A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2663 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOLIVIA,REGLAMENTACION,PERSONAL,ORGANIZACION'


Análisis a la estructura organizativa de correos de Tarija / Vidaurre Angles, Gladys
Ubicación : T350/VID Autores: Vidaurre Angles, Gladys, Autor Título : Análisis a la estructura organizativa de correos de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1988, 136p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION PUBLICA,CORREOS DE BOLIVIA,REGLAMENTACION,PERSONAL,ORGANIZACION DE SERVICIOS Resumen : (Sin Resumen). El desarrollo del presente trabajo se realiza considerando los siguientes objetivos: - Buscar una aplicación práctica de la teoría administrativa para la identificación y solución de los problemas organizativos del servicio postal. - Desarrollar un diagnostico organizativo de la oficina en estudio que permita fundamentar la realización de presente trabajo. - Proponer una estructura organizativa que minimice sus deficiencias actuales y maximice eficientemente sus esfuerzos en el desarrollo de sus actividades. - Establecer una reformulación de los objetivos de la institución para que los mismos sean conocidos e interpretados correctamente en todos los niveles jerárquicos. - Determinar un ordenamiento racional de cada una de las actividades que deben cumplirse para el desarrollo de un buen servicio postal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045231 T350/VID Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2663^bBCEF Actitud del personal de ornato público frente a la tala de árboles, en el entorno urbano de la Ciudad de Tarija-Cercado / Mendoza López, Álvaro Martín
![]()
Ubicación : TI150/MEN Autores: Mendoza López, Álvaro Martín, Autor Título : Actitud del personal de ornato público frente a la tala de árboles, en el entorno urbano de la Ciudad de Tarija-Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 109 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA AMBIENTAL, PERSONAL - CONSERVACION DE ORNATO PUBLICO, DEGRADACION FORESTAL - BOLIVIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido. Desde el punto de vista de la biodiversidad, cerca del 78% de los bosques primarios se destruyeron, mientras el 22% están amenazados por las diversas actividades humanas: el cambio climático, la creación de carreteras, y el crecimiento demográfico, son los causantes de la deforestación. El 60% de la superficie forestal se encuentra en tan sólo siete países: Rusia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, China Indonesia y Congo. Y más de la mitad (57%) de la pérdida de bosques, sucedidos entre 1980 y 1995, tuvo lugar en sólo 7 países: Brasil, Indonesia, Bolivia, Congo, México, Venezuela y Malasia.
(www.fao.org/forestry/FO/SOFO/sofo-s.stm)
La deforestación sigue siendo uno de los grandes problemas ambientales, junto con la amenaza nuclear, el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Ahora bien, si estas pérdidas son netamente significativas, en estos países, no se ha advertido las perdidas, también significativas, en el habitad citadino del hombre, de cada una de las naciones, países, ciudades o regiones de este planeta, con el atentado de 1 o 7 árboles talados por factores que en alguna medida son justificadas y en otras no.
Por esto en la presente investigación, los objetivos se encaminan, a identificar, describir y dar conocimiento, sobre este accionar, y más aún si esto se centra, en un medio en el que la concurrencia de habitantes es determinante, y si esto es así, prestarle más importancia, a lo que ahora se los denomina como “bosques urbanos”.
Por lo que el sustento teórico de esta investigación, nos da cuenta, de la información acerca de los componentes, elementos y aspectos que juegan en este sistema de acciones, hacia los árboles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052649 TI150/MEN Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7052 Documentos electrónicos
35847_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35847_ResumenAdobe Acrobat PDF
35847_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35847_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAdministración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí / Pacheco Alvarado, Ciprián
Ubicación : T371.122/PAC Autores: Pacheco Alvarado, Ciprián, Autor Título : Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : APRENDIZAJE,ORGANIZACION DE DOCENTES,ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, recoge información actualizada en forma gradual y sistemática en el área de administración de recursos humanos y el aprendizaje. De forma tal que los objetivos planteados al inicio del trabajo han sido cubiertos en su totalidad. Sin embargo no han sido fáciles para asimilar y llevarlas a la práctica. Por otro lado se ha abordado aspectos relevantes de la administración de recursos humano y el aprendizaje tomando en cuenta el problema de la investigación, los objetivos del mismo en el marco teórico. Teniendo en cuenta el marco teórico se aplicó los siguientes métodos de investigación; a nivel teórico se aplico el método investigativo descriptivo, también se ha aplicado el análisis y síntesis. En el nivel empírico se ha aplicado el método de observación directa y abierta. En cuanto a las técnicas se han utilizado la entrevista y la encuesta al personal administrativo, docente y de servicio. De acuerdo a la información técnica y los resultados encontrados en el trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión, que en la actualidad aún no existe una adecuación tradicionalista y magistral, por lo tanto no existe un desconocimiento de la administración de los recursos humanos y el aprendizaje productivo, a falta de actualización y capacitación del personal de la escuela fiscal mixta Luis Subieta S
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044710 T371.122/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2268^bBEDU Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni / Gutierrez Rios, Miriam
Ubicación : T371.2/GUT Autores: Gutierrez Rios, Miriam, Autor ; López Ortíz, Adelaida, Autor Título : Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION,UNIDADES EDUCATIVAS,NIVEL PRIMARIO,EDUCACION,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El estudio de la administración educativa, como factor de importancia para el desarrollo del proceso educativo, ha sido una preocupación que, cada vez y sobre todo en los últimos tiempos se ha hecho mas potente. Es por ello que se puede percibir en la actualidad una creciente dedicación al estudio del factor educativo y sus implicaciones tanto en su dimensión social como política. Nadie puede negar el rol que le toca cumplir a la administración educativa en el contexto de las acciones de tipo educativo. Con el animo de aportar al estudio de esta problemática se presenta esta tesis .En cuyos capitulo se pretende analizar parte de la situación, centrando el interés en las vinculaciones que tienen la administración educativa, los recursos humanos y el desarrollo del proceso educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044589 T371.2/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1945^bBEDU Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario / Veniz, Daniel Basilio
Ubicación : T372.11/VEN Autores: Veniz, Daniel Basilio, Autor Título : Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORGANIZACION,EDUCACION,APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : La investigación tiene el objetivo de medir la influencia del enfoque constructivista utilizado por el docente en el aprendizaje de la escritura del primer ciclo de aprendizajes básicos del Núcleo Chipihuyco. El trabajo evalúa tanto a profesores y alumnos de escuelas dependientes del núcleo educativo, el grado de asimilación de este enfoque, partiendo de la hipótesis de que el constructivismo incide en forma positiva en el aprendizaje de la escritura. La aplicación de los instrumentos se efectuó a una muestra de alumnos y profesores de cuatro unidades educativas: Chaquicoha, Esquiloma, Villa Rosario y Chipihuayco, done se utilizo los módulos 1 y 2 de lenguaje en castellano, con un total de 25 diseños de estrategias de aula y un seguimiento mediante guías de observación y una entrevista a profesores. Como principales conclusiones se establecen que la metodología constructivista aplicada a la escritura determina influencias positivas en la motivación, creatividad, organización y el empleo de módulos. Este enfoque mejora el desarrollo de la clase, con el profesor incentivado al adentrarse mas profundamente a los componentes personales y no personales del proceso docente educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044694 T372.11/VEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2102^bBEDU Análisis de la labor del director como eje fundamental para mejorar la calidad educativa / Choque Villca, Milton Tomás
Ubicación : T370.13/CHO Autores: Choque Villca, Milton Tomás, Autor Título : Análisis de la labor del director como eje fundamental para mejorar la calidad educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PRESUPUESTO DE LA EDUCACION,UNIDADES EDUCATIVAS,ORGANIZACION,ORURO,BOLIVIA,EDUCACION PUBLICA Resumen : Después de un análisis profundo sobre el rol de Director, tenemos el siguiente resumen: Para mejorar la calidad educativa, lo primero es contar con su Director de amplia formación administrativa en el campo educativo, que conozca su rol y las funciones que debe desempeñar en el ejercicio de sus funciones administrativas de acuerdo a los nuevos enfoques de la administración. Debe preocuparse permanentemente de la mejora del rendimiento académico en la búsqueda de la calidad educativa, contar con un personal actualizado, buena y adecuada infraestructura y cooperación de las autoridades y padres de familia. Ejercitar una supervisión que signifique la asistencia de apoyo técnico al maestro en la búsqueda de logra los objetivos propuestos, además, debe se una preocupación constante la organización de cursos de mejoramiento y actualización docente para enfrentar los cambios y los nuevos desafíos de la educación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044779 T370.13/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2035^bBEDU Auditoria Sayco al sistema de organizacion administrativa gestion 2007 del servicio departamental de educacion Seduca Tarija / Vasquez Araoz, Yaneth Teresa
Ubicación : TD657.8327/VAS Autores: Vasquez Araoz, Yaneth Teresa, Autor Título : Auditoria Sayco al sistema de organizacion administrativa gestion 2007 del servicio departamental de educacion Seduca Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2008, 179p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA SAYCO,ADMINISTRACION DE PERSONAL ,ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ,SEDUCA Resumen : El presente trabajo corresponde a un Auditoria SAYCO del Sistema de Organizacion Administrativa del Servicio Departamental de Salud Tarija, por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2007. Dicha auditoria tubo como objetivo el de analizar el diseño del Sistema de Organizacion Administrativa, para determinar si el mismo se realizo de acuerdo a los principios, reglamentos y disposiciones legales vigentes para dicho sistema y comprobar en la practica el cumplimiento de los controles diseñados para el sistema analizado. Como resultado del examen efectuado, se llego a establecer entre los siguientes aspectos: Falta de un Reglamento Especifico del Sistema. Falta de un analisis organizacional. Falta de aprobacion del manual de archivos para secretarias. Falta de difusion de los manual de procedimientos. Falta de normas de operacion para reglamentar los pasajes y viaticos. Falta de diagramas de flujo en manuales de procedimientos. Falta de inclusion de formularios en el reglamento de pasajes y viaticos. Flat de un proceso para sus principales areas. Falta de procedimientos de control en formularios pre numerado. Falta de implantacion del diseño organizacional.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048976 TD657.8327/VAS Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5823^bBCEF La discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano / Benitez Darwich, David Gilberto
Ubicación : TD348.02584/BEN Autores: Benitez Darwich, David Gilberto, Autor Título : La discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1990, 345p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TRANSITO,REGLAMENTACION,BOLIVIA,DELITOS POR CULPA,DOLO,ACCIDENTES DE TRANSITO,LEGISLACION Resumen : Sin resumen; En la actualidad los accidentes de tránsito en Bolivia se hallan tipificado como delitos e insertos en el código penal sustantivo en los artículos 210 (conducción peligrosa de vehículos) y 261 (homicidio y lesiones en accidentes de tránsito); empero, el criterio moderno de las ciencias penales supone un nuevo enfoque con relación al problema del delito, el cuasidelito y la responsabilidad civil y/o penal emergente. Bajo este criterio jurídico, muchos accidentes de tránsito, por su causalidad y naturaleza están revestidos de singularidades que bajo ninguna aspecto pueden ser considerados como delitos. En consecuencia, es preciso establecer con claridad cuales caen dentro del campo penal y cuales deben sancionarse con la responsabilidad civil simplemente y tomando como base las corrientes contemporáneas, es necesario implementar todo un ordenamiento jurídico que rija la problemática de los accidentes de tránsito en forma independiente del campo penal; y de esa forma derogarse las leyes vigentes en esta materia por no responder a las realidad de este momento. El contenido y estructura del presente trabajo, parte de la conceptualización y demás consideraciones generales sobre accidentes de tránsito (delito, culpa, dolo, contravención), para luego proseguir con el estudio de la ley positiva boliviana y establecer comparaciones con otros sistemas legales. Posteriormente se ingresa al análisis estricto de la realidad en que se encuentra el problema de los accidentes de tránsito (causas frecuentes, efectos. Riesgos, política preventiva y procedimientos legales) donde se aprecia con claridad la defectuosa manera en que se trata el tema de los accidentes de tránsito, sus deficiencias, la necesidad de su reforma profunda y moderna
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045006 TD348.02584/BEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2203^bBDER Diseño de la estructura organizacional, manual de funciones y reglamento de la administración de personal / Ávila Ruiz, Delicia
![]()
Ubicación : TD658/AVI Autores: Ávila Ruiz, Delicia, Autor Título : Diseño de la estructura organizacional, manual de funciones y reglamento de la administración de personal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2013, 168 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ORGANIZACION - EMPRESAS, DISEÑO ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
SEGECONS S.R.L, (SERVICIOS GENERALES ESTUDIOS Y CONSTRUCCIO-NES), ubicada en la ciudad de Yacuiba en la calle Avaroa entre las calles Cochabamba y Crevaux. Constituida el 21 de noviembre del 2002, con el propósito de ofrecer servicios generales a las instituciones asentadas en nuestra región, constituida por los socios Pedro Arenas Mendoza, Raúl Olivera Linares, con aportes de capital de igual proporción y como representante legal la Ing. María Elena Benítez, desde la fecha de su creación mantiene vinculación contractual con SETAR REGIONAL YACUIBA, en la prestación de servicios en el área comercial relacionados con: Lecturación de Medidores, Cortes y Reconexiones, Cambios y Traslados de Medidores, de Acometidas, Instalaciones Nuevas, Desconexiones Temporales, Retiro de Medidores, Detección de Hurtos de Energía y Censo de Usuarios.
Tanto para su apertura como para su funcionamiento cuenta con todas las documentaciones necesarias, como ser la Licencia de Funcionamiento, certificado de inscripción tributario (NIT) es 1024577027 que está a nombre de la microempresa SEGECONS S.R.L.
VISIÓN
Constituirse en una empresa líder, emprendedora, confiable y responsable en el cumplimiento de sus compromisos, mostrando diligencia, seriedad y transparencia en el desarrollo de su misión.
MISIÓN
Prestación de servicios logísticos a empresas legalmente establecidas en la región, con responsabilidad compartida con el demandante de manera eficiente y sostenible.
OBJETIVOS
Objetivo General
Lograr la confianza y respeto del mercado laboral a través de la ejecución de sus compromisos con la intervención de recursos humanos capaces de desarrollar sus funciones de manera eficiente y responsable en beneficio personal, de la propia empresa.
Objetivos Específicos
1. Lograr el crecimiento y liderazgo sostenible a través del cumplimiento responsable de sus contratos
2. Asignación y/o distribución ecuánime de tareas a desarrollar por los dependientes
3. Aplicación de medidas correctivas de manera oportuna
4. Capacitación permanente de sus recursos humanos en todos los niveles...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050233 TD658/AVI Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7398 Documentos electrónicos
33754_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33754_ResumenAdobe Acrobat PDF
33754_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33754_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEl incumplimiento a las normas del reglamento y código de tránsito como causal de los accidentes de tránsito / Caceres Herrera, Simón
Ubicación : TD348.0258/CAC Autores: Caceres Herrera, Simón, Autor ; Quiroga Aviles, Erick, Autor ; Hoyos Castro, Walter, Autor Título : El incumplimiento a las normas del reglamento y código de tránsito como causal de los accidentes de tránsito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : TRANSITO,REGLAMENTACION,BOLIVIA,ACCIDENTES DE TRANSITO,INFRACCIONES Resumen : El primer capitulo, contiene los antecedentes políticos, económicos y sociales, estuvieron bajo la administración de los regímenes dictatoriales como así también los gobiernos democráticos. Luego se hace un análisis del marco legal que tiene relación con el presente trabajo. El segundo capitulo hace un estudio de los factores que tienen incidencia en el incremento poblacional y vehicular, también se observa la repercusión de estos incrementos en el aumento de la criminalidad vinculada a los hechos de transito. El tercer capitulo, hace un estudio de la aplicación real de las normas del código de transito y su reglamento, que lamentablemente no son de estricto cumplimiento, recayendo sus efectos en forma negativa sobre la población, donde se observa que el incumplimiento se da por parte de los peatones, los conductores y la Policía de Transito que en forma conjunta contribuyen al caos vehicular en la vía publica. La desactualizacion de las normas de transito no permite una correcta regulación y control del transito vehicular y peatonal. El servicio publico de pasajeros presenta una falta de señalización, falta de control de la Institución de Transito que ejerce jurisdicción y competencia sobre el tema. El cuarto capitulo, contiene el marco teórico del Desarrollo penal en lo referente a los delitos que se desprenden de los hechos de transito, su clasificación y sus elementos constitutivos del delito, también se hace un análisis del código penal en lo concerniente a los homicidios, lesiones graves y gravísimas como consecuencia de los accidentes de transito. También se hace un análisis en base al Procedimiento Penal, sobre las distintos aspectos y requisitos que deben observarse en el levantamiento de las diligencias de política judicial y las diferentes fases que contiene la estructura jurídica procesal, desde el inicio de la acción legal hasta la conclusión de la misma con la dictacion de la respectiva sentencia.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044928 TD348.0258/CAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2328^bBDER Elaboracion del manual de funciones para la Posta Municipal del Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado / Ventura Lopez, Marina
Ubicación : SI658.3/VEN Autores: Ventura Lopez, Marina, Autor Título : Elaboracion del manual de funciones para la Posta Municipal del Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2008, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,ORGANIZACION,MANUAL DE FUNCIONES,POSTA MUNICIPAL - CERCADO Resumen : En cumplimiento al objetivo general del presente trabajo de investigacion, se procedio a la elaboracion de un manual de funciones, para la posta municipal dependiente del Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, a fin de dotarle de un instrumento normativo que defina la actual estructura organizativa y describa las diferentes funciones que deben ejecutar el personal. Como resultado de nuestro trabajo se pudo establecer las siguientes situaciones: El 50 por ciento del personal conoce su ubicacion en la estructura organica de la Posta Municipal y de su ambito de autoridad, responsabilidad y su relacion de dependencia. El personal conoce las funciones que tiene que ejecutar pero esta fueron efectuadas en forma verbal. Por la falta de un manual de funciones, no existe una adecuada comunicacion y coordinacion en las actividades generando la duplicidad y dispersion de las funciones. Por lo tanto, con la elaboracion del manual de funciones se pretende superar las falencias existentes en la Institucion en lo que respecta a las funciones y/o actividades del personal, y permitira realizar el control y seguimiento de todas sus operaciones que ejecuta el personal y tomar decisiones en el momento oportuno. El Manual de Funciones propuesto a traves del presente trabajo, incluye los elementos basicos necesarios para su funcionamiento y aplicacion, para lo cual se ha definido la unidad gerencial, unidad funcional, unidad operativa, denominacion del cargo, objetivos, descripcion de las funciones, dependencia, supervision, responsabilidades, designacion, nivel salarial y los requisitos minimos para el desempeño del cargo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048958 SI658.3/VEN Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5830^bBCEF Escasa participación de jóvenes y adultos en el cetha-salinas G.M. de la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro / Huayllas Mallcu, Calixto
Ubicación : T374.11/HUA Autores: Huayllas Mallcu, Calixto, Autor ; Chire Tito, Grover Leoncio, Autor Título : Escasa participación de jóvenes y adultos en el cetha-salinas G.M. de la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION DE ADULTOS,ORGANIZACION,TRABAJOS,ORURO,BOLIVIA Resumen : El centro de Educación Humanística Agropecuaria de Salinas de Garci Mendoza, cobija en su seno a todos aquellos jóvenes y adultos, que por causas desconocidas ha dejado la educación regular. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una alarmante reducción de participantes, hasta un 45 por ciento hecho que ha motivado una profunda preocupación, consecuentemente se ha decidido estudiar las causas del alejamiento del alumnado para el contenido se ha abordado temas familiares, socioeconómicos, tradiciones y costumbres de los pobladores de la región y la oferta educativa del CETHA Salinas. El estudio es de tipo descriptivo, el método empleado es el empírico y la técnica de cuestionario para caracterizar a las unidades de análisis, en trabajo se realizo en la gestión de 1998. Las muestras tomadas fue del 100 por ciento de la población de facilitadores , 30 por ciento de los participantes y 25 por ciento de la población. Según los resultados las familias están integrados de cuatro a cinco miembros en su mayoría, con una marcada dependencia de padres a hijos. Los Condiciones socio económica reportaron que el 60 por ciento de los participantes no cuentan con casa propio en Salinas, motivo por el cual no asisten al estudio. El grado de educación alcanzado por los participantes y comunarios en el sistema regular, es en su mayoría hasta culminar el nivel primario, y dejar de estudiar por factor económico y disponibilidad de tiempo porque se dedicarse a otras actividades para auto abastecerse y sugieren que pueda plantear otro horario compatible, como ser los fines de semana o la modalidad a distancia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044621 T374.11/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1936^bBEDU Gestión estratégica y el proceso decisorio público / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS
Ubicación : 350/I591g Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS, Autor ; Toranzo Roca, Carlos F, Editor comercial Título : Gestión estratégica y el proceso decisorio público Fuente : La Paz [BO] : ILDIS, dic., 1995, 146 p. Temas : PROCESO DECISORIO PUBLICO, PLANIFICACION, ADMINISTRACION PUBLICA, ORGANIZACION Y GESTION, PLANIFICACION ESTRATEGICA, TOMA DE DECISIONES, BOLIVIA, ARGENTINA Resumen : Contenido : 1. Repensando la planificación. 2. Del ajuste la post-estabilidad 1989-1995: Los diez desafíos para el proceso decisorio público en la Argentina. 3. El proceso decisorio público. 4. Las demandas por un nuevo tipo de Estado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057833 350/I591g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9634^bBC 059688 350/I591g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9717^cej.2^bBC Gestión de recursos humanos en la empresa tarijeña de gas, caso EMTAGAS / Romero Ordoñez, Paul Hector
Ubicación : T658.3/ROM Autores: Romero Ordoñez, Paul Hector, Autor Título : Gestión de recursos humanos en la empresa tarijeña de gas, caso EMTAGAS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2002, 137p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : RECURSOS HUMANOS,EMTAGAS,REGLAMENTACION,SELECCION DEL PERSONAL,SUELDOS Y SALARIOS,AUTORIDAD FUNCIONAL,STAFF Resumen : Este trabajo se orienta al diseño de un sistema de gestión de recursos humanos, para Empresa Tarijeña de Gas (EMTAGAS), el mismo que esta orientado a encontrar un mejor acoplamiento de los subsistemas de provisión, aplicación, mantenimiento , desarrollo y control a las tendencias del medio. en términos, concretos, el presente trabajo contiene los cursos de acción a seguir por la unidad de personal y lograr una mejor administración de los recursos humanos de EMTAGAS.
Para alcanzar lo mencionado con anterioridad se ha estructurado el trabajo en tres capítulos.
La parte introductoria, contiene la base metodologica, estableciendo con claridad todos los aspectos del problema, la justificación, su respectiva hipótesis junto a los objetivos, la metodología del estudio y el alcance del trabajo.
El primer capitulo, denominado Marco Teórico, hacemos un estudio de lo que significa la gestión de recursos humanos, para ello desglosamos una serie de conceptos y definiciones que nos permiten comprender en forma amplia cada uno de los subsistemas de Gestión de Recursos Humanos.
Posteriormente, se efectúa el diagnostico, presentando un análisis a los antecedentes de la empresa, la estructura organizativa y cada uno de los subsistemas de gestión de recursos humanos.
La propuesta, constituida por el diseño de un Sistema de Gestión de Recursos Humanos, cuya aplicación permitirá plasmar el cúmulo de información en beneficio de la empresa y sus componentes. Los elementos teórico-practico consolidan las ideas que quedan plasmadas en la propuesta y su respectiva instrumentación para su utilización.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045441 T658.3/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2898^bBCEF Instrumentos para organizar los recursos humanos del Hospital Distrital de Yacuiba / Vega, Waldemar de la
Ubicación : T658.3/VEG Autores: Vega, Waldemar de la, Autor ; Gareca Illescas, Norma, Autor Título : Instrumentos para organizar los recursos humanos del Hospital Distrital de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 102p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PERSONAL,ADMINISTRACION,PARTICIPACION POPULAR,DESCENTRALIZACION,HOSPITALES,ORGANIZACION Resumen : La globalización de la economía mundial, ha incidido grandemente en los países emergentes en cuanto a los procesos nacionales de reforma Estructural y Sectorial, incidiendo cambios en las diferentes instancias del Sector de Salud con el propósito de aumentar la equidad de sus beneficios, la eficacia de la gestión y la efectividad de las prestaciones en el sector. El ministerio de Salud y prevención social, para la implementación de la reforma en el Sector, ha planteado el plan estratégico de Salud para creación del sistema boliviano de salud basados en el acceso universal a través de las acciones de medicina familiar y comunitaria, el seguro básico de salud y el seguro social a corto plazo. La reforma en salud presenta la oportunidad de que se diseñen nuevos modelos de atención en salud, roles y funciones, de recursos humanos. Enmarcado en esta reforma el grupo de trabajo dirigido luego de haberse realizado el diagnóstico del área organizativa del Hospital distrital de Yacuiba, reconocemos la necesidad de implementar dos instrumentos de organización como el manual de funciones y el manual de organización. Los instrumentos de organización que proponemos no son una camisa de fuerza para cada empleado, sino como guía de sus obligaciones, entendiendo que tienen la capacidad de suplir o de añadir otras funciones a su desempeño, siempre y cuando no perjudique el buen desenvolvimiento institucional y sea consultado con sus niveles superiores de autoridad. Pretendemos que estos instrumentos de organización sirvan de estímulo para quienes creen en la posibilidad de mejorar las condiciones de atención médica en el hospital
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045135 T658.3/VEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2543^bBCEF Ley No. 292: Ley General de Turismo”Bolivia te espera” / Bolivia. Ministerio de Culturas y Turismo
Ubicación : 348.0284/B762l Autores: Bolivia. Ministerio de Culturas y Turismo, Autor Título : Ley No. 292: Ley General de Turismo”Bolivia te espera” Fuente : La Paz (BO) : Viceministerio de Turismo, 2012, 58 p. Temas : LEY, REGLAMENTACION, TURISMO, BOLIVIA Resumen : SUMARIO :
I. Disposiciones generales II. Derechos y obligaciones III. Políticas generales de turismo IV. Sistema de registro, categorización y certificación de prestadores de servicios turísticos V. sistema de información sobre la oferta turística nacional, la demanda y la calidad de actividades turísticas VI. Marco institucional VII. Régimen financiero y fomento para la actividad turística. Artículos de la normativa boliviana relacionados al turismo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057061 348.0284/B762l Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6527 Ley de organización judicial / Serrano Torrico, Servando
Ubicación : D347.058/S634l Autores: Serrano Torrico, Servando, Autor Título : Ley de organización judicial Fuente : Cochabamba [BO] : Serrano, 1972, 149p Temas : ORGANIZACION JUDICIAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014763 D347.058/S634l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1865^cej. 1^bBDER 014764 D347.058/S634l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1838^cej. 3^bBDER Manual del juicio ejecutivo / Velasco Chavez, Rafael
Ubicación : D347.0583/V461m Autores: Velasco Chavez, Rafael, Autor Título : Manual del juicio ejecutivo Fuente : Santiago de Chile [CL] : Nascimiento, 1928, 187p Temas : ORGANIZACION JUDICIAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014821 D347.0583/V461m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5450^cej. 1^bBDER 014820 D347.0583/V461m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5451^cej. 2^bBDER La metodología en el rendimiento académico en matemáticas del primer curso medio del colegio nocturno Mariano Moreno durante la gestión 1997 / Villagomez Puma, Blanca
Ubicación : T371.956/VIL Autores: Villagomez Puma, Blanca, Autor Título : La metodología en el rendimiento académico en matemáticas del primer curso medio del colegio nocturno Mariano Moreno durante la gestión 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 80,49p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,AREA MATEMATICAS,ORGANIZACION,FORMACION,SUCRE,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo investigativo se realiza en el colegio nocturno Mariano Moreno, con los docentes y alumnos del 1º medio. El bajo rendimiento en matemáticas siempre ha sido motivo de bastante preocupación para los docentes de esta especialidad. Por ello en este trabajo, de los varios que factores que pudieran influir en el bajo rendimiento del alumno se considera las causas metodológicas, a través de un trabajo de tipo descriptivo, utilizando los métodos de la encuesta con su respectivo cuestionario de preguntas abiertas y cerradas tanto a alumnos como a docentes y la observación directa con una guía de observación. De los resultados de los instrumentos que se aplicaron , se ha podido deducir que los maestros siguen utilizando los métodos tradicionales donde el alumno es un agente pasivo que se limita a obedecer lo que el maestro ordena, no pone en juego su iniciativa, creatividad y como consecuencia sus aprendizajes no son significativos. Por esos resultados se recomienda al maestro metodologías activo- participativo donde el actor principal sea el alumno y no el maestro, de manera que vaya construyendo su propio aprendizaje
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044803 T371.956/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2081^bBEDU Plan de negocios para la creación de una empresa de confección de ropa para bebé en la Ciudad de Tarija / Barco Bejarano, Lila Lizeth del
Ubicación : TP658.83/BAR Autores: Barco Bejarano, Lila Lizeth del, Autor ; Vacaflor Pérez, Claudia Alejandra, Autor Título : Plan de negocios para la creación de una empresa de confección de ropa para bebé en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 187 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EMPRESAS - PLAN DE NEGOCIOS, MERCADO, PYMES, EMPRESAS - CONFECCION DE ROPA, MARKETING, ORGANIZACION, PERSONAL, FINANCIAMIENTO Resumen : SIN RESUMEN
1.- INTRODUCCION
Hoy en día, vivimos en un mundo en el cual, la satisfacción de las necesidades en muchos casos no se concreta de manera adecuada, es así que muchas Empresas surgen al percibir la deficiencia o la falta de muchos productos o servicios.
Las personas son cada vez más exigentes al momento de elegir una alternativa para colmar sus deseos, por lo cual el desarrollo de un satis factor es una tarea difícil y se apoya en una serie de factores para lograr el constante desarrollo de una compañía.
Con el fin de colmar una necesidad se pretende crear un plan de negocios para la creación de una empresa de confección de ropa para bebe como parte de una iniciativa privada.
Todos los factores no serán determinantes si la orientación no es al cliente, las grandes empresas triunfadoras se concentran primordialmente en el cliente y en la competencia inter específica y de sustitutos
El sector de las confecciones textiles, representa en el mundo y en particular en Latinoamérica, una de las actividades más antiguas y comunes; considérese como referencia que este sector se constituye en una de las cuatro actividades económicas más importantes, desde el punto de vista de la absorción de la mano de obra y del consumo de energía.
Es un hecho que la ropa representa un negocio floreciente que puede aprovecharse de muchas formas y que además cuenta con características especiales que lo hacen un negocio atractivo para emprendedores que desean invertir.
En las últimas décadas la ciudad de Tarija ha tenido un crecimiento muy acelerado. La inexistencia de una planificación urbana que pueda garantizar un desarrollo armónico y equilibrado ha dejado lugar a un desarrollo caótico e incontrolado, dominado por el interés económico y por una búsqueda de satisfacer sus necesidades básicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050262 TP658.83/BAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6886
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia