A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AGROTURISTICO'



Centro de desarrollo agroturistico / Escalante Singuri, Lyng Eileen
Ubicación : PG725.8/ESC Autores: Escalante Singuri, Lyng Eileen, Autor Título : Centro de desarrollo agroturistico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 224p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : CENTRO AGROTURISTICO - ARQUITECTURA Y DISEÑO ,INFRAESTRUCTURA - CENTRO TURISTICO , Resumen : (Sin Resumen) Objetivo general: Crear una infraestructura agro turistica competente la cual se relacione de forma directa con el productor ,el entorno natural y los visitantes, donde el turista experimente y se interiorice en las actividades del lugar y donde se forme una participacion social con caracter expansivo, multidimensional e integrador con el entorno, para asi poder impulsar el desarrollo tanto de la actividad agricola y el turismo generando nuevos empleos los cuales aporten al desarrollo economico y de tal manera a los beneficios sociales de los pobladores. Objetivos especificos: Brindar un equipamiento acorde a sus necesidades para que desarrollen satisfactoria mente sus labores de atencion al turista. Implementar el agroturismo como naturaleza agraria, comercial. Implementar la infraestructura para que los pequeños agricultores exploten sus recursos a traves de iniciativas de turismo rural. Diseñar una infraestructura adecuada a la gestion del turismo rural para agricultores relacionados con el desarrollo agricola y turistico con ambientes adecuados y areas planificadas. Promover y valorizar las manifestaciones culturales locales mediante la gastronomia, musica ferias, y costumbres religiosas. Potencializar las perspectivas que oferta el entorno natural, y la actividad agricola a fin de brindarle al productor el apoyo necesario para el desarrollo de asentamientos en el campo del agroturismo. Planificacion e integracion de las areas naturales mediante infraestructura adecuada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048905 PG725.8/ESC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5697^bBARQ Complejo Agroturístico Integral en el Municipio de San Lorenzo / Lema Montes de Oca, Mario Alberto
![]()
Ubicación : PG725.8/LEM Autores: Lema Montes de Oca, Mario Alberto, Autor Título : Complejo Agroturístico Integral en el Municipio de San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2011, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, COMPLEJO AGROTURISTICO INTEGRAL, SAN LORENZO - MUNICIPIO, TARIJA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El complejo turístico contribuirá con el desarrollo económico del municipio trabajando directamente con los pobladores, los que serán los directos beneficiados con el proyecto buscando posesionar al municipio como un verdadero referente turístico.
En cuanto a la contribución del proyecto con respecto al desarrollo de la cadena productiva agrícola, tenemos que en el Complejo Agroturístico Integral se tendrán áreas como estancias donde se brindará vivienda, alimentación y recreación para los investigadores y capacitadores que desarrollaran sus funciones en los centros de capacitación, genéticos y agroindustriales; contará también con un área de exposición y venta de productos ya sean en su estado natural o transformados. Siendo necesaria también la implementación de oficinas, salas de reuniones y un auditorio donde los administradores de la cadena desempeñen sus funciones y busquen nuevos mercados para el crecimiento en beneficio de la cadena productiva agrícola y de los proyectos complementarios al sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054017 PG725.8/LEM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6717^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño arquitectónico del Centro Agroturístico para la Cooperativa La Alianza (CERCAT) en la Comunidad de San Andrés / Zubieta Rodríguez, Luis Alberto
![]()
Ubicación : PG725.8042/ZUB Autores: Zubieta Rodríguez, Luis Alberto, Autor Título : Diseño arquitectónico del Centro Agroturístico para la Cooperativa La Alianza (CERCAT) en la Comunidad de San Andrés Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 118 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS PARA EXPOSICIONES - DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO AGROTURISTICO (Tarija) Resumen : El presente proyecto trata de la propuesta del diseño arquitectónico del centro agroturístico para la cooperativa la alianza (CERCAT) en la comunidad de San Andrés, es un destino turístico que combina la agricultura con la hospitalidad y el entretenimiento. El centro ofrece una experiencia única y autentica para aquellos que buscan escapar de la rutina urbana y conectar con la naturaleza.
Características y servicios que se brindaran:
Ubicación: Se encuentra ubicado en un entorno natural privilegiado, rodeado de campos agrícolas y bosques con distancias:
Alojamiento: Ofrecerá cabañas confortables y equipadas con todos los servicios necesarios.
Actividades: Brindara una variedad de actividades, como ser visita a, huertas, granjas, cultivos de papa, cultivos de maíz, talleres de capacitación.
Eventos: El centro será de gran aporte ya que podrá albergar eventos y festivales a lo largo del año, como ser la feria de la papa, feria del maíz y otros.
Lo que permitirá una conexión directa con la naturaleza y el entorno rural, oportunidad de aprender sobre la agricultura, experiencias gastronómicas auténticas y de alta calidad, variedad de actividades y eventos para todos los gustos y edades, oportunidad de relajarse y desconectar del estrés urbano.
El centro agroturístico será un destino ideal para aquellos que buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza, ofrecerá una variedad de servicios y actividades que garanticen una estancia memorable y relajante....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065230 PG725.8042/ZUB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13212^bBC Documentos electrónicos
Parque agro turístico interactivo –San Lorenzo / Fernández Laura, Mariela Patricia
![]()
Ubicación : PG712.5/FER Autores: Fernández Laura, Mariela Patricia, Autor Título : Parque agro turístico interactivo –San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2013, 360 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : PARQUE AGROTURISTICO - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, JARDINES - DISEÑO, SAN LORENZO - CIUDAD, TARIJA - DEPARTAMENTO Resumen : El presente proyecto se enmarca dentro de un análisis sistémico de la realidad actual en la que vivimos.
El mundo atraviesa cambios a través del tiempo, vivimos en una sociedad donde es se busca el mayor confort del ser humano sin importar sus consecuencias posteriores. Así estamos terminando con el hogar en que vivimos.
El Consumismo, la industrialización la Sobrepoblación, la Expansión urbana la construcción sobre la naturaleza, la Contaminación ambiental, la Sobreexplotación de recursos, el enorme avance tecnológico, el desperdicio y el Efecto invernadero son algunos de los problema más graves por los que atravesamos.
Dentro de estos problemas el más importante es la contaminación ambiental que aqueja nuestro planeta.
La crisis ambiental por la cual se está atravesando, en los diferentes aspectos, sean sociales, económico, político, todos relacionados fuertemente con el medio ambiente nos motiva hoy a revalorizar nuestras prioridades para alcanzar un desarrollo sostenible del cual formemos parte integral. Ya no solo como consumidores sino también aportadores al medio ambiente.
Nuestro rol en medio de la arquitectura nos debe llevar a intervenir por medio de hechos que ayuden a solucionar o mitigar los conflictos que se presentan en nuestro medio y por ende en el planeta tierra.
Debemos plantar una nueva visión de la ciudad. Una visión dirigida a solucionar o mitigar la crisis mundial direccionada al manejo de una adecuada gestión y metabolismo urbano rural.
Partiendo de este análisis enmarcado e inserto en nuestra sociedad
EL proyecto propuesto consiste en la mejora de áreas verdes y ampliación de los espacios de recreación enfocada a las actividades agroturisticas, diversión y esparcimiento de la población mediante el diseño de un PARQUE AGROTURÍSTICO INTERACTIVO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO perteneciente al departamento de Tarija
La ciudad de san Lorenzo conocida también como la cuna de Méndez. Se encuentra a 25 km de la ciudad de Tarija. Y representa a uno de los patrimonios histórico dentro la historia de libertaria del departamento, siendo un destino turístico no aprovechado debido la falta de servicios turísticos. Es también poseedora de riquezas naturales y culturales aun no difundidas. Estos espacios ofrecen para todos quienes lo visitan un destino turístico único dentro de la región.
La ciudad de San Lorenzo posee grandes extensiones de terrenos aptos para la agricultura y ganadería, del total de la superficie el 67.36% son áreas cultivables o desarrollo de la agricultura. El 60 % de la población se dedica a esta actividad Aspectos relevantes que se constituyen de importancia para impulsar el agroturismo. Como una alternativa de desarrollo en poblaciones rurales.
Debido a su alto potencial agrícola en la ciudad, el proyecto está direccionado a la promoción del agroturismo como principal fuente de ingreso. Con la utilización de los recursos naturales y agropecuarios bajo el concepto de sostenibilidad. Y la interacción entre el trabajador de áreas rurales, sus técnicas, los recursos naturales y el visitante.
El objetivo de la implementación de este parque es la conservación de un área productiva, así como su uso público y la mejora del conocimiento científico de sus valores naturales y culturales. Mostrar una nueva alternativa de hacer turismo de una forma amigable con el medio ambiente, que genere fuentes de trabajo para los moradores del lugar y que de una forma directa o indirecta cree una conciencia en los turistas acerca de la importancia de las actividades agropecuarias
El turismo en el mundo, la gran industria sin chimeneas, a la cual los países en vías de desarrollo como el nuestro, pueden acceder o recurrir ya que su economía depende en su mayoría de la agricultura. En diferentes lugares del mundo han logrado fusionar estas dos actividades (turismo y agricultura) que se ha convertido en una tendencia muy fuerte en la última década denominada agroturismo. Esto es una oportunidad de proponer variación al turismo tradicional y dar a conocer un modo de vida pero sobre todo en muchos casos identificar a una cultura o a un país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053977 PG712.5/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7571^bBCEN Documentos electrónicos
37096_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37096_ResumenAdobe Acrobat PDF
37096_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37096_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37096_AnexosAdobe Acrobat PDF
37096_PlanosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia