A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MANZANAS'



Conservación de la manzana por factores combinados / Ramirez Ruiz, Erick
Ubicación : T664.80411/RAM Autores: Ramirez Ruiz, Erick, Autor Título : Conservación de la manzana por factores combinados Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 188 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : CONSERVACION DE ALIMENTOS, MANZANAS - CONSERVACION, INGENIERIA DE ALIMENTOS, TECNOLOGIA DE ALIMENTOS, MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS Resumen : El siguiente trabajo nace de la necesidad, que tiene nuestro medio de buscar nuevas alternativas de industrialización de frutas y hortalizas; utilizando una técnica simple, que no demanda altos costos de operación. Constituyéndose de esta manera un proceso alternativo de conservación; utilizando una combinación de factores de stress microbiano, que permiten obtener un producto organolépticamente de buena calidad.
Durante la investigación se determinaron las condiciones optimas de trabajo, utilizando materia prima (manzana de las variedades Anna y Gala) provenientes del PRODIZAVAT. Utilizando una solución deshidratante de azúcar de 50ºBrix; compuesta por (1000 ppm) de sorbato de potasio, que actúa como como antimicrobiano y meta bisulfito de sodio (0, 100 y 150 ppm), que actúa como conservador del pardeamiento no enzimático, 03%de C1 Ca.2H O ajustado el pH=4 con ácido cítrico. El tiempo de procesamiento óptimo es de 8 horas, la temperatura óptima del proceso fue de 25ºC. La utilización de rodajas de 1.5 cm da una mejor ganancia de soluto y mayor pérdida de agua; y manteniendo una agitación constante del proceso de 150 rpm.
Para la conservación del producto se utilizó una solución estabilizante de 49ºBrix (variedad Anna) y 52ºBrix (Variedad Gala), (1000 ppm) de sorbato de potasio, (100ppm) de metabisulfito de sodio y ajustada a un pH=4 con Acido cítrico. Envasado el producto en frascos de vidrio y bolsas de polietileno utilizando una relación de 2:1 (fruta: jarabe).
El producto obtenido fue almacenado a temperatura ambiente; se le hizo un control de la variación del color (pardeamiento no enzimático), actividad del agua, pruebas de reto microbiano y residuo de SO2, durante el 1º, 2º y 3º mes de almacenaje.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050245 T664.80411/RAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8416
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia