A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TERAPEUTICO'



Diseño arquitectónico Centro Terapéutico para niños y jóvenes con capacidades diferentes en la Ciudad de Tarija / Yevara Valdez, Edgar Rodrigo
![]()
Ubicación : PG725.54/YEV Autores: Yevara Valdez, Edgar Rodrigo, Autor Título : Diseño arquitectónico Centro Terapéutico para niños y jóvenes con capacidades diferentes en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 133p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE SALUD, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO TERAPEUTICO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Este proyecto nace a partir de una planificación, investigación y diagnostico para el desarrollo sostenible de la situación actual que se vive en nuestro país como así también en nuestro departamento, En base a todo lo estudiado para mejorar la calidad de vida de la población se priorizará para el desarrollo de es este proyecto políticas en la Salud y Educación como pilares fundamentales.
/> Este Análisis urbano y arquitectónico, pretende abordar diversos servicios que se prestan en la ciudad, para planificar y velar por las condiciones adecuadas para ser utilizadas por todas las personas. incluyendo aquellas que presentan limitaciones.
En la siguiente unidad se analizará la provincia cercado perteneciente a la ciudad de Tarija del estado plurinacional de Bolivia, obteniendo como efecto un proyecto de Diseño Arquitectónico para usuarios que no cuentan con ningún apoyo en el ámbito de salud y educación utilizando la infraestructura sin obstáculos, ya sea dentro del hogar como fuera de él, ayudando a la integración social de las comunidades y sienta las bases para la construcción de «una sociedad para todos».
Esta investigación surge de la necesidad de re humanizar sensitivamente los espacios para las personas que más lo necesitan; creando una arquitectura para ser y estar, la cual esta socialmente comprometida con los más desfavorecidos: pero que sin duda será una arquitectura de todos y para todos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061010 PG725.54/YEV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11405^bBC Documentos electrónicos
DSA: programa de desarrollo socio-afectivo / Cruz, María Victoria de la
Ubicación : 155.28/C918d Autores: Cruz, María Victoria de la, Autor ; Mazaira, María del Carmen, Autor Título : DSA: programa de desarrollo socio-afectivo Fuente : 4a ed. Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2008, 95p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye portafolio transparente: Un Manual, 1 lámina: rueda de los sentimientos, 5 láminas de expresiones (4 juegos)Temas : TEST-PSICOLOGICO, PROGRAMA DE INTERVENCION TERAPEUTICO, MANUALES Resumen : Contenido: 1 Desarrollo afectivo. 2 Sentimientos y emociones. 3 Expresión de los sentimientos. 4 Desarrollo afectivo y social en la escuela. 5 Aspectos importantes del proceso grupal. 6 Influencia socioemocional en el trabajo productivo de un grupo. 7 Propósito del programa. 8 Actuación del profesor. 9 Trabajo cooperativo de los alumnos. 10 Trabajo en grupo. 11 Técnicas de grupo utilizadas en el programa. 12 Estructura de las lecciones. 13 Utilización del programa. 14 Preparación de una lección 15 Situaciones especiales. Sección I. Estar en grupo. Actuar en grupo. Sección II. Personas y papeles en un grupo. Técnicas de grupo. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058433 155.28/C918d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2770^cej.1^bBPSI 058434 155.28/C918d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2771^cej.2^bBPSI Hipnosis segura : una guía para el control de riesgos / Hambleton, Roger
Ubicación : 154.7/H191h Autores: Hambleton, Roger, Autor ; Aldekoa, Jasone, Autor Título : Hipnosis segura : una guía para el control de riesgos Fuente : Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2008, 206p. Notas : Título original: Practising safe hypnosis. A risk management guide
Incluye bibliografía
Incluye índice de materiasTemas : HIPNOSIS, USO TERAPEUTICO, CRITICA Y OBJECION Resumen : Contenidos parciales : 1. Historia y teorías de la hipnosis. 2. Inducción al trance hipnótico. 3. La naturaleza de la hipnosis. 4. Riesgos – una revisión general. 5. Presentación de seis casos. 6. Riesgos per se de la hipnosis y en su uso terapéutico. 7. Riegos de la hipnosis durante la terminación. 8. Naturaleza de la coerción hipnótica. 9. Riesgos de la hipnosis escénica. 10. Delito penal. 11. Delito civil. 12. Consentimiento. 13. Negligencia. 14. Conclusiones básicas para el ejercicio de una buena práctica. Apéndice A. apéndice B. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060019 154.7/H191h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3199^bBPSI Hipnosis y estrés : guía para profesionales / Hawkins, Peter J.
Ubicación : 154.7/H251h Autores: Hawkins, Peter J., Autor ; Aldekoa, Jasone, Traductor Título : Hipnosis y estrés : guía para profesionales Fuente : 2a ed. Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, ene. 2013, 395p. Notas : Título original: Hypnosis and stress. A guide for clinicians
Incluye bibliografía
Incluye índice de materiasTemas : HIPNOSIS, USO TERAPEUTICO, MEMORIA, CRITICA Y OBJECION, PSICOTERAPIA Resumen : Contenido: 1. Contextualizaciones. 2. HJipnosis y estrés. 3. La sesión de hipnosis: cuestiones clínicas. 4. Fortalecimiento del ego. 5. Enfoques hipnoanalíticos. 6. Tratamiento de problemas específicos (1) 7. Tratamiento de problemas específicos (2) 8. Niños y familias. Epilogo. Relación de guiones clínicos de hipnosis. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060020 154.7/H251h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3200^bBPSI Intervención basada en mindfulness para reducción de estrés percibido e incremento de salud mental en trabajadores del área de salud en la Ciudad de Tarija, Bolivia, 2022 / Hoegen, Peter Jochen
![]()
Ubicación : TI158.12/HOE Autores: Hoegen, Peter Jochen, Autor Título : Intervención basada en mindfulness para reducción de estrés percibido e incremento de salud mental en trabajadores del área de salud en la Ciudad de Tarija, Bolivia, 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2022, 131 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA-PROCESOS MENTALES, ESTRÉS-TRABAJADORES, MEDITACION-USO TERAPEUTICO TRABAJADORES-MINDFULNESS, TARIJA-CIUDAD Resumen : Esta investigación tuvo como propósito evaluar si una intervención basada en Mindfulness puede reducir el estrés e incrementar la salud mental y la conciencia plena de trabajadores del área de salud. El tipo de investigación fue descriptivo transversal con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 12 profesionales, de ambos sexos (2 hombres y 10 mujeres), cuya participación fue voluntaria.
Para la medición de las variables se utilizaron tres escalas psicométricas: el Cuestionario de Estrés Percibido, (PSQ), (Sanz-Carrillo, García-Campayo, Rubio, Santed y Montoro, 2002), el cuestionario de Cinco Factores del Mindfulness (FFMQ-20) de Baer et al. y el Cuestionario de Salud General (GHQ-12) de Goldberg et al. A su vez se utilizó la pulsioximetría para la medición de la frecuencia cardíaca. Paralelamente se aplicó la entrevista-semi estructurada antes y después del tratamiento.
Los datos fueron procesados mediante el programa SPSS versión 27. Se utilizaron los estadísticos descriptivos con cálculo de medidas de tendencia central, cuartiles, frecuencias y porcentajes, y la prueba T de Student de muestras emparejadas para comparar las puntuaciones totales entre pre y post test.
A través del análisis descriptivo se puede concluir que existe una reducción en el estrés y un incremento en la salud mental. El análisis estadístico determinó la diferencia de las medias entre el pre y post test como estadísticamente significativo con una significancia estadística de p de (p=0,003) para estrés, (p=0,002) para salud mental y (p=0,001) para la variable Mindfulness confirmando así la hipótesis de investigación.
La entrevista pre y post tratamiento confirma los resultados cuantitativos señalando un incremento en el nivel de la salud mental y una reducción del estrés percibido....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062932 TI158.12/HOE Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11965^bBCEN Documentos electrónicos
42595_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42595_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42595_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42595_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42595_ANEXOSAdobe Acrobat PDFManual práctico del focusing de Gendlin / Alemany, Carlos
Ubicación : 153.69/A386m Autores: Alemany, Carlos, Autor Título : Manual práctico del focusing de Gendlin Fuente : 2a ed. Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2007, 472p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOLOGÍA CLÍNICA, CRITICA E INTERPRETACION, EXPRESION CORPORAL - USO TERAPEUTICO, PSICOTERAPIA EXPERIENCIAL Resumen : Contenido: I. Artículos: bases para comprender el modelo de Gendlin. 1. De la psicoterapia experiencial al Focusing: historia evolutiva, contenidos, aplicaciones. 2. Guía para pensar dese el borde 8TAE=PDB) 3. Carl Rogers y Eugene T. Gendlin: la relación que configuro un paradigma. 4. W. James, Focusing y Gestalt: tres formas coincidentes de plantear el experienciar. 5. Entre Gendlin y Greeberg: persona y cambio vivencial en psicoterapia experiencial y de proceso. II. Talleres prácticos y aplicaciones: 1. Como utilizar Focusing desde la cualidad positiva. 2. Focusing y empatía. 3. El poder de Focusing para trasformar el “background feeling”. 4 Focusing y el critico interno. 5. Interpretación de los sueños desde Focusing. 6. Focusing y elaboración de procesos de duelo. 7. Focusing y la toma e decisiones. 8. Focusing: un recurso valioso para prevenir y trabajar el estrés. 9. Focusing y espiritualidad. 10. Focusing en movimiento con Chikung CFO. 11. Focusing y música. 12. Focusing por escrito. 13. Focusing y la respiración consciente. 14. Focusing realizao por niños. 15. Focusing es más poderoso con imágenes. III. Apéndices. Para guiar en Focusing. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060022 153.69/A386m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3202^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia