A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
835 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMICO,COMERCIO,AMERICA'


El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano / Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana
Ubicación : 338.9/S572d Autores: Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, Autor Título : El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto para la integración de América Latina (INTAL)/BID, 1973, 161p, vol. 3, 9 Temas : CRECIMIENTO ECONOMICO,COMERCIO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003768 338.9/S572d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5227^vvol. 3^bBC La América Latina en el comercio internacional de la madera tropical / Centeno, Julio César
Ubicación : 674/C386a Autores: Centeno, Julio César, Autor Título : La América Latina en el comercio internacional de la madera tropical Fuente : M?rida [VE] : IFLA, 1985, 65-99p Notas : Incluye bibliografía Temas : MADERA,INDUSTRIA Y COMERCIO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032740 674/C386a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4177^bBAYF América Latina frente a la desigualdad / Banco Interamericano de Desarrollo
Ubicación : 338.980/B192a Autores: Banco Interamericano de Desarrollo, Autor Título : América Latina frente a la desigualdad Fuente : Washington [US] : B.I.D, 1998, 305p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DESARROLLO ECONOMICO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003920 338.980/B192a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3868^bBCEF América Latina y desarrollo económico : estructura, inserción externa y sociedad / Correa, Eugenia
Ubicación : 338.9/C734A Autores: Correa, Eugenia, Autor ; Déniz, José, Autor ; Palazuelos, Antonio, Autor Título : América Latina y desarrollo económico : estructura, inserción externa y sociedad Fuente : Madrid [ES] : Akal, 2008, 285 p. Temas : DESARROLLO ECONOMICO, AMERICA LATINA, MODELOS ECONOMICOS, PRODUCCION, AGRICULTURA, CAMBIO TECNOLOGICO, FINANZAS, TERRITORIO, SOCIEDAD, POLITICA ECONOMICA Resumen : Sumario : 1. Modelos de desarrollo y estructura productiva. 2. Agricultura, energía y cambio tecnológico. 3. Inserción comercial y financiera. 4. Territorio, sociedad y política.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049168 338.9/C734A Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7811^bBCEF 049169 338.9/C734A Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7812^bBCEF 049170 338.9/C734A Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7813^bBCEF Análisis del crecimiento de las exportaciones no tradicionales en Bolivia (periodo 2005 – 2010) / Zenteno Cari, Jackeline
![]()
Ubicación : TD382.6/ZEN Autores: Zenteno Cari, Jackeline, Autor Título : Análisis del crecimiento de las exportaciones no tradicionales en Bolivia (periodo 2005 – 2010) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 91 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO EXTERIOR - EVALUACION, DESARROLLO ECONOMICO - BOLIVIA, EXPORTACION - NUEVOS PRODUCTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El sector No Tradicional en los últimos cinco años, ha tenido un impacto importante en la economía boliviana, debido a la tecnificación y optimización de productos agropecuarios como ser: La ganadería, la producción de soya (producto estrella del oriente boliviano, del cual se saca, muchos derivados, como el aceite, torta de soja), la producción de azúcar, producción de castaña, etc.
Este sector, tiene un gran peso en la economía de Bolivia ya que se emplea al 5 por ciento de la población laboral del país y representa el 15% anual del producto interior bruto.
Las exportaciones No Tradicionales, son agentes que tienen efectos de arrastre sobre la actividad económica al utilizar mano de obra en forma intensiva (de manera general en el país). Por lo que deben ser productivas y eficientes para que sus productos sean competitivos en el exterior.
Estas exportaciones, tienen un alto grado de significación económica, sirven como fuente de ingreso de divisas extranjeras que permiten que nuestro país, adquieran las importaciones que necesitan para su crecimiento.
El problema para el crecimiento de las exportaciones No Tradicionales, recae en la falta de financiamiento para las industrias de exportación para tener procesos productivos eficientes. Sumado la inestabilidad política - económica que caracteriza a nuestro país, logra que los inversionistas no quieran quedarse en nuestro país, ocasionando que se vayan a otros países que les ofrezcan estabilidad política-económica, provocando una fuga de capital.
El problema de competitividad externa, e inestabilidad de precios en el mercado internacional, afectan directamente al mercado interno y por lo tanto a las exportaciones No Tradicionales, produciendo efectos negativos para el país de tipo económico, político y social.
Con estas consideraciones nombradas, es necesario conocer sus principales características de:
•El volumen de las exportaciones No Tradicionales periodo ( 2005 – 2010)
•El valor de las exportaciones No Tradicionales periodo ( 2005 – 2010)
Los productos No Tradicionales de exportación son: café, azúcar, bebidas, cueros, maderas, soya, castaña y otros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055946 TD382.6/ZEN Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6919^bBC Documentos electrónicos
38660_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38660_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38660_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38660_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38660_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) / Medina Mamani, Dayana Jesica
![]()
Ubicación : TP381.18/MED Autores: Medina Mamani, Dayana Jesica, Autor Título : Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, ANALISIS ECONOMICO, PRENDAS DE VESTIR (Usadas) – COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : La economía informal en la ciudad de Bermejo abarca un conjunto de actividades productivas y comerciales que, debido a su desarrollo bajo circunstancias no controladas o, en algunos casos, ilegales, son subestimadas por las estadísticas. En este contexto, el presente estudio titulado “Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la ciudad de Bermejo (2019 – 2023)” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del comercio informal sobre la forma de sobrevivencia de las familias de la ciudad de Bermejo.
El trabajo se estructura en varios capítulos: en el Capítulo I, se presenta el plan de investigación y se define el problema central y los objetivos del estudio a través del análisis de información secundaria. El Capítulo II se dedica al marco teórico que sustenta el trabajo, mientras que el Capítulo III detalla la metodología utilizada para el análisis. En el Capítulo IV, se expone el análisis de resultados, destacando que, aunque los comerciantes de ropa usada en la ciudad de Bermejo operan en condiciones precarias e incluso ilegales, este sector crece de manera constante. Por ello, su estudio se vuelve esencial no solo desde una perspectiva económica, sino también desde las dimensiones sociológicas y empresariales.
Los resultados del estudio revelaron que, en términos demográficos, el 83% de los comerciantes de ropa usada o medio uso en Bermejo son mujeres y el 17% son hombres. La mayoría tiene entre 38 y 43 años de edad, así como también están desempleados. La mayoría de los comerciantes tiene un ingreso mensual entre 1001 a 2500 bolivianos y la mayoría solo una persona de los integrantes de su familia se dedica a la actividad. Además, trabajan alrededor de 12 horas diarias.
Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, que subrayan la necesidad de abordar este fenómeno desde diversas perspectivas para entender mejor sus implicaciones sociales y económicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065154 TP381.18/MED Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13145^bBCEN Documentos electrónicos
44288_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44288_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44288_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44288_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44288_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAspectos sociales del desarrollo económico en América Latina / Vries, Egbert de
Ubicación : 338.9980/V961a Autores: Vries, Egbert de, Autor ; Medina Echavarría, José, Autor Título : Aspectos sociales del desarrollo económico en América Latina Fuente : s.l [BE] : UNESCO, 1962, 446p, vol. 1 Temas : DESARROLLO ECONOMICO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003918 338.9980/V961a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2956^vvol. 1^bBCEF La brecha comercial y la integración Latinoamericana / Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social
Ubicación : 380.980/I591b Autores: Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, Autor Título : La brecha comercial y la integración Latinoamericana Fuente : M?xico [MX] : Siglo Veintinuno, 1967, xii,287p Temas : COMERCIO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002594 380.980/I591b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3328^cej. 1^bBCEF 002595 380.980/I591b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3329^cej. 2^bBCEF 002596 380.980/I591b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3330^cej. 3^bBCEF Causas de la inestabilidad en las exportaciones no tradicionales de Bolivia / Beltrán Auza, Claudia Fátima
Ubicación : T382.84/BEL Autores: Beltrán Auza, Claudia Fátima, Autor Título : Causas de la inestabilidad en las exportaciones no tradicionales de Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2001, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EXPORTACIONES,BOLIVIA,COMERCIO INTERNACIONAL,DESARROLLO ECONOMICO Resumen : Con el propósito de brindar al lector un panorama de contenidos y los alcances del presente trabajo de investigación, a continuación se efectúa una síntesis de cada uno de los cinco capítulos en que se halla estructurado el mismo. El problema se concentra en el interés por el comportamiento de la inestabilidad de las exportaciones de productos no tradicionales, e identificar cual es el desenvolvimiento de estos productos no tradicionales, e identificar cual es el desenvolvimiento de estos productos, además de investigar a los factores de mayor importancia que estarían influyendo mayormente en esta situación de inestabilidad, a la que afecta, de alguna manera, el desarrollo económico del país. Por tanto, el presente trabajo de investigación tiene como objeto estudiar los factores que inciden en el grado de inestabilidad de las exportaciones no tradicionales de Bolivia, y su influencia en el desarrollo económico de nuestro país e identificar cuales son las alternativas que permitieran mejorar el incremento de las exportaciones de estos productos a investigar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044812 T382.84/BEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2471^bBCEF Claves para el desarrollo económico / Caruana de las Cagigas, Leonardo
Ubicación : 338.946/C248c Autores: Caruana de las Cagigas, Leonardo, Autor Título : Claves para el desarrollo económico Fuente : Madrid [ES] : Pirámide, 2022, 337 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : DESARROLLO ECONOMICO-ESPAÑA, DESARROLLO ECONOMICO-HISTORIA, DESARROLLO ECONOMICO-AMERICA LATINA, ESPAÑA-CONDICIONES ECONOMICAS, ECONOMIA Resumen : Sumario: 1. El origen del crecimiento moderno iniciado en Inglaterra. 2. La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional (1830-1914). 3. Desintegración económica y crisis financiera (1918-1939). 4. La economía occidental tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973) 5. La época del crecimiento y recesiones económicas del último cuarto el siglo XX hasta la actualidad. 6. Comportamiento económico de los países emergentes, países excomunistas y subdesarrollados a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. 7. El crecimiento económico en América Latina (1900-0215). 8. La economía española desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. 9. Crecimiento económico español de la segunda mitad del siglo XX; 10. La economía española en las primeras décadas del siglo XXI....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062547 338.946/C248c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8901^cej.1^bBCEF 062548 338.946/C248c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8602^cej.2^bBCEF Conformacion de consorcios como alternativa de crecimiento economico de la pymes: sector de la madera / Casso Lopez, Carlos Marcelo
Ubicación : T674.380/CAS Autores: Casso Lopez, Carlos Marcelo, Autor Título : Conformacion de consorcios como alternativa de crecimiento economico de la pymes: sector de la madera Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2001, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : MADERA INDUSTRIA Y COMERCIO,CONSORCIOS DE COMERCIO,DESARROLLO ECONOMICO Resumen : El presente trabajo, tiene como finalidad analizar la finalidad económica y social de la conformación de consorcios en el sector de la transformación de la madera en el departamento de Tarija. Por tal efecto se estudia la situación actual del sector pequeño y mediano industrial maderero del departamento, considerando sus características principales e indicadores del sector. Por otro lado, se identifica experiencias asociativas, para luego determinar los elementos positivos y factores que limitan la conformación de dichos consorcios. Para realizar el estudio delas características y los efectos de la conformación de consorcios en el departamento de Tarija, se considera el análisis macroeconómico, basado en el razonamiento de los costos, la oferta, la función de producción , conceptos y características fundamentales de los consorcios, tomando en cuenta algunas consideraciones técnicas basadas en manuales e información secundaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043457 T674.380/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0647^bBCEF Desarrollo económico y América Latina / Ellis, Howard S
Ubicación : 338.9980/E461d Autores: Ellis, Howard S, Autor ; Wallich, Henry C, Autor ; Fernández Ortiz, Carlos, Traductor Título : Desarrollo económico y América Latina Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1963, viii,553p Temas : DESARROLLO ECONOMICO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003973 338.9980/E461d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2955^bBCEF Desarrollo económico y comercio internacional / Zook, Paul D
Ubicación : 382/Z821d Autores: Zook, Paul D, Autor Título : Desarrollo económico y comercio internacional Fuente : México [MX] : Libreros Mexicanos Unidos, 1963, 207p Temas : DESARROLLO ECONOMICO,COMERCIO INTERNACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002648 382/Z821d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2963^bBCEF Desarrollo a escala humana : Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones / Max-Neef, Manfred A.
Ubicación : 338.9/M424d Autores: Max-Neef, Manfred A., Autor ; /et. al./, Autor Título : Desarrollo a escala humana : Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones Fuente : Montevideo [UY] : Nordan-Comunidad, 1993, 144 p. Temas : DESARROLLO ECONOMICO, DESARROLLO SOCIAL, PLANIFICACION REGIONAL, AMERICA LATINA - DESARROLLO ECONOMICO Resumen : Sumario: Desarrollo a escala humana. 1. Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad. Crisis de propuestas y crisis de utopías. Limitaciones para nuestro desarrollo. Objetivos del desarrollo a escala humana. 2. Desarrollo y necesidades humanas. Reflexiones para una nueva perspectiva. Fundamentación. Bases para una sistematización posible. Notas sobre metodología. Opciones que definen el desarrollo. 3. Desarrollo y auto dependencia. Hacia un desarrollo autodependiente. Sobre el mundo invisible. Sobre las micro-organizaciones. Sobre recursos. Recapitulación. 4. La problemática no resuelta de la articulación micro-macro. Respuestas pendientes. El problema de la agregación. Articulación y direccionalidad del sistema. Segunda parte. Algunas reflexiones para seguir pensando. 5. Sobre la poda del lenguaje. (y otros ejercicios inusuales) para comprender el progreso social. El problema. Manifestaciones del problema. La búsqueda de respuestas. Conclusiones. 6. Una manera estúpida de vivir. La idea. La crisis. La coacción del lenguaje. ¿Existen soluciones? El futuro posible. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064665 338.9/M424d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1702^cej. 1^bBENF 064666 338.9/M424d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1703^cej. 2^bBENF 064667 338.9/M424d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1704^cej. 3^bBENF 064668 338.9/M424d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1705^cej. 4^bBENF 064669 338.9/M424d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1706^cej. 3^bBENF Desarrollo Latinoamericano : enfoque teórico, operativo y por sectores / Winnie, William W
Ubicación : 338.980/W721d Autores: Winnie, William W, Autor ; Gardea, Gabriel, Traductor Título : Desarrollo Latinoamericano : enfoque teórico, operativo y por sectores Fuente : México [MX] : Diana, 1973, 283p Notas : Título original : Latin American development Temas : DESARROLLO ECONOMICO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003943 338.980/W721d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2952^cej. 1^bBCEF 003947 338.980/W721d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2953^cej. 2^bBCEF Efectos del tipo de cambio real sobre el desempleo en Bolivia, durante el periodo 2003- 2023 / Espinosa Silva, Sergio Nicolás
![]()
Ubicación : TP331.137/ESP Autores: Espinosa Silva, Sergio Nicolás, Autor Título : Efectos del tipo de cambio real sobre el desempleo en Bolivia, durante el periodo 2003- 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 82 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DESARROLLO ECONOMICO – BOLIVIA, MERCADO LABORAL – DESEMPLEO, CAMBIO DE MONEDA (Comercio interior) – MERCADO DE CAPITALES, PROBLEMAS SOCIALES, ECONOMETRIA Resumen : La investigación analiza cómo las variaciones del tipo de cambio real (TCR) influyen en el desempleo en Bolivia entre 2003 y 2023. El estudio considera la importancia del TCR en la competitividad económica del país, especialmente en sectores exportadores clave como hidrocarburos y minerales, y su impacto en el mercado laboral. Utilizando un enfoque econométrico basado en un modelo de regresión lineal múltiple, se examinan las relaciones entre el TCR, el Producto Interno Bruto Real (PIB) y la tasa de desempleo.
Metodología: Se recopilaron datos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco Mundial (BM). El análisis se centra en un modelo no experimental longitudinal, evaluando series temporales y pruebas econométricas para identificar tendencias y relaciones significativas.
Resultados: Los hallazgos muestran que las fluctuaciones del TCR afectan el desempleo de manera parcial. Una apreciación del TCR tiende a incrementar el desempleo debido a la pérdida de competitividad de las exportaciones, mientras que una depreciación mejora la competitividad externa y reduce el desempleo. El PIB a precios constantes también influye como moderador en esta relación.
Conclusiones y Recomendaciones: Se concluye que la estabilidad del TCR es parcial para fomentar el empleo y la competitividad económica. Se recomienda implementar políticas que equilibren la competitividad externa con la estabilidad macroeconómica, promoviendo un entorno laboral favorable y sostenible en el largo plazo entre otras....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065156 TP331.137/ESP Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13147^bBCEN Documentos electrónicos
44290_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44290_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44290_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44290_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44290_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEl comportamiento de la balanza comercial de Bolivia y su efecto en el crecimiento del PIB periodo (2006 - 2021) / Guerrero Alfaro, Roberto
![]()
Ubicación : TD382.1784/GUE Autores: Guerrero Alfaro, Roberto, Autor Título : El comportamiento de la balanza comercial de Bolivia y su efecto en el crecimiento del PIB periodo (2006 - 2021) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO INTERNACIONAL, BALANZA COMERCIAL - BOLIVIA, DESARROLLO ECONOMICO-BOLIVIA Resumen : El objetivo de esta investigación es explicar el comportamiento de la balanza comercial y su efecto en el PIB en el periodo (2006-2021). Se encuentra que la balanza comercial (Saldo Comercial) no es una variable significativa para explicar el comportamiento del PIB por lo que no tiene un efecto positivo en el PIB. Si hacemos una estimación econométrica del PIB respecto a las variables dependientes como en la ecuación que se presenta a continuación mediante el programa estadístico de Eviews8.
PIBNOM=0.0413SALDCOM-0.0091 INVPUB-0.0104 RESINTERN0.5329 TC1.6631 DEUTOT0.8682
A= Se estima que el Producto Interno Bruto Nominal promedio de Bolivia sería de 0.0413 Mill/$us cuando la balanza comercial sea de un millón de dólares. Manteniendo constantes las demás variables del modelo.
B1= Se estima que la elasticidad del Producto Interno Bruto de Bolivia respecto a la balanza comercial disminuiría en -0.0091 es decir variaría en -0.91% Mill/$us cuando la Balanza Comercial aumente en el 1%. Manteniendo constantes las demás variables del modelo.
Hipótesis: Ho: El comportamiento de la balanza comercial tiene un efecto positivo en el crecimiento del PIB de Bolivia en el periodo (2006-2021) Vs. Ha: El comportamiento de la balanza comercial de Bolivia no tiene un efecto positivo en el crecimiento del PIB de Bolivia en el periodo (2006-2021)
Prob. = 0.3459 NS=0.05
Con un nivel de significancia del 0.05% se rechaza la Ho, de que t=0 ; t= -0.0091 NS.˂ Prob.
Por lo tanto la balanza comercial no tiene un efecto positivo en el crecimiento del PIB de Bolivia en el periodo 2006-2021. Dado que la variable saldo comercial no es significativa en el análisis econométrico.
Los resultados obtenidos en la investigación nos reflejan una economía poco competitiva con un Modelo Económico deficitario y de Estado basado en el consumo y el gasto público, exportador primario de producción tradicional y no tradicional supeditado a los precios de los commodities del mercado externo. Así lo evidencian los indicadores macroeconómicos descritos en este trabajo de investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062518 TD382.1784/GUE Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11853^bBCEN Documentos electrónicos
42424_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42424_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42424_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42424_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42424_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEl desarrollo en cuestión : reflexiones desde América Latina / Wanderley, Fernanda
Ubicación : 338.9/W251d Autores: Wanderley, Fernanda, Autor Título : El desarrollo en cuestión : reflexiones desde América Latina Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2011, 652 p. Temas : DESARROLLO ECONOMICO - AMERICA LATINA, ECONOMIA - HISTORIA, TEORIA ECONOMICA, CRECIMIENTO ECONOMICO Resumen : Sumario : Miradas históricas sobre el desarrollo. El desarrollo desde diferentes prismas teóricos. Nuevos paradigmas del desarrollo. Nuevo extractivismo y cuestión ambiental. El desarrollo económico en el siglo xxi. La nueva agenda del empleo y bienestar social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049448 338.9/W251d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8068^bBCEF 049449 338.9/W251d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8069^bBCEF 049450 338.9/W251d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8070^bBCEF El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano / Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana
Ubicación : 338.9/S572d Autores: Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, Autor Título : El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto para la integración de América Latina (INTAL)/BID, 1973, 254p, vol. 2, 9 Temas : DESARROLLO ECONOMICO,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003767 338.9/S572d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5226^vvol. 2^bBC El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano / Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana
Ubicación : 338.9/S572d Autores: Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, Autor Título : El desarrollo integrado de Centroamérica en la presente década; bases y propuestas para el perfeccionamiento y la reestructuración del mercado común Centroamericano Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto para la integración de América Latina (INTAL)/BID, 1973, 277p, vol. 8, 9 Temas : AMERICA LATINA,COMERCIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003779 338.9/S572d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5230^vvol. 8^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia