A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRAZADO,'



Alternativas de trazados de carreteras aplicando imágenes satelitales / Gareca Romero, Ruben Horacio
![]()
Ubicación : PG625.7/GAR Autores: Gareca Romero, Ruben Horacio, Autor Título : Alternativas de trazados de carreteras aplicando imágenes satelitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2013, 172 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CONSTRUCCION DE CARRETERAS, DISEÑO DE CARRETERAS, CARRETERAS - ALTERNATIVAS DE TRAZADO Resumen : El tema en estudio “ALTERNATIVAS DE TRAZADOS DE CARRETERAS APLICANDO IMÁGENES SATELITALES”, tiene como finalidad realizar estudios preliminares que requieran de un menor tiempo estudio con la ayuda de programas informáticos. Se eligió como zona de estudio la unión entre los puntos de El Pajonal y Amereta ubicados en el departamento de Tarija Provincia O´Connor, esta zona fue escogida por la complejidad de su terreno ya que observando en las imágenes satelitales nos presenta zonas montañosas y accidentadas con presencia también de un rio y de serranías lo cual mediante este proyecto se obtendrá la mayor información a través del uso de imágenes satelitales. Se hará el uso de los siguientes programas informáticos: Google Earth que sirvió para ubicar los puntos de estudios así como también para sacar datos referenciales de coordenadas y puntos de estudios. El programa informático Global Mapper 13 que sirve para la generación de curvas de nivel en base a imágenes satelitales proporcionadas por un sensor tipo Aster, el programa informático Civil Cad 3d que sirve para el diseño geométrico de nuestras alternativas y por último el programa informático Envi 4.7 que sirve para la apreciación de imágenes satelitales , dichas imágenes proporcionadas por un satélite tipo landsat que tiene como característica que trabaja con sensores que permite apreciar la presencia de materiales sólidos como roca y la presencia de agua todo esto a través de sensores infrarrojos. Con todas estas herramientas se procederá a hacer el análisis de las alternativas en nuestra zona de estudio y de acuerdo a todos los estudios y obteniendo los resultados se procederá a escoger la mejor alternativa dependiendo de cuál de ellas nos ofrezca las mejores condiciones técnicas....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042689 PG625.7/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7519 Documentos electrónicos
34402_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34402_ResumenAdobe Acrobat PDF
34402_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34402_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis comparativo del diseño geométrico de carreteras utilizando Software Civil 3D-Simcar-DG aplicado al Tramo Carlazo 0+000-5+000 / Condori Llanos, Carla Yarife
![]()
Ubicación : PG625.725/CON Autores: Condori Llanos, Carla Yarife, Autor Título : Análisis comparativo del diseño geométrico de carreteras utilizando Software Civil 3D-Simcar-DG aplicado al Tramo Carlazo 0+000-5+000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : TRAZADO DE CARRETERAS, TOPOGRAFIA VIAL, PLANIFICACION DE CARRETERAS, APLICACIONES INFORMATICAS – SOFTWARE (Civil 3D-Simacr-DG), TRAMO CARLAZO 0+0005+000 (Tarija) Resumen : El diseño geométrico de carreteras es un componente crucial en proyectos de infraestructura vial, ya que impacta directamente en la seguridad, funcionalidad y cumplimiento en el marco normativo.
El presente proyecto de grado tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre los softwares Civil 3D, SIMCAR y DG, aplicado al tramo vial Carlazo, con el propósito de evaluar los parámetros técnicos de entrada que cada uno requiere, para posteriormente con estos datos realizar el procesamiento y obtener resultados que estén de acuerdo a la norma.
El área de estudio se encuentra en la ruta Nacional 11 entre las localidades Santa Ana y Junacas, en la comunidad de Carlazo, municipio de Tarija, provincia Cercado del departamento de Tarija, con una longitud de 5 Km.
Actualmente, existe una amplia variedad de softwares destinados al diseño geométrico de carreteras, lo que plantea desafíos al momento de seleccionar la herramienta más adecuada. Esto debido a variaciones en sus capacidades para cumplir con normativas locales y en la generación de resultados.
En el presente trabajo se adoptó un enfoque comparativo para el desarrollo del diseño geométrico del tramo vial Carlazo, donde se evaluaron:
- Los parámetros de entrada para los softwares tales como: Datos topográficos, velocidad de diseño, radio mínimo, peraltes, longitudes de tangentes, pendientes máximas, sobreanchos.
- El Procedimiento del diseño geométrico se desarrolló con el uso de los tres softwares, aplicando la normativa boliviana, apreciando la interfaz de usuario de cada uno, contrastando la capacidad de cada software para generar modelos 3D completos y probando el soporte técnico.
- Los Resultados esperados tuvieron coincidencia con la hipótesis formulada, evidenciando que Civil 3D realiza el procedimiento del diseño geométrico de forma más autónoma sin depender de otros programas, por el contrario los softwares SIMCAR (basado en la norma boliviana) y DG (aplica en su diseño la norma peruana) no son completamente independientes, ya que necesitan apoyarse porque en las plantillas geométricas generadas por Civil 3D, Esto incluye elementos como las alineaciones horizontales (curvas horizontales), alineaciones verticales (curvas cóncavas y convexas), perfiles y los cálculos de volumen.
Se anticipa que el análisis comparativo de estos tres softwares de diseño geométrico revela tanto sus ventajas como sus desventajas al aplicarlos en diferentes contextos de trabajo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065332 PG625.725/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13261^bBCEN Documentos electrónicos
44119_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44119_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44119_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44119_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44119_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44119_PLANOSAdobe Acrobat PDFAnálisis de confiabilidad con el software IBM SPSS STATISTICS para el diseño de alcantarillas de alivio y cruce en carreteras departamentales / Janco Torrejón, Paul Marcelo
![]()
Ubicación : PG005.12/JAN Autores: Janco Torrejón, Paul Marcelo, Autor Título : Análisis de confiabilidad con el software IBM SPSS STATISTICS para el diseño de alcantarillas de alivio y cruce en carreteras departamentales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 191 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : SOFTWARE, DISEÑO DE CARRETERAS, SOFTWARE (SPSS –STATISTIC), ALCANTARILLADO - TRAZADO, ESTRUCTURAS HIDRAULICAS - EVALUACION Resumen : La tesis aborda la problemática del diseño de alcantarillas en la carretera Puente Jarcas – Piedra Larga, Tarija, enfocándose en la falta de fiabilidad debido a la variabilidad de los parámetros hidrológicos e hidráulicos. Para llenar esta brecha de conocimiento, se aplica un análisis de confiabilidad al dimensionamiento de las alcantarillas, utilizando el software IBM SPSS Statistics para evaluar la variabilidad de los datos y su impacto en el diseño. El estudio incluye pruebas de normalidad y correlación de las variables de estudio, como el área de aporte, el caudal de diseño y la velocidad, además de regresiones. El estudio tiene un respaldo académico, técnico-práctico y social, subrayando la importancia de la sostenibilidad y funcionalidad de las obras civiles, así como su impacto en la seguridad y economía de las comunidades.
El alcance se delimita temporal y espacialmente al tramo de la carretera Puente Jarcas – Piedra Larga, Tarija, durante los meses de febrero a junio de 2024. Los objetivos son recopilar y analizar parámetros morfológicos, realizar un análisis hidrológico detallado, observar las alcantarillas existentes, diseñar nuevas alcantarillas, comparar diseños y aplicar un análisis de confiabilidad para generar conclusiones y recomendaciones.
Las conclusiones demuestran que el análisis de confiabilidad logró un cumplimiento del 100%, mostrando la fiabilidad en el cálculo de los parámetros necesarios para el dimensionamiento de las alcantarillas. Se identificaron variaciones significativas en la cantidad y diámetro de las alcantarillas, lo que llevó a modificaciones en el diseño propuesto. Además, se desarrolló un modelo matemático confiable para estimar los parámetros hidráulicos relevantes en el diseño de alcantarillas, proporcionando una herramienta valiosa para futuros proyectos de ingeniería.
En resumen, la tesis contribuye significativamente al campo de la ingeniería civil al abordar rigurosamente el diseño de alcantarillas y aplicar un enfoque de análisis de confiabilidad, con el uso de IBM SPSS Statistics, para mejorar la fiabilidad y funcionalidad de las infraestructuras viales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064959 PG005.12/JAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13098^bBCEN Documentos electrónicos
Curso de autocad para arquitectos: planos presentaciones y trabajo en equipo / Esteban Maluenda, Inmaculada
Ubicación : 720.0053/E921c Autores: Esteban Maluenda, Inmaculada, Autor Título : Curso de autocad para arquitectos: planos presentaciones y trabajo en equipo Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 2009, 338 p. Temas : ARQUITECTURA, PROGRAMAS DE COMPUTADORAS, AUTOCAD, TRAZADO DE PLANOS, GEOMETRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039563 720.0053/E921c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3453 Diseño de ingeniería mejoramiento del camino Tramo Rosillas - San Francisco / Condori Castro, Javier
![]()
Ubicación : PG625.740288/CON Autores: Condori Castro, Javier, Autor Título : Diseño de ingeniería mejoramiento del camino Tramo Rosillas - San Francisco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 189 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS RURALES, TRAZADO DE CARRETERAS, TOPOGRAFIA VIAL, PLANIFICACION DE CARRETERAS, CAMINOS - MEJORAMIENTO Y REPARACION, TRAMO ROSILLAS – SAN FRANCISCO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Un componente fundamental del programa de transportes y vías, es el mejoramiento de los caminos del departamento de Tarija que permite seguridad y confort al usuario del transporte y optimiza los costos de operación del transporte, ya sean estos públicos o privados, integrando socio-económicamente las provincias del departamento entre sí, y estos a su vez, con la ciudad capital, que son los principales centros de consumo y aprovisionamiento, facilitando el transporte de pasajeros y productos de cada región de manera rápida, oportuna y segura, con ahorros de tiempo de viaje y evita el despoblamiento de los pueblos y comunidades debido a la migración campo - ciudad.
El presente proyecto consiste en el “Diseño de Ingeniería mejoramiento del camino tramo Rosillas - San Francisco”, que es un tramo que une varias localidades y cuyo alcance abarca a toda la población comprendida dentro de dichas localidades que son aledañas al municipio de Padcaya (Provincia Aniceto Arce). De igual manera, con la implementación de este proyecto vial, se buscará alcanzar una alternativa de ruta más cómoda, corta y segura en lo que se refiere a la conexión con el municipio de Padcaya y así, a su vez, con Tarija (Bolivia)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064962 PG625.740288/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13101^bBCEN 064963 PG625.740288/CON/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13102^bBCEN Documentos electrónicos
Optimizacion del trazado geometrico de caminos vecinales aplicando el programa Pythagoras / Valdez Vilca, Maria Estela
Ubicación : T625.725/VAL Autores: Valdez Vilca, Maria Estela, Autor Título : Optimizacion del trazado geometrico de caminos vecinales aplicando el programa Pythagoras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2009, 138p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : CONSTRUCCION DE CAMINOS - TRAZADO GEOMETRICO ,CAMINOS VECINALES - PROGRAMA PYTHAGORAS Resumen : Los caminos vecinales desempeñan una funcion vital en el proceso de produccion y distribucion de bienes agropecuarios, por ende para el desarrollo de una determinada zona, por tal motivo se debe poner mayor enfasis en su diseño geometrico. Para esta finalidad se hace referencia a la existencia de un programa computacional denominado Pythagoras. Este programa es una herramienta potentisima que permite al diseñador grandes ventajas, permitiendo en base a datos de campo generar un modelo de terreno que mediante triangulacion define las curvas de nivel, mostrando a detalle la topografia de la zona. Contando con estos datos permite iniciar con el trazado del eje en planta en base a criterios del proyectista, ya sea en alineaciones rectas o curvas horizontales. Mediante sus herramientas Pythagoras genera el perfil longitudinal de terreno, permitiendo definir la rasante del mismo, creando luego las transversales antes definidas, segun las progresivas, Con todos estos datos nos brinda volumenes ya sea de corte a de relleno. El programa genera tambien diversos planos, como ser: plano de planta, perfil longitudinal, transversales, plantillas de volumenes de movimiento de tierra y otros. La finalidad de Pythagoras es acercarse a la solucion optima en un diseño geometrico principalmente en caminos vecinales logrando disminuir costos por consecuencia de ahorro de tiempo en los calculos y otros factores. Para poder aplicar este programa se debe contar con ciertos criterios de diseño, por lo tanto se trata en primer lugar conceptos acerca de los diversos factores a considerar en un diseño, plasmado luego estos conocimientos en la utilizacion de Pythagoras. Es por eso que en el presente trabajo los primeros capitulos son referidos a conceptos, factores y criterios de diseño, mientras que en los ultimos trata solamente acerca del uso del programa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048486 T625.725/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5449^bBC 054240 T625.725/VAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0178 Trazado de carreteras / Kraemer Heilperno, Carlos
Ubicación : 625.7/K811e Autores: Kraemer Heilperno, Carlos, Autor ; Rocci, Sandro, Autor ; Sánchez Blanco, Víctor, Autor Título : Trazado de carreteras Fuente : 3a. ed s.l [ES] : Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1994, pag. var Notas : Incluye bibliografía Temas : CARRETERAS,TRAZADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018396 625.7/K811e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2616^bBTEC Trazados de desarrollos de piezas de plancha / Sáenz Echeverría, J. M.
Ubicación : 620.16/S148t Autores: Sáenz Echeverría, J. M., Autor Título : Trazados de desarrollos de piezas de plancha Fuente : España [ES] : Ediciones CEAC, 2005, 188 p. Temas : MATERIALES DE INGENIERIA - METALES, DISEÑO, METALES - TRAZADO, DIBUJO TECNICO Resumen : Sumario : 1. Sistemas de trazado. 2. Aplicación práctica del sistema por paralelas en los cuerpos cilíndricos. 3. Aplicación práctica del sistema radial. 4. Aplicación práctica del sistema de triangulación 5. Intersecciones. 6. Intersecciones de cuerpos cónicos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050062 620.16/S148t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8682^bBCEF 050063 620.16/S148t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8683^bBCEF 050064 620.16/S148t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8684^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia