A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1432 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'IMPUESTOS,LEGISLACION'


Boletín oficial de impuestos internos: legislación reglamentación resoluciones supremas interpretación y jurisprudencia / Bolivia
Ubicación : D336/B758b Autores: Bolivia, Autor Título : Boletín oficial de impuestos internos: legislación reglamentación resoluciones supremas interpretación y jurisprudencia Fuente : La Paz [BO] : Renacimiento, 1937, 319p, vol. 1 Temas : IMPUESTOS,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011005 D336/B758b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4466^vvol. 1^bBDER Compilación general de leyes tributarias vigentes en materia de impuestos internos / Hurtado Cuéllar, Juan
Ubicación : D336.29/H951c Autores: Hurtado Cuéllar, Juan, Autor Título : Compilación general de leyes tributarias vigentes en materia de impuestos internos Fuente : 3a. ed La Paz [BO] : Ministerio de Hacienda, 1958, 160p Temas : IMPUESTOS,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010888 D336.29/H951c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4467^cej. 1^bBDER 010862 D336.29/H951c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2540^cej. 2^bBDER Disposiciones y leyes hacendarías / Ministerio de Hacienda de Bolivia
Ubicación : D336.2/M644d Autores: Ministerio de Hacienda de Bolivia, Autor Título : Disposiciones y leyes hacendarías Fuente : La Paz [BO] : s.n., 1947, xxvii,712p Temas : IMPUESTOS,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011067 D336.2/M644d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4456^cej. 1^bBDER 011068 D336.2/M644d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4457^cej. 2^bBDER 011066 D336.2/M644d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4458^cej. 3^bBDER 011069 D336.2/M644d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2800^cej. 4^bBDER Ley de 8 de noviembre de 1938, que reconoce a la universidad de La Paz el 15 0|0 sobre impuestos creados por ley 24 y 10 1938 / Dirección General de Impuestos Internos
Ubicación : D336/D764l Autores: Dirección General de Impuestos Internos, Autor Título : Ley de 8 de noviembre de 1938, que reconoce a la universidad de La Paz el 15 0|0 sobre impuestos creados por ley 24 y 10 1938 Fuente : La Paz [BO] : Voluntad, 1939, 288p Notas : Incluye Bibliografía Temas : IMPUESTOS,LEGISLACION Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020305 D336/D764l Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 4453¡BAJA!^bBDER La tributación en Bolivia: impuestos y gravámenes a la industria minera / Sánchez Peña, Víctor
Ubicación : D336/S336t Autores: Sánchez Peña, Víctor, Autor Título : La tributación en Bolivia: impuestos y gravámenes a la industria minera Fuente : 2a. ed La Paz [BO] : Artistíca Ayacucho, 1928, 155p, vol. 1 Temas : IMPUESTOS,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010905 D336/S336t Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2820^vvol. 1^bBDER Análisis legal, contable y jurisprudencia del impuesto al valor agregado (IVA) / Quispe Cruz, Félix Blanco
Ubicación : D343.04/Q811a Autores: Quispe Cruz, Félix Blanco, Autor ; Guzmán, Juan Carlos, Autor Título : Análisis legal, contable y jurisprudencia del impuesto al valor agregado (IVA) Fuente : s. d., jul. 2022, 557p. Temas : LEGISLACION TRIBUTARIA - BOLIVIA, IMPUESTOS - LEGISLACION, IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) – ANALISIS LEGAL Resumen : CONTENIDO: I. Principal normativa, objeto, sujeto, no son objeto, base imponible. II. Nacimiento del hecho imponible. II.1. Condiciones para beneficiarse del crédito fiscal IVA de las facturas. III. Exenciones y conceptos que no son objeto del IVA. III.1. Forma del cálculo del IVA. III.2. Proporcionalidad en el IVA. IV. El IVA en la venta de moneda extranjera. IV. 1. Tasa cero en el IVA. IV.2. IVA en venta de combustibles. V. El IVA en empresas constructoras. VI. El IVA en el sector turismo. VII. El IVA en los bancos. VII. 1. El arrendo financiero. VIII. El IVA en las actividades de producción, presentación y difusión de eventos producidos por artistas bolivianos. IX. Descuentos y bonificaciones. X. Donaciones o entregas a titulo gratuito. XI. Las devoluciones y rescisiones. XII. El retiro de bienes muebles. XIII. Llenado de formulario V4 200 (IVA) y 400 (IT). XIV. Respaldo de transacciones con documentos de pago por transacciones de montos iguales o mayores a Bs. 50.000 (Bancarización). XV. Registro de compras y ventas y libro de ventas menores del día. XVI. Sistema de facturación. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061554 D343.04/Q811a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8879^bBCEF Calculo de la deuda tributaria para obligaciones previstas en la Ley Nro. 1340 y Ley Nro. 2492 / Silva, Anibal Mario
Ubicación : PID336.2/SIL Autores: Silva, Anibal Mario, Autor Título : Calculo de la deuda tributaria para obligaciones previstas en la Ley Nro. 1340 y Ley Nro. 2492 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 73p Notas : Incluye Bibliografía
Practica Institucional Dirigida
Temas : IMPUESTOS - CALCULO,ADMINISTRACION TRIBUTARIA,LEGISLACION TRIBUTARIA Resumen : El presente trabajo comprende la investigacion que se realizo sobre el Calculo de la deuda tributaria para obligaciones prevista con la ley Nro. 1340 y la ley Nro. 2492 y tareas realizadas en la Gerencia Distrital Tarija dl servicio de impuesto nacional, establecidas por las autoridades de esa institucion, obedeciendo a la modalidad de practica institucional dirigida, para la obtencion del grado academico. Para este proposito se aplicaron los conocimientos teoricos adquiridos en la Universidad en el desarrollo de las tareas asignadas en el departamento de fiscalizacion con la finalidad de coadyuvar con las tareas propias de la administracion tributaria, los propositos y objetivos establecidos por la misma. El presente trabajo consta de un primer capitulo del planteamiento del problema, objetivos generales, objetivos especificos y justificacion de la investigacion. En un segundo capitulo el marco teorico, se desarrollaron los conceptos tecnicos y definiciones que fueron de vital utilizacion en el presente trabajo. En el tercer capitulo se reflejan los procedimientos efectuados en estructura del departamento de fiscalizacion, mision y vision, estructura gerencia distritales. En cuarto capitulo contiene procedimientos desarrollados para el calculo de los: interes simple e interes compuesto, componentes de la deuda tributaria, resolucion, normativo de directorio Nro. 10.0013.06 y ejemplos de interes simple y compuesto. En el quinto capitulo se observa la parte practica, ejemplo de calculo de la deuda tributaria con la ley Nro. 1340, otro ejemplo con la ley Nro. 2492, haciendo una comparacion con las dos leyes y un tercero ejemplo calculo de la deuda tributaria con pagos parciales para las dos leyes. Asi mismo se elaboraron anexos a objeto de mostrar los resultados alcanzados en el transcurso de la practica institucional.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048966 PID336.2/SIL Práctica Institucional Dirigida BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5799^bBCEF Compilación general de leyes tributarias vigentes en materia de impuestos internos / Hurtado Cuéllar, Juan
Ubicación : D336.29/C948c Autores: Hurtado Cuéllar, Juan, Autor Título : Compilación general de leyes tributarias vigentes en materia de impuestos internos Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de Hacienda, 1972, 642 p. Temas : IMPUESTOS, LEGISLACION Resumen : Contenido : 1. Imposición sobre rentas, rentas inmobiliarias, rentas de capitales, rentas del comercio, industria, etc., rentas del trabajo, renta total. 2. Regímenes tributarios especiales, minería, petróleo.3. Imposición sobre otros ingresos.
Tributación sobre patrimonios: 4. Imposición sobre la tenencia de bienes, inmuebles, otros bienes. 5. imposición sobre la transferencia de bienes, a título gratuito, a título oneroso. 6. Imposición sobre revaluó de activos.
Tributación sobre ventas, servicios, producción y consumo: 7. Impuesto sobre ventas, 8, Imposición sobre servicios. 9. Imposición sobre espectáculos públicos. 10. Imposición sobre la producción. 11. Imposición sobre consumos.
Tributación sobre documentos, actos y negocios: 12. Sellos, timbres y valores. 13. Documentos personales. 14. Negocios. 15. Tránsito, tributación sobre comercio exterior, otros ingresos, disposiciones no tributables.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057836 D336.29/C948c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9637/BC La proporcionalidad de las sanciones ante el ilícito tributario / Ávila Peñaloza, Luis Rodrigo
Ubicación : M345.0233/AVI Autores: Ávila Peñaloza, Luis Rodrigo, Autor Título : La proporcionalidad de las sanciones ante el ilícito tributario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 112 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia), COSA JUZGADA, IMPUESTOS – CRIMENES, SANCIONES LEGALES Resumen : Es poco frecuente que los contribuyentes se encuentren satisfechos con las normas tributarias, pues muchas veces al existir una ausencia de conciencia tributaria los mismos constantemente infringen las normas legales dictadas a fin de garantizar la recaudación fiscal, haciendo un daño bastante importante para la hacienda pública, pues ella queda privada de contar con los recursos económicos necesarios para cumplir con su rol estatal, como la ejecución de obras, adquisición de bienes, o de prestar servicios importantes como la educación y la salud dentro del territorio nacional.
Motiva la presente investigación el hecho que en nuestro país no existe investigaciones jurídicas en el ámbito del Derecho Administrador Sancionador, que no sabemos si se ha establecido criterios para la cuantificación exacta de la sanción al momento de sancionar los ilícitos tributarios, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de un principio tan importante corno lo es el de la proporcionalidad. Habida cuenta y, a riesgo de la redundancia del hecho que los administrados consideran que es necesaria una adecuación del castigo impuesto con la gravedad del hecho ilícito acaecido, pues lo contrario, sería una violación a principios constitucionales.
Nuestra investigación cuenta con tres capítulos, en el primer capítulo se ha sistematizado doctrinas estrechamente relacionados al tema objeto de investigación, hemos estudiado a fondo las sanciones administrativas, su naturaleza, las clases de sanciones entre otras cosas, asimismo hemos investigado sobre las infracciones fiscales, sentando las bases necesarias para que el lector pueda entender la temática hoy abordada.
En lo que respecta al segundo capítulo, en él se ha analizado los principios fundamentales del derecho administrado sancionador, de tal manera que, de una manera concisa, podamos comprender la importancia de aquellos principios y la relación directa de los mismos con el tema objeto de investigación. Mientras que, en el tercer capítulo, referido a las bases legales del problema planteado, se ha analizado el procedimiento administrativo, el procedimiento tributario, los ilícitos tributarios en nuestra legislación y la legislación comparada, donde apreciamos el tratamiento que se le da en otros países al tema-investigado.
Finalmente arribamos a las conclusiones y recomendaciones, donde claramente exponemos los resultados de la investigación y las exigencias que consideramos necesarias observar a fin de garantizar el cumplimiento del principio de proporcionalidad al momento de sancionar los ilícitos tributarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065882 M345.0233/AVI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0780^bBC 3 Leyes para el cambio / Ministerio de Desarrollo Humano - Bolivia
Ubicación : 348/M644t Autores: Ministerio de Desarrollo Humano - Bolivia, Autor Título : 3 Leyes para el cambio Fuente : La Paz [BO] : Cedoin, 1997, 280p Temas : REFORMA AGRARIA - LEGISLACION,BOSQUES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028286 348/M644t Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3989^bBAYF ABC del nuevo procedimiento penal / Corzon, Juan Carlos
Ubicación : D345.05/C746a Autores: Corzon, Juan Carlos, Autor Título : ABC del nuevo procedimiento penal Fuente : La Paz [BO] : CIMA, 2001, 222 p. Temas : PROCEDIMIENTO PENAL, GARANTIAS CONSTITUCIONALES, JUICIO ORAL PUBLICO, LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : Sumario : Garantías constitucionales. Etapa preparatoria. Actos iniciales de la denuncia. La querella. La víctima. Intervención policial preventiva. El agente encubierto y la entrega vigilada. Dirección funcional de la actuación policial. Desarrollo de la etapa preparatoria. Excepciones e incidentes. De la excusa y recusación. Conclusión de la etapa preparatoria. Impugnación al sobreseimiento. Salidas alternativas al juicio. Procedimiento abreviado. Juicio oral y público. Preparación del juicio. Constitución del tribunal de sentencia. Sustanciación del juicio. Requisitos de la declaración del imputado. Deliberación y sentencia. Recursos en el nuevo procedimiento penal...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039160 D345.05/C746a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7321/BDER La abrogación del Decreto Supremo N°2366, para la protección y conservación de las áreas protegidas como Tariquia para precautelar el derecho fundamental al medio ambiente y el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al Pueblo Indígena Originario establecido en el Art.30 Inc. 15 y 385 de la Constitución Política del Estado / Gómez Nolazco, María Teodora
![]()
Ubicación : T342.001/GOM Autores: Gómez Nolazco, María Teodora, Autor Título : La abrogación del Decreto Supremo N°2366, para la protección y conservación de las áreas protegidas como Tariquia para precautelar el derecho fundamental al medio ambiente y el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al Pueblo Indígena Originario establecido en el Art.30 Inc. 15 y 385 de la Constitución Política del Estado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : LEGISLACION POR DECRETOS - DENEGACION, DECRETO SUPREMO 2366 (Bolivia) Resumen : En la presente investigación el lector encontrará respuesta a la interrogante plasmada de la siguiente manera, ¿Es necesario abrogar el Decreto Supremo N°2366, debido a que vulnera el derecho a la consulta previa obligatoria y la protección y conservación de área protegidas por su medio ambiente entre ellas Tariquía.
La investigación es de carácter mixto (cualitativa) de carácter analítico y descriptiva, en donde se utilizan los métodos deductivo e histórico lógico.
El lector encontrará que las interpretaciones sobre las áreas protegidas, como Tariquia el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al pueblo indígena originario establecido en el art.30 inc. 15 y 385 de la constitución política del estado¨ que se refiere el derecho del pueblo indígena originario y la obligación del Estado de cumplir lo que estable nuestra Constitución Política del estado que es nuestra Suprema Carta Magna la cual se rigüe nuestro país.
En el capítulo I, encontrará el diseño lógico, en el capítulo II el desarrollo del Marco Teórico, en el Capítulo III, el diseño metodológico, en el capítulo IV el análisis e interpretación de datos recolectados mediante entrevistas y encuestas, en el capítulo V la propuesta y en el capítulo VI las conclusiones y recomendaciones, y finalmente la bibliografía utilizada en el desarrollo de la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063702 T342.001/GOM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12081^bBCEN Documentos electrónicos
43361_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43361_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43361_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43361_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43361_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAccidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1947, 754p, vol. 1, 4 Temas : ACCIDENTES LABORALES,ENFERMEDADES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020492 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4961^vvol. 1^bBH Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1947, 601p, vol. 2, 4 Temas : LEGISLACION LABORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020493 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5259^vvol. 2^bBH Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1948, 555p, vol. 4, 4 Temas : ACCIDENTES LABORALES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020491 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4963^vvol. 4^bBH Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : D344.0465/C386a Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención Fuente : 2a. ed México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1964, 301p Temas : ACCIDENTES,LEGISLACION,SEGURIDAD INDUSTRIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012488 D344.0465/C386a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1995^bBDER Accidentes de trabajo : jurisprudencia, doctrinas seleccionadas / Rufino, Marco A
Ubicación : D344.350783/R914a Autores: Rufino, Marco A, Autor Título : Accidentes de trabajo : jurisprudencia, doctrinas seleccionadas Fuente : Buenos Aires [AR] : Universidad, 1990, 539p Temas : ACCIDENTES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012535 D344.350783/R914a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3733^bBDER Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC Acciones legales tendientes a reducir la pobreza en la república de Bolivia desde la perspectiva de género / Michel Molina, Eduardo
Ubicación : TD339.46348/MIL Autores: Michel Molina, Eduardo, Autor Título : Acciones legales tendientes a reducir la pobreza en la república de Bolivia desde la perspectiva de género Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 92p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : POBREZA,LEGISLACION Resumen : De particular interés es el tema de la feminización de la pobreza. Las cifras sobre la pobreza en todas las regiones del mundo indican que las mujeres son la mayoría de pobres y que la pobreza afecta de manera distinta a hombres y mujeres por razones de genéro, principalmente, con relación al poder y la toma de decisiones, la falta de acceso a recursos económicos como lo son el crédito y tierra, servicios de apoyo como guarderías infantiles, acceso a educación, sistemas de seguro social basados en trabajo remunerado continuo y sus responsabilidades familiares o la división sexual del trabajo. Para reducir la desigualdad entre hombres y mujeres se debe promover el alivio a la pobreza generando ingresos y empleos para las mujeres a partir de proyectos productivos como sujetos activos, expresando sus puntos de vista y asumiendo decisiones que afectan sus vidas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045906 TD339.46348/MIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3334^bBDER Acoso laboral Mobbing / Moreno Reyes Ortiz, Juan Carlos
Ubicación : D344.01/M856a Autores: Moreno Reyes Ortiz, Juan Carlos, Autor Título : Acoso laboral Mobbing Fuente : La Paz [BO] : El Original San José, 2014, 183 p. Temas : ACOSO LABORAL - LEGISLACION Resumen : Sumario : 1. Antecedentes, definiciones de mobbing y burn out. 2. Clasificación, características y fases del mobbing. 3. Conductas, detección y estrategia del mobbing. 4. Mobbing sexual. 5. Concepto y aspectos jurídicos del mobbing. 6. Legislación comparada y jurisprudencia de mobbing. 7. indicadores estadísticos y resultados del mobbing. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057746 D344.01/M856a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8324
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia