A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1592 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LABORAL,LEGISLACION'


Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1947, 601p, vol. 2, 4 Temas : LEGISLACION LABORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020493 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5259^vvol. 2^bBH Acoso laboral Mobbing / Moreno Reyes Ortiz, Juan Carlos
Ubicación : D344.01/M856a Autores: Moreno Reyes Ortiz, Juan Carlos, Autor Título : Acoso laboral Mobbing Fuente : La Paz [BO] : El Original San José, 2014, 183 p. Temas : ACOSO LABORAL - LEGISLACION Resumen : Sumario : 1. Antecedentes, definiciones de mobbing y burn out. 2. Clasificación, características y fases del mobbing. 3. Conductas, detección y estrategia del mobbing. 4. Mobbing sexual. 5. Concepto y aspectos jurídicos del mobbing. 6. Legislación comparada y jurisprudencia de mobbing. 7. indicadores estadísticos y resultados del mobbing. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057746 D344.01/M856a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8324 Ampliación de la cobertura de la seguridad social a los zapateros, sector informal de La Cancha la Pampa – Ciudad de Cochabamba / Fajardo Montaño, Marco Antonio
Ubicación : M344.02/FAJ Autores: Fajardo Montaño, Marco Antonio, Autor Título : Ampliación de la cobertura de la seguridad social a los zapateros, sector informal de La Cancha la Pampa – Ciudad de Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 120 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL – LEGISLACION, TRABAJADORES INDEPENDIENTES (Zapateros) – SEGUROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La presente investigación trata sobre LA AMPLIACION DE COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS ZAPATEROS DEL SECTOR INFORMAL DE LA CANCHA LA PAMPA, CIUDAD DE COCHABAMBA; cuyo propósito es aportar con ciertos lineamientos que implicaran en la política social contribuyendo en la necesidad de ampliar la cobertura de la seguridad social, puesto que la atención de los sectores excluidos y más vulnerables en el país, es primordial hoy día para el logro de la reducción de la pobreza y el desarrollo nacional.
No hay nación alguna que tenga este problema de la protección social a través de la seguridad social a los trabajadores sin dependencia laboral, denominados libres, independientes y autónomos, cuyas experiencias dadas en los denominados subdesarrollados y desarrollados constituyen antecedentes para que nuestro país también implemente políticas en el ámbito social.
De acuerdo al análisis de la situación actual de nuestro país, no obstante haber nueva normativa con relación a la Seguridad Social, existe una clara exclusión de una parte de la población boliviana, lógicamente de aquel grupo poblacional que no tienen conocimiento de las cotizaciones al seguro social obligatorio de largo plazo, menos de las bondades de la seguridad social, quienes claman ser protegidos contra riesgos y contingencias que amenazan su vida, exigiendo al actual gobierno soluciones prontas con la ampliación de la cobertura de la seguridad social.
La falencia observada identifica el problema, enfocado como carencia de cobertura de la seguridad social para proteger a los zapateros del sector informal de La Cancha La Pampa de la ciudad de Cochabamba, que potencialmente impediría alcanzar la paz social, el bienestar social o en rigor de verdad, al ideal supremo como es el vivir bien, aspecto por el cual se orienta el presente trabajo para quienes necesitan protección del Estado.
Por las características del proceso investigativo se realizará un estudio descriptivo porque se describirá la cobertura de la seguridad social como un estudio analítico porque se analizará la Normativa de la Seguridad Social. Además de un estudio encaminado a proponer una Propuesta Jurídica, caracterizada por su visión estratégica e integral que permita la ampliación de cobertura de la seguridad social hacia los trabajadores mencionados.
El contenido de la presente investigación, está dividido de la siguiente manera:
El primer Capítulo muestra los marcos de la investigación que comprende el marco teórico, el marco conceptual y el marco legal que sustenta la propuesta del trabajo de investigación.
El segundo Capítulo presentará la descripción de la Cobertura de la Seguridad Social de la Población objeto de investigación.
El tercer Capítulo comprende el análisis de la actual Normativa de la Seguridad Social.
El cuarto Capítulo referido a la propuesta jurídica e integral del trabajo investigación que plantea un anteproyecto de Decreto Supremo Reglamentario.
Finalmente, el último apartado comprenderá las conclusiones y recomendaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065898 M344.02/FAJ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0899^bBC Código nacional del trabajo / Saavedra Lamas, Carlos
Ubicación : D344.328/S112c Autores: Saavedra Lamas, Carlos, Autor Título : Código nacional del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : La Facultad, 1933, 342p, vol. 1 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012486 D344.328/S112c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6464^vvol. 1^bBDER Código nacional del trabajo / Saavedra Lamas, Carlos
Ubicación : D344.328/S112c Autores: Saavedra Lamas, Carlos, Autor Título : Código nacional del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : La Facultad, 1933, 662p, vol. 2 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012490 D344.328/S112c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6465^vvol. 2^bBDER Código nacional del trabajo / Saavedra Lamas, Carlos
Ubicación : D344.328/S112c Autores: Saavedra Lamas, Carlos, Autor Título : Código nacional del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : La Facultad, 1933, 1164p, vol. 3 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012491 D344.328/S112c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6466^vvol. 3^bBDER Cómo hacer negocios en España / Bové, José Ma.
Ubicación : 658.15246/B862c Autores: Bové, José Ma., Autor Título : Cómo hacer negocios en España Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2004, 58 p. Temas : GERENCIA - OPERACIONES FINANCIERAS, INVERSIONES, ESPAÑA, LEGISLACION LABORAL, NEGOCIOS - CONSTITUCION Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. Invertir en España. 3. Legislación laboral y contribuciones a la seguridad social. 4. la constitución de un negocio. 5. Los tributos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049304 658.15246/B862c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7923^bBCEF 049305 658.15246/B862c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7924^bBCEF 049303 658.15246/B862c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7922^bBCEF La complementacion del articulo 52 de la ley general del trabajo en cuanto a la remuneracion movil / Galarza Perales, Freddy
Ubicación : TD344/GAL Autores: Galarza Perales, Freddy, Autor Título : La complementacion del articulo 52 de la ley general del trabajo en cuanto a la remuneracion movil Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO LABORAL - REMUNERACION MOVIL ,LEGISLACION BOLIVIANA - SALARIOS Resumen : La presente investigacion es el referente al salario dentro de la estructura economica y juridica del pais, el tema es el estudio de los efectos ventajosos de una nueva practica salarial. El salario minimo nacional que actualmente percibe el trabajador no cubre las necesidades mas basicas, con el decreto supremo 21060 se restringen los derechos mas elementales del trabajador con disposiciones como el congelamiento de los salarios, despido del personal asi mismo alienta la libre oferta y demanda todo lo cual deja desprotegida la clase trabajadora. Existe la necesidad de sustituir al salario minimo por el salario suficiente y movil mediante la modificacion del articulo 52 de la ley general del trabajo como parametro para la fijacion del salario, el calculo de la canasta familiar utilizando el indice de precios al consumidor, con la aplicacion de los principios de justicia salarial que correspondan a la efectiva satisfaccion de las necesidades del trabajador y su familia el cual permita un ahorro para futuras contingencias. Se debe instituir un incremento salarial del acuerdo al nivel de vida, incremento que debe estar en intima relacion al costo de la canasta familiar cuya caracteristica principal del salario suficiente es que tendra reajustes periodicos la cual significa que debe de ser ante todo movil.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048757 TD344/GAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5729^bBDER La complementacion del articulo 52 de la ley general del trabajo en cuanto a la remuneracion movil / Galarza Perales, Freddy
Ubicación : TD344/GAL Autores: Galarza Perales, Freddy, Autor Título : La complementacion del articulo 52 de la ley general del trabajo en cuanto a la remuneracion movil Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO LABORAL - REMUNERACION MOVIL ,LEGISLACION BOLIVIANA - SALARIOS Resumen : La presente investigacion es el referente al salario dentro de la estructura economica y juridica del pais, el tema es el estudio de los efectos ventajosos de una nueva practica salarial. El salario minimo nacional que actualmente percibe el trabajador no cubre las necesidades mas basicas, con el decreto supremo 21060 se restringen los derechos mas elementales del trabajador con disposiciones como el congelamiento de los salarios, despido del personal asi mismo alienta la libre oferta y demanda todo lo cual deja desprotegida la clase trabajadora. Existe la necesidad de sustituir al salario minimo por el salario suficiente y movil mediante la modificacion del articulo 52 de la ley general del trabajo como parametro para la fijacion del salario, el calculo de la canasta familiar utilizando el indice de precios al consumidor, con la aplicacion de los principios de justicia salarial que correspondan a la efectiva satisfaccion de las necesidades del trabajador y su familia el cual permita un ahorro para futuras contingencias. Se debe instituir un incremento salarial del acuerdo al nivel de vida, incremento que debe estar en intima relacion al costo de la canasta familiar cuya caracteristica principal del salario suficiente es que tendra reajustes periodicos la cual significa que debe de ser ante todo movil.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048835 TD344/GAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5729^bBDER La creación de un seguro de desempleo en nuestra legislación laboral, sus restricciones y competencias establecidas en un tribunal conciliador a implementarse / Rivas Padilla, Consuelo
![]()
Ubicación : TD344.024/RIV Autores: Rivas Padilla, Consuelo, Autor Título : La creación de un seguro de desempleo en nuestra legislación laboral, sus restricciones y competencias establecidas en un tribunal conciliador a implementarse Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2013, 74 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : DERECHO LABORAL, SEGURO DE DESEMPLEO, LEGISLACION LABORAL - TRIBUNALES, BOLIVIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Se han efectuado muchos estudios para determinar la dimensión y gravedad del DESEMPLEO en nuestro territorio nacional y se constata en general, que esta situación se ha proliferado y cundido más de lo que se piensa, siendo sus consecuencias graves y traumáticas para quienes lo padecen, por las secuelas psicológicas y por la perdida de beneficios laborales que de acuerdo a un Estado de Derecho, en el cual estamos inmersos, estos deben derivar de una fuente laboral.
El desempleo es el problema económico de los más graves que enfrenta la sociedad de nuestro país en general y su efecto desmoralizador puede impulsar a los individuos a situaciones extremas como la delincuencia atentados contra la vida y la propiedad entre otras, puesto que el desempleo engendra miseria, reduce la capacidad de consumo y la autoestima del individuo.
Este drama afecta tanto a países industrializados, como a países del tercer mundo, situación que es considerada como un freno para el progreso económico, porque al bajar la capacidad de compra, las empresas productoras de bienes y servicios reducen su capacidad de producir, crear y generar empleo, lo que incrementa la pobreza en el país.
Al existir disminución del poder adquisitivo de los salarios, nace en la población el hambre, la miseria y los jóvenes entre 15 y 30 años de edad deseosos de trabajar, carecen de trabajo, muchos de ellos aun habiendo culminado sus estudios, siendo ya profesionales no tienen posibilidades de trabajar quedando expuestos a desviar su conducta; a campos como la droga, alcohol, prostitución, robo, comercio ilegal o finalmente a abandonan el país con miras de un mejor futuro, a muchos les va bien a otros mal, como ocurre con los que fueron a España antes ganaban muy bien ahora es lo contrario y vuelven al País alicaídos moral y económicamente.
Situación que tiende a agudizarse mucho más con los conflictos sociales que llega a encausar al trabajador en el marco de los procesos laborales, ya que de acuerdo a estadísticas de nuestro país, una gran cantidad de conflictos laborales, que llega a tener el empleado con el empleador, tienden a desgastar la relación obrero patronal y es entonces cuando se pone de manifiesto que existe retardación de justicia para con este sector, por lo que se debe crear un ente conciliatorio entre estas dos partes, con el fin de evitar el desempleo y solucionar los conflictos que se puedan generar en su fuente laboral.
Es bueno hacer hincapié, que el poder normativo empresarial, va mucho más allá de las facultades disciplinarias o de regulación del funcionamiento técnico y administrativo del establecimiento, ya que tiene una fuerza dirimente en este enfrentamiento desigual, el poder económico conlleva la posibilidad de culminar unilateral y arbitrariamente con la prestación laboral de sus dependientes, lo que genera la necesidad de implementar una regulación distinta, como ente protector del trabajador nacional, tal el caso del Tribunal Conciliador Laboral.
Si bien se conoce que a partir de la Revolución Industrial se acentúa el problema del desempleo en los países latinoamericanos subdesarrollados y se ve claramente un excedente de mano de obra, que va ofreciendo su capacidad de trabajo a cambio de un salario cada vez más mísero, lo cual no es la única dificultad que atraviesa este sector, pues su situación se recrudece en países en vías de desarrollo, donde la tecnología es deficiente, existe un retraso económico, un aumento desmesurado de la población y donde no existen mecanismos de prevención para los problemas de este sector.
Por todo lo expresado anteriormente, en mi trabajo de tesis “LA CREACIÓN DE UN SEGURO DE DESEMPLEO EN NUESTRA LEGISLACIÓN LABORAL, SUS RESTRICCIONES Y COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN UN TRIBUNAL CONCILIADOR” quiero contribuir con una propuesta que atenúe los efectos adversos de esta problemática social....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050765 TD344.024/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7558 Documentos electrónicos
34099_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34099_ResumenAdobe Acrobat PDF
34099_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34099_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCurso de legislación del trabajo / Antokoletz, Daniel
Ubicación : D344.328/A628c Autores: Antokoletz, Daniel, Autor Título : Curso de legislación del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1927, 360p, vol. 1 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012636 D344.328/A628c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4974^vvol. 1^bBDER Curso de legislación del trabajo / Antokoletz, Daniel
Ubicación : D344.328/A628c Autores: Antokoletz, Daniel, Autor Título : Curso de legislación del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1927, 310p, vol. 2 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012637 D344.328/A628c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4975^vvol. 2^bBDER Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo / Teklè, Tzehainesh
Ubicación : D344.124/T352d Autores: Teklè, Tzehainesh, Autor Título : Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo Fuente : México [MX] : Plaza y Valdés, 2013, xxxiv, 355 p. Temas : DERECHO LABORAL, DERECHO DEL TRABAJO, TRABAJO Y GLOBALIZACION, LEGISLACION LABORAL, AMERICA LATINA, AFRICA MERIDIONAL Resumen : Sumario : Introducción.- El derecho del trabajo y la protección de los trabajadores en el Sur: la creciente tensión entre modelo y realidad. 1. Acceso de los trabajdores a las prestaciones del derecho del trabajo: retos históricos e impacto de la globalización. 3. Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en el sur: perspectivas regionales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049089 D344.124/T352d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9315^bBC Derecho social y legislación del trabajo / Pérez Paton, Roberto
Ubicación : 344/P414d Autores: Pérez Paton, Roberto, Autor Título : Derecho social y legislación del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : Araujo, 1954, 960p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012320 344/P414d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1450^cej. 1^bBDER 012341 344/P414d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1451^cej. 2^bBDER 012332 344/P414d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1452^cej. 3^bBDER Derecho social y legislación del trabajo / Pérez Paton, Roberto
Ubicación : 344/P414d Autores: Pérez Paton, Roberto, Autor Título : Derecho social y legislación del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : Arayú, 1954, 329 p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020503 344/P414d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1019^vvol. 1^bBH Derecho social y legislación del trabajo / Pérez Paton, Roberto
Ubicación : 344/P414d Autores: Pérez Paton, Roberto, Autor Título : Derecho social y legislación del trabajo Fuente : Buenos Aires [AR] : Arayú, 1954, 334-60 p, vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020502 344/P414d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1059^vvol 2^bBH Digesto laboral boliviano / Sandoval Rodriguez, Isaac
Ubicación : D344.01/S338d Autores: Sandoval Rodriguez, Isaac, Autor Título : Digesto laboral boliviano Fuente : La Paz [BO] : Curcurusi, 1987, 544p, vol. 1 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012227 D344.01/S338d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2532^vvol. 1^bBDER Digesto laboral boliviano / Sandoval Rodriguez, Isaac
Ubicación : D344.01/S338d Autores: Sandoval Rodriguez, Isaac, Autor Título : Digesto laboral boliviano Fuente : La Paz [BO] : Cucurusi, 1987, 1025p, vol. 2 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012223 D344.01/S338d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2531^vvol. 2^bBDER Digesto laboral Boliviano / Sandoval R. , Isaac
Ubicación : D344.01/S338d Autores: Sandoval R. , Isaac, Autor ; Iñiguez de Salinas, Elizabeth, Autor Título : Digesto laboral Boliviano Fuente : La Paz [BO] : Curucusí, 1987, 1025p, vol. 2, 1 Temas : DERECHO LABORAL,LEGISLACION,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002103 D344.01/S338d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8446^vvol.2^bBC El derecho a la huelga en la Constitución Política del Estado de Bolivia : contenido esencial y sus alcances / Bracamonte Dávalos, Marcelo
Ubicación : M331.892/BRA Autores: Bracamonte Dávalos, Marcelo, Autor Título : El derecho a la huelga en la Constitución Política del Estado de Bolivia : contenido esencial y sus alcances Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, HUELGAS – LEGISLACION, CONSTITUCIONES, PROYECTOS DE LEYES Resumen : El Derecho a la Huelga ha sido reconocido como un derecho fundamental en Bolivia tras la promulgación de la Constitución Política del Estado en febrero de 2009. Si bien este derecho había sido reconocido en anteriores Constituciones no era considerado como un derecho fundamental. En este sentido es que ahora el Derecho a la Huelga tiene ahora una posición distinta en la estructura normativa de Bolivia, lo cual implica que también cumpla un rol funcional con otra perspectiva en. el relacionamiento de la sociedad.
En este sentido es que en el presente trabajo se plantea como objetivo identificar los alcances normativos del artículo 53 de la Constitución Política del Estado en función al contenido esencial, orientados a determinar el rol funcional de la huelga en la estructura constitucional, a través del cual se pretende establecer el contenido esencial inmodificable del Derecho a la Huelga en función de la nueva posición que goza dentro de la estructura constitucional.
Para este efecto también se analizan los distintos instrumentos que regularon el "derecho” a la huelga desde su reconocimiento jurídico en Bolivia, el conjunto de reclamos que distintas organizaciones de trabajadores gestaron ante el Comité de Libertad Sindical que tenían como hecho generador al derecho a la huelga, con el propósito de tener una perspectiva amplia y general de ejercicio del derecho a la huelga, se diseña un modelo teórico comparativa para concretar la modalidad de llevar adelante el reconocimiento del contenido esencial de la huelga dentro de la Constitución política del Estado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065892 M331.892/BRA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0893^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia