A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
633 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTADISTICA,METODOS'


Análisis factorial de correspondencias : un instrumento de investigación en ciencias sociales / Crivisqui, Eduardo M
Ubicación : 310/C876a Autores: Crivisqui, Eduardo M, Autor Título : Análisis factorial de correspondencias : un instrumento de investigación en ciencias sociales Fuente : Asunción [PY] : Universidad Católica de Asunción, Laboratorio de informática social, 1993, xv,302p Notas : Incluye bibliografía Temas : ESTADISTICA,METODOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037949 310/C876a Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0059^bBP La calidad del servicio de la empresa municipal de aseo de Tarija (EMAT) / Flores Videz, Rene Marcelo
Ubicación : T363.728310/FLO Autores: Flores Videz, Rene Marcelo, Autor Título : La calidad del servicio de la empresa municipal de aseo de Tarija (EMAT) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2001, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EMPRESAS DE ASEO,SERVICIOS,METODOS DE INVESTIGACION,ESTADISTICA,MUNICIPIOS Resumen : El presente trabajo analiza el grado de satisfacción que tienen la población de la ciudad de Tarija en cuanto al servicio que otorga la empresa municipal de aseo de Tarija. Es decir determina la calidad del servicio de recolección de residuos sólidos que presta la EMAT. Objetivos.- Determinar si el servicio de recolección de residuos sólidos que presta la EMAT es el adecuado y eficiente para la ciudad de Tarija. - Establecer según la opinión de los vecinos de los barrios de El Molino, Las Panosas y San roque si el horario de recolección de basura en estos es adecuado - Averiguar según opiniones de los vecinos si los horarios que establece la EMAT para la recolección de basura son fijos. - Establecer si el sistema tarifario es el adecuado para el servicio de recolección de la basura. - Averiguar según las opiniones de los vecinos de los barrios de El Molino, Las Panosas y San Roque cuales son sus necesidades. - Determinar la cantidad media de basura echada por la población cada vez que hace el servicio de recolección el carro basurero. - Averiguar que variable influye más en el servicio que presta la empresa municipal de aseo de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044823 T363.728310/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2465^bBCEF Estadística no paramétrica : aplicada a las ciencias de la conducta / Sidgel, Sidney
Ubicación : 310/S874e Autores: Sidgel, Sidney, Autor ; Aguilar Villalobos, Javier, Traductor Título : Estadística no paramétrica : aplicada a las ciencias de la conducta Fuente : 2a. ed México [MX] : Trillas, 1974, 346p Notas : Título original : Non parametric statistics for the behavioral sciences
Incluye bibliografíaTemas : ESTADISTICA,CONDUCTA,ESTADISTICA,METODOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037955 310/S874e Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0008^cej. 2^bBP 037956 310/S874e Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0007^cej. 1^bBP Estadística para negocios y economía / Anderson, David R
Ubicación : 310.658/A566e Autores: Anderson, David R, Autor ; Sweeney, Dennis J, Autor ; Williams, Thomas A, Autor ; Camm, Jeffrey D., Autor ; Cochran, James J., Autor Título : Estadística para negocios y economía Fuente : 13a ed. México [MX] : Cengage Learning, 2019, xxxii, 1079p. Notas : Título original : Statistics for Business and Economics
Incluye bibliografía
Incluye índice analíticoTemas : ESTADISTICAS COMERCIALES, ECONOMIA, METODOS ESTADISTICOS, PROBABILIDAD, MUESTREO, INFERENCIA ESTADISTICA, REGRESION, ANALISIS DE REGRESION Resumen : Contenidos parciales: 1 Los datos y la estadística. 2 Estadística descriptiva: Presentaciones tabulares y gráficas. 3 Estadística descriptiva: Medida numéricas. 4 Introducción a la probabilidad. 5 Distribuciones discretas de probabilidad. 6 Distribuciones continuas de probabilidad. 7 Muestreo y distribuciones muéstrales o de muestreo. 8. Estimación por intervalo. 9 Pruebas de hipótesis. 10 Inferencia estadística acerca de medias y proporciones con dos poblaciones. 11 Inferencias acerca de varianza poblacionales. 12 Comparaciones de múltiples proporciones, pruebas de bondad de ajuste e independencia. 13 Diseño de experimentos y análisis de varianza. 14 Regresión lineal simple. 15 Regresión múltiple. 16 Análisis de regresión: construcción de modelos. 17 Análisis de series de tiempo y elaboración de pronósticos. 18 Métodos no paramétricos. 19 Métodos estadísticos de control de calidad. 20 Números índice. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059426 310.658/A566e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8856^cej.1^bBCEF 059427 310.658/A566e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8857^cej.2^bBCEF 059428 310.658/A566e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8858^cej.3^bBCEF 059429 310.658/A566e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8859^cej.4^bBCEF 059430 310.658/A566e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8860^cej.5^bBCEF Influencia de los micro-créditos del centro social Hermann Gmeiner en familias con bajos recursos económicos en la ciudad de Tarija / Condori Flores, Raquel
Ubicación : IP332.742/CON Autores: Condori Flores, Raquel, Autor ; Micayo Pinedo, Julian, Autor Título : Influencia de los micro-créditos del centro social Hermann Gmeiner en familias con bajos recursos económicos en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2005, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye CD-R
Temas : ECONOMIA - MICROCREDITOS,ESTADISTICA - TEORIA DEL MUESTREO,METODOS DE INVESTIGACION Resumen : Para la realización del presente trabajo de investigación se vio conveniente dividir en capítulos, con el propósito de dar una mejor impresión al lector, estos se describen a continuación. En el capítulo I, se encuentra toda la parte que se refiere a la introducción, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, objetivos: general y específicos. El capítulo II, presenta los principales conceptos teóricos necesarios para la elaboración del trabajo, tanto económico como estadístico. El capítulo III, corresponde al diseño de la investigación, donde se siguen todos los pasos durante el proceso de investigación; además explica el uso de los diferentes métodos y las distintas fuentes de información. El capítulo IV, corresponde al análisis de resultados obtenidos a través de la recopilación de información, resaltando los aspectos más importantes. Por último, se presenta el capítulo V, donde se muestra las conclusiones y recomendaciones a las cuales se llegó una vez procedido a la sistematización e interpretación de los datos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046818 IP332.742/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3764^bBCEF 200 problemas de estadistica / Casa Aruta, Ernesto
Ubicación : 310/C298d Autores: Casa Aruta, Ernesto, Autor Título : 200 problemas de estadistica Fuente : Barcelona [ES] : Vicens-Vives, 1965, 206p Temas : ESTADISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028057 310/C298d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0011^cej. 2^bBAYF 028058 310/C298d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0010^cej. 1^bBAYF 200 problemas de estadística descriptiva / Casa Aruta, Ernesto
Ubicación : 310/C296d Autores: Casa Aruta, Ernesto, Autor Título : 200 problemas de estadística descriptiva Fuente : 5a. ed s.l [ES] : Vicens-vives, 1986, 206p Temas : ESTADISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000679 310/C296d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0098^cej. 1^bBCEF 000680 310/C296d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3709^cej. 2^bBCEF 000678 310/C296d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4213^cej. 3^bBCEF 000683 310/C296d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3719^cej. 4^bBCEF 200 problemas de estadística descriptiva / Casa Aruta, Ernesto
Ubicación : 310/C296p Autores: Casa Aruta, Ernesto, Autor Título : 200 problemas de estadística descriptiva Fuente : 5a. ed s.l [ES] : Vicens-vives, 1979, 206p Temas : ESTADISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033842 310/C296p Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 0877^bBPSI Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre / Ontiveros Figueroa, Dina
Ubicación : T613.94/ONT Autores: Ontiveros Figueroa, Dina, Autor Título : Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : CONTROL DE LA NATALIDAD,ANTICONCEPTIVOS,PLANIFICACION FAMILIAR,ANTICONCEPTIVOS,TARIJA,BOLIVIA,METODOS ANTICONCEPTIVOS Resumen : Es importante relevar que a nacional, la mortalidad materna en los últimos años se mantuvo prácticamente constante, pues paso de 416 muertes por 100.000 nacidos vivos en el periodo de 1984-1989, a 390 par el periodo de 1989-1994, cifra alarmante, una de las más altas de América Latina; esto incide en reducir las expectativas de mejorar la calidad de vida en la población. En nuestro medio, la mujer es la que asume responsabilidades en cuanto al uso de métodos anticonceptivos, en especial los quirúrgicos, sin embargo la decisión para el uso de los mismos debe ser tomada previo consentimiento de su pareja; son pocos los casos en los que la mujer decide; algunas usan anticonceptivos sin que lo sepa nadie, por temor a que el cónyuge lo desapruebe, pudiendo surgir problemas dentro del ámbito familiar. En base a estas consideraciones, se identifico el problema, sugiriendo la necesidad de realizar el presente trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044538 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2281^cej. 1^bBENF 044539 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2282^cej. 2^bBENF Agricultura sin laboreo: labranza cero / Phillps, S. H
Ubicación : 631.58/P474a Autores: Phillps, S. H, Autor ; Young, H. M, Autor ; Marchesi, Enrique, Traductor Título : Agricultura sin laboreo: labranza cero Fuente : Montevideo [UY] : Hemisferio Sur, 1979, 223p Notas : Título original: No-tillage farming Temas : AGRICULTURA,METODOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030553 631.58/P474a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1215^cej. 1^bBAYF 030554 631.58/P474a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2640^cej. 2^bBAYF Ampliacion de matematicas con nociones de estadistica y algebra moderna / Majo Torrent, Juan
Ubicación : 519.5/M188a Autores: Majo Torrent, Juan, Autor Título : Ampliacion de matematicas con nociones de estadistica y algebra moderna Fuente : Barcelona [ES] : Vincens-Vives, 1964, 458p Notas : Incluye bibliografia Temas : ESTADISTICA MATEMATICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028540 519.5/M188a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3275^bBAYF Análisis comparativo entre el método de diseño AASHTO 93 y los métodos deflectométricos, para el cálculo del refuerzo estructural de los pavimentos flexibles aplicado al tramo KM19-Bermejo / Alcoba Trujillo, Abraham Rodrigo
Ubicación : T625.8/ALC Autores: Alcoba Trujillo, Abraham Rodrigo, Autor Título : Análisis comparativo entre el método de diseño AASHTO 93 y los métodos deflectométricos, para el cálculo del refuerzo estructural de los pavimentos flexibles aplicado al tramo KM19-Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2004, 197p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PAVIMENTOS FLEXIBLES,METODOS DEFLECTOMETRICOS,CONSTRUCCION DEL PAVIMENTO Resumen : Primeramente veremos una introducción, conoceremos los objetivos planteados y el alcance del estudio, carpeta estructural y asfalto. En este estudio se pretende un análisis comparativo de metodologías con conceptos diferentes, con características, parámetros de entrada, procedimiento de cálculo y ensayos distintos lo cual hace interesante el estudio y la comparación de los mismos. Estudiaremos tres métodos y son: Método Aashto93 el cual se basa en la experiencia de construcciones de carreteras, para lo cual tiene una metodología a seguir mientras que el método del Dr. Ruiz y del Instituto de Asfalto tienen por base la auscultación deflectométrica. El tema se plantea de la siguiente manera, con la información suficiente y ensayos de laboratorio se procede al cálculo del refuerzo para el pavimento existente de la carretera Km19-Bermejo, se procede a analizar las metodologías mencionadas desde sus parámetros de entrada, metodología a seguir, procedimiento de cálculo, y resultados obtenidos. La aplicación práctica del tema se realizó en el tramo Km19-Bermejo esto en el capítulo 5 y 6; la parte más importante es la recopilación confiable, de una muestra considerable de datos tanto de gabinete como en ensayos de laboratorio (Viga Benkelman, etc.), se realizó el análisis de tráfico puesto que será necesario para el cálculo por el método AASHT-93 e Instituto de Asfalto (cálculo del Número de tráfico de diseño DTN) cuyo valor es importante para no tener un sobredimensionamiento en el cálculo. Los resultados obtenidos por estos métodos son próximos y llegando a la conclusión que para el tramo Km19-Bermejo se necesita un espesor de 5.50cm de concreto asfáltico para un período de diseño de 10 años.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045794 T625.8/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3257^bBTEC Análisis de datos en ciencias del comportamiento : introducción al paquete estadístico SPSS/PC+ / Ferrer, Ignacio Ramón
Ubicación : 310/F394a Autores: Ferrer, Ignacio Ramón, Autor Título : Análisis de datos en ciencias del comportamiento : introducción al paquete estadístico SPSS/PC+ Fuente : Barcelona [ES] : Gráficas SIGNO, 1992, 298p Notas : Incluye bibliografía Temas : ESTADISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037954 310/F394a Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0086^bBP Analisis del comportamiento de capa base (C.B.R.) al incremento de caras fracturadas en carreteras de la red fundamental. Aplicacion tramo: Puerta del Chaco - Carlazo / Rodriguez Tapia, Erick Ernesto
Ubicación : TD624.18/ROD Autores: Rodriguez Tapia, Erick Ernesto, Autor Título : Analisis del comportamiento de capa base (C.B.R.) al incremento de caras fracturadas en carreteras de la red fundamental. Aplicacion tramo: Puerta del Chaco - Carlazo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 20100000, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCIONES DE CARRETERAS - CAPA BASE,MATERIALES DE CONSTRUCCION - CANTO RODADO,AGREGADOS - METODOS DE EXTRACCION Resumen : Con la presentacion de este trabajo de investigacion, se demostrara quen es factiblela ejecucion de la capa base en carreteras de la red fundamental con material "canto rodado", en comparacion de ejecutarla con diferentes porcentajes de caras fracturadas, y de esta manera definir con ensayos de laboratorio, con criterios fundamentados como elemento de juicio sobre uno de los varios requisitos que debe cumplir los materiales de capa base, como es el porcentaje de caras fracturadas, elevada exigencia que estipulan las especificaciones tecnicas en la mayoria de los procesos viales de nuestro pais. Las especificaciones de la mayoria de los proyectos ejecutados en el departamentos y en otros de nuestro pais exigen y condicionan que para la construccion de la capa base el material a utilizar debe cumplir que: no menos de 50 por ciento en peso de los agregados pasantes en 3/4" y retenido en tamiz Nº 4 debera tener por lo menos una cara fracturada. Producto de esta elevada exigenciaque debe cumplir el material de capa base, nos llevo a investigar sobre un procedimiento para encarar este analisis, para lo cual se ha procesado material con distintos porcentajes en peso, con y sin caras fracturadas a fin de comprobar con ensayos de laboratorio el comportamiento e incidencia en el C.B.R., para verificar si la especificaciones adoptadas para el proyecto en estudio, son validas o no. Asi se logra el trazado de la curva que relaciona los valores del C.B.R. con el porcentaje de caras fracturadas. En resumen con la eleboracion del presente trabajo de investigacion se establecera que es exagerada la exigencia de caras fracturadas, asociadas al cumplimiento del valor de diseño de la capacidad soporte de california o C.B.R. Ello adquiere relevancia en razon de que en algunos casos es dificil y que en otros es practicamente imposible cumplir con los requisitos de caras fracturadas planteados por las especificaciones tecnicas, debido a la falta de bancos que cumplan con las caracteristicas necesarias como para obtener materiales de la calidad que se exige y por rtro lado el elevado costo que implica la produccion de estos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048471 TD624.18/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5542^bBC 054268 TD624.18/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0206 Análisis de diseño de pavimento flexible por los métodos racional y AASHTO aplicado a subrasante estabilizada / Arenas Isabel, Gabriela
Ubicación : PG625.8/ARE Autores: Arenas Isabel, Gabriela, Autor Título : Análisis de diseño de pavimento flexible por los métodos racional y AASHTO aplicado a subrasante estabilizada Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 300p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PAVIMENTOS FLEXIBLES, SUBRASANTE, ANALISIS DE DISEÑO, METODOS RACIONAL Y AASHTO Resumen : Resumen : En el trabajo se presentan dos métodos para el diseño de pavimento flexible por los métodos AASHTO 93 y RACIONAL aplicado a subrasante estabilizada, para ambos diseños se realiza un estudio de suelos y de tráfico antes de iniciar el diseño.
Por las características geológicas de Tarija, los suelos de subrasante son en su mayoría suelos con altos índices de plasticidad. Esta subrasante son utilizadas como cimiento para la estructura de pavimentos o en rutas no pavimentas (tierra) en superficies que estarán en contacto directo con las cargas del tránsito en su estado natural, se pretende mejorar las propiedades y características del suelo existente.
Para el estudio del suelo se utilizó el suelo natural del barrio torrecillas, zona la nueva terminal y el material de mejoramiento de la comunidad de yesera norte. seguidamente se realizó una estabilización mecánica de suelo-suelo, con diferentes porcentajes de material.
El método AASHTO para el diseño de pavimento flexible, se basa primordialmente en identificar un número estructural (SN) para el pavimento que pueda soportar el nivel de carga solicitado. Con el método AASHTO, se puede variar el espesor de capa después de tener todos los cálculos de los números estructurales.
El método Racional consiste en asumir unos espesores para cada una de las capas de la estructura del pavimento, para determinar las deformaciones de la estructura del pavimento ante las cargas de diseño, para el método Racional se usará un software DEPAV y se compararan los resultados obtenidos, con las leyes de fatiga.
Después de hacer los cálculos con los métodos de diseño de pavimentos AASHTO y Racional, se hace una comparación de resultados con respecto a los espesores de capa, en pulgadas y en centímetros.
La subrasante se diseña con un CBR de 11%, con el propósito de diseñar espesores mínimos de la capa estructural de un pavimento flexible por el método AASHTO 93 y mediante un modelo elástico lineal se determinan los esfuerzos y deformaciones que se presentan en cada una de las capas del pavimento flexible por el método RACIONAL....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060542 PG625.8/ARE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10959^bBCEN Analisis economico de proyectos agricolas / Gittinger, J. Price
Ubicación : 338.9/G518a Autores: Gittinger, J. Price, Autor ; Saavedra Arce, Carmelo, Traductor Título : Analisis economico de proyectos agricolas Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Tecnos, 1983, xxiii, 532p Notas : Titulo original: Economic analysis of agricultural projects
Incluye bibliografiaTemas : METODOS DE PROYECTOS - AGRICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028219 338.9/G518a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2399^bBAYF Análisis estadístico del sector madera de Tarija gestión estratégica y seguridad industrial / Farfán Alemán, Daniela Isabel
Ubicación : TS310.658/FAR Autores: Farfán Alemán, Daniela Isabel, Autor ; Luizaga Sandoval, Mariana, Autor Título : Análisis estadístico del sector madera de Tarija gestión estratégica y seguridad industrial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2006, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Incluye CD-R
Temas : ESTADISTICA-GESTION ESTRATEGICA Resumen : Para el logro de los objetivos propuestos, el presente trabajo de investigación se encuentra dividido en seis capítulos: Introducción, Marco Teórico, Métodos y Datos, Diseño de la Encuesta y Recopilación de Datos, Análisis de Resultados y por último Conclusiones y Recomendaciones. El primer capítulo es de naturaleza introductoria que nos permite ver bajo que parámetros se realizará el trabajo, además se hace una identificación de la institución e incluye los objetivos que se pretende alcanzar a través del estudio del Sector Madera en Tarija. En el segundo capítulo, es decir el Marco Teórico se utilizará el Método de Consulta Bibliográfica y a través de los Métodos Inductivo, Deductivo y Estadístico, se realizará la investigación teórica de distintos autores sobre la Estadística Descriptiva y Aplicada. El tercer capítulo muestra los métodos empleados. En el cuarto capítulo se presenta el diseño de la investigación y el desarrollo de la misma. En el quinto capítulo, es decir el Análisis de Resultados, se utilizará el Método Estadístico y la Técnica de Encuestas, siendo el censo poblacional el instrumento más adecuado para realizar el estudio de la Cadena de la Madera en Tarija. Por último en el sexto capítulo, destacamos las conclusiones a las que se llegaron, sugiriendo además las recomendaciones consideradas como pertinentes para mejoramiento del Sector Madera en la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047121 TS310.658/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4009^bBCEF Análisis estadístico de la gestión de la calidad en el sector de la madera, provincia cercado del departamento de Tarija / Reynaga Batallanos, Fernando
Ubicación : TS310.658562/BAT Autores: Reynaga Batallanos, Fernando, Autor ; Castillo Ayllón, Juan Carlos, Autor Título : Análisis estadístico de la gestión de la calidad en el sector de la madera, provincia cercado del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2006, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Incluye CD-R
Temas : ESTADISTICA-GESTION DE CALIDAD,PRODUCCION DE MADERA Resumen : En el presente trabajo denominado "Análisis Estadístico de la Gestión de la Calidad en el Sector de la Madera, Provincia Cercado del Departamento de Tarija 2005", como su nombre lo indica se pretende realizar un análisis netamente estadístico con el objeto de crear información para uso exclusivo de la institución. Se hará un análisis completo de todas las variables consideradas en la elaboración del trabajo. Para este fin se ha desarrollado siete capítulos, de los cuales se procede a hacer un resúmen de su contenido. El Capítulo I, se expone el esquema del trabajo el mismo que está constituido por el planteamiento problema, se justifica su importancia y se formulan los objetivos generales y específicos de trabajo. En el capítulo II, contiene el marco teórico específico, el mismo que está constituido por una revisión bibligráfica a utilizar, como instrumento orientador del presente trabajo. También se expone el marco teórico estadístico, que viene a ser la parte estadística en forma de una base conceptual para el mejor desarrollo de trabajo. En el capítulo III, se presenta la metodología utilizada para recabar la información necesaria, para luego realizar el procesamiento de datos. En el capítulo IV, se describe el diseño de la investigación. Se hace un detalle de los pasos realizados secuencialmente para lograr la elaboración final del presente trabajo. En el capítulo V, contiene el análisis de resultados, cuya parte principal enfatiza la particularidad del estudio en función de los objetivos planteados para el mismo. En el Capítulo VI, se presentan las conclusiones y recomendaciones que emergen a partir de los diferentes aspectos analizados. Finalmente se presenta la bibliografía consultada y además los anexos del trabajo de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047122 TS310.658562/BAT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4008^bBCEF Analisis estadistico de los servicios de salud que ofrece el seguro social universitario de Tarija Gestion 1999 / Barrios Retamozo, Patricia
Ubicación : TSE310.614/BAR Autores: Barrios Retamozo, Patricia, Autor ; Ichazo Sustach, Gisselle Marilin, Autor Título : Analisis estadistico de los servicios de salud que ofrece el seguro social universitario de Tarija Gestion 1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2001, 248p Notas : Incluye Bibliografía
Informe de Pasantía
Incluye Anexos
Temas : ESTADISTICA,SALUD PUBLICA,SEGUROS SOCIALES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo, pretende realizar un análisis netamente estadístico con el objeto de crear información para uso exclusivo de la institución. Se realizara un análisis completo de todas las variables consideradas. El seguro Social Universitario Administra los seguros a Corto plazo de Enfermedad, Maternidad y Riesgos profesionales, teniendo autonomía de gestión administrativa y financiera. Hacer un análisis estadístico de los Servicios de Salud que ofrece el seguro Social universitario Tarija en la Gestión.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043263 TSE310.614/BAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0580^bBCEF Análisis experimental del agregado derivado de llantas en el subdrenaje transversal y longitudinal de carreteras asfaltadas / Salvatierra Rojas, Edwin
![]()
Ubicación : PG625.734/SAL Autores: Salvatierra Rojas, Edwin, Autor Título : Análisis experimental del agregado derivado de llantas en el subdrenaje transversal y longitudinal de carreteras asfaltadas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS - DRENAJE SUBTERRANEO - ASFALTO, MATERIALES DE CONSTRUCCION - DERIVADO DE LLANTAS (A.D.L.), METODOS CONSTRUCTIVOS Resumen : En el presente trabajo se estudió las propiedades del agregado derivado de llantas (A.D.L.) como material alternativo para el subdrenaje en carreteras, estableciendo su permeabilidad a través de los ensayos de permeabilidad con el permeámetro de carga constante.
Se realizó la caracterización del agregado derivado de llantas (A.D.L.) como también de la arena que fue necesaria para poder preparar las diferentes muestras de A.D.L./arena en proporciones (1A.D.L./1arena; 1A.D.L./2arena; 1A.D.L./3arena).
Se observó el comportamiento de la permeabilidad del agregado derivado de llantas (A.D.L.) y de las mezclas del A.D.L con la arena a través de los ensayos de permeabilidad con el permeámetro de carga constante.
se realizó una aplicación práctica de diseño de un sistema de subdrenaje utilizando el agregado derivado de llantas (A.D.L.) como material filtrante con su análisis de precios unitarios.
Cabe destacar que con este trabajo se demostró que los agregados derivados de llantas (A.D.L.) tienen una buena permeabilidad comparable a los materiales convencionales, también se observó que es un material liviano por lo que no ejercería mucha carga en los tubos, pero debido a que no se cuenta con una planta trituradora en nuestro medio los costos de producción del agregado derivado de llantas (A.D.L.) son muy caros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055016 PG625.734/SAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9641 055137 PG625.734/SAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0906 Documentos electrónicos
36649_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36649_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36649_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36649_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia