A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1945 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRACION,VENTAS'


Estrategias que hacen vender / Macdonald, John A
Ubicación : 658/M122e Autores: Macdonald, John A, Autor Título : Estrategias que hacen vender Fuente : 3a. ed Barcelona [ES] : Hispano Europa, 1966, viii,277p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION,VENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006119 658/M122e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0913^bBCEF La administración del efectivo en PIL-CODETAR / Vaca Jerez, Victor John
Ubicación : T658.15/VAC Autores: Vaca Jerez, Victor John, Autor Título : La administración del efectivo en PIL-CODETAR Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1992, 138p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION FINANCIERA,PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE LECHE,PRESUPUESTO,PLANIFICACION DEL EFECTIVO,PRODUCCION,VENTAS Resumen : (Sin resumen) La administración en la enseñanza de la Administración Financiera está relacionada con los problemas económicos dominantes de la época actual. Objetivos: Se entiende los objetivos como un conjunto de acciones contundentes para lograr demostrar la aplicabilidad del instrumental de planificación y control financiero, así como también del matemático en la administración financiera. Concretamente en el manejo de efectivo. - Destacar la importancia del proceso de la planificación financiera a corto plazo a través del desarrollo de presupuestos de operación, los mismos que permiten la planeación de las necesidades de efectivo a corto plazo, es decir, el presupuesto financiero mas conocido como el presupuso de efectivo. - Demostrar a través del control financiero de las operaciones básicas, mediante una sistematización adecuada de estas, la dependencia estrecha entre el rendimiento económico y la administración del efectivo. - En base a la anterior, propone un sistema que supere las deficiencias actuales en la medida en que logre elevar el rendimiento de la Plata Industrializadora de leche y su aspecto económico. - Hacer la importancia y los beneficios de una correcta administración del efectivo como instrumento para la toma de decisiones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045246 T658.15/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2673^bBCEF Administración de ventas / Anderson, Rolph E
Ubicación : 658.81/A566a Autores: Anderson, Rolph E, Autor ; Hair, Joseph F, Autor ; Bush, Alan J, Autor Título : Administración de ventas Fuente : 2a. ed M?xico [MX] : MacGraw-Hill, 1995, xviii,668p Notas : Incluye Bibliografía Temas : VENTAS,DIRECCION Y ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007495 658.81/A566a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5338^bBCEF Administración de ventas: conceptos, prácticas y casos / Johnson, Eugene M
Ubicación : 658.81/J661a Autores: Johnson, Eugene M, Autor ; Kurtz, David L, Autor ; Scheuing, Eberhard E, Autor Título : Administración de ventas: conceptos, prácticas y casos Fuente : 2a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 1996, xxiv,784p Notas : Incluye Bibliografía Temas : VENTAS,DIRECCION Y ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007497 658.81/J661a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5315^bBCEF Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente / Hair, Joseph F
Ubicación : 658.81/H161a Autores: Hair, Joseph F, Autor ; Anderson, Rolph E, Autor ; Mehta, Rajiv, Autor Título : Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2010, xxvi; 462 p. Temas : ADMINISTRACION DE VENTAS, ORGANIZACION DE EMPRESAS, EVALUACION DEL DESEMPEÑO - VENTAS Resumen : Sumario : 1. Administración de la fuerza de ventas en el siglo 21. 2. Organización y desarrollo de la fuerza de ventas. 3. Administración y Dirección de las actividades de la fuerza de ventas. 4. Control y evaluación del desempeño de la fuerza de ventas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053217 658.81/H161a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8723^bBCEF 053218 658.81/H161a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8724^bBCEF Análisis y diseño de un sistema automatizado de administración y venta de artesanías para el Centro de Estudios Regionales de Tarija Pueblos del Chaco / Rodríguez Morales, Alejandra
![]()
Ubicación : TD005/ROD Autores: Rodríguez Morales, Alejandra, Autor Título : Análisis y diseño de un sistema automatizado de administración y venta de artesanías para el Centro de Estudios Regionales de Tarija Pueblos del Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 306 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, VENTAS - SISTEMA AUTOMATIZADO, ADMINISTRACION DE VENTAS, CERDET - PUEBLOS DEL CHACO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Hoy toda entidad que quiere ser considerada de forma moderna y eficiente necesita un sistema automatizado de información que garantice la calidad y fiabilidad de la misma, con el fin de ofrecer a la sociedad sus servicios en forma oportuna y ser altamente competitiva.
Es importante que el manejo de la información sea manejada de forma automatizada, ya que ayuda de manera efectiva en la agilización y es útil al momento de acceder a la misma, siempre y cuando los datos que los alimentan sean actualizados, confiables y oportunos.
La distancia geográfica que existe entre los países ya no es un obstáculo para la transferencia de información y conocimiento debido a los servicios que ofrece la “Red de Redes Internet”.
El “Centro de Estudios Regionales de Tarija - Pueblos del Chaco” es una organización civil, sin fines de lucro, cuenta con su personería jurídica otorgada en la Resolución Suprema Nº 208123 del 19 de Septiembre de 1990, con Registro Nº 494.
Actualmente se encuentra trabajando activamente en programas de acompañamiento a organizaciones y comunidades indígenas como los Weenhayek, Tapietes y Tembiaporenda en la provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija.
El trabajo en que se enfoca el “Centro de Estudios Regionales de Tarija - Pueblos del Chaco” comprende diversas líneas de acción. En ese sentido, lo que se busca en primera instancia es el reconocimiento territorial, la gestión y manejo efectivo del territorio y sus recursos. Sin olvidar la sensibilización, promoción y defensa de los Derechos Humanos de las poblaciones indígenas, con asesoramiento y apoyo técnico.
El “Centro de Estudios Regionales de Tarija - Pueblos del Chaco” logra sus propósitos mediante la organización, capacitación, investigación y difusión, busca una equidad de género, respeto a la cultura e identidad étnica sin ninguna discriminación ya sea político, ideológico ni religioso.
Actualmente en este programa se maneja grandes cantidades de información ocasionando, en varios casos la pérdida de la misma, por ello se realizó un estudio de la problemática por la que atraviesa este programa (Anexo Nº 1).
Una vez realizado el estudio, se encontró que los problemas que causan mayor demora se enfocan especialmente en la venta de los productos artesanales con los que dispone la organización, debido a que las ventas se las realiza de forma personal.
De allí nace la necesidad de otorgar una buena administración de la información y de los recursos de las Asociaciones de Artesanos compuestas por los pueblos indígenas, esto con el fin de mejorar la calidad de vida al promover la venta de sus Artesanías, por esta razón el presente trabajo propone el análisis y diseño de un sistema automatizado que coadyuve en la solución de los problemas en el área “Venta de Artesanías”, ya que el manejo de la información es de vital importancia para un optimo rendimiento de la organización....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051687 TD005/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5657 Documentos electrónicos
35038_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35038_ResumenAdobe Acrobat PDF
35038_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35038_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAuditoría del sistema de administración de personal, servicio de gestión social / Castro Martínez, Rosario Virginia
Ubicación : T657.45/CAS Autores: Castro Martínez, Rosario Virginia, Autor Título : Auditoría del sistema de administración de personal, servicio de gestión social Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2005, pag. var Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA-ADMINISTRACION DE PERSONAL,EGRESOS-LEGAJOS,VENTAS Resumen : ANALISIS DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL.- CONCLUSION.- De acuerdo a los resultados obtenidos y documentados en los papeles de trabajo. Se establece que el actual Sistema de Control y Administración del Personal es ineficaz en su diseño, ya que no da cumplimiento a las Normas Básicas de Control Interno relativas al sistema analizado.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047575 T657.45/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4741^bBCEF 047576 T657.45/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4742^vA.1^bBCEF 047577 T657.45/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4743^vA.2^bBCEF Cierre: 153 métodos eficaces para cerrar ventas / Facci, Carlos
Ubicación : 658.81/F126c Autores: Facci, Carlos, Autor Título : Cierre: 153 métodos eficaces para cerrar ventas Fuente : Buenos Aires [AR] : Macchi, 1992, 174p Notas : Incluye bibliografía Temas : VENTAS,DIRECCION Y ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007496 658.81/F126c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3813^cej. 1^bBCEF 007395 658.81/F126c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3817^cej. 2^bBCEF De .com a .beneficios : cómo crear modelos empresariales en Internet que generen valor y beneficios / Earle, Nick
Ubicación : 658.872/E111d Autores: Earle, Nick, Autor ; Keen, Peter, Autor Título : De .com a .beneficios : cómo crear modelos empresariales en Internet que generen valor y beneficios Fuente : España [ES] : Deusto, 2001, 251 p. Notas : Título original : From.com to .profit : inventing business models that deliver value and profit Temas : COMERCIO ELECTRONICO, ADMINISTRACION, CANALES DE VENTAS, INTERNET-VENTAS, MARKETING Resumen : Sumario : Parte Primera. El mundo de la empres de Internet. Parte Segunda. Los imperativos del valor del espacio de Internet Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049384 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8004^bBCEF 049385 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8005^bBCEF 049386 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8006^bBCEF Control de información para mejorar la gestión administrativa del snack GLU GLU / Angola, Abigail
![]()
Ubicación : TG005/ANG Autores: Angola, Abigail, Autor Título : Control de información para mejorar la gestión administrativa del snack GLU GLU Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 195 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, VENTAS - SISTEMA AUTOMATIZADO, ADMINISTRACION DE VENTAS, GESTION ADMINISTRATIVA - SNACK GLU GLU, MANUAL DE USUARIO, MANUAL DE INSTALACION Resumen : El trabajo está centrado en el desarrollo de la Gestión de Automatizada del Snack Glu Glu y los Pedidos on-line, con el objeto de apoyar el trabajo de implementación y administración de la misma.
El proyecto a desarrollar nace de la idea de mejorar y agilizar la atención al cliente en el Snack Glu Glu y ser más competitivos y llegar a ser de gran referencia en la región, poder contar con un sistema informático eficiente, diseñado a la medida de sus procesos comerciales, puede ayudar a enfrentar los desafíos del cambiante mercado global de hoy.
El Snack Glu Glu al finalizar el desarrollo del proyecto se pretende aumentar la capacidad competitiva dando un mejor servicio a sus clientes, mejorar la administración y control de la información en cuanto a la administración del personal, realizar pedidos on-line, realizar la facturación de los pedidos reduciendo el tiempo de tardanza del flujo de la información en la atención al cliente.
El sistema centra su atención en las tareas de Gestión y Control del Snack, que comprenden los aspectos de Pedidos, Productos, Planillas de Sueldo, Anticipos y Descuentos, etc.
Además el sistema cuenta con un módulo de Realizar pedidos on-line donde solo los clientes pueden ingresar con su login y password para poder realizar los pedidos; un aspecto importante es la administración del personal para la cancelación de los sueldos ya que el Snack da descuentos y anticipos por mes, y así mismo la propia información perteneciente a la institución.
Adicionalmente se cuenta con un módulo que permite el registro del personal del área de informática que tendrá acceso al Sistema del Snack Glu Glu.
El trabajo fue desarrollado bajo las técnicas de cuestionarios, entrevistas, etc. para la determinación de requerimientos. Las etapas de Análisis y Diseño del Sistema fueron desarrolladas haciendo uso de la metodología RUP.
La implementación del sistema se realizó a través de la programación procedimental conducida por eventos en el lenguaje de programación PHP (PHP: Hypertext Preprocessor)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051623 TG005/ANG Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6789 051624 TG005/ANG/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6790 Documentos electrónicos
35059_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35059_ResumenAdobe Acrobat PDF
35059_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35059_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCreación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija / Carrasco Gil, Angelica Lavive
Ubicación : T658/CAR Autores: Carrasco Gil, Angelica Lavive, Autor Título : Creación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2002, 147p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION,PLANEACION DE SERVICIOS,APERTURA DE VENTA,ORGANIZACION EMPRESAS,VENTAS,MARKETING Resumen : El presente trabajo tiene como tema: Creación de un Nuevo servicio "TIENDA interactivo en la ciudad de Tarija".
El objeto por el que se elaboro este trabajo es: demostrar que el desconocimiento por parte de los consumidores del nuevo servicio de venta interactiva de la empresa O Boticario, es lo que impide el cambio en los hábitos tradicionales de compra y de esta manera poder adecuar esta tienda a nuestra sociedad.
Al ser la venta interactiva un servicio que se otorga al cliente, la primera parte del trabajo esta formada por el marco conceptual, tomando en cuenta el marketing de servicio como base del desarrollo del mismo, además muestra los diferentes tipos de clientes existentes, las ventas, en especial las ventas por autoservicio o interactivas.
La segunda parte del trabajo esta constituida por el diagnostico y el estudio de campo. En el diagnostico se trato de explicar de la manera mas amplia posible todo sobre la empresa O Boticario, su funcionamiento como franquicia tanto a nivel mundial, como nacional.
En el estudio de campo mediante un muestreo por proporciones se saco una muestra de la población de Tarija que se encuentra entre los 15 y los 70 años que en este caso son los posibles clientes, para esto se selecciono 5 barrios céntricos de la ciudad, es decir este producto va a ser adquirido por personas de clase media y alta. Se llevo a cabo la secuencia e la cual se muestra los resultados también en esta segunda parte del trabajo.
La tercera parte y ultima muestra el modelo que se propone para la implementación de la tienda interactiva en la ciudad de Tarija para la empresa Oboticario, tomando en cuanta los resultados positivos de las encuestas realizadas, que confirman que las personas de la ciudad de Tarija estarían dispuestas a cambiar su habito tradicional de compra por un nuevo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045453 T658/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2912^bBCEF Del estudio de motivación a la creación publicitaria y a la promoción de ventas / Joannis, M
Ubicación : 658.314/J611d Autores: Joannis, M, Autor ; Fenández, José Miguel, Traductor Título : Del estudio de motivación a la creación publicitaria y a la promoción de ventas Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1969, 434p Notas : Título original : De l´estude de motivation a la creation publicitaire et a la promotion des ventas Temas : VENTAS,DIRECCION Y ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006710 658.314/J611d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1535^bBCEF Diseño de estrategias de marketing para la comercialización del producto salsa barbacoa de Industrias Venado S.A. / Lema Jerez, Juan Pablo
![]()
Ubicación : TP658.8/LEM Autores: Lema Jerez, Juan Pablo, Autor ; Gutiérrez, Paul Horacio, Autor Título : Diseño de estrategias de marketing para la comercialización del producto salsa barbacoa de Industrias Venado S.A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2013, 137 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SALSAS – COMERCIALIZACION, ADMINISTRACION DE VENTAS, MERCADEO – INVESTIGACIONES, COMUNICACION EN MERCADEO, POLITICAS DE PRECIOS, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION Resumen : En la actualidad la mayoría de las empresas enfrentan dificultades, son empresas que no simplemente buscan el reconocimiento de sus productos en el mercado, la lealtad de la marca y las preferencias por el producto por parte de los clientes son vitales para la supervivencia. En ese escenario una estrategia de marketing adecuada permite disponer de ventajas para permanecer y ampliar la cobertura del mercado.
El objetivo de este trabajo es desarrollar estrategias de marketing, para la salsa barbacoa de la empresa Venado de la ciudad de Tarija. El trabajo está dividido en tres capítulos. El capítulo I, realiza una revisión de los principales conceptos asociados a una estrategia de marketing, con el objeto de encuadrar a la investigación dentro de los constructivos pertinentes. Posteriormente en el capítulo II, se realiza el diagnóstico; se inicia por diagnosticar a la empresa, desde la misión, visión y valores sobre los cuales actúa, siguiendo con el personal, la línea de productos con el que cuenta y concluyendo en las ventas e ingresos de los últimos tres años de la Empresa. Seguidamente se realiza el análisis del entorno de la empresa, a través de la herramienta PEST (político, económico, social y ambiental), este diagnóstico nos permitió conocer; que las actuales circunstancias por las que atraviesa el departamento está presentando una alta demanda de productos. Posteriormente se realizó la investigación de mercado para el producto “salsa barbacoa”; se encontró que el producto tiene muy poca demanda en la ciudad de Tarija, por tanto el ingreso proveniente es muy reducido. Finalmente en este capítulo se realizó el análisis de los supermercados, que es uno de los canales de comercialización que la empresa utiliza para llegar a los consumidores finales.
En el capítulo final, se realiza la propuesta, basada en el mix de marketing. Posterior a este capítulo se realiza las conclusiones y recomendaciones respectivas. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056039 TP658.8/LEM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7549^bBC Documentos electrónicos
37776_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37776_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37776_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37776_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37776_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de estrategias de promoción para el Comercial San Jorge de la Ciudad de Villazón-Potosí / Huanca Paco, German Antonino
![]()
Ubicación : TP658.8/HUA Autores: Huanca Paco, German Antonino, Autor ; Serrano Mamani, Salvio Raimundo, Autor Título : Diseño de estrategias de promoción para el Comercial San Jorge de la Ciudad de Villazón-Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 163p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO, ADMINISTRACION DE VENTAS, MERCADEO – INVESTIGACIONES, COMUNICACION EN MERCADEO, POLITICAS DE PRECIOS, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, COMERCIAL SAN JORGE – VILLAZON (Potosí) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La apertura de negocios informales ha ido en aumento en todo el país desde hace ya varios años debido a los altos índices de desempleo que existe en Bolivia, además este último año se vio un aumento de este debido a la crisis sanitaria y de empleo que ha generado el covid-19 que llegó al país a principios de Marzo del año 2020 ya que debido al confinamiento y a la cuarentena rígida que fue implementada por el gobierno frente al conocimiento de los primeros casos positivos registrados en los departamentos de Oruro y Santa Cruz, muchos negocios en diferentes rubros se vieron obligados a cerrar sus puertas, en cambio vieron la oportunidad de abrir negocios dedicados a abastecer productos alimenticios y/o de primera necesidad ya que por varias semanas eran los únicos que tenían la autorización de abrir su puertas debido a que la gente tenía que abastecerse de alimentos para poder sobrellevar el confinamiento en sus domicilios.
Esta situación no es diferente en las ciudades fronterizas, como ser la ciudad de Villazón que debido al cierre de fronteras el movimiento económico que existía decayó rotundamente pues había mucha gente que vivía de comercializar productos a turistas que estaban de pasada o que se quedaban unos días en la ciudad, también debido a este cierre de fronteras mucha gente se vio obligada a usar pasos no autorizados para hacer pasar mercadería de contrabando por el lado argentino, pues en la actualidad debido a la devaluación de la moneda de ese país los productos argentinos son más baratos en relación a los productos de origen nacional, es así que mucha gente también vio la oportunidad de comercializar productos de esta procedencia ya que por el precio bajo que tienen las personas compran con más frecuencia actualmente.
La aparición de más negocios comerciales en la ciudad de Villazón ha generado una gran competencia en este rubro de productos de consumo masivo, este aumento de la competencia y otros factores han ocasionado que las ventas del Comercial San Jorge vayan disminuyendo.
Hoy en día debido a la facilidad que existe de poder comunicarse digitalmente con personas, se cuentan con muchas herramientas de marketing que pueden ser implementadas por las Empresas para que puedan mantenerse competitivas en el mercado, y estas a su vez ayuden a poder diferenciarse de su competencia, una de estas estrategias son las estrategias de promoción, mediante las cuales las empresas pueden informar con un lenguaje persuasivo de compra sobre las características y virtudes de sus productos o servicios a sus clientes, con el fin de que estos opten por comprarlos.
En este capítulo se detalla de mejor manera los problemas que tiene el Comercial San Jorge en relación a las ventas, así también se desarrollará la hipótesis, los objetivos, la delimitación, justificación y la metodología que ha sido utilizada para poder llevar a cabo la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061059 TP658.8/HUA Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11524^bBCEN Documentos electrónicos
41168_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41168_ResumenAdobe Acrobat PDF
41168_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41168_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41168_AnexosAdobe Acrobat PDFDiseño de una estrategia de posicionamiento para la empresa FAPROLIMPG / Vaca Velásquez, Kimberly
![]()
Ubicación : TP658.82/VAC Autores: Vaca Velásquez, Kimberly, Autor ; Valdez Aparicio, Elva Karina, Autor Título : Diseño de una estrategia de posicionamiento para la empresa FAPROLIMPG Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 215 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PROMOCION DE VENTAS, VENTAS, POSICIONAMIENTO - ESTRATEGIAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESA FAPROLIMPG Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
En el presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO PARA LA EMPRESA “FAPROLIMPG”, se desarrolló aspectos importantes orientados a recabar información que contribuirá a la empresa a mejorar su posición dentro del mercado al cual está dirigido.
El proyecto inicia con una introducción, en la que se presenta el plan de trabajo de la investigación, que muestra una visión general de la temática que se abordó a lo largo del desarrollo del trabajo.
En la primera parte del trabajo se presenta el marco conceptual sobre el cual se apoyó el presente proyecto de investigación.
Posteriormente se presenta en la segunda parte del trabajo, el marco práctico dentro del cual se muestra el diagnóstico estratégico y empresarial, analizando una serie de variables, tanto internas como externas, que nos permitió tener conocimiento de la situación actual de la empresa. Asimismo, se presenta la investigación de mercados realizada, a través de la cual se pudo conocer la actual imagen de FAPROLIMPG en el mercado y los requerimientos del mismo respecto a los productos de limpieza, básicamente de la lavandina y del detergente vajillero.
Finalmente, se presenta una propuesta solución basada en el análisis situacional realizado y en la información obtenida del mercado. La ejecución de la propuesta planteada permitirá a la empresa lograr el posicionamiento deseado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050279 TP658.82/VAC Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6930 Documentos electrónicos
33856_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33856_ResumenAdobe Acrobat PDF
33856_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33856_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño de una estrategia de promoción para el gran hotel Tarija S.R.L / Jaramillo Villa, Walter René
Ubicación : T658.82/JAR Autores: Jaramillo Villa, Walter René, Autor Título : Diseño de una estrategia de promoción para el gran hotel Tarija S.R.L Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2000, 148p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PROMOCION DE VENTAS,ESTRATEGIA DE MERCADO,ADMINISTRACION DE HOTELES Resumen : El presente trabajo tiene como finalidad elaborar lineamientos generales que puedan ser utilizados como modelo para el diseño de una Estrategia de Promoción para el Gran Hotel Tarija, de esta manera fortalecer su posicionamiento en el mercado. El trabajo está compuesto por tres capítulos: en la primera parte una introducción en la que se establecen los antecedentes y planteamientos del problema, los objetivos, la fundamentación y aspectos del diseño metodológico. En un primer capítulo, se encuentra el marco teórico, el cual se basa en la bibliografía pertinente y especificada al tema objeto de estudio, los principios básicos del Diseño de una Estrategia de Promoción, sirven como base para el planteamiento del modelo. En el capítulo segundo, es posible observar un diagnóstico interno del Gran Hotel Tarija S.R.L., sus características y generalidades que sirven de base para crear el modelo propuesto. Además de un análisis al sector turístico que muestra datos importantes sobre el potencial turístico, patrimonio turístico, no solo a nivel local, sino a nivel nacional; además de datos económicos, los cuales sirvieron para la realización del presente trabajo. El capítulo tercero, compuesto por la última parte del trabajo, constituye el modelo propuesto sobre la base de los resultados obtenidos en la investigación y tiene como finalidad presentar un modelo alternativo del diseño de una Estrategia de Promoción, dando a conocer el propósito del mismo, la descripción y la recomendación que se deben tomar para su aplicación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046846 T658.82/JAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3823^bBCEF El plan de marketing hotelero en búsqueda del desarrollo turístico regional / Eguivar Choque, Max Alberto
Ubicación : T658.15937/EGU Autores: Eguivar Choque, Max Alberto, Autor Título : El plan de marketing hotelero en búsqueda del desarrollo turístico regional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1997, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : HOTELES,ADMINISTRACION,INDUSTRIA HOTELERA,PROMOCION DE VENTAS Resumen : Marco teórico, 1. En este primer capítulo se hace referencia a la definición de los servicios, las características y una clasificación de los mismos. 2. en el segundo capítulo se comienzan a conceptuar los primeros aspectos relacionados al turismo, tanto su concepto y clasificación, como los tipos de turistas. 3. es donde se define claramente los que significa un establecimiento de hospedaje, la clasificación y jerarquización de los mismos. 4. se define el marketing como elemento base del trabajo de la tesis. 5. hace referencia al contenido de un plan de marketing; considerando a sus principales elementos: los objetivos, el mercado y las variables de marketing-mix. 6. solo se conceptualiza el significado de estrategia, como introducción al siguiente capítulo. 7. desarrolla el marketing estratégico, con sus principales componentes las estrategias, tanto de servicio al cliente, de comunicación y de servicios turísticos. Marco Practico, 1. se hace un breve análisis de la hotelería en Bolivia, para introducirnos en el análisis de la hotelería en Tarija. 2. en este capítulo se reseña históricamente la actividad hotelera en Tarija, para conocer los antecedentes existentes en nuestro departamento. 3. se profundiza el análisis de la hotelería en Tarija, en lo referente a los principales indicadores de la actividad, las tendencias mundiales y los flujos de turismo en Bolivia. 4. presenta el estado actual de la hotelería tarijeña en aspectos que se relación a esta actividad, tales como: el producto turístico, los accesos, el precio, la distribución y la comunicación. 5. se presenta la parte metodológica que orientó el trabajo de campo, considerando las fuentes de investigación, los tipos de datos, la población, métodos de recolección y las unidades de investigación. 6. contienen los resultados finales de la investigación de campo, referido tanto a las encuestas realizadas sobre el servicios hotelero y las referencias al turismo receptivo. 7. contiene los cruces de variables que permiten un análisis complementario de los que fue la recolección de información a través de las encuestas
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045125 T658.15937/EGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2558^bBCEF Estrategia de promoción para el taller mecánico “MEDICAR” en la Ciudad de Tarija / López Masullo, Francisco José
![]()
Ubicación : TP658.8/LOP Autores: López Masullo, Francisco José, Autor Título : Estrategia de promoción para el taller mecánico “MEDICAR” en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2021, 140 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : TALLERES MECANICOS – ADMINISTRACION DE VENTAS, MERCADEO – INVESTIGACIONES, COMUNICACION EN MERCADEO, POLITICAS DE PRECIOS, PUBLICIDAD, TALLER MECANICO MEDICAR (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación está dirigido a mejorar el posicionamiento de la Empresa “taller mecánico MEDICAR” en la ciudad de Tarija a través del desarrollo de una estrategia de promoción adecuada a sus necesidades y recursos disponibles.
El desarrollo de este proyecto comprende de cuartro partes.
La primera consiste en una introducción del proyecto de investigación.
La segunda parte es el marco teórico conceptual constituido principalmente por las bases teóricas dirigidas a tener una mayor comprensión acerca del panorama de las estrategias de promoción, haciendo énfasis en la Mezcla Promocional.
La tercera parte está constituida por el marco practico, en esta etapa se procedió a realizar un diagnóstico del contexto externo e interno del “taller mecánico MEDICAR”. El diagnostico incluye el análisis de factores políticos legales, económicos, tecnológico y ambientales que se presenta en el contexto externo, el análisis de los datos generales que presenta, como así también de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, las cuales se deben aprovechar y mejorar a nivel interno y externo de la empresa.
Para la investigación de campo, se realizó encuestas donde se obtuvo información relevante, como ser el grado de conocimiento que la población tiene acerca del taller mecánico MEDICAR y su preferencia en medios de comunicación.
Finalmente, la cuarta parte comprende la propuesta solución, la misma se formuló en base a resultados del marco práctico, dicha propuesta cuenta con la formulación de la estrategia de promoción y todas las acciones sugeridas para que la Empresa se dé a conocer por su mercado meta.
Los beneficiarios de la presente investigación serán directamente el propietario, empleados y clientes en general, reflejándose esto en el logro de metas y objetivos planteados por la empresa....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065017 TP658.8/LOP Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13183^bBCEN Documentos electrónicos
44346_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44346_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44346_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44346_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44346_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEstrategia promocional para viguetas de hormigón armado / Flores Flores, Santos Ivar
Ubicación : T658.82/FLO Autores: Flores Flores, Santos Ivar, Autor Título : Estrategia promocional para viguetas de hormigón armado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1998, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : VENTAS,DIRECCION Y ADMINISTRACION,MERCADO,PUBLICIDAD,HORMIGON ARMADO,PROMOCION DE VENTAS Resumen : En la primera parte, se desarrollan las definiciones y elementos centrales más importantes de la presente investigación, las cuales se concentran en el marco teórico. En la segunda parte, se explicita el diagnóstico el cual permite conocer la situación actual de la industria de viguetas dentro del sector de la construcción. Caracteriza a esta parte, el estudio de campo realizado a través de información primaria. En la tercera parte, se realiza la propuesta o modelo, el mismo que parte de un diseño estratégico que define los objetivos y estrategias promociónales para la industria de las viguetas, se explicita el proceso, mediante el cual permite la formulación de acciones concretas para masificar la utilización del producto y por tanto elevar el nivel de ventas. El presente trabajo esta inserto dentro del sector de la construcción, la finalidad del mismo ha sido un producto nuevo como es la vigueta de hormigón armado y analizar cual ha sido la aceptación del mismo en el mercado. A través del estudio se ha podido constatar que existe un buen porcentaje de la gente involucrada en este sector, que no utiliza el mismo e incluso desconoce los atributos de este producto. Las ventajas que proporciona este producto son grandes, ya que comprende ahorrar tiempo y dinero, además de la garantía técnica que el mismo proporciona. Por lo tanto se hace necesario implementar una adecuada estrategia promocional para difundir e incrementar el conocimiento y la utilización de este producto en el mercado respectivo, porque los beneficios son grandes. En consecuencia a través de una estrategia promocional para este producto se vislumbra ampliar el mercado del producto para el beneficio de los usuarios y clientes finales
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045109 T658.82/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2537^bBCEF Estrategias de marketing digital para el posicionamiento del negocio Moshi-Moshi Maid Café en el mercado tarijeño / Ichazo Tapia, Rosa Isela
![]()
Ubicación : TP658.8/ICH Autores: Ichazo Tapia, Rosa Isela, Autor Título : Estrategias de marketing digital para el posicionamiento del negocio Moshi-Moshi Maid Café en el mercado tarijeño Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 133 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CAFE – COMERCIALIZACION, ADMINISTRACION DE VENTAS, MERCADEO – INVESTIGACIONES, COMUNICACION EN MERCADEO, POLITICAS DE PRECIOS, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION Resumen : Este proyecto de investigación tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento y visibilidad del Moshi-Moshi Maid Café en el mercado tarijeño. Moshi-Moshi es un Café temático fundado en 2019, que ofrece una experiencia culinaria única basada en la cultura japonesa y el anime. A pesar de su propuesta innovadora, el negocio enfrenta desafíos en términos de consolidación en el mercado y fidelización de clientes.
El problema identificado es la falta de estrategias de marketing claras que permitan aumentar la visibilidad del negocio y captar de manera efectiva a su público objetivo. Si bien el negocio tiene presencia en redes sociales como Facebook, Instagram, y TikTok, su alcance es limitado y no logra una interacción significativa con los usuarios.
La propuesta plantea un conjunto de estrategias de marketing digital enfocadas en redes sociales, marketing de contenidos y posicionamiento en buscadores (SEO). La investigación incluye un análisis del entorno macro y microeconómico, así como un estudio de mercado para identificar las percepciones y preferencias de los consumidores en Tarija. A partir de estos datos, se diseñan campañas publicitarias y un calendario de publicaciones que permitan mejorar la interacción con los clientes y fortalecer la marca.
Además de la propuesta estratégica, el proyecto incluye un análisis financiero que determina la inversión necesaria para implementar las acciones de marketing digital. Se espera que estas medidas no solo mejoren el reconocimiento del negocio, sino que también incrementen las ventas y la lealtad de los clientes.
En resumen, el proyecto de investigación tiene por objeto posicionar a Moshi-Moshi Maid Café como un referente en el mercado de comidas rápidas temáticas en Tarija, utilizando herramientas de marketing digital que impulsen su crecimiento y consolidación...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065015 TP658.8/ICH Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13160^bBCEN Documentos electrónicos
44344_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44344_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44344_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44344_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44344_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia