A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

258 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PSIQUIATRIA,HOSPITALES'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Los crímenes de la paz / Basaglia, Franco
  • Público
Ubicación : 616.89/B286c
Autores:Basaglia, Franco, Autor
Título :Los crímenes de la paz
Fuente :México [MX] : Siglo veintiuno, 1977, 351p
Notas :Título original : Crimini di pace
Temas :PSIQUIATRIA,HOSPITALES  PSIQUIATRICOS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034427616.89/B286cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1354^bBPSI
Monograph: texto impreso Actividad realizada de el centro de salud Hospital Salinas de Garci Mendoza / Serrano de Tumiri, Pracsedes
  • Público
Ubicación : T362.17/SER
Autores:Serrano de Tumiri, Pracsedes, Autor
Título :Actividad realizada de el centro de salud Hospital Salinas de Garci Mendoza
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 9p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :SERVICIOS  DE  SALUD,HOSPITALES,SERVICIOS  MEDICOS,SERVICIOS  DE  ENFERMERIA
Resumen :(Sin Resumen). Explicación breve a cerca de la institución en la cual desarrollé mis actividades. - Descripción del servicio - Hospital de salinas de Garci Mendoza interna completo, atendido por el jefe de enfermeras en cumplimiento del año de provincia. - Un consultorio dental atendido por un dentista en cumplimiento del año de provincia.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044559T362.17/SERTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2297^bBENF
Monograph: texto impreso Actividad realizada en el centro de salud hospital Caranavi / Canelas Flores, Martha
  • Público
Ubicación : T362.17/CAN
Autores:Canelas Flores, Martha, Autor
Título :Actividad realizada en el centro de salud hospital Caranavi
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 22p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :HOSPITALES,SERVICIOS  MEDICOS,SERVICIOS  DE  ENFERMERIA
Resumen :El informe presentado a continuación relata el trabajo cumplido, durante su labor como jefe de enfermeras del centro de salud hospital Caranavi, provincia Nor -Yungas del departamento de La Paz. Doy una explicación breve acerca de la institución en la cual desarrollé mis actividades de trabajo de enfermería. Hospital de Caranavi, El centro de Salud Hospital de Caranavi es una institución destinada al diagnostico y tratamiento de enfermos internos y externos, planeada y construida por LA ALIANZA POR EL PROGRESO y el Gobierno Boliviano, bien organizada y convenientemente administrada para atender a ricos o menos afortunados, recibiendo enfermos gratuitos o que contribuyen; al mismo tiempo para prevenir las enfermedades y para promover la salud
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044575T362.17/CANTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2138^bBENF
Monograph: texto impreso Actividad realizada en el hospital COPOSA (IX, 1973-III, 76) / Claure, Marina Claros S
  • Público
Ubicación : T362.17/CLA
Autores:Claure, Marina Claros S, Autor
Título :Actividad realizada en el hospital COPOSA (IX, 1973-III, 76)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1976, 24p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :SERVICIOS  DE  SALUD,HOSPITALES,SERVICIOS  MEDICOS,SERVICIOS  DE  ENFERMERIA
Resumen :Así en la parte I, se refiere a la institución: su fundación, ubicación, personal médico y paramédico; su organización y finalidad. Luego siendo Coposa un centro de comunidad, brinda con sus servicios: médicos quirúrgicos. Enfermería, dental y otros, tanto a sus propios socios como a los particulares. La labor asistencial cumplida en sus diferentes secciones y departamentos; la integración en las labores educativas de salud, con programas preparados por el departamento de promoción de la salud al servicio del pueblo y finalmente la planificación de postas sanitarias que la institución proyecta en el área rural del norte de Potosí como un medio de integración y solventar las necesidades sanitarias de los habitantes dela región; así mismo persigue su autofinanciamiento total. Entre las recomendaciones sugeridas es el aumento de cuotas de parte de los socios para la contratación de personal profesional y otro especializado en cooperativa de salud para el logro positivo de sus objetivos
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044572T362.17/CLATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2135^bBENF
Monograph: texto impreso Actividad realizada en el nosocomio de Santa Clara perteneciente a la COMIBOL / Arias G., Hilaria
  • Público
Ubicación : T362.11/ARI
Autores:Arias G., Hilaria, Autor
Título :Actividad realizada en el nosocomio de Santa Clara perteneciente a la COMIBOL
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1976, 24p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :HOSPITALES,SERVICIOS  DE  SALUD,SERVICIOS  DE  EMERGENCIA,SERVICIOS  DE  ENFERMERIA
Resumen :Sin resumen; Durante el lapso de tiempo que me encuentro desempeñando mis funciones de enfermera profesional, en el nosocomio de Santa Clara, tuve la oportunidad de prestar cuidados de enfermería, aun considerable número de pacientes: - Dando cuidados asistenciales adecuados inmediatamente después de ser admitidos a los servicios de enfermería. - Ayudando al paciente a adaptarse a su nuevo ambiente hospitalario. - Empleando métodos adecuados de enfermería para prestar a los pacientes cuidados integrales de acuerdo a la individualidad de cada uno de ellos. - Colaborando con la administración de medicamentos y tratamientos indicados por los médicos. - Interpretando los tratamientos y los cuidados necesarios a los pacientes y de esta forma conseguir su colaboración aspecto muy importante para su recuperación. - Prestando atención al aspecto psicológico y emocional de acuerdo al temperamento de cada paciente
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044577T362.11/ARITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2136^bBENF
Monograph: texto impreso Adicciones : aportes para la clínica y la terapéutica / Kalina, Eduardo
  • Público
Ubicación : 616.86/K171a
Autores:Kalina, Eduardo, Autor
Título :Adicciones : aportes para la clínica y la terapéutica
Fuente :Buenos Aires [AR] : Paidós, 2010, 154 p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :ABUSO  DE  SUSTANCIAS,  ADICCIONES  -  PSIQUIATRIA
Resumen :Sumario : 1. El paciente adicto. Aportes clínoc-psiquiátricos. 2. Proyecto de muerte versus proyecto de vida. 3. Las familias psicotóxicas. 4. La familia de la mujer adicta, Pablo Miguel Roig. 5. El papel del terapéuta en el tratamiento de los grupos familiares. 6. Los transtornos cognitivos y las drogas psico-neuro-bio-soci-tóxicas. 7. Cuestionarios de diagnóstico y seguimiento de pacientes adictos. 8. Consideraciones generales sobre el tabaquismo. 9. Desarrollo y evolución de los tratamientos del tabaquismo. 10. Farmacoterapéutica del tabquismo. 11. Estrategias complementarias para la cesación tabáquica....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
051065616.86/K171aLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2364^bBPSI
Monograph: texto impreso Administración de la farmacia del hospital regional "San Juan de Dios" / Gutiérrez Gallardo, Fernando
  • Público
Ubicación : T657.8322/GUT
Autores:Gutiérrez Gallardo, Fernando, Autor
Título :Administración de la farmacia del hospital regional "San Juan de Dios"
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2004, 88p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Papeles de Trabajo
Seminario de Investigacion
Incluye CD-R
Temas :AUDITORIA,FARMACIAS,HOSPITALES,TEXTO  COMPLETO
Resumen :En la revisión y análisis efectuado a los procedimientos, normas de control y manuales existentes en el Hospital Regional San Juan de Dios Tarija, y sobre la base de la planificación propuesta para el desarrollo del trabajo. Se han evidenciado algunas debilidades las cuales exponemos en el presente resumen ejecutivo: - El hospital Regional San Juan de Dios no cuenta con un manual de Funciones para el almacenista - No practican conciliaciones periódicas entre las existencias físicas y el mayor - Falta de firmas en los comprobantes - No se ajustan las diferencias encontradas - No se controla el ingreso de las personas al almacén - No existe seguridad para los medicamentos - No se cuenta con los ambientes necesarios para un almacén - No existe documentación de respaldo donde se muestre los productos dados de baja - Mala codificación de los medicamentos - Medicamentos con nombres cambiados - El Hospital Regional San Juan de Dios no cuenta con una lista de precios - Medicamentos con saldos negativos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045962T657.8322/GUTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 3140^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
  • Público
Ubicación : 658.15932/M194a
Autores:Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor ; Pónton Laverde, Gabriel, Autor
Título :Administración hospitalaria
Fuente :Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 1996, 569p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
036001658.15932/M194aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1084^bBENF
Monograph: texto impreso Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
  • Público
Ubicación : 658.15932/M194a
Autores:Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor
Título :Administración hospitalaria
Fuente :2a.ed Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2000, 628p
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
036002658.15932/M194aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1303^bBENF
Monograph: texto impreso Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
  • Público
Ubicación : 658.15932/M194a
Autores:Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor
Título :Administración hospitalaria
Fuente :Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 1996, 569p
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
038308658.15932/M194aLibroBIBLIOTECA POSGRADOSeccion UnicaDisponible 0344^bBP
Monograph: texto impreso Administracion hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
  • Público
Ubicación : 658.15932/M194a
Autores:Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor ; Pónton Laverde, Gabriel, Autor
Título :Administracion hospitalaria
Fuente :3a. ed Bogota [CO] : Medica Panamericana, 2008, xiv, 654p
Temas :HOSPITALES  -  ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
036003658.15932/M194aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1385^bBENF
Monograph: texto impreso Administración de hospitales: fundamentos y evaluación del servicio hospitalario / Attkisson, C. Clifford
  • Público
Ubicación : 658.15932/A892a
Autores:Attkisson, C. Clifford, Autor ; Villaseñor, Patricia, Traductor
Título :Administración de hospitales: fundamentos y evaluación del servicio hospitalario
Fuente :México [MX] : Trillas, 1988, 650p
Notas :Título original : Evaluation of human service programs
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
006617658.15932/A892aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 4699^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración de salas / Hospital Research and Educational Trust da New Jersey
  • Público
Ubicación : 362.02/H771a
Autores:Hospital Research and Educational Trust da New Jersey, Autor
Título :Administración de salas
Fuente :México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1972, pag. var
Notas :Título original: Being a ward clerk
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION,SALAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034575362.02/H771aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0469^bBENF
Monograph: texto impreso Adminstración hospitalaria : presupuesto por programa / Tanús de Pepe, María Isabel Elena
  • Público
Ubicación : 658.15932/T282a
Autores:Tanús de Pepe, María Isabel Elena, Autor
Título :Adminstración hospitalaria : presupuesto por programa
Fuente :Buenos Aires [AR] : Macchi, 1969, 86p
Temas :HOSPITALES,ADMINISTRACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
036010658.15932/T282aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0463^bBENF
Monograph: texto impreso Análisis del proceso de seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en el Hospital San Juan de Dios de Tarija / Claure Torrejón, Andrés NicolásDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TP658.87/CLA
Autores:Claure Torrejón, Andrés Nicolás, Autor
Título :Análisis del proceso de seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en el Hospital San Juan de Dios de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 76 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :HOSPITALES  -  ADMINISTRACION,  ALMACENES  GENERALES  DE  DEPOSITO  -  COMPRAS  OFICIALES
Resumen :El adecuado seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en un hospital es fundamental para garantizar la disponibilidad oportuna de bienes y servicios esenciales para la atención médica. Sin embargo, en el Hospital San Juan de Dios de Tarija se ha identificado la ausencia de mecanismos formales y personal específicamente asignado para realizar esta tarea crucial.
Actualmente, no existe un proceso establecido ni herramientas que permitan hacer un monitoreo efectivo del estado de las solicitudes de compra desde su aprobación hasta la recepción final. Esta carencia dificulta la trazabilidad, el control de plazos, la gestión de incidencias con proveedores y la coordinación con las áreas solicitantes.
La falta de seguimiento aumenta los riesgos de retrasos, incumplimientos, recepción deficiente de productos y desabastecimientos que pueden afectar la continuidad de los servicios de salud. Además, limita la capacidad de rendir cuentas sobre la ejecución eficiente de los recursos destinados a las adquisiciones.
Es prioritario implementar un sistema integral de seguimiento, con personal capacitado, protocolos definidos y herramientas tecnológicas que permitan monitorear el ciclo completo de las solicitudes, desde su generación hasta el cierre. Esto optimizará la gestión de compras, mejorando los tiempos de respuesta, el control de calidad y la disponibilidad oportuna de insumos críticos en el hospital.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064462TP658.87/CLATrabajo de ProfesionalizaciónBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12946^bBCEN

Documentos electrónicos

43755_PRELIMINARES - application/pdf
43755_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43755_RESUMEN - application/pdf
43755_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43755_MARCO TEORICO - application/pdf
43755_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43755_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43755_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43755_ANEXOS  - application/pdf
43755_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Analisis de la eficiencia economica y social del hospital San Juan de Dios / Rodriguez Ortega, Carlos
  • Público
Ubicación : T657.832/ROD
Autores:Rodriguez Ortega, Carlos, Autor
Título :Analisis de la eficiencia economica y social del hospital San Juan de Dios
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1990, 130p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :SERVICIOS,BIENES  SOCIALES,ECONOMIA,HOSPITALES
Resumen :Es interesante en el estudio de la microeconomía, el analizar y compara las características de los tipo de mercado extremos, es decir de la competencia perfecta por una parte y el monopolio como extremo de la competencia imperfecta por otra; es por esta razón que en primera instancia se procedió a clasificar a las estructuras de mercado y a ubicar en ella el monopolio. Como al respecto hay diferencias entre lo que debía comprenderse hizo necesario diferenciar entre lo que debía comprenderse por monopolio puro y por monopolio y dejar establecido que el presente trabajo se ocupa de esta ultimo. El método a utilizar será el analítico-deductivo, a través de la obtención de información de fuentes secundarias consistente en la revisión de documentos y otras formas de registro ya existentes, donde la información de los sujetos en estudio se obtiene en forma directa. El objetivo general es: Analizar la oferta y demanda de los servicios de l hospital San Juan de Dios, con el propósito de determinar el grado de eficiencia del servicio
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043295T657.832/RODTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0717^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis, revisión y evaluación del control interno de activos fijos en el hospital regional San Juan de Dios Tarija / Aparicio Tórrez, Yves Saint Laurent
  • Público
Ubicación : T657.8322/APA
Autores:Aparicio Tórrez, Yves Saint Laurent, Autor ; Basoaldo Espinoza, Carlos Alberto, Autor ; Fernández Segovia, Yanneth Karina, Autor
Título :Análisis, revisión y evaluación del control interno de activos fijos en el hospital regional San Juan de Dios Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2004, 160p
Notas :Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas :CONTROL  INTERNO-HOSPITALES
Resumen :El presente trabajo se realizó mediante un convenio interinstitucional entre la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" y el Hospital Regional "San Juan de Dios" con el propósito de Analizar, Revisar y Evaluar el Control Interno referente a los Activos Fijos de la entidad, el mismo que consta de una Introducción, en la que mencionamos algunas características de la institución, se presenta la justificación, alcance del trabajo, los objetivos generales y específicos, seguido de la metodología utilizada para su realización. En el Marco Teórico se presentan conceptos y definiciones básicos que se utilizaron durante la ejecución del trabajo, así también se describen las disposiciones de carácter legal aplicables, en relación al tema del trabajo. Posteriormente en el Diagnóstico se procedió a la evaluación del control interno como tal, por medio de narrativos, también se efectuó el recuento físico a detalle de los activos fijos de la entidad de acuerdo a un cronograma establecido, abarcando la totalidad de los servicios con los que cuenta el Hospital. Como resultado del recuento físico presentamos un listado de faltantes de cada servicio, seguido de deficiencias o fallas de control interno. Se presenta una Propuesta donde se propone una nueva exposición del rubro Activo Fijo en el balance general, de manera que resulte de fácil interpretación y comprensión, de la misma manera proponemos la implementación de un Manual de Manejo y Disposición para los activos fijos de la institución. Concluimos el presente trabajo poniendo en consideración de la Máxima Autoridad Ejecutiva del Hospital Regional "San Juan de Dios" algunas conclusiones y recomendaciones que creemos importantes y necesarias de aplicar para lograr la eficiencia en el manejo y disposición de los activos fijos de la institución.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
047505T657.8322/APATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 4721^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis y diseño de la estructura orgánica y funcional del departamento de enfermería del hospital obrero N°7 / Wayer Montero, Fanny
  • Público
Ubicación : M610.73069/WAY
Autores:Wayer Montero, Fanny, Autor
Título :Análisis y diseño de la estructura orgánica y funcional del departamento de enfermería del hospital obrero N°7
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 93p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :PERSONAL  DE  ENFERMERIA,HOSPITALES,ECONOMIA  DE  LA  SALUD
Resumen :La Caja Nacional de Salud, es una institución pública descentralizada, de ámbito nacional, financiero con aportes patronales sobre salarios de trabajadores activos y pasivos de entidades públicas y privadas; cuyas actividades están dirigidas a prestar. Servicios de salud en los regímenes de Enfermedad Maternidad y Riesgos Profesionales a corto plazo, a su población asegurada y beneficiaria mediante servicios de: Medicina preventiva, curativa, rehabilitadora y promocional en establecimientos de primer, segundo y tercer nivel bajo estándares óptimos de calidad (producción y rendimiento). La Caja Nacional de Salud, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Social a Corto Plazo, es el sector más importante del sistema Boliviano de Salud; debido a que su régimen de prestaciones de salud es de fácil accesibilidad, donde la atención médica quirúrgica es altamente eficaz y eficiente, con recursos humanos altamente calificados que otorgan tratamiento con calidad y calidez; y además posee para ello equipamiento médico con tecnología de punta. Contribuye a cualificar la salud y la calidad de vida, de su población asegurada; con dignidad equidad, solidaridad y justicia social. El departamento de Enfermería en el Hospital Obrero N°7, desempeña un rol esencial, donde integra las acciones del equipo de salud para proporcionar al paciente, por lo que es comprensible administrar de manera dinámica y actualizada, lo que amerita un nuevo pensar en la organización de Enfermería, participativa y con responsabilidades compartidas para el cuidado de Enfermería. La investigación fue de tipo descriptivo, y tuvo como base el análisis de la situación organizacional actual del departamento de Enfermería. Para luego identificar los elementos esenciales para el diseño de una estructura orgánica funcional con enfoque gerencial; con miras a aportar para el fortalecimiento del departamento. Los resultados convergen en una inexistencia de los instrumentos normativos la predisposición del personal fortalece al diseño propuesto.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046635M610.73069/WAYTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0318^bBC