A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
910 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PUBLICA,SALUD'


Actas de la Décimotercera Conferencia Sanitaria Panamericana Comité Regional / Décimotercera Conferencia Sanitaria
Ubicación : 614/D362a Autores: Décimotercera Conferencia Sanitaria, Autor Título : Actas de la Décimotercera Conferencia Sanitaria Panamericana Comité Regional Fuente : Washington [US] : Oficina Sanitaria Panamericana, 1950, 196p Temas : SALUD PUBLICA,CONFERENCIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035339 614/D362a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0133^cej. 1^bBENF 035340 614/D362a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0134^cej. 2^bBENF Actas : mejor salud oral para las Américas / Escuela de Odontología
Ubicación : 614/C656a Autores: Escuela de Odontología, Autor Título : Actas : mejor salud oral para las Américas Fuente : s.l [PR] : Universitaria, 1965, 291p Temas : HIGIENE,ORAL,SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035335 614/C656a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0132^bBENF Actividad e importancia de la enfermera obstetriz en clínica ferroviaria (distrito Tupiza) / Chirre Molina, Gladys E
Ubicación : T610.7367/CHI Autores: Chirre Molina, Gladys E, Autor Título : Actividad e importancia de la enfermera obstetriz en clínica ferroviaria (distrito Tupiza) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1976, 23p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : ENFERMERIA OBSTETRICA,SERVICIOS DE SALUD,TUPIZA,POTOSI,SALUD PUBLICA Resumen : Al presentar este trabajo donde se describe la actividad que realiza la enfermera obtetriz en la clínica de Seguro Social Ferroviario, me refiero a la enfermera profesional o egresada de centros superiores como la escuela de Enfermeras en Tarija dependiente de la Universidad Boliviana Juan Misael Saracho. Quiero hacer conocer sus múltiples funciones y la importancia que tiene en este centro, es ella la directa colaboradora del médico. La conjunción de estos dos profesionales es valiosas para el asegurado y sus familiares ya que están empeñados en conservar la vida y procurar la salud
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044574 T610.7367/CHI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2139^bBENF Actividades y Técnicas de Salud Pública / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Actividades y Técnicas de Salud Pública Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 407p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035229 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0310^vvol. 1^bBENF Actores sociales y SIDA / Biagini, Graciela
Ubicación : 616.979/B626a Autores: Biagini, Graciela, Autor Título : Actores sociales y SIDA Fuente : Buenos Aires [AR] : Espacio Editorial, 1995, 253 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ENFERMEDADES - VIH/SIDA, SALUD PUBLICA Resumen : Sumario : Capítulo 1. El SIDA y su contexto. Capítulo 2. Las organizaciones no gubernamentales ¿Nuevos agentes de salud?. Capítulo 3. ¿Nuevas significaciones sociales?. Aproximaciones a la representación social del SIDA. Capítulo 4. Comunicación y prevención...Un difícil encuentro. Capítulo 5. Algunas conclusiones y nuevos desafíos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050909 616.979/B626a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2205^bBPSI Administración de la atención primaria de salud / McMahon, Rosemary
Ubicación : 350.1622/M136a Autores: McMahon, Rosemary, Autor Título : Administración de la atención primaria de salud Fuente : Mexico [MX] : Pax México, 1989, 317p Notas : Título original: On being in charge a guide for middle-level management in primary healt care Temas : ADMINISTRACION,SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034565 350.1622/M136a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0453^cej. 3^bBENF 034562 350.1622/M136a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0452^cej. 2^bBENF 034563 350.1622/M136a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0455^cej. 5^bBENF 034564 350.1622/M136a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0454^cej. 4^bBENF 034566 350.1622/M136a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0451^cej. 1^bBENF Administración económica y dinámica de la salud pública / Lamas, Ernesto Raúl
Ubicación : 614.650/L222a Autores: Lamas, Ernesto Raúl, Autor Título : Administración económica y dinámica de la salud pública Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto Superior de administración pública, 1963, 46p Temas : SALUD PUBLICA,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035304 614.650/L222a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0467^bBENF Administración de los servicios de salud pública / Freeman, Ruth B
Ubicación : 614/F318a Autores: Freeman, Ruth B, Autor ; Holmes, Edwuard M, Autor ; Servantes, Luis, Traductor ; Pérez L., José Ramón, Traductor Título : Administración de los servicios de salud pública Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1962, 374p Notas : Títulooriginal : Administration of public health services Temas : ADMINISTRACION,SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035343 614/F318a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0464^cej. 1^bBENF 035344 614/F318a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0465^cej. 2^bBENF Analisis estadistico de los servicios de salud que ofrece el seguro social universitario de Tarija Gestion 1999 / Barrios Retamozo, Patricia
Ubicación : TSE310.614/BAR Autores: Barrios Retamozo, Patricia, Autor ; Ichazo Sustach, Gisselle Marilin, Autor Título : Analisis estadistico de los servicios de salud que ofrece el seguro social universitario de Tarija Gestion 1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2001, 248p Notas : Incluye Bibliografía
Informe de Pasantía
Incluye Anexos
Temas : ESTADISTICA,SALUD PUBLICA,SEGUROS SOCIALES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo, pretende realizar un análisis netamente estadístico con el objeto de crear información para uso exclusivo de la institución. Se realizara un análisis completo de todas las variables consideradas. El seguro Social Universitario Administra los seguros a Corto plazo de Enfermedad, Maternidad y Riesgos profesionales, teniendo autonomía de gestión administrativa y financiera. Hacer un análisis estadístico de los Servicios de Salud que ofrece el seguro Social universitario Tarija en la Gestión.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043263 TSE310.614/BAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0580^bBCEF Análisis de la relación entre enfermedades sistémicas y exodoncias en los centros de salud del área rural de la provincia Cercado: estudio retrospectivo de gestión 2013 a 2016. / Rueda Guerrero, Artemio
![]()
Ubicación : T717.6/RUE Autores: Rueda Guerrero, Artemio, Autor Título : Análisis de la relación entre enfermedades sistémicas y exodoncias en los centros de salud del área rural de la provincia Cercado: estudio retrospectivo de gestión 2013 a 2016. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA, SALUD PUBLICA DENTAL, ODONTOLOGIA - ENFERMEDADES SISTEMICAS, PROVINCIA CERCADO - TARIJA Resumen : Se entiende como atención de salud el conjunto de acciones que tienen como objetivo la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. El equipo de salud, considerado un equipo multidisciplinario, es un grupo de profesionales de diferentes especialidades, cuya finalidad consiste en brindar prestación de atención de la salud a los pacientes.
Los profesionales de este equipo de salud se interrelacionan a través de las interconsultas, consideradas como una forma de comunicación técnica entre dos o más personas de diferentes especialidades.
Los estudios sobre las interconsultas entre profesiones médicas son limitadas y aún más entre medicina y odontología; este último como parte del equipo de salud la realiza como una actividad asistencial. Los profesionales médicos solicitan las interconsultas solo en casos especiales existiendo desinformación sobre la existencia de manifestaciones bucales en enfermedades sistémicas o la existencia de enfermedades sistémicas de origen bucal. Así también la práctica no realizada a cabalidad del Modelo de Atención Integral de Salud, de sedes Tarija implementada por el Ministerio de Salud de Bolivia
Este es un estudio descriptivo de la actividad asistencial de los odontólogos en relación a las interconsultas de pacientes atendidos en los centros de salud del área rural durante el periodo 2013-2016, recolectando datos escritos en las hojas de interconsulta de las historias clínicas de los pacientes interconsultados al Departamento de Odontoestomatología. Estos datos serán sobre enfermedades definidas, diagnósticos médicos presuntivos, motivos de interconsulta y diagnósticos odontológicos para aportar información estadística que sirvan como base para futuros estudios y concientizar tanto a los profesionales médicos y odontólogos, incluyendo a los estudiantes de estas profesiones de salud sobre la necesidad de un continuo trabajo multidisciplinario en la atención integral de las personas. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055875 T717.6/RUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9869^bBCEN Documentos electrónicos
37654_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37654_ResumenAdobe Acrobat PDF
37654_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37654_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37654_AnexosAdobe Acrobat PDFAnálisis de la situación de salud de la Comunidad de Yesera Norte, gestión 2002 / Soruco Baptista, Nereyda
Ubicación : M362.1/SOR Autores: Soruco Baptista, Nereyda, Autor Título : Análisis de la situación de salud de la Comunidad de Yesera Norte, gestión 2002 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en EpidemiologíaTemas : SALUD PUBLICA RURAL, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, ATENCION MEDICA, BASURAS, BAÑOS PUBLICOS, AGUA POTABLE, PLANIFICACION DE LA SALUD, COMUNIDAD YESERA NORTE (Tarija) Resumen : El presente análisis de salud abarca el período comprendido entre enero a diciembre del 2002, para realizarlo, previamente se organizó una reunión con los líderes, dirigentes y demás representantes de la comunidad, con el fin de involucrar a la población en la detección de sus propios problemas de salud y en las posibles alternativas de solución. Ante lo cual la comunidad se comprometió a brindar todo el apoyo y participación necesaria en la realización de la presente investigación.
Con este antecedente, lo realizado nos permitió detectar problemas donde estaban comprometidos los factores. socioeconómicos y los determinantes del campo de la salud, utilizando como un componente fundamental a la participación comunitaria.
Mediante las entrevistas domiciliarias, guías de observación se detectó que existe contaminación ambiental, debido a la falta de infraestructura sanitaria como el alcantarillado, realizar las necesidades biológicas al aire libre, la mala disposición de los líquidos residuales que ocasionan el aparecimiento de charcos, la mala recolección de la basura con el consiguiente aumento de los roedores y vectores, convierten a estos lugares en ambientes peligrosos y propicios para la proliferación de muchas enfermedades infecto contagiosas, brotes de enfermedades transmisibles parasitosis, etc. La mala higiene de la vivienda, el hacinamiento, la contaminación del aire dentro de la vivienda por el polvo y el humo que se produce al cocinar con leña, ocasiona constantemente irritación de las vías respiratorias altas.
A pesar de recibir educación para la salud, la mayoría de la población no pone en práctica estos conocimientos debido a su estilo de vida e idiosincrasia, por lo que continúan eliminando la basura al aire libre y realizando las deposiciones a campo abierto. Los malos hábitos alimentarios, la deficiente higiene personal, la convivencia con animales dentro del domicilio, el no tratar el agua para consumirla condicionan al incremento de las Patologías antes mencionadas; es decir que el patrón de conducta de generación en generación todavía no se ha logrado cambiar.
Ponen en riesgo la vida de la madre y del niño la atención del parto en domicilio quizás por la desconfianza al personal de salud y sobre todo por la distancia y la falta de materia adecuado.
No podemos perder de vista al aspecto socio económico, que determina e incide directamente en la salud de la población. Por tener un ingreso económico que no les alcanza para satisfacer las necesidades básicas se ha incrementado la emigración a la ciudad y al país vecino Argentina especialmente de hombres y mujeres jóvenes que buscando un mejor ingreso económico para el sustento familiar, descuidan su propia alimentación y condiciones de vida, lo que les hace presa fácil de enfermedades, Además, hay una pérdida de los valores culturales propios ya que por influencia del ambiente citadino cambian su forma de hablar y cambian sus costumbre, a esto se suma el bajo nivel de instrucción y el analfabetismo ya que muchas veces dejan de estudiar por trabajar desde edades muy tempranas.
Debido a sus propios estilos de vida, algunas necesidades no son necesidades reales para ellos y prefieren distribuir el poco capital que poseen en otras opciones alejadas a la salud (compra de electrodomésticos, ganado etc.), sin realizar mejoras en sus viviendas, ni en su dieta diaria, agravando su estado nutricional e inmunológico.
Si bien es cierto que, para la atención médica, la población cuenta con el centro de salud dependiente del Ministerio de Salud, se cuenta con medicamentos esenciales, se les proporciona una receta que en algunos casos la adquieren en una forma incompleta o no la adquieren por la falta de recursos económicos, lo que trae como consecuencia un mal tratamiento terapéutico y un aumento en la resistencia bacteriana deteriorando aún más su salud. Sin duda, la difícil situación económica tiene un impacto negativo sobre la salud de la población....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065665 M362.1/SOR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0496^bBC Andanzas por el mundo de la salud : memorias de Fred Lowe Soper / Duffy, John
Ubicación : 614/D952a Autores: Duffy, John, Autor Título : Andanzas por el mundo de la salud : memorias de Fred Lowe Soper Fuente : México [MX] : Organización Panamericana de Salud, 1979, 387p Notas : Título original : Ventures in world health the memoirs of lowe soper Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035342 614/D952a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0088^bBENF Antecedentes y desarrollo de la legislación sanitaria en Bolivia 1825-1938 / Costa Ardúz, Rolando
Ubicación : 628.4328/C762a Autores: Costa Ardúz, Rolando, Autor Título : Antecedentes y desarrollo de la legislación sanitaria en Bolivia 1825-1938 Fuente : La Paz [BO] : O.P.S., 1992, 252p Temas : SALUD PUBLICA,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035901 628.4328/C762a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1046^bBENF Asistencia de enfermería en parto de presentación pelviana como "urgencia obstétrica" / Méndez Catari, Aurora
Ubicación : T618.392/MEN Autores: Méndez Catari, Aurora, Autor Título : Asistencia de enfermería en parto de presentación pelviana como "urgencia obstétrica" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1988, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : ABORTO,OBSTETRICIA,MERGENCIAS,PARTO,SALUD PUBLICA Resumen : Tesis elaborada con la orientación del Dr. Claudio Villaroel V. Docente de la materia clínica Ginecológica y Obtétrica, en la carrera de enfermería de la Universidad "Juan Misael Saracho". A pesar de contar con registros de historias clínicas llenadas por el servicio de maternidad del hospital "San Juan de Dios", no se cuenta con estadísticas y datos disponibles, por ejemplo ¿Cuál es la incidencia del parto podálico como parto distócico? ¿Cuáles el papel de la enfermera en la atención de los mismos? etc. A fin de cubrir dicho vacío de información y conocer al respecto, se recopiló la información de las historias clínicas del periodo 1977-1986 utilizando el formulario preparado para el efecto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044564 T618.392/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2293^bBENF Asistencia y educación por enfermería a pacientes puerperas en el centro de salud Hospital "San Juan de Dios" años 1984 al 1986 Tarija / Vaca López, Alcira
Ubicación : T618.6/VAC Autores: Vaca López, Alcira, Autor Título : Asistencia y educación por enfermería a pacientes puerperas en el centro de salud Hospital "San Juan de Dios" años 1984 al 1986 Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1987, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PUERPERIO,ATENCION,ASISTENCIA,SALUD PUBLICA,ENFERMERIA,ALUMBRAMIENTO,LACTANCIA Resumen : (Sin Resumen). La situación de salud en general y específicamente del grupo materno infantil en nuestro país, forman parte de los grupos más vulnerables y está ligada a las características propias de la situación socioeconómica de nuestro medio y ka dinámica de los cambios de a estructura demográfica. Los progresos son limitados en términos comparativos con otros países de igual o menor desarrollo. Las causas de morbilidad y mortalidad son básicamente las mismas que al inicio del decenio, influidas directamente por la desnutrición, la alta prevalencia de las enfermedades transmisibles, factores sociales como el analfabetismo, marginalidad, la vivienda, carencia de agua eliminación de desechos, dando lugar a una vida insaluble.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044562 T618.6/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2295^bBENF Atención primaria de salud : valoración del estado de salud / Martínez G., Esneda
Ubicación : 614/M298a Autores: Martínez G., Esneda, Autor ; Lerma G., Julia, Autor Título : Atención primaria de salud : valoración del estado de salud Fuente : Washington [US] : O.P.S, 1990, 466p Temas : EDUCACION SANITARIA,SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035352 614/M298a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1069^bBENF Atención de la salud / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Atención de la salud Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 857p, Vol. 2 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035228 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0311^vvol. 2^bBENF Auditoria del sistema de tesorería del estado / Romero Romero, María Luisa
Ubicación : T657.832/ROM Autores: Romero Romero, María Luisa, Autor ; Tapia Saldaña, Marilú, Autor Título : Auditoria del sistema de tesorería del estado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA,SALUD PUBLICA,DISTRITOS DE SALUD,INFORMES Resumen : (Sin resumen) Los exámenes y/o revisiones que se realizan en Instituciones Públicas y privadas norman los procedimientos y mecanismos para el cumplimiento de los objetivos propuestos, por eso consideramos muy importante la profundización del estudio de la auditoria SAYCO, como una herramienta de mucha importancia, además necesarias ya que su aplicación brindara a los ejecutivos de la Institución y terceros una información sobre los instrumentos de Control Interno incorporados al sistema y la ejecución del diseño e implementación de los sistemas de Administración y Control de los recursos del estado. Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo es realizar una Auditoria SAYCO del sistema de tesorería del distrito III de salud Villa Montes, que permita mejorar el mismo, a través de un cronograma y ejecución de recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043926 T657.832/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0868^bBCEF Auditoría operacional a la eficacia y eficiencia del programa de control y prevención integral de enfermedades transmitidas por vectores, periodo: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 Institución: Servicio Departamental de Salud-SEDES / Aramayo Choque, Sulma
![]()
Ubicación : TP657.45/ARA Autores: Aramayo Choque, Sulma, Autor ; Mora Vargas, Rosa Andrea, Autor ; León Sánchez, Ruth Carolina, Autor Título : Auditoría operacional a la eficacia y eficiencia del programa de control y prevención integral de enfermedades transmitidas por vectores, periodo: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 Institución: Servicio Departamental de Salud-SEDES Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, pag. var. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye CD-ROM
Incluye Papeles de TrabajoTemas : AUDITORIA – SALUD PUBLICA, ORGANIZACION – PLANIFICACION ECONOMICA, CONTROL DE GESTION, PLANIFICACION DE LA SALUD, COMPRAS OFICIALES – CONTRATOS PUBLICOS, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES – PREVENCION, SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (Tarija) Resumen : Gobierno Autónomo Departamental de Tarija Servicio Departamental de Salud SEDES
Relevamiento De Información Específica
Auditoría operacional a la eficacia y eficiencia del programa de control y prevención integral de enfermedades transmitidas por vectores.
Fecha: Tarija, 4 de abril de 2022
1. Antecedentes
En cumplimiento al convenio interinstitucional, suscrito entre el Servicio Departamental de Salud SEDES dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija representado por el Dr. Álvaro Justiniano y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de “Contaduría Pública” representado por el Director del Departamento de Auditoria y Finanzas, M. Sc. Lic. Walter Muñoz Gareca, y en base a las Normas Generales de Auditoría Gubernamental emitidas por la Contraloría General del Estado se ha efectuado el relevamiento de Información específica sobre el Programa de Control y Prevención Integral de Enfermedades Transmitidas por Vectores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065204 TP657.45/ARA Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13252^bBC Documentos electrónicos
Auditoria de sistemas de administración y control SAYCO sistema de programación de operaciones Hospital Regional San Juan de Dios : gestión 1999 / Castro Pacheco, Shirley
Ubicación : T657.832/CAS Autores: Castro Pacheco, Shirley, Autor Título : Auditoria de sistemas de administración y control SAYCO sistema de programación de operaciones Hospital Regional San Juan de Dios : gestión 1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, pag, var Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA,SALUD PUBLICA,ADMINISTRACION Y CONTROL,HOSPITALES,INFORMES Resumen : El trabajo comprende una evaluación del grado de implementación del sistema de programación de operaciones y verificación del grado de cumplimiento de las normas básicas vigentes en este sistema del Hospital Regional San Juan de Dios, para el periodo de 1999. El objetivo principal del análisis consiste en elaborar un informe sobre el desarrollo, cumplimiento y eficacia del sistema de programación de operaciones, señalado en el articulo No. 2 de la ley 1178 de 20/07/90. el mismo que contendrá recomendaciones para ser considerado por el ejecutivo en un diseño e implementación y / o mejoramiento. El propósito es el siguiente: la elaboración del programa operativo de actividades POA será verificado en cuanto a su cumplimiento, tomado en cuenta la estructura programática de la entidad para la gestión 1999. Diagnostico; Implementar un adecuado diseño del sistema de programación de operaciones del Hospital San Juan de Dios, el mismo que traducirá los objetivos estratégicos de la institución, concordante con los planes y políticas generados por el sistema nacional de planificación en resultados concretos a alcanzar en el corto y mediano plazo, en tareas especificas a ejecutar, en procedimientos a emplear y en medios y recursos a utilizar, todo ello en función del tiempo y espacio. Programación que será de carácter integral, incluyendo tanto las operaciones de funcionamiento como las de ejecución de preinversión e inversión
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043795 T657.832/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1016^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia