOS, PAVIMENTOS EN GRAVA, PAVIMENTOS FLEXIBLES, MATERIALES GRANULARES - DEFORMACIONES Resumen : La elaboración del presente proyecto es analizar el comportamiento resiliente, mediante la correlación de CBR y deformación permanente por el Método de Hogg Simplificado, de los materiales granulares en pavimento flexible de la capa subbase y base aplicados a materiales que utiliza SEDECA en sus proyectos en ejecución.
Los principales mecanismos de degradación que se controlan en los métodos de diseño de pavimentos flexibles son la fatiga y la deformación permanente. Estas se controlan en las capas asfálticas y en las subrasante dejando a un lado el papel que juegan las capas granulares (subbase y base). Es decir estos métodos de diseño subestiman la importancia que tienen las capas granulares como elemento estructural y funcional, es por esto que al realizar un análisis del comportamiento de los materiales granulares en cuanto a su resiliencia y deformación del mismo se tendrá conocimiento previo de la calidad del material, que nos permita tener una mejor elección de los materiales para el diseño del pavimento y se evite fallas estructurales a corto y largo plazo.
Se analizaron varios materiales granulares que conforman la capa subbase y base del pavimento mediante varios ensayos en laboratorio, estos materiales granulares fueron los que utilizó SEDECA en sus proyectos de ejecución, los cuales fueron utilizados en cinco tramos como: Santa Ana – Yesera, San Andrés – San Pedro de Sola, Tolomosa – Pampa Redonda, Erquiz Sud – Cruce Cadillar y Concepción – Chocloca – Juntas, estos fueron materiales de banco y canto rodado o rio.
Al tener los resultados se realizó un análisis sobre los datos obtenidos, para verificar el comportamiento de los materiales granulares en cuanto a su módulo de resilencia y deformación en las capas subbase y base del pavimento, debido a este análisis se observó que los materiales granulares que utilizó SEDECA son de buena calidad.
Este trabajo está sustentado bajo la teoría relevante al tema proporcionado por libros de distintos autores y su forma de aplicación de los conceptos teóricos para ayudar y mejorar en el análisis del comportamiento resiliente y la deformación permanente de los materiales granulares (capa sub base y base)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053024 PG625.8/CAC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9201 054381 PG625.8/CAC Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0319 Documentos electrónicos
35945_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
35945_RESUMENAdobe Acrobat PDF
35945_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
35945_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFAnálisis del dimensionamiento de pavimentos flexibles en instalaciones militares / Gudiño Sandoval, Sergio Javier
![]()
Ubicación : PG620.1960287/GUD Autores: Gudiño Sandoval, Sergio Javier, Autor Título : Análisis del dimensionamiento de pavimentos flexibles en instalaciones militares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 143p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES BITUMINOSOS - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, MATERIALES BITUMINOSOS – AGREGADOS, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES, BASES MILITARES Resumen : El presente trabajo, analiza un procedimiento para el diseño de pavimentos flexibles en instalaciones de uso militar del ejército, orientado principalmente al cálculo estructural del pavimento, de forma tal que se garantice el correcto desempeño del pavimento durante su vida útil. Se presenta el estado del arte relacionando los procedimientos y metodologías utilizadas, encontrándose que en nuestro medio la información referente al diseño de este tipo de estructuras de pavimentos es poco conocida, también se mencionan las diversas metodologías de análisis de pavimentos flexibles a saber: empírica, analítica y mecánico -empírica.
Podemos evidenciar en el medio de la carencia de procedimientos particulares de diseño de estructuras de pavimentos que podrían considerarse poco convencionales, en donde algunas de sus variables deben analizarse de manera particular por las condiciones especiales que estas presentan, como es el caso de los pesos, distribución de carga en los vehículos militares empleados en instalaciones militares, donde las cargas actuantes poseen pesos superiores a los establecidos en las metodologías tradicionales y usualmente empleadas.
Este trabajo plantea la construcción del pavimento de una instalación militar del ejército de acuerdo a las condiciones especiales que presenta, el cual se analizará el dimensionamiento en la instalación militar “BAT. ING.-I “CNL. MÉNDEZ”, para ello se empleó la metodología de diseño tradicional como es el AASHTO (1993), método de diseño para cargas pesadas Manual MS-23 “Thickness Design Asphalt Pavements for Heavy Wheel Loads” y software para diseño de pavimentos de aeropuertos y carreteras PCASE.
Finalmente se ha realizado un análisis comparativo entre los resultados obtenidos por cada metodología para decidir cual emplear, se determinó que el software Pavimento-Transporte Ingeniería estructural asistida por computadora PCASE, es el método que mejor se ajusta a las variables de diseño en una instalación militar del ejército....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060585 PG620.1960287/GUD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11389^bBC Documentos electrónicos
40927_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40927_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40927_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40927_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40927_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis del problema dental escolar y sus posibles soluciones / Roca Arteaga, Luis
Ubicación : T617.601/ROC Autores: Roca Arteaga, Luis, Autor Título : Análisis del problema dental escolar y sus posibles soluciones Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 33p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA,EPIDEMIOLOGIA,ODONTOLOGIA PREVENTIVA Resumen : Los problemas dentales de los niños en tarija, pueden agruparse, en caries, mala oclusión y afecciones gingivales basta considerar, en una forma resumida la importancia de la dentición temporal y permanente joven para comprender que las enfermedades orales de los niños, son desde el punto de vista epidemiológico y de salud publica, las que deben merecer en primera instancia el interés y la atención de las autoridades de este campo y de los sectores profesionales de la llamada hoy día ciencias de la salud. Poco menos de un cien por ciento de los niños padecen estas enfermedades, que deben por consiguiente, prevenirse y tratarse en escala nacional, mediante el establecimiento de programas que ante todo enfoquen los aspectos de educación, enfatizando la importancia de la dentición, sus enfermedades y consecuencias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044335 T617.601/ROC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1607^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia