A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2032 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HOSPITALES,ADMINISTRACION,SERVICIOS'


El diseño organizacional como herramienta para el logro de la eficiencia en la administración de hospitales / Pizarro Guzmán, Esteban Deteleff
Ubicación : T658.15932/PIZ Autores: Pizarro Guzmán, Esteban Deteleff, Autor Título : El diseño organizacional como herramienta para el logro de la eficiencia en la administración de hospitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 212p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION,SERVICIOS DE SALUD,ORGANIZACION,PROCESAMIENTO DE DATOS Resumen : La característica del Hospital Regional San Juan de Dios y el tipo de prestación de servicio de salud, determina una definición de políticas hospitalarias. Asimismo los últimos cambios estructurales del país, específicamente la ley de participación Popular y Descentralización, han establecido ciertos cambios organizacionales como así también redefinición de políticas. El trabajo propone un diseño organizacional, para el funcionamiento del Hospital, considerando su esencia y objetivo que es la prestación del servicio de salud a la población, con equidad, calidad humana y considerando la situación socioeconómica de los usuarios del servicio. En un marco conceptual se analizan instrumentos teóricos, sobre la organización de servicios de salud.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045333 T658.15932/PIZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2730^bBCEF Determinación de políticas de precio para el hospital San Juan de Dios / Gutiérrez Escalante, Reynaldo Antonio
Ubicación : T658.816/GUT Autores: Gutiérrez Escalante, Reynaldo Antonio, Autor Título : Determinación de políticas de precio para el hospital San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 119p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,PRECIOS,POLITICAS Y ESTRATEGIAS,HOSPITALES,SERVICIOS DE SALUD,COSTOS Resumen : La característica del hospital Regional San Juan de Dios y el tipo de prestación de servicios de salud, determina una definición de políticas hospitalarias. Así mismo los últimos cambios estructurales del país, específicamente la ley de participación popular y descentralización, han establecido ciertos cambios organizacionales como así también redefinición de políticas especialmente, las financieras. El trabajo pretende establecer la capacitación de ingresos racionales para el funcionamiento del hospital, considerando su esencia y objetivo de atención de salud a la población con equidad, considerando la situación socioeconómica, de los usuarios de los servicios que ofrece el hospital. En el marco conceptual se analiza instrumentos teóricos, sobre la organización de servicios de salud. La situación actual del hospital está referido al tipo de organización; es importante indicar que no tiene definidos las políticas hospitalarias y menos las financieras. El modelo de determinación es de dos clases; la primera, referida a PHI, es decir, precio hospitalario integral y el servicio específico, ambos basados en la situación económica del paciente, el cual determina los precios diferenciados; la aplicación del análisis del punto de equilibrio muestra los servicios de hospitalización, laboratorio y radiología son rentables y que subvencionan a los servicios de característica social
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045100 T658.816/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2548^bBCEF Gestión de áreas criticas / Gallesio, Antonio
Ubicación : 616.028/G174g Autores: Gallesio, Antonio, Autor ; /et. al./, Autor Título : Gestión de áreas criticas Fuente : Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2018, xix, 488 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Temas : HOSPITALES – EQUIPOS DE CUIDADOS MEDICOS, HOSPITALES ADMINISTRACION, HOSPITALES – RECURSOS HUMANOS, SERVICIOS DE URGENCIA EN EL HOSPITAL, ATENCION MEDICA – CALIDAD, UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS Resumen : Sumario: Sección I. Estrategia general en la gestión de áreas críticas: 1. Estructura del sistema de salud, su financiación en Argentina y América Latina. 2. Importancia de los cuidados críticos en la atención hospitalaria. 3. Misión, visión, valores y ética organizacional. 4. Enfoque sistémico de las organizaciones de servicio y análisis FODA. 5. Cuadro de mando integral. Su aplicación en áreas críticas. Sección II. Capacidades estratégicas en la gestión: estructura y recurso humano: 6. Hacia un diseño óptimo en la unidad de cuidados intensivos. 7. Equipamiento médico: criterios de selección y mantenimiento. 8. Sistemas de información hospitalaria. 9. Sistemas de registro multicéntrico y benchmarking. 10. Conducción y liderazgo. 11. Organización, competencias y habilidades del recurso humano. 12. Capacitación y entrenamiento del recurso humano. 13. Prevención del burn-out 14. Gestión del cuidado de enfermería en cuidados intensivos. Sección III. Los procesos en la gestión de áreas críticas: 15. Componentes generales de un proceso y proceso central de atención en la unidad de cuidados intensivos. 16. Organización del flujo de pacientes y sus restricciones. 17. Gestión y uso de medicamentos. 18. Historia clínica. 19. Codificación diagnóstica. 20. Criterios de admisión y egreso en las unidades de cuidados intensivos pediátricos. 21. Criterios de admisión y egreso en las unidades de cuidados intensivos para adultos. 22. Gestión en el departamento de emergencias. 23. Elaboración de indicadores. 24. Scores en las unidades de cuidados intensivos. Usos y limitaciones. 25. Trabajo clínico por objetivos medibles en internación. Sección IV. Ecuación económica: 26. Análisis de costos aplicados a unidades de cuidados intensivos. 27. Evaluando tecnologías en la unidad de cuidados intensivos. 28. Modalidades de pago para los servicios de cuidados intensivos. Sección V. Gestión de la calidad asistencial. 29. Estándares de calidad, seguridad y servicio. 30. Comité interno para la gestión de la calidad asistencial. 31. Evaluación externa de la calidad: categorización y acreditación. 32. Clima de trabajo y comunicación en cuidados intensivos. 33. Comunicación de los profesionales de UCI con el binomio paciente-familia. 34. Satisfacción del paciente, la familia y el personal del equipo de salud. 35. Medicina basada en la evidencia: la evolución en el cambio para entender la práctica médica, 36. Guías de práctica clínica. 37. Estrategias para mejorar la adherencia a prácticas basadas en la evidencia. Sección VI. Gestión de la seguridad del paciente y del equipo de salud. 38. Cultura de seguridad, reporte de errores y eventos adversos. 39. Continuidad de los cuidados del paciente y el traspaso de información: la comunicación estructurada. 40. Error de diagnóstico en cuidados intensivos. 41. Control de infecciones en cuidados intensivos. 42. Situaciones agresivas para el terapista. Crisis familiar. Sección VII. Bioética en la gestión de áreas críticas. 43. Cuidados intensivos centrados en el paciente y la familia. 44. Limitación del esfuerzo terapéutico. 45. Objeción de conciencia. 46. Cuidados paliativos en cuidados intensivos. 47. Donación de órganos. Sección VIII. El futuro de la gestión en áreas críticas: 48. La remodelación de las formas de asistencia en la UCI: el médico, la enfermera y la telemedicina. 49. Calidad de vida fuera de la unidad de cuidados intensivos. 50. Guías actualizadas de organización general de unidades de pacientes críticos en Chile. 51. Importancia de la simulación en la formación continua del equipo de salud en las unidades de cuidados críticos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064925 616.028/G174g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1096^cej.1^bBBYF 064926 616.028/G174g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1097^cej.2^bBBYF 064927 616.028/G174g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1098^cej.3^bBBYF Subsistema de contratación y/o adquisición de bienes y servicios para el hospital regional "San Juan de Dios " de Tarija / Bernal Ariscurinaga, Nelfia
Ubicación : T658.72/BER Autores: Bernal Ariscurinaga, Nelfia, Autor ; López Soruco, Maritza Mercedes, Autor ; Tapia Aleman, Elizabeth Mercedes, Autor Título : Subsistema de contratación y/o adquisición de bienes y servicios para el hospital regional "San Juan de Dios " de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 180p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : ABASTECIMIENTO,ADQUISICION BIENES Y SERVICIOS,CONTRATACION,LICITACION PUBLICA,ADMINISTRACION HOSPITALARIA,HOSPITALES Resumen : En Bolivia el sistema de Administración de Bienes y Servicios esta regida por la ley 1178 (LEY SAFCO), y la R.S. 216145, ambas normas jurídicas son de carácter obligatorio en su cumplimiento para todas las entidades del sector publico. De lo anteriormente señalado se desprende que el hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, debe contar con reglamentos que garanticen el cumplimiento de la mencionada Ley. Dentro de4 este marco se ha desarrollado el presente trabajo de investigación en el cual se ha tomado en cuenta todos los instrumentos administrativos, para proponer la implementación de los reglamentos Específicos que han sido elaborados para la adquisición y/o contratación de bienes y servicios en sus categorías de: compras -caja chica, invitación directa, contratación por excepción y licitación pública. Este trabajo ha sido construido para la institución enfrente con eficiencia y eficacia la situación actual, de tal forma que pueda darse una contribución efectiva en la administración de bienes y servicios del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045104 T658.72/BER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2491^bBCEF Actividad realizada de el centro de salud Hospital Salinas de Garci Mendoza / Serrano de Tumiri, Pracsedes
Ubicación : T362.17/SER Autores: Serrano de Tumiri, Pracsedes, Autor Título : Actividad realizada de el centro de salud Hospital Salinas de Garci Mendoza Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 9p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : SERVICIOS DE SALUD,HOSPITALES,SERVICIOS MEDICOS,SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : (Sin Resumen). Explicación breve a cerca de la institución en la cual desarrollé mis actividades. - Descripción del servicio - Hospital de salinas de Garci Mendoza interna completo, atendido por el jefe de enfermeras en cumplimiento del año de provincia. - Un consultorio dental atendido por un dentista en cumplimiento del año de provincia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044559 T362.17/SER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2297^bBENF Actividad realizada en el centro de salud hospital Caranavi / Canelas Flores, Martha
Ubicación : T362.17/CAN Autores: Canelas Flores, Martha, Autor Título : Actividad realizada en el centro de salud hospital Caranavi Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 22p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : HOSPITALES,SERVICIOS MEDICOS,SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El informe presentado a continuación relata el trabajo cumplido, durante su labor como jefe de enfermeras del centro de salud hospital Caranavi, provincia Nor -Yungas del departamento de La Paz. Doy una explicación breve acerca de la institución en la cual desarrollé mis actividades de trabajo de enfermería. Hospital de Caranavi, El centro de Salud Hospital de Caranavi es una institución destinada al diagnostico y tratamiento de enfermos internos y externos, planeada y construida por LA ALIANZA POR EL PROGRESO y el Gobierno Boliviano, bien organizada y convenientemente administrada para atender a ricos o menos afortunados, recibiendo enfermos gratuitos o que contribuyen; al mismo tiempo para prevenir las enfermedades y para promover la salud
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044575 T362.17/CAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2138^bBENF Actividad realizada en el hospital COPOSA (IX, 1973-III, 76) / Claure, Marina Claros S
Ubicación : T362.17/CLA Autores: Claure, Marina Claros S, Autor Título : Actividad realizada en el hospital COPOSA (IX, 1973-III, 76) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1976, 24p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : SERVICIOS DE SALUD,HOSPITALES,SERVICIOS MEDICOS,SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : Así en la parte I, se refiere a la institución: su fundación, ubicación, personal médico y paramédico; su organización y finalidad. Luego siendo Coposa un centro de comunidad, brinda con sus servicios: médicos quirúrgicos. Enfermería, dental y otros, tanto a sus propios socios como a los particulares. La labor asistencial cumplida en sus diferentes secciones y departamentos; la integración en las labores educativas de salud, con programas preparados por el departamento de promoción de la salud al servicio del pueblo y finalmente la planificación de postas sanitarias que la institución proyecta en el área rural del norte de Potosí como un medio de integración y solventar las necesidades sanitarias de los habitantes dela región; así mismo persigue su autofinanciamiento total. Entre las recomendaciones sugeridas es el aumento de cuotas de parte de los socios para la contratación de personal profesional y otro especializado en cooperativa de salud para el logro positivo de sus objetivos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044572 T362.17/CLA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2135^bBENF Actividad realizada en el nosocomio de Santa Clara perteneciente a la COMIBOL / Arias G., Hilaria
Ubicación : T362.11/ARI Autores: Arias G., Hilaria, Autor Título : Actividad realizada en el nosocomio de Santa Clara perteneciente a la COMIBOL Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1976, 24p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : HOSPITALES,SERVICIOS DE SALUD,SERVICIOS DE EMERGENCIA,SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : Sin resumen; Durante el lapso de tiempo que me encuentro desempeñando mis funciones de enfermera profesional, en el nosocomio de Santa Clara, tuve la oportunidad de prestar cuidados de enfermería, aun considerable número de pacientes: - Dando cuidados asistenciales adecuados inmediatamente después de ser admitidos a los servicios de enfermería. - Ayudando al paciente a adaptarse a su nuevo ambiente hospitalario. - Empleando métodos adecuados de enfermería para prestar a los pacientes cuidados integrales de acuerdo a la individualidad de cada uno de ellos. - Colaborando con la administración de medicamentos y tratamientos indicados por los médicos. - Interpretando los tratamientos y los cuidados necesarios a los pacientes y de esta forma conseguir su colaboración aspecto muy importante para su recuperación. - Prestando atención al aspecto psicológico y emocional de acuerdo al temperamento de cada paciente
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044577 T362.11/ARI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2136^bBENF Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 658.15932/M194a Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor ; Pónton Laverde, Gabriel, Autor Título : Administración hospitalaria Fuente : Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 1996, 569p Notas : Incluye bibliografía Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036001 658.15932/M194a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1084^bBENF Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 658.15932/M194a Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor Título : Administración hospitalaria Fuente : 2a.ed Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2000, 628p Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036002 658.15932/M194a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1303^bBENF Administración hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 658.15932/M194a Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor Título : Administración hospitalaria Fuente : Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 1996, 569p Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038308 658.15932/M194a Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0344^bBP Administracion hospitalaria / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 658.15932/M194a Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor ; Galán Morera, Ricardo, Autor ; Pónton Laverde, Gabriel, Autor Título : Administracion hospitalaria Fuente : 3a. ed Bogota [CO] : Medica Panamericana, 2008, xiv, 654p Temas : HOSPITALES - ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036003 658.15932/M194a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1385^bBENF Administración de hospitales: fundamentos y evaluación del servicio hospitalario / Attkisson, C. Clifford
Ubicación : 658.15932/A892a Autores: Attkisson, C. Clifford, Autor ; Villaseñor, Patricia, Traductor Título : Administración de hospitales: fundamentos y evaluación del servicio hospitalario Fuente : México [MX] : Trillas, 1988, 650p Notas : Título original : Evaluation of human service programs Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006617 658.15932/A892a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4699^bBCEF Administración de salas / Hospital Research and Educational Trust da New Jersey
Ubicación : 362.02/H771a Autores: Hospital Research and Educational Trust da New Jersey, Autor Título : Administración de salas Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1972, pag. var Notas : Título original: Being a ward clerk Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION,SALAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034575 362.02/H771a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0469^bBENF Administración y control de inventarios para industrias agrícolas de Bermejo (I.A.B.) / Jurado Ruiz, Never Jose
Ubicación : T658.787/JUR Autores: Jurado Ruiz, Never Jose, Autor Título : Administración y control de inventarios para industrias agrícolas de Bermejo (I.A.B.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,INVENTARIOS,COMPRAS Y SUMINISTROS,ABASTECIMIENTO,ADQUISICION BIENES Y SERVICIOS Resumen : El presente trabajo esta inserto el área de la función de producción, cuya finalidad es determinar lineamientos de administración y control de inventarios para industrias agrícolas de Bermejo, el mismo enfoca una sistematización de inventarios para lograr un nivel adecuado de aprovisionamiento, reduciendo y optimando los costos. El trabajo esta compuesto por tres capítulos y una parte introductoria, en la que se establecen los antecedentes y el planteamiento del problema, los objetivos, la fundamentación y aspectos del diseño metodológico del trabajo final de grado. En el capítulo I, el marco teórico se basa en la bibliografía pertinente y específica al tema estudiado. Administración y control de inventarios, calculo de lotes económicos de compra y la estructuración de suministros y abastecimientos. El capítulo II, esta constituido por el diagnóstico situacional, conformado por un análisis interno del I.A.B., antecedentes, proceso productivo de la empresa objeto de estudio tomando para ello el área de producción. El capítulo III, que es el modelo propuesto, tiene como finalidad el presentar sobre la base de los resultados obtenidos en la investigación, un modelo alternativo de administración de inventarios y control, dando a conocer los propósitos del modelo, la descripción del mismo y las recomendaciones que deberían tomarse para su aplicación, considerándose como base fundamental para la programación de la producción
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045121 T658.787/JUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2556^bBCEF Adminstración hospitalaria : presupuesto por programa / Tanús de Pepe, María Isabel Elena
Ubicación : 658.15932/T282a Autores: Tanús de Pepe, María Isabel Elena, Autor Título : Adminstración hospitalaria : presupuesto por programa Fuente : Buenos Aires [AR] : Macchi, 1969, 86p Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036010 658.15932/T282a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0463^bBENF Análisis del proceso de seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en el Hospital San Juan de Dios de Tarija / Claure Torrejón, Andrés Nicolás
![]()
Ubicación : TP658.87/CLA Autores: Claure Torrejón, Andrés Nicolás, Autor Título : Análisis del proceso de seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en el Hospital San Juan de Dios de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : HOSPITALES - ADMINISTRACION, ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO - COMPRAS OFICIALES Resumen : El adecuado seguimiento de las solicitudes de compras del almacén de farmacia en un hospital es fundamental para garantizar la disponibilidad oportuna de bienes y servicios esenciales para la atención médica. Sin embargo, en el Hospital San Juan de Dios de Tarija se ha identificado la ausencia de mecanismos formales y personal específicamente asignado para realizar esta tarea crucial.
Actualmente, no existe un proceso establecido ni herramientas que permitan hacer un monitoreo efectivo del estado de las solicitudes de compra desde su aprobación hasta la recepción final. Esta carencia dificulta la trazabilidad, el control de plazos, la gestión de incidencias con proveedores y la coordinación con las áreas solicitantes.
La falta de seguimiento aumenta los riesgos de retrasos, incumplimientos, recepción deficiente de productos y desabastecimientos que pueden afectar la continuidad de los servicios de salud. Además, limita la capacidad de rendir cuentas sobre la ejecución eficiente de los recursos destinados a las adquisiciones.
Es prioritario implementar un sistema integral de seguimiento, con personal capacitado, protocolos definidos y herramientas tecnológicas que permitan monitorear el ciclo completo de las solicitudes, desde su generación hasta el cierre. Esto optimizará la gestión de compras, mejorando los tiempos de respuesta, el control de calidad y la disponibilidad oportuna de insumos críticos en el hospital....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064462 TP658.87/CLA Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12946^bBCEN Documentos electrónicos
43755_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43755_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43755_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43755_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43755_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis de la eficiencia economica y social del hospital San Juan de Dios / Rodriguez Ortega, Carlos
Ubicación : T657.832/ROD Autores: Rodriguez Ortega, Carlos, Autor Título : Analisis de la eficiencia economica y social del hospital San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1990, 130p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : SERVICIOS,BIENES SOCIALES,ECONOMIA,HOSPITALES Resumen : Es interesante en el estudio de la microeconomía, el analizar y compara las características de los tipo de mercado extremos, es decir de la competencia perfecta por una parte y el monopolio como extremo de la competencia imperfecta por otra; es por esta razón que en primera instancia se procedió a clasificar a las estructuras de mercado y a ubicar en ella el monopolio. Como al respecto hay diferencias entre lo que debía comprenderse hizo necesario diferenciar entre lo que debía comprenderse por monopolio puro y por monopolio y dejar establecido que el presente trabajo se ocupa de esta ultimo. El método a utilizar será el analítico-deductivo, a través de la obtención de información de fuentes secundarias consistente en la revisión de documentos y otras formas de registro ya existentes, donde la información de los sujetos en estudio se obtiene en forma directa. El objetivo general es: Analizar la oferta y demanda de los servicios de l hospital San Juan de Dios, con el propósito de determinar el grado de eficiencia del servicio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043295 T657.832/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0717^bBCEF Análisis a la estructura organizativa de correos de Tarija / Vidaurre Angles, Gladys
Ubicación : T350/VID Autores: Vidaurre Angles, Gladys, Autor Título : Análisis a la estructura organizativa de correos de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1988, 136p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION PUBLICA,CORREOS DE BOLIVIA,REGLAMENTACION,PERSONAL,ORGANIZACION DE SERVICIOS Resumen : (Sin Resumen). El desarrollo del presente trabajo se realiza considerando los siguientes objetivos: - Buscar una aplicación práctica de la teoría administrativa para la identificación y solución de los problemas organizativos del servicio postal. - Desarrollar un diagnostico organizativo de la oficina en estudio que permita fundamentar la realización de presente trabajo. - Proponer una estructura organizativa que minimice sus deficiencias actuales y maximice eficientemente sus esfuerzos en el desarrollo de sus actividades. - Establecer una reformulación de los objetivos de la institución para que los mismos sean conocidos e interpretados correctamente en todos los niveles jerárquicos. - Determinar un ordenamiento racional de cada una de las actividades que deben cumplirse para el desarrollo de un buen servicio postal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045231 T350/VID Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2663^bBCEF Atención organizada del enfermo y su documentación clínico-administrativa en el hospital moderno / Quijada Cerda, Osvaldo A
Ubicación : 658.15932/Q511a Autores: Quijada Cerda, Osvaldo A, Autor Título : Atención organizada del enfermo y su documentación clínico-administrativa en el hospital moderno Fuente : Santiago [CL] : Central de Publicaciones, 1951, xvii,292p Notas : Incluye bibliografía Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036009 658.15932/Q511a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1035^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia