A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RUO),BASES'



Sistema automatizado para el registro del personal medico e ingreso a pacientes a consultas en centros medicos / Mamani Alvarez, Griselda Celina
Ubicación : T004.21/MAM Autores: Mamani Alvarez, Griselda Celina, Autor Título : Sistema automatizado para el registro del personal medico e ingreso a pacientes a consultas en centros medicos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2004, 292p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo de Grado
Temas : DISEÑO DE SISTEMAS - PROCESO UNIFICADO (Software RUO),BASES DE DATOS - SERVIDOR WEB APACHE, Resumen : El presente trabajo esta centrado en el desarrollo de sistema automatizado para el registro de personal medico e ingreso a pacientes a consultas en centros medicos. El sistema centra su atencion en area de registros en su mayoria, que comprenden el registro de pacientes, personal, ambientes, horario medico, control de las reservas canceladas y confirmadas, la asignacion de fichas. Para registro del personal de la institucion se asigna una clave y numero de usuario, con el cual tendran acceso a los diferentes modulos de acuerdo a sus funciones tomadas en cuenta en el sistema integral. El trabajo fue desarrollado utilizando las tecnicas de observacion, entrevistas y levantamiento de informacion haciendo recorrido a los diferentes centros medicos que se encuentran en la ciudad de Tarija para la determinacion de requerimientos. En la etapa de analisis y Diseño del sistema fueron desarrolladas haciendo el uso de la metodologia RUP (Rational Unified Process) ya que la misma utiliza el lenguaje Unificado de Modelado (UML) para preparar todos los esquemas de un sistema software para mejorar el desarrollo del sistema. La implementacion del sistema se realizo a traves del lenguaje PHP. Todo el estudio realizado sera aplicado en el producto de que se esta realizando en el equipo de desarrollo hospitales y/o clinicas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048271 T004.21/MAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5165^bBINF Análisis del dimensionamiento de pavimentos flexibles en instalaciones militares / Gudiño Sandoval, Sergio Javier
![]()
Ubicación : PG620.1960287/GUD Autores: Gudiño Sandoval, Sergio Javier, Autor Título : Análisis del dimensionamiento de pavimentos flexibles en instalaciones militares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 143p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES BITUMINOSOS - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, MATERIALES BITUMINOSOS – AGREGADOS, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES, BASES MILITARES Resumen : El presente trabajo, analiza un procedimiento para el diseño de pavimentos flexibles en instalaciones de uso militar del ejército, orientado principalmente al cálculo estructural del pavimento, de forma tal que se garantice el correcto desempeño del pavimento durante su vida útil. Se presenta el estado del arte relacionando los procedimientos y metodologías utilizadas, encontrándose que en nuestro medio la información referente al diseño de este tipo de estructuras de pavimentos es poco conocida, también se mencionan las diversas metodologías de análisis de pavimentos flexibles a saber: empírica, analítica y mecánico -empírica.
Podemos evidenciar en el medio de la carencia de procedimientos particulares de diseño de estructuras de pavimentos que podrían considerarse poco convencionales, en donde algunas de sus variables deben analizarse de manera particular por las condiciones especiales que estas presentan, como es el caso de los pesos, distribución de carga en los vehículos militares empleados en instalaciones militares, donde las cargas actuantes poseen pesos superiores a los establecidos en las metodologías tradicionales y usualmente empleadas.
Este trabajo plantea la construcción del pavimento de una instalación militar del ejército de acuerdo a las condiciones especiales que presenta, el cual se analizará el dimensionamiento en la instalación militar “BAT. ING.-I “CNL. MÉNDEZ”, para ello se empleó la metodología de diseño tradicional como es el AASHTO (1993), método de diseño para cargas pesadas Manual MS-23 “Thickness Design Asphalt Pavements for Heavy Wheel Loads” y software para diseño de pavimentos de aeropuertos y carreteras PCASE.
Finalmente se ha realizado un análisis comparativo entre los resultados obtenidos por cada metodología para decidir cual emplear, se determinó que el software Pavimento-Transporte Ingeniería estructural asistida por computadora PCASE, es el método que mejor se ajusta a las variables de diseño en una instalación militar del ejército....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060585 PG620.1960287/GUD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11389^bBC Documentos electrónicos
40927_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40927_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40927_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40927_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40927_ANEXOSAdobe Acrobat PDFBases de datos : diseño, implementación y administración / Coronel, Carlos
Ubicación : 005.74/C726b Autores: Coronel, Carlos, Autor ; Morris, Steven, Autor ; Ros, Peter, Autor ; Jorge Humberto Romo Muñoz, Traductor Título : Bases de datos : diseño, implementación y administración Fuente : México [MX] : CENGAGE Learning, 2011, xxx,690 p. Notas : Título original : Database systems Temas : BASES DE DATOS, BASES DE DATOS-DISEÑO, GESTION-BASES DE DATOS Resumen : Sumario : Parte 1. Concepto de bases de datos. Parte 2. conceptos y Diseños. Parte 3. Diseño e implementación avanzados. Parte 4. Conceptos avanzados de bases de datos. Parte 5. Bases de datos e internet. Parte 6. Administración de bases de datos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049199 005.74/C726b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7841^bBCEF 049200 005.74/C726b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7842^bBCEF 049201 005.74/C726b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7843^bBCEF Bases teóricas del análisis documental: la calidad de objetivos, procesos y resultados / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481b Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Bereijo Martínez, Antonio, Autor Título : Bases teóricas del análisis documental: la calidad de objetivos, procesos y resultados Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 2002, 319 p., No. 37 Temas : CIENCIA Y TECNOLOGIA, BASES DE DATOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039466 D340/U481b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7380 Complejo de Instrucción Militar y Entrenamiento Especial para los voluntarios del grupo SAR del Sur de Tarija / Aquino Gaspar, Sergio Luis
![]()
Ubicación : PG725.18/AQU Autores: Aquino Gaspar, Sergio Luis, Autor Título : Complejo de Instrucción Militar y Entrenamiento Especial para los voluntarios del grupo SAR del Sur de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - BASES MILITARES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - BASES MILITARES Resumen : El “Complejo de instrucción militar y entrenamiento especial de los voluntarios del Grupo SAR del sur”, es una idea nacida de la necesidad de los espacios requeridos para el entrenamiento de este grupo de rescate, además, existen criterios detrás de su implementación que respaldan la idea de un equipamiento de estas características.
Este proyecto fortalecerá una de las debilidades más importantes de la instrucción militar que es la falta de infraestructura en los recintos militares y la precariedad de los espacios existentes, este proyecto promoverá el entrenamiento especial de los jóvenes en edad de realizar su servicio militar dotándoles de nuevas habilidades en temas de búsqueda, rescate y mitigación de incendios, también recibirán instrucción de una variedad de disciplinas que aprenderán en el momento de realizar su servicio militar en esta institución de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Todos los espacios propuestos para el funcionamiento adecuado del equipamiento son en base a los requerimientos que exige el entrenamiento de los voluntarios. Este proyecto contará con las condiciones óptimas para realizar actividades de instrucción militar y el entrenamiento específico de sus miembros, también con la tecnología adecuada y acorde a los tiempos actuales.
La solución arquitectónica formal, funcional, espacial y estructural nos habla de un edificio que es capaz de cumplir satisfactoriamente el fin para el cual fue destinado.
Para el emplazamiento del proyecto se realizaron estudios y se analizaron diferentes aspectos de la zona en la cual se implementará el proyecto; el fin de este proyecto es servir a una parte de la población de jóvenes tarijeños que desean más que solo una instrucción militar de orden cerrado, el servicio a la ciudad y a la sociedad tarijeña.
Este grupo de voluntarios es importante en el desarrollo de actividades deportivas y culturales de la ciudad, además, son el grupo de primera respuesta ante desastres naturales, contribuyendo de esta forma a la resiliencia de la ciudad frente a este tipo de eventos de carácter natural o provocados por el hombre....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063507 PG725.18/AQU Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11696^bBCEN Documentos electrónicos
43307_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43307_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43307_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43307_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43307_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43307_PLANOSAdobe Acrobat PDFDerecho administrativo. Parte general / Sánchez Morón, Miguel
Ubicación : D342.06/S336d Autores: Sánchez Morón, Miguel, Autor Título : Derecho administrativo. Parte general Fuente : 16a. ed. Madrid [ES] : Tecnos, 2020, 975 p. Temas : DERECHO ADMINISTRATIVO,FUNDAMENTO,BASES-REGLAMENTO Resumen : Contenido : Parte primera. Fundamentos del drcho. Administrativo. 1. El derecho administrativo. Concepto y evolución histórica. 2. Las bases constitucionales del derecho administrativo. Parte segunda. El ordenamiento jurídico administrativo. 3. El ordenamiento jurídico administrativo. 4. Las normas escritas: la constitución, las normas supraestatales y las leyes. 5. El reglamento. Parte tercera. La organización administrativa. 6. Teoría general de la organización administrativa. 7. La administración general del estado. 8. Las comunidades autónoma. 9. La administración local. 10. Las entidades instrumentales. Parte cuarta. La actividad administrativa. 11. La actividad de la administración y sus relaciones con el ciudadano. 12. El procedimiento administrativo. 13. Los actos administrativos. 14. Los contratos del sector público. 15. Actividades de ordenación y control. 16. Las sanciones administrativas. 17. El régimen administrativo de la propiedad. 18. Actividades de servicio público y ayudas públicas. Parte quinta. El sistema de garantías. 19. Los controles no judiciales. 20. El control judicial. El contencioso-administrativo. 21. La garantía patrimonial. La responsabilidad patrimonial de la administración. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058198 D342.06/S336d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8417^bBDER Derecho administrativo. Parte general / Trayter Jiménez, Joan Manuel
Ubicación : D342.06/T776d Autores: Trayter Jiménez, Joan Manuel, Autor Título : Derecho administrativo. Parte general Fuente : 5a. ed Barcelona [ES] : Atelier, 2020, 562 p. Temas : DERECHO ADMINISTRATIVO,FUNDAMENTO,BASES-REGLAMENTO Resumen : Contenido : 1. El derecho administrativo como derecho de la administración pública. 2. El ordenamiento administrativo. Sus fuentes. El reglamento. 3. El principio de legalidad. 4. Organización administrativa. Teoría general. Administración territorial. 5. Las administraciones no territoriales: La administración institucional. La administración corporativa. 6. La actividad administrativa: La teoría del acto administrativo. 7. El procedimiento administrativo. 8. El control de la administración y las garantías de los ciudadanos: Los recursos administrativos. 9. La jurisdicción contencioso-administrativa. 10. La responsabilidad patrimonial de la administración pública. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058213 D342.06/T776d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8432^bBDER Elaboración de base de datos de inventario de carreteras, aplicado al tramo Tarija-Padcaya / Ortega, Marcelo Florencio
![]()
Ubicación : PG625..7/ORT Autores: Ortega, Marcelo Florencio, Autor Título : Elaboración de base de datos de inventario de carreteras, aplicado al tramo Tarija-Padcaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2013, 178 p, Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CARRETERAS-BASES DE DATOS, INVENTARIOS DE CARRETERAS MICROSOFT EXCEL, CARRETERAS, SEÑALIZACION, PUENTES TRAMO-TARIJA-PADCAYA Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
Este presente trabajo elaborado bajo la modalidad de proyecto de grado tiene como objetivo llevar a cabo la elaboración de base de datos de inventario de carreteras mediante:
La recolección de criterios para la elaboración de levantamientos de campo de vías utilizados por los países como Ecuador, Perú y nuestro país, ha permitido obtener los formularios básicos que integran gran parte de estos criterios y cuyo fin es conseguir que se ejecuten de la mejor manera Inventarios Viales.
Con esto se ha logrado plantear un modelo que puede ser aplicado al resto de las vías.
Como ejemplo de aplicación, se ha realizado el inventario vial del Tramo Tarija – Padcaya específicamente desde la tranca el portillo pasando el municipio de Padcaya camino a Bermejo.
En el trabajo realizado, todos los registros de campo de la vía inventariada han sido ingresados a la Base de datos creada en Microsoft Excel, logrando obtener una base de datos estable en la que se encuentra la información almacenada mas su registro fotográfico de alta resolución, permitiendo conocer de una manera fácil y adecuada las características básicas y el estado actual de los elementos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042678 PG625..7/ORT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7487 Documentos electrónicos
33701_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33701_ResumenAdobe Acrobat PDF
33701_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33701_BibliografíaAdobe Acrobat PDF