A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4754 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUNICIPIOS,PLANIFICACION,ESTRUCTURA,LOCALIDADES,TARIJA,BOLIVIA'


La planificacion en el municipio de San Lorenzo, periodo 1995-1999 / Rivera Mollo, Holbein Olmedo
Ubicación : T352.0072/RIV Autores: Rivera Mollo, Holbein Olmedo, Autor Título : La planificacion en el municipio de San Lorenzo, periodo 1995-1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : MUNICIPIOS,PLANIFICACION,ESTRUCTURA,LOCALIDADES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Durante los 5 años, el municipio ha experimentado la atención a sus principales necesidades y limitación de desarrollo, a través de la gestión de importantes recursos externos (5,3 millones de dólares), utilizando los recursos locales como contraparte una relación promedio de 1: 2,1 dólares, aunque en 1999 este factor alcanzó a 3,4 dólares por cada 1 dólar de contraparte. El objetivo general del presente trabajo es: Promover la consolidación del proceso de planificación participativa en el municipio de San Lorenzo, a través del establecimiento de un sistema integral de planificación, acorde a la legislación vigente, la realidad municipal y la enseñanza de los últimos cinco años, que permita encarar el desarrollo sostenible del municipio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043219 T352.0072/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0613^bBCEF Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estensoro / Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto
Ubicación : T711.55/VAS Autores: Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto, Autor Título : Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estensoro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 246p, Vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CONSTRUCCION DE ROTONDAS,ESTRUCTURA,PLANIFICACION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La gran necesidad de caminos, nos hace olvidar del aspecto funcional mismo y ante el crecimiento de tráfico vehicular que experimenta la ciudad de Tarija en los últimos años, me lleva a realizar el estudio y evaluación de las rotondas que pertenecen a la avenida Víctor Paz Estensoro para que las mismas puedan funcionar de acuerdo a los fines que fueron creadas con el fin de aportar mediante este proyecto al desarrollo de nuestra ciudad y a la Ingeniería de Tráfico. El desarrollo del proyecto se inicia dando a conocer las características de los elementos fundamentales de trafico, realizando un estudio de operación en el cual conoceremos los volúmenes, velocidades y un pequeño pero significativo estudio de accidentes. También conoceremos nuevos métodos de análisis de capacidad, los cuales nos servirán primeramente para difundirlos y luego para comparar con los resultados que obtendremos del método tradicional utilizado en nuestro medio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043514 T711.55/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1285^vvol. 1^bBTEC Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estenssoro / Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto
Ubicación : T711.55/VAS Autores: Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto, Autor Título : Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estenssoro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, pag. var, Vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Temas : CONSTRUCCION DE ROTONDAS,ESTRUCTURA,PLANIFICACION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La gran necesidad de caminos , nos hace olvidar del aspecto funcional mismo y ante el crecimiento de tráfico vehicular que experimenta la ciudad de Tarija en los últimos años, me lleva a realizar el estudio y evaluación de las rotondas que pertenecen a la avenida Víctor Paz Estensoro para que las mismas puedan funcionar de acuerdo a los fines que fueron creadas con el fin de aportar mediante este proyecto al desarrollo de nuestra ciudad y a la Ingeniería de Tráfico. El desarrollo del proyecto se inicia dando a conocer las características de los elementos fundamentales de trafico, realizando un estudio de operación en el cual conoceremos los volúmenes, velocidades y un pequeño pero significativo estudio de accidentes. También conoceremos nuevos métodos de análisis de capacidad, los cuales nos servirán primeramente para difundirlos y luego para comparar con los resultados que obtendremos del método tradicional utilizado en nuestro medio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043567 T711.55/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1283^vvol. 2^bBTEC Plan estrategico participativo del distrito 11 del municipio de la ciudad de Tarija / Sanchez Figueroa, Miguel Angel
Ubicación : T352.0072/SAN Autores: Sanchez Figueroa, Miguel Angel, Autor ; Ibarra Guerrero, Yurguen Jesus, Autor ; Condori Avila, Jaime, Autor Título : Plan estrategico participativo del distrito 11 del municipio de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 121p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : MUNICIPIOS,PLANIFICACION,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El presente estudio fue elaborado ante la necesidad de profundizar el análisis del plan de desarrollo municipal a un espacio territorial distrital, para identificar la vocación del mismo, de manera tal de trazar acciones concretas que emerjan de planes concertados, y tienen como objetivo general precisamente la elaboración del mencionado plan para el periodo 2000-2004 enmarcado en el plan municipal. Para el logro de los objetivos se pretende actualizar y profundizar el diagnóstico del distritito, para luego de manera participativa y concertada con los vecinos a través de un taller distrital, validar el mismo, además de establecer el futuro deseado expresado en la visión y formular direcciones estratégicas y un plan de acción orientados a alcanzar la visión definida. En lo que respecta a la metodología se empleó el método científico, que comprende a los métodos inductivo y deductivo. El primero, puesto que se hizo un análisis de cada uno de los barrios de distrito para llegar a conclusiones generales, y el segundo ya que se estudiaron aspectos generales de la ciencia económica expuesta en el marco teórico para inducir a propuestas particulares. También se hizo uso del método estadístico, específicamente en la etapa del diagnostico, aplicando la técnica del muestreo aleatorio estratificado
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043311 T352.0072/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0624^bBCEF Planificación estratégica organizacional para el desarrollo y fortalecimiento del municipio de Padcaya / Castillo Galarza, Benito
Ubicación : T352.00722658/CAS Autores: Castillo Galarza, Benito, Autor Título : Planificación estratégica organizacional para el desarrollo y fortalecimiento del municipio de Padcaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, 147p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : MUNICIPIOS,ADMINISTRACION PUBLICA,PLANIFICACION,ORGANIZACION,LEY SAFCO,MUNICIPIOS,PARTICIPACION POPULAR,TARIJA,BOLIVIA,PADCAYA Resumen : En aplicación a la Ley 1178 de participación Popular, los municipios del todo el país, en este caso el municipio de Padcaya se pretende en este trabajo de investigación es darles un instrumento Administrativo que es la Planificación Estrategia. Para llevar adelante este proceso, cabe mencionar que la distribución de los recursos a los Municipios ha generado un proceso franco de tercialización de la economía, es decir, la mayoría de los desocupados y sub. ocupados consideran a la Alcaldía y a la Prefectura como una generadora de fuente de trabajo, a esto se suma las burocracias municipales. En tal sentido se plantea tener una planificación acorde al POA. Para lograr dicho propósito se identificaron las causas de los problemas que muestra el desenvolvimiento de la Institución previo estudio del método de investigación que se manejaría y conceptos necesarios para plantear el problema e indicar su hipótesis. La investigación abarca aspectos de estudio como externos a la Honorable Alcaldía Municipal de Padcaya. La investigación fue realizada a través de entrevistas al personal de la Alcaldía, y a los comunarios de Padcaya. Esto nos permitió saber si los trabajadores conocen lo que es la función de la planificación estratégica, la otra parte nos permitió saber de sus necesidades de las comunidades en general.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045148 T352.00722658/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2527^bBCEF Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre / Ontiveros Figueroa, Dina
Ubicación : T613.94/ONT Autores: Ontiveros Figueroa, Dina, Autor Título : Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : CONTROL DE LA NATALIDAD,ANTICONCEPTIVOS,PLANIFICACION FAMILIAR,ANTICONCEPTIVOS,TARIJA,BOLIVIA,METODOS ANTICONCEPTIVOS Resumen : Es importante relevar que a nacional, la mortalidad materna en los últimos años se mantuvo prácticamente constante, pues paso de 416 muertes por 100.000 nacidos vivos en el periodo de 1984-1989, a 390 par el periodo de 1989-1994, cifra alarmante, una de las más altas de América Latina; esto incide en reducir las expectativas de mejorar la calidad de vida en la población. En nuestro medio, la mujer es la que asume responsabilidades en cuanto al uso de métodos anticonceptivos, en especial los quirúrgicos, sin embargo la decisión para el uso de los mismos debe ser tomada previo consentimiento de su pareja; son pocos los casos en los que la mujer decide; algunas usan anticonceptivos sin que lo sepa nadie, por temor a que el cónyuge lo desapruebe, pudiendo surgir problemas dentro del ámbito familiar. En base a estas consideraciones, se identifico el problema, sugiriendo la necesidad de realizar el presente trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044538 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2281^cej. 1^bBENF 044539 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2282^cej. 2^bBENF Analisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo / Del Castillo Altamirano, Raul
Ubicación : T352.002/DEL Autores: Del Castillo Altamirano, Raul, Autor ; Ibañez Viorel, Hugo Bismarck, Autor ; Kolle Caso, Marco Antonio, Autor Título : Analisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTROL MUNICIPAL,DESARROLLO MUNICIPAL,PLANIFICACION,URIONDO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Sistemáticamente, la investigación se inicia con la elaboración de un marco conceptual intencionado al objetivo propuesto, para lo que se pretende efectuar una investigación bibliográfica de todo el material académico e informes escritos sobre el municipio y los referidos al tema de la planificación participativa municipal. El objetivo de la presente investigación es determinar, en que medida la elaboración y/o formulación del plan seccional de desarrollo y el plan ajustado de desarrollo municipal de Uriondo responden a los documentos que sirvieron de base para su elaboración, además de efectuar una comparación con en el manual de planificación participativa, emitido posteriormente por el viceministerio de participación popular y fortalecimiento municipal, dependiente del ministerio de desarrollo económico. - Identificar los procedimientos seguidos en la elaboración del plan de desarrollo seccional (1996-2000) y el plan ajustado de desarrollo Uriondo (1997-2001) - Comparar con los procedimientos establecidos en guía rápida para el apoyo a la planificación de las provincias del primer año y la guía metodológica para la evaluación y ajustes de los PDMs documentos base para su elaboración. - Comparar con los procedimientos señalados en el manual de planificación participativa vigente
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043398 T352.002/DEL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0638^bBCEF Archivo permanente / Cardozo Acosta, Fabiola
Ubicación : T657.832/CAR Autores: Cardozo Acosta, Fabiola, Autor ; Chale Pérez, Claudia, Autor Título : Archivo permanente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1997, pag. var, Vol. 2, 2 Notas : Incluye Anexos
Temas : AUDITORIA,INFORMES,MUNICIPIOS,ESTADOS FINANCIEROS,ARCHIVO PERMANENTE,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Sin resumen, Nos hemos propuesto examinar el Balance General de la Honorable Alcaldía Municipal de Tarija al 31 de diciembre de 1994, el estado de Resultado, y Estado de Origen y Aplicación de fondos, asi como las notas del 1 al 13. Los estados financieros son de responsabilidad del Honorable Alcalde Municipal. Los activos fijos presentados en el Balance General con un valor neto de Bs. 93.140.484.51, representan el 88 por ciento del total activo; presenta las siguientes limitaciones en el alcance. Los activos fijos municipales, incluyendo los transferidos de participación popular, no disponen de registro de control . Al 31 de diciembre de 1994 existen inmuebles que no se hallan inscritos en derechos reales y a su vez inmuebles que se encuentran registrados en sus Financieros, situaciones que no fue posible cuantificar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044188 T657.832/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1159^vvol. 2^bBCEF Caracteristicas agricolas, de mercado y financiamiento para el cultivo de la vid a nivel de pequeño productor en el area de influencia del Proyecto multiple San Jacinto / Avila Valdez, Reynaldo
Ubicación : T332.64/AVI Autores: Avila Valdez, Reynaldo, Autor ; Martínez Revollo, Victor, Autor ; Mendoza Cortez, Omar Andres, Autor Título : Caracteristicas agricolas, de mercado y financiamiento para el cultivo de la vid a nivel de pequeño productor en el area de influencia del Proyecto multiple San Jacinto Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : FINANCIAMIENTO,PRODUCCION,CULTIVOS,MERCADO AGRICOLA,LOCALIDADES AGRICOLAS,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En el presente trabajo de investigación se realizo un estudio de las principales características agrícolas con que cuentan las diferentes comunidades comprendidas dentro del área beneficiada con riego del Proyecto San Jacinto para determinar la viabilidad de la producción de uva, encontrándose que las mismas son favorables para la implementación de este cultivo. De igual manera mostramos la producción de uva en sus diferentes variedades de acuerdo al uso que se da al producto: para consumo de mesa, vinos y singanis. Diferenciándose en el cultivo de la vid, tres técnicas de producción a las que hacemos referencia: tradicional, intermedia y tecnificada; que por lo general están relacionada con el tamaño de la producción. Mostrándose que la intermedia es la mas utilizada por quienes se dedican a este cultivo ene l valle central. A pesar de ser la tradicional la de menores costos, la intermedia es la mas recomendable por los resultados que se pueden obtener si se la aplica correctamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043450 T332.64/AVI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0590^bBCEF Casa Hogar para niños y niñas de 6 a 18 años para la Ciudad de Tarija / Burke Vilca, Guillermo Andres
![]()
Ubicación : PG725.57/BUR Autores: Burke Vilca, Guillermo Andres, Autor Título : Casa Hogar para niños y niñas de 6 a 18 años para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 297 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CASA HOGAR - DISEÑO ARQUITECTONICO, DESARROLLO URBANO, MUNICIPIOS - SISTEMA DE PLANIFICACION, TOPOGRAFIA, ANTROPOMETRIA, ARQUITECTURA BIOCLIMATICA, CASA HOGAR - CIUDAD DE TARIJA Resumen : El presente trabajo de grado “Casa hogar para niñas y niños de 6 a 18 años para la ciudad de Tarija” Se realizó de forma ordenada, clara y la secuencia que un estudiante de arquitectura y urbanismo debe seguir, cuando emprende el estudio de diseño.
Todos los estudios están considerados dentro de las normas que se utilizan en este tipo de diseño, además que los métodos utilizados son prácticos y racionales, que nos permiten proyectar en forma funcional, morfológica, tecnológica y ecológica en lo urbano y arquitectónico. De tal manera que se pueda cubrir las necesidades actuales y futuras en el diseño.
El proyecto contempla estudios referentes del tema como ser: estadísticas del INE y mediante encuestas para la mejor eficiencia y eficacia de dicho proyecto, logrando un diseño arquitectónico que cuente con todas las necesidades y comedidas para brindar una mejor estilo de vida óptima y adecuada para la población en situación de calle y que cubra la demanda que existe en nuestra ciudad. Para llevar a cabo el proyecto se hizo análisis de todo el sector en situación de calle a nivel departamental, también se analizaron modelos referenciales internacionales. Selección y análisis de sitio a intervenir para así llegar a un diseño final del proyecto.
Este proyecto se realizó mediante un programa, esquemas funcionales, premisas de diseño urbano y arquitectónico, planos, perspectivas en cuanto al diseño y presupuesto general de la obra....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053666 PG725.57/BUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9232 Documentos electrónicos
36543_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36543_ResumenAdobe Acrobat PDF
36543_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36543_BibliografíaAdobe Acrobat PDFComparacion de metodos de diseño para pavimento rigido aplicacion calle Beni-ciudad de Bermejo / Valeriano Gareca, Mario
Ubicación : T625.84/VAL Autores: Valeriano Gareca, Mario, Autor Título : Comparacion de metodos de diseño para pavimento rigido aplicacion calle Beni-ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Bibliografía
Temas : PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RIGIDOS,CALZADAS,ESTRUCTURA,HORMIGON,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Debido al gran auge que tiene el pavimento rígido en la ciudad de Bermejo, se hace indispensable proporcionar alternativas técnicas para el desarrollo de este tipo de proyectos. El principal objetivo a cumplir por el presente proyecto es el de comparar tres métodos de diseño de pavimentos rígidos que conduzcan a la elección del más adecuado para las condiciones locales. Los métodos seleccionados para la comparación, objetivo del presente proyecto son los siguientes. - Método ASHTO - Método de Westergaard - Método de las diferencias finitas El pavimento del tramo que propone el proyecto pretende consolidar el crecimiento y desarrollo urbano, además de unir dos calles pavimentadas como lo son la Avenida Bolívar y la calle Tarija, provocando de esta manera el descongestionamiento vehicular de las principales arterias de la Ciudad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043500 T625.84/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1293^bBC 054076 T625.84/VAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0014 Diseño de puente peatonal metalico en la avenida las Americas de la ciudad de Tarija / Farfan Acosta, Andres Alfredo
Ubicación : T624.3/FAR Autores: Farfan Acosta, Andres Alfredo, Autor Título : Diseño de puente peatonal metalico en la avenida las Americas de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 204p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PUENTES CONSTRUCCION,ESTRUCTURA,CONSTRUCCION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La ejecución del proyecto permitirá la vinculación del barrio Vila Busch y aledaños con el centro de la ciudad, brindando un paso peatonal seguro a los habitantes de los mismos. En los últimos años el parque automotor en la ciudad de Tarija, tienen un crecimiento acelerado, y la avenida Las Américas se convierte en una vía de tráfico de alivio rápido para la circulación vehicular, razón por la que se hace imprescindible la construcción de un paso peatonal, que permita el transito seguro de los peatones hacia los diferentes barrios de la ciudad, asimismo a las personas que ocurren diariamente al complejo García Agreda. Para la justificación del proyecto, en primera instancia se realiza un estudio del tráfico vehicular y peatonal en la zona de proyecto, y se concluye que la zona requiere de la construcción de un paso peatonal por el elevado y constante crecimiento del tráfico peatonal y vehicular. Se plantean diferentes tipos de infraestructuras en función a la seguridad, facilidad de construcción, al costo y a la estética. De estas alternativas se elige una estructura combinada entre el hormigón armado (sub-estructura) y estructura metálica (superestructura)
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043647 T624.3/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1467^bBC 054516 T624.3/FAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0454 Ensayo de una planificacion concertada para el desarrollo de una region plan: provincia Gran Chaco / Ortiz Caso, Marcelo Edgar Fabian
Ubicación : T711.3/ORT Autores: Ortiz Caso, Marcelo Edgar Fabian, Autor Título : Ensayo de una planificacion concertada para el desarrollo de una region plan: provincia Gran Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1988, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : PLANIFICACION,DESARROLLO REGIONAL,URBANISMO,GRAN CHACO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El estudio, análisis, aplicación, y resultados de una planificación concertada se encuentran en sus albores, siendo el presente trabajo un pequeño aporte de cómo emplearla mejor, ya que como se ha visto las planificaciones centralistas o aquellas dejadas simplemente a las fuerzas de mercado o bien, los modelos de planificación de abajo hacia arriba o viceversa, no dan resultados esperados, y peor aun no satisfacen las expectativas ni necesidades de las regiones y ni que decir de las sub regiones, ultimo nivel de sistema espacial. El objetivo principal de la presente tesina es de, determinar si es posible y con resultados si no óptimos, por lo menos aceptables de llevar adelante un proceso de planificación Concertada para el desarrollo de una región Plan-Provincia Gran Chaco- tomada esta por las circunstancias actuales en las que se encuentra, contando con diversos factores potenciales, como los recursos naturales, y habiendo sido tratada, en el pasado cercano, como una región Polarizada, por lo cual cuenta con gran capacidad agroindustrial instalada la misma que en la actualidad se encuentra ociosa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043423 T711.3/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0723^bBCEF Estructura economica productiva del departamento de Tarija / Quiroz Lopez, Liliam Reyna
Ubicación : T338.5/QUI Autores: Quiroz Lopez, Liliam Reyna, Autor Título : Estructura economica productiva del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1998, 153p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ECONOMIA,PRODUCCION,ESTRUCTURA,DESARROLLO REGIONAL,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La estructura económica productiva del departamento mostraría una característica poco ligada al dinamismo de otras regiones del país, principalmente por la no-concurrencia de agentes dinámicos. Objetivos.- El trabajo busca examinar la estructura productiva regional en el marco del crecimiento económico. - Identificar las características generales y de dinamismo de la estructura productiva económica de la región - Determinar las posibilidades de dinamismo de la estructura productiva económica regional - Determinar la intención dinámica de los agentes económicos que tienen a su cargo el crecimiento de la región. Los métodos que se utilizaron son el método científico, método deductivo y el método estadístico
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043378 T338.5/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0721^bBCEF Estudio sobre el deterioro de carreteras pavimentos con aplicacion al tramo Tomatitas-Tarija-Bolivia / Sanchez Orozco, Luis Oscar
Ubicación : T625.70288/SAN Autores: Sanchez Orozco, Luis Oscar, Autor Título : Estudio sobre el deterioro de carreteras pavimentos con aplicacion al tramo Tomatitas-Tarija-Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1994, 206p, Vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CARRETERAS,MANTENIMIENTO,REPARACION,PAVIMENTOS,ASFALTO,ESTRUCTURA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En un país que requieren de un desarrollo urgente económico social como el nuestro, el transporte por carretera es vital, la mayor parte del tránsito de pasajeros y un alto porcentaje de carga se lo realiza por vía terrestre. Es evidente que las inversiones en la construcción de carreteras absorben un elevado porcentaje del esfuerzo nacional, lo que justifica plenamente la necesidad de tenerlas en buenas condiciones, realizando permanentes actividades de mantenimiento y mejoramiento. La importancia de la carretera Tomatitas-Tarija-Padcaya, queda ampliamente demostrada al formar ella parte constitutiva de la red fundamental de vías en el País y de la carretera longitudinal del Sistema Panamericano a nivel Internacional, para la región este camino adquiere importancia singular ya que se constituye en el único medio de comunicación para las diferentes poblaciones, de las cuales la principales es Bermejo. Objetivos. No se pretende fijar un patrón rígido de un sistema de evaluación, sino mas bien fijar criterios que sirvan para el estudio de deterioro de pavimentos flexibles que se irán mejorando y complementado a medida que se tenga mas experiencia y se conozcan mas resultados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043524 T625.70288/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1395^vvol. 2^bBTEC Estudio sobre el deterioro de carreteras pavimentos con aplicacion al tramo Tomatitas-Tarija-Bolivia / Sánchez Orozco, Luis Oscar
Ubicación : T625.70288/SAN Autores: Sánchez Orozco, Luis Oscar, Autor Título : Estudio sobre el deterioro de carreteras pavimentos con aplicacion al tramo Tomatitas-Tarija-Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1994, 206p, Vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CARRETERAS,MANTENIMIENTO,REPARACION,PAVIMENTOS,ASFALTO,ESTRUCTURA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En un país que requieren de un desarrollo urgente económico social como el nuestro, el transporte por carretera es vital, la mayor parte del tránsito de pasajeros y un alto porcentaje de carga se lo realiza por vía terrestre. Es evidente que las inversiones en la construcción de carreteras absorben un elevado porcentaje del esfuerzo nacional, lo que justifica plenamente la necesidad de tenerlas en buenas condiciones, realizando permanentes actividades de mantenimiento y mejoramiento. La importancia de la carretera Tomatitas-Tarija-Padcaya, queda ampliamente demostrada al formar ella parte constitutiva de la red fundamental de vías en el País y de la carretera longitudinal del Sistema Panamericano a nivel Internacional, para la región este camino adquiere importancia singular ya que se constituye en el único medio de comunicación para las diferentes poblaciones, de las cuales la principales es Bermejo. Objetivos. No se pretende fijar un patrón rígido de un sistema de evaluación, sino mas bien fijar criterios que sirvan para el estudio de deterioro de pavimentos flexibles que se irán mejorando y complementado a medida que se tenga mas experiencia y se conozcan mas resultados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043527 T625.70288/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1373^vvol. 1^bBTEC Evaluacion de la ejecucion de inversiones, PDM Uriondo 1997-1999 / Aguilar Ibañez, Ricardo Ivan
Ubicación : T339.201/AGU Autores: Aguilar Ibañez, Ricardo Ivan, Autor ; Fernández Rueda, Juan Carlos, Autor Título : Evaluacion de la ejecucion de inversiones, PDM Uriondo 1997-1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : INVERSIONES,MUNICIPIOS,ECONOMIA,URIONDO,AVILES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Se incorpora al estudio, las experiencias en programación y ejecución de inversiones propuestas dentro del PDM y POA de manera que ayude a identificar problemas actuales en la ejecución de estos instrumentos de planificación participativa. El objetivo del presente trabajo es evaluar la ejecución presupuestaria de inversiones POA-PDM del municipio Uriondo en el periodo 1997-1999 Identificar algunos problemas actuales de la programación y ejecución de inversiones de POA-PDM en el marco de la administración y gestión municipal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043472 T339.201/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0629^bBCEF Evaluacion de la gestion del sistema de riego de la comunidad campo de Vasco / Flores Laime, Martos Nilo
Ubicación : T627.52/FLO Autores: Flores Laime, Martos Nilo, Autor Título : Evaluacion de la gestion del sistema de riego de la comunidad campo de Vasco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 92p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : SISTEMAS DE RIEGO,CAMPO DE VASCO,MUNICIPIOS,TARIJA,BOLIVIA,URIONDO Resumen : El objetivo del trabajo es "Mejora la gestión del riego de Campo de Vasco" y contar con un estudio que permita a otras instituciones involucradas en el sector de riego, replicar las experiencias positivas hacia otras comunidades del Departamento. El trabajo se realizo en base a la información primaria obtenida en la comunidad y la información secundaria recopilada de instituciones que trabajaron en la zona. El sistema de riego beneficia a 29 familias campesinas y el área de influencia es 102 has aptas para la agricultura. Objetivos: - Evaluar el funcionamiento del sistema de riego de Campo de Vasco - Fortalecer la actual estructura organizativa del riego. - Adecuar los derechos del uso del agua de riego a normas en vigencia. - Mejorar la operación del sistema de riego. - Mejorar el mantenimiento del sistema de riego. - Capacitación y asesoramiento técnico a los usuarios del riego. El presente estudio de realizo con la metodología analítica, ampliamente participativa y horizontal, donde los actores principales fueron los usuarios del sistema de riego de Campo de Vasco.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042876 T627.52/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0172^bBAYF Experiencia en financiamiento de inversiones del municipio de Uriondo, 1994-1998 / Barrenechea Echazu, Javier Marcelo
Ubicación : T332.6352/BAR Autores: Barrenechea Echazu, Javier Marcelo, Autor Título : Experiencia en financiamiento de inversiones del municipio de Uriondo, 1994-1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 131p Notas : Incluye Bibliografía
Memoria profesional
Incluye Anexos
Temas : FINANCIAMIENTO,GOBIERNO LOCAL,MUNICIPIOS,URIONDO,AVILES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Para contribuir a resolver el problema de financiamiento de la inversión pública para el municipio de Uriondo, de tal manera que permita disponer de instrumentos de planificación, fundamental en el tema del financiamiento de las inversiones orientadas hacia la consolidación del municipio productivo.
Objetivo: Evaluar el proceso de asignación y uso de los recursos financieros del municipio de Uriondo en el periodo 1994-1998 y a partir de dicha experiencia proponer alternativa de un mejor usos de los recursos financieros a fin de alcanzar los objetivos y metas propuestos en sus POA's.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043269 T332.6352/BAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0583^bBCEF Hidrologia y drenaje pluvial urbano: aplicacion ciudad de Yacuiba / Michel Mendoza, Luis Adan
Ubicación : T620.106/MIC Autores: Michel Mendoza, Luis Adan, Autor Título : Hidrologia y drenaje pluvial urbano: aplicacion ciudad de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1995, pag. var, Vol.1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Temas : HIDROLOGIA,FLUIDOS,DRENAJE,HIDRAULICA,ESTRUCTURA,ALCANTARILLADO,YACUIBA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El análisis hidrológico de un sistema de drenaje urbano depende principalmente del tipo y de la cantidad de información disponible. En el área del proyecto y en áreas afines hidrológicamente, lamentablemente no se cuenta con registros pluviográficos lo que naturalmente influye en la precisión del análisis hidrológico. Sin embargo se ha podido conseguir información pluviométrica registrada para el periodo comprendido entre los años 1951-1991. Esta información consiste en las precipitaciones máximas diarias, mensuales y anuales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043590 T620.106/MIC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1438^vvol. 1^bBC 054809 T620.106/MIC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0747 054810 T620.106/MIC/A.1 Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0748
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia