A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3333 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMICO,TARIJA,POBLACION'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasAnálisis y evaluación: comportamiento de las variables sociales y económicas, periodo intercensal 1992-2012, Departamento de Tarija / Sossa Salazar, Mauricio Javier
![]()
Ubicación : TI304.6/SOS Autores: Sossa Salazar, Mauricio Javier, Autor Título : Análisis y evaluación: comportamiento de las variables sociales y económicas, periodo intercensal 1992-2012, Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 41 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DEMOGRAFIA-TARIJA, ESTADISTICA DEMOGRAFICA, DESARROLLO ECONOMICO, POBLACION-CRECIMIENTO, CENSOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La presente investigación tiene por finalidad analizar el comportamiento y la tendencia de las variables demográficas de la población de la ciudad de Tarija a lo largo de los últimos tres periodos intercensales.
La evolución de las variables sociales y económicas de un territorio resulta fundamental para comprender su desarrollo en el tiempo y proyectar su futuro. En este sentido, el departamento de Tarija, en Bolivia, se ha caracterizado por un crecimiento poblacional constante en las últimas dos décadas, lo que ha tenido implicaciones significativas en su estructura social y económica.
En particular, el presente estudio se enfoca en analizar y evaluar el comportamiento de las variables sociales y económicas del departamento de Tarija en el periodo intercensal de 1992 a 2012, centrándose en la relación entre el crecimiento poblacional y las personas económicamente activas desde el enfoque de edad y género. Se trata de un tema de gran relevancia, dado que el crecimiento poblacional tiene una estrecha relación con la generación de empleo y el desarrollo económico de una región.
Así como sugiere Wolfgang “La estructura de edad de una población es un factor clave en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ya que influye en la oferta de trabajo, el consumo, el ahorro, la inversión y la innovación” (Wolfgang)
El análisis y evaluación del comportamiento de las variables sociales y económicas en el periodo intercensal 1992-2012 en el departamento de Tarija, específicamente el crecimiento poblacional y la población económicamente activa (PEA), reviste una gran importancia tanto para la sociedad como para el gobierno de Tarija. Esta investigación proporcionará una visión integral y actualizada de la dinámica demográfica y económica de la región, permitiendo comprender las tendencias y patrones que han influido en su desarrollo. Además, el estudio de la relación entre el crecimiento poblacional y la PEA permitirá identificar posibles desafíos y oportunidades en materia de planificación urbana, generación de empleo, distribución de recursos y políticas de desarrollo socioeconómico. Los resultados obtenidos podrán orientar la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas eficientes, promoviendo un crecimiento sostenible y equitativo en el departamento de Tarija, en beneficio de toda la comunidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062970 TI304.6/SOS Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12384^bBCEN Documentos electrónicos
42901_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42901_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42901_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42901_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDFEstudio socio-demografico del departamento de Tarija / Ruiz Mamani, Jose Agustin
Ubicación : T304.6/RUI Autores: Ruiz Mamani, Jose Agustin, Autor Título : Estudio socio-demografico del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DEMOGRAFIA,MIGRACION,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,POBLACION Resumen : El contenido del presente trabajo, de manera general, se caracteriza básicamente por tratar de responder a una serie de preguntas, como ¿Cuáles son y serán las características y la composición demográfica del departamento y el país? ¿Cuáles son los grados, tanto de inserción de la población en la estructura productiva como el acceso que tiene a los servicios mas elementales? ¿Cuáles son las características e implicaciones socioeconómicas del proceso migratorio? Por ello los procesos demográficos, referido a la dinámica poblacional, que caracterizan la estructura y crecimiento de la población son de mucha importancia por que demandará retos y oportunidades en las nuevas generaciones. En este sentido el presente trabajo centra su atención en el análisis de volúmenes, destino y características de la población del país y departamento de Tarija por constituirse en la base fundamental del desarrollo. En los cuatro capítulos de estudio, los instrumentos utilizados para el análisis son los indicadores demográficos, económicos y sociales. En este sentido, para conocer en su integridad sobre la evolución de la población se ha revisado la historia de las actividades en materia de población, las instancias encargadas del estudio y el análisis, por otra parte, los planes y programas existentes y aplicadas por los diferentes gobiernos de turno nacional y departamental como insumos importantes para verificar y comprobar la hipótesis planteada
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043297 T304.6/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0614^bBCEF Análisis comparativo técnico - económico entre el proyecto y la construcción de carreteras por efecto del diseño geométrico y el movimiento de tierras en el Tramo Camargo - El Puente de la carretera Potosí - Tarija / Yujra Díaz, Miguel Eugenio
Ubicación : TD625.7/YUJ Autores: Yujra Díaz, Miguel Eugenio, Autor Título : Análisis comparativo técnico - económico entre el proyecto y la construcción de carreteras por efecto del diseño geométrico y el movimiento de tierras en el Tramo Camargo - El Puente de la carretera Potosí - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 163 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CAMINOS, CONSTRUCCION DE CARRETERAS - ANALISIS TECNICO ECONOMICO, DISEÑO GEOMETRICO - ESTUDIO, CAMINOS - MOVIMIENTO DE TIERRAS, TRAMO CAMARGO - EL PUENTE (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación contempla 5 capítulos, la referencia bibliográfica de información y el anexo correspondiente presentados en detalle, explicados a continuación:
El capítulo I, presenta los diferentes parámetros que originan el estudio del correspondiente tema, las causas y argumentos de su investigación, los objetivos trazados que reflejaran al final la hipótesis planteada.
El capítulo II, presenta los diferentes parámetros teóricos generales, referidos y utilizados posteriormente con criterio de forma específica en el diseño geométrico y movimiento de tierras
El capítulo III, presenta los parámetros y manera de preparación del trabajo correspondiente, con sus características de información e investigación a ser utilizados.
El capítulo IV, presenta todos los parámetros utilizados y modificados cuantitativamente de forma específica, reflejando claramente la variabilidad técnica y económica de la investigación correspondiente.
El capítulo V, presenta por una parte, las conclusiones del trabajo correspondiente reflejando la variabilidad técnica y económica de forma porcentual, confirmando la hipótesis planteada al inicio de la investigación, y por otra parte, las recomendaciones que muestran alternativas de solución, posterior del análisis realizado.
La bibliografía, presenta la base de información utilizada en la preparación del correspondiente trabajo.
El anexo, presenta los planos de diseño geométrico, referenciados a tres tramos tomados como ejemplos de aplicación y reflejando de manera global el proyecto correspondiente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053659 TD625.7/YUJ Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6350 053660 TD625.7/YUJ/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6351 Análisis : Comportamiento y relación del crecimiento poblacional y el crecimiento económico en Bolivia (Periodo intercensal 1992 - 2001-2012) / Veniz Colque, Arely
![]()
Ubicación : TI339.5/VEN Autores: Veniz Colque, Arely, Autor Título : Análisis : Comportamiento y relación del crecimiento poblacional y el crecimiento económico en Bolivia (Periodo intercensal 1992 - 2001-2012) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DESARROLLO ECONOMICO - BOLIVIA, CRECIMIENTO DE LA POBLACION, PLANIFICACION ECONOMICA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En las últimas décadas, Bolivia ha experimentado cambios significativos en su estructura demográfica y en la dinámica de su economía. Por lo tanto, es crucial ver el comportamiento que tienen ambas variables.
El crecimiento poblacional se refiere al cambio en el tamaño de una población en un periodo dado, puede crecer en forma positiva o en forma negativa, la población ejerce una influencia directa en diversos aspectos de la economía boliviana. A medida que la población aumenta en tamaño y diversidad; se generan demandas crecientes en sectores clave como la salud, la educación, la infraestructura y el empleo; y a la vez también crece la mano de obra, por lo que se intenta estar en un equilibrio.
Por otro lado, el crecimiento económico es una variable macroeconómica que se refiere a que una economía está produciendo más bienes y servicios con el tiempo este proceso normalmente se mide mediante el aumento del Producto Interno Bruto (PIB), que es el valor total de todos los bienes y servicios producidos dentro de una economía de un país en nuestro caso de Bolivia, la economía boliviana está impulsado en gran medida por sus recursos naturales como ser: la minería y la agricultura; y más recientemente por la industria manufacturera y los servicios.
La interacción dinámica entre estos factores poblacionales y económicos forma el núcleo de esta investigación, que busca explorar tanto las sinergias como los posibles conflictos entre el crecimiento de la población y el crecimiento económico en el país. Esta investigación llamada ¨Análisis: Comportamiento y Relación del Crecimiento Poblacional y Crecimiento Económico¨ busca identificar posibles correlaciones, impactos y tendencias que puedan arrojar luz sobre la influencia mutua entre el crecimiento poblacional y el desempeño económico, proporcionando percepciones, valiosas para la formulación de políticas públicas y estrategias de desarrollo sostenibles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064230 TI339.5/VEN Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12862^bBCEN Documentos electrónicos
43546_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43546_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43546_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43546_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43546_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija / Segovia Rivera, Maria del Carmen
Ubicación : T331.11/SEG Autores: Segovia Rivera, Maria del Carmen, Autor Título : Analisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANO DE OBRA,MERCADO,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El trabajo analiza el funcionamiento del mercado de mano de obra en los sectores de la economía en el departamento de Tarija. Es decir, determinar si hubo desplazamiento de mano de obra de un sector a otro, supuestamente buscando la mejor productividad; considerando la cantidad de demanda y oferta existente en el departamento. Se observó que la capacidad de absorción de mano de obra, por parte de los sectores económicos no fue positivo; justamente porque proporcionalmente más personas se ubicaron en aquellos sectores con baja productividad; por lo que la situación de la demanda y la oferta de mano de obra en el departamento de Tarija habría disminuido, principalmente por el movimiento del subempleo. En conclusión podemos decir que el desarrollo del mercado de mano de obra de los sectores de la economía en el departamento de Tarija ofrece pocas oportunidades de mejoramiento productivo, debido al ritmo de crecimiento y al cambio sectorial de la economía
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043325 T331.11/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0532^bBCEF Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija / Rojas Osinaga, Jorge
Ubicación : T380.1431/ROJ Autores: Rojas Osinaga, Jorge, Autor Título : Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1991, 177p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,DEMANDA,HUEVOS,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Un modelo de demanda de un bien que sea función del precio y del ingreso, pueden ser suficiente para realizar un estudio que satisfaga los requerimientos como el huevo es un bien necesario en la alimentación, se prevé que es consumido cualquiera que sea el nivel de ingreso del consumidor; en este sentido se decidió realizar el estudio de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija, en función del ingreso únicamente y con información obtenida de un corte transversal, mediante una encuesta dirigida a las familias. Objetivos.- El objetivo general que se persigue es analizar la función consumo del huevo en la ciudad de Tarija. Considerando este bien, como un bien de consumo final. - Estimar el modelo de consumo de huevos en base a datos muéstrales - Analizar en qué niveles de ingreso y tamaño promedio de las familias existe un mayor consumo - Estimar el coeficiente de la elasticidad-ingreso e interpretar su significado - Analizar si la variable tamaño de la familia, tienen o no incidencia en el consumo - En base a los resultados, sacar conclusiones y recomendar criterios en procura de un abastecimiento adecuado de este producto
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043441 T380.1431/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0607^bBCEF Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) / Medina Mamani, Dayana Jesica
![]()
Ubicación : TP381.18/MED Autores: Medina Mamani, Dayana Jesica, Autor Título : Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, ANALISIS ECONOMICO, PRENDAS DE VESTIR (Usadas) – COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : La economía informal en la ciudad de Bermejo abarca un conjunto de actividades productivas y comerciales que, debido a su desarrollo bajo circunstancias no controladas o, en algunos casos, ilegales, son subestimadas por las estadísticas. En este contexto, el presente estudio titulado “Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la ciudad de Bermejo (2019 – 2023)” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del comercio informal sobre la forma de sobrevivencia de las familias de la ciudad de Bermejo.
El trabajo se estructura en varios capítulos: en el Capítulo I, se presenta el plan de investigación y se define el problema central y los objetivos del estudio a través del análisis de información secundaria. El Capítulo II se dedica al marco teórico que sustenta el trabajo, mientras que el Capítulo III detalla la metodología utilizada para el análisis. En el Capítulo IV, se expone el análisis de resultados, destacando que, aunque los comerciantes de ropa usada en la ciudad de Bermejo operan en condiciones precarias e incluso ilegales, este sector crece de manera constante. Por ello, su estudio se vuelve esencial no solo desde una perspectiva económica, sino también desde las dimensiones sociológicas y empresariales.
Los resultados del estudio revelaron que, en términos demográficos, el 83% de los comerciantes de ropa usada o medio uso en Bermejo son mujeres y el 17% son hombres. La mayoría tiene entre 38 y 43 años de edad, así como también están desempleados. La mayoría de los comerciantes tiene un ingreso mensual entre 1001 a 2500 bolivianos y la mayoría solo una persona de los integrantes de su familia se dedica a la actividad. Además, trabajan alrededor de 12 horas diarias.
Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, que subrayan la necesidad de abordar este fenómeno desde diversas perspectivas para entender mejor sus implicaciones sociales y económicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065154 TP381.18/MED Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13145^bBCEN Documentos electrónicos
44288_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44288_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44288_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44288_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44288_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis economico financiero de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija Cosett LTDA / Baldiviezo, Hector Moises
Ubicación : SI657.97/BAL Autores: Baldiviezo, Hector Moises, Autor Título : Analisis economico financiero de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija Cosett LTDA Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2008, 85p Notas : Seminario de Investigacion
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,ANALISIS ECONOMICO,ACTIVOS,COSETT - TARIJA Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El objetivo de toda de empresa que busca el lucro es que todos sus activos contribuyan a la generacion de ingresos y de alcanzar una utilidad acorde a la inversion realizada. Por esta razon, es importante realizar analisis permanentes en la unidad economica para corregir oportunamente cualquier desviacion que frene este objetivo principal de la empresa. La practica del analisis de los estados contables no es labor unicamente de los entendidos en contabilidad y auditoria, sino de todo profesional, empresario o gerente que desee conocer la salud financiera economica de su empresa para la toma de decisiones. Muchas empresas no toman en cuenta o no aprovechan la informacion que contienen los Estados Financieros y sus decisiones responden mas a un sentido comun que un criterio tecnico, notandose la ausencia de un analisis objetivo que pueda señalar algunos hechos o sintomas que deben ser corregidos permanentemente. El analisis de Estados Financieros es el proceso critico dirigido a evaluar la posicion financiera, presente y pasada y los resultados de las operaciones de una empresa con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. Para el presente trabajo se tomo en consideracion la Cooperativa de Servicios de Telecomunicacion Tarija COSETT Ltda., de la misma que se realizara un analisis de la situacion financiera y economica. Por lo tanto, el analisis y la interpretacion de los Estados Financieros es una tecnica de analisis y comparacion logica de elementos financieros y economicos, contenidos en los Estados Financieros con el fin de presentar una informacion mas expresiva respecto al diagnostico que se debe efectuar de la situacion financiera y economica de una empresa, mediante la explicacion indispensable de la razon.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048963 SI657.97/BAL Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5809^bBCEF Analisis de la estructura economica productiva del departamento de Tarija 1988 - 2004 / Sivila Rios, Janeth Jenny
Ubicación : T338.9/SIV Autores: Sivila Rios, Janeth Jenny, Autor Título : Analisis de la estructura economica productiva del departamento de Tarija 1988 - 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CRECIMIENTO ECONOMICO - PRODUCCION ,PRODUCTO INTERNO BRUTO (Tarija) - RECURSOS ECONOMICOS Resumen : El presente trabajo esta estructurado en cuatro capitulos. A continuacion se realiza una breve descripcion del contenido de cada uno de ellos con el proposito de ubicar al lector. El primer capitulo, llamado introduccion, contempla el planteamiento del problema respecto al dinamismo de la estructura economica productiva del departamento de Tarija, comparada con la estructura de los otros departamentos del pais, en este mismo punto se plantea tambien los objetivos, la hipotesis, las variables, los metodos y datos utilizados. En el segundo capitulo, trata sobre el marco teorico, el cual contiene las teorias existentes elaborados por varios autores relacionadas con la forma de analizar la estructura economica en sus partes componentes, de las cuales las principales son: la estructura funcional, organica, espacial y dinamica. Asi mismo se cita otras definiciones que complementan el analisis como ser crecimiento economico como un analisis estructural, es decir a traves del analisis de la evolucion de los sectores economicos, tambien se define la region de planificacion y por ultimo el esquema de analisis que se seguira, llamando esquema convencional. En el tercer capitulo, se realiza el analisis de resultados, en el que se analiza la estructura economica productiva del departamento de Tarija y su grado de dinamismo, para tener un parametro de comparacion, se realiza el analisis de las mismas variables para el departamento de Santa Cruz, que es el que mayor dinamismo mostro en comparacion con los demas departamentos del pais. Para mejor comprension se dividio el tercer capitulo en dos partes: la primera contiene el analisis de la estructura economica y dinamismo de la economia nacional, en la cual se analiza el crecimiento economico extensivo a traves del Producto Interno Bruto Departamental (PIBD) y sus partes componentes, sectores y ramas economicas, asi mismo se analiza el crecimiento intensivo, es decir el analisis del PIB per-capita. En la segunda parte, se analiza las causas de las diferencias entre estructuras, para lo cual se hace uso de los demas componentes de la estructura economica productiva que se señalan en el marco teorico. Tambien se hace un breve analisis de la estructura del empleo, es decir oferta y demanda de mano de obra, por rama de actividad economica, categoria ocupacional, grupo de edad y sector economico. En el cuarto y ultimo capitulo, se encuentran las conclusiones a las que se llego, dando respuesta con ellas alos abjetivos planteados en el primer capitulo. tambien se dan algunas recomendaciones, que surgieron como resultado de analisis.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048402 T338.9/SIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5373^bBCEF Analisis socioeconomico del mercado campesino de Tarija (C.R.A.M.A.) 2006 - 2007 / Castillo Lisarazu, Gledia Catalina
Ubicación : TD330/CAS Autores: Castillo Lisarazu, Gledia Catalina, Autor ; Oros Cerezo, Maria Margarita Patricia, Autor Título : Analisis socioeconomico del mercado campesino de Tarija (C.R.A.M.A.) 2006 - 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ANALISIS ECONOMICO - MERCADO CAMPESINO (Tarija) Resumen : El trabajo investigativo que presentamos a su consideracion, el cual tiene por titulo: Analisis socioeconomico del mercado Campesino de Tarija, analiza aspectos como el empleo directo e indirecto que genera el mercado campesino de Tarija, el movimiento economico que produce el sector agropecuario dentro de este mismo mercado y el aporte economico que realiza este sector al PIB departamental. Para ello hemos dividido el presente trabajo en seis capitulos los cuales son: INTRODUCCION, de introduccion, consideramos los antecedentes, el planteamiento del problema y los objetivos, tanto el general como los especificos, elementos que marcan en su conjunto la referencia mas importante para este trabajo de investigación. El capitulo I, metodos y datos, explica brevemente aspectos basicos y relevantes sobre los metodos que se han empleado para efectuar este trabajo, aunque se debe mencionar que este trabajo de investigacion esta basado en informacion primaria obtenida a traves censo y encuesta realizada a comecializadores agropecuarios mayoristas y minoristas del mercado campesino de Tarija y secundaria que se obtuvo de libros y documentacion referida al tema. El capitulo II, contiene el marco teorico en el cual se incluye los conceptos teoricos relacionados con el trabajo de investigacion (Analisis socioeconomico del Mercado Campesino de Tarija C.R.A.M.A. 2006-2007) los cuales orientan y sustentan a la comprension del mismo. El capitulo III, muestra conceptos y analisis del mercado agropecuario en el contexto latinoamericano, nacional y departamental para una mejor comprension de nuestro siguiente capitulo. El capitulo IV, analisis de resultados, se constituye en el capitulo central del presente trabajo de investigacion, en el cual se analiza la informacion primaria recopilada correspondiente a la epoca de cosecha (Dic. 2006/enero del 2007), sobre las variables en estudio, es decir, el empleo directo e indirecto generado por el Mercado Campesino de Tarija, el movimiento economico que genera la seccion agropecuaria y el aporte que esta misma seccion realiza al PIB departamental. El capitulo V, conclusiones y recomendaciones, finalmente se transcribe las mas importantes conclusiones y se emiten recomendaciones al respecto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048362 TD330/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4947^bBCEF

